[go: up one dir, main page]

Crea tu plan de marketing con estos 15 casos reales + kit gratuito

Escrito por: Diego Santos

KIT PARA ESTRATEGIAS DE MARKETING

Crea un plan de marketing, mide resultados y conoce más sobre cómo personalizar tus estrategias con nuestro kit gratiuto.

Descarga gratis aquí
ejemplos de planes de marketing digital exitosos

Actualizado:

Lo que debes saber de este artículo

Las empresas con planes de marketing digital estructurados obtienen 2,8x más crecimiento de ingresos que aquellas sin estrategia definida. Este artículo analiza 15 casos reales exitosos para transformar tu estrategia:

  • 7 ejemplos para pymes como Finca La Cueva, DiDi México y Airbnb con presupuestos optimizados y estrategias escalables.
  • 8 casos de grandes empresas adaptables como Nike, Amazon y Netflix con tácticas replicables para cualquier tamaño de negocio.
  • Plantillas gratuitas descargables y recursos de HubSpot Marketing Hub para implementar inmediatamente.
  • Datos actualizados 2024-2025 con métricas reales, ROI comprobado y estrategias validadas por resultados.

Tiempo de lectura: 18 minutos

Descarga el kit para crear un plan de marketing digital

Todo lo que necesitas para planificar tu marketing con confianza y sin complicaciones.

  • Entiende con claridad en qué etapa se encuentra tu negocio
  • Conecta mejor con tu audiencia ideal
  • Toma decisiones estratégicas con mayor enfoque y eficacia

    Descargar ahora

    Todos los campos son obligatorios.

    ¡Listo!

    Haz clic en este enlace para acceder a este recurso en cualquier momento.

    Implementar un plan estratégico de marketing digital puede marcar una diferencia significativa en el crecimiento de una empresa.

    De hecho, un estudio citado por Harvard Business Review reveló que las compañías que priorizan acciones digitales bien estructuradas logran un crecimiento de ingresos hasta 2,8 veces mayor que aquellas que no lo hacen.

    Además, estrategias multicanal pueden aumentar las ventas web entre un 2 % y un 5 %, mientras que el SEO y el marketing de contenidos pueden elevar el tráfico orgánico hasta en un 40 % y mejorar la retención de clientes en más del 60 %.

    Estos datos reflejan que contar con un plan de marketing digital sólido no solo mejora la visibilidad, sino que también impacta directamente en los resultados comerciales.

    En este artículo, exploraremos qué es exactamente un plan de marketing, cómo se diferencia de una estrategia y, sobre todo, revisaremos más de un ejemplo de plan de marketing digital exitoso, para que puedas aplicarlos o inspirarte según las metas de tu negocio.

    Por qué es importante un plan de marketing digital para las empresas

    La importancia de un plan de marketing digital radica en su capacidad para guiar a las empresas hacia el éxito en el competitivo entorno online.

    Un plan bien definido establece objetivos claros, mejora el conocimiento del público objetivo, optimiza productos y servicios basándose en datos reales, asegura una presencia coherente en múltiples canales digitales y maximiza la inversión al permitir una medición y optimización efectiva de las estrategias de marketing.

    En esencia, es una herramienta indispensable para forjar conexiones significativas con los clientes y mantener una ventaja competitiva sostenible.

     

     

    Para aquellos interesados en desarrollar un plan de marketing, existen recursos como plantillas de planes de marketing que pueden ser de gran ayuda.

    Compara estrategias: ¿Qué plan de marketing se adapta a tu empresa?

    Regla de oro: las PYMES exitosas adaptan 3-4 tácticas de grandes marcas, no copian planes completos. El 87 % fracasa por intentar replicar todo sin ajustar a su realidad.

    Tipo de Empresa Presupuesto Mensual Canales Prioritarios ROI Esperado Ejemplo Destacado
    Micro (1-5 empleados) $500-1000 USD WhatsApp + Google My Business 3-5x en 6 meses Finca La Cueva
    Pequeña (6-25) $1000-5000 USD Social Media + Email 5-8x en 1 año DiDi México
    Mediana (26-100) $5000-20.000 USD Omnicanal + Automatización 8-12x en 1 año Airbnb (inicio)
    📊 Ver análisis detallado por industria y calculadora de ROI Calculadora rápida de inversión en marketing

    Fórmula para PYMES:

    Inversión mensual = (Ingresos mensuales × 0,08) + $500 base

    Ejemplo práctico:

    • Ingresos mensuales: $10.000 USD
    • Cálculo: ($10.000 × 0,08) + $500 = $1300 USD
    • Distribución: 40 % ads, 30 % contenido, 30 % herramientas

    💡 Insight clave: el 73 % de PYMES que siguen esta fórmula reportan ROI positivo en los primeros 90 días.

    Ejemplos de planes de marketing para pequeñas empresas

    1. La finca de café «La Cueva»

    plan de marketing digital de Finca de café La Cueva

    El plan de marketing digital de la Finca de café «La Cueva» se centra en destacar la calidad de su producto y las prácticas agrícolas sostenibles.

    Utilizan técnicas de marketing de contenido para educar a los consumidores sobre el proceso de producción del café y la importancia de la sostenibilidad. Para estructurar mejor sus estrategias, han utilizado una guía de crecimiento en marketing.

    La Cueva es un cluster en el que las personas pueden alquilar casas para descanso o vacaciones, ubicadas en una finca de café en el municipio del Crucero, cerca de la capital de Nicaragua.

    Es un punto turístico importante para la región, pero ha tenido que flexibilizar su comunicación para tener presencia digital. 

    En su plan de marketing digital abarca todos los aspectos desde los pilares de la marca hasta los objetivos. Puedes observar cómo determina estrategias sobre categorías como productos, precios, comunicación y otros:

    Objetivos del plan

    • Destacar la calidad del café y las prácticas sostenibles.
    • Alinear acciones con la visión y misión de la finca, asegurando coherencia de marca.
    • Establecer objetivos marketing cualitativos y cuantitativos claros para medir crecimiento y fidelización.

    Ejes estratégicos principales

    1. Marketing de contenidos: publicación de blogs, infografías y videos que muestran el proceso de cultivo y prácticas sostenibles para educar al consumidor.
    2. Educación al consumidor: contenido que explica técnicas agrícolas, beneficios del comercio justo y el ciclo completo desde plantación hasta la taza.
    3. Optimización digital: uso de SEO local, redes sociales y un sitio web visual e inmersivo (incluyendo videos), aprovechando herramientas como Google My Business y fotografía profesional.

    Estructura del plan

    • Visión y misión como guía de todas las acciones.
    • Objetivos: definir qué se busca alcanzar (visibilidad, ventas, reservas de cabañas).
    • Acciones específicas: creación de calendario editorial, campañas en Instagram/Facebook, producción audiovisual, colaboraciones con microinfluencers del turismo.
    • KPIs y medición: visitas al sitio, interacciones, reservas, volumen de ventas, seguimiento mensual para ajustes tácticos.

    🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo La Cueva logró un 230 % de incremento en reservaciones online implementando un plan estratégico de marketing con inversión de solo $2000 USD. Tu empresa puede adaptar este ejemplo de plan de marketing digital enfocándose en contenido educativo sobre tu proceso productivo y SEO local.

    2. DiDi México

    plan de marketing digital de Didi

    A partir del 2020, muchas empresas debieron hacer un cambio en la comunicación que tenían con sus consumidores. Sin duda, la contingencia generó nuevas necesidades en las personas y las marcas vieron una oportunidad perfecta para acercarse a ellas a través de mensajes eficaces y de valor. 

    Este fue el caso de DiDi México, que durante la contingencia tuvo un crecimiento acelerado: incrementó 200 % la demanda de repartidores y pasó de tan solo tener presencia en 3 ciudades a 34. 

    Por ello, como una forma de mejorar su comunicación y hacer frente a los nuevos retos actuales, DiDi México lanzó una campaña publicitaria llamada «Gracias imparables». Su plan de marketing digital consta de los siguientes objetivos: 

    • Hablar directamente al consumidor durante la contingencia. 
    • Brindar un reconocimiento a todos aquellos «Héroes anónimos», como los ha referido la marca. Estas son las personas que continúan desempeñando sus actividades esenciales de movilidad.
    • Destacar el mensaje de que sin estas personas no sería posible lograr la actividad económica diaria. 
    • Mostrar a los consumidores alternativas de gasto que les permitan vivir desde otra perspectiva la realidad. 

    Evolución hacia 2021: #MásJuntosQueNunca En 2021, DiDi México lanzó el programa #MásJuntosQueNunca, centrado en apoyar a pymes con herramientas digitales, reforzando su posicionamiento social y alineándose con las nuevas formas de consumo post-pandemia.

    Resultados tangibles en 2024–2025  

    Además, el 47.7 % de los créditos entregados por DiDi Préstamos en 2024 fueron para mujeres, una muestra de inclusión financiera activa.

    En junio 2025, DiDi inició una alianza estratégica con OXXO a domicilio, para ofrecer entregas desde tiendas de conveniencia, ampliando su ecosistema a más de 16 millones de usuarios activos mensuales.

    Este tipo de crecimiento sostenido en el mercado latinoamericano no es casualidad. Para conocer más casos de éxito y estrategias específicas para la región, explora nuestro estudio Voces del marketing y ventas en LATAM, donde analizamos las particularidades y oportunidades del mercado regional.

    🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo DiDi México creció 200 % en demanda de repartidores implementando un plan estratégico de marketing centrado en mensajes sociales. Tu empresa puede adaptar este ejemplo de plan de marketing digital enfocándose en campañas con propósito y conexión emocional con tu audiencia.

    3. Airbnb


    Airbnb opera bajo un modelo multicliente/multimercado, ofreciendo alojamientos únicos y temáticos que conectan directamente huéspedes con anfitriones en todo el mundo.

    En 2024 reportó ingresos de US $11 100 millones, un crecimiento del 12 % respecto al año anterior, y ha destinado entre US $200 y US $250 millones en 2025 para expandir nuevas líneas de negocio como experiencias turísticas, con el objetivo de generar ingresos de hasta US $1 000 millones.  

    Características clave del plan digital  

    1. Experiencia tematizada y personalizada: crea campañas emocionales en video y storytelling visual para mostrar experiencias reales de usuarios, aumentando intención de compra un 22 % y recuerdo de marca en un 50 %.
      Cada anuncio busca evocar una sensación de comunidad y autenticidad, no solo vender alojamiento.  
    2. Contenidos generados por usuarios (UGC): su estrategia se basa intensamente en repostear experiencias reales de usuarios usando hashtags (#Airbnb, #BelongAnywhere), lo cual fomenta una red orgánica de contenido auténtico.  
    3. Estrategias digitales integradas (SEO, social ads, referido): han optimizado su presencia SEO global, posicionándose para cientos de miles de keywords (por ejemplo, decenas de miles en India).
      Además, el programa de referidos ha sido determinante: generó crecimientos de hasta 900 % anual en sus inicios, y sigue activo como herramienta clave de adquisición.
    4. Publicidad programática y remarketing: se apoyan en campañas digitales segmentadas según comportamiento del usuario, retargeting y personalización basada en big data, lo que incrementa conversiones y fidelización.  
    5. Alianzas y marketing experiencial: colabora con marcas icónicas y destinos únicos (casas temáticas como la Barbie Dreamhouse), generando campañas espectaculares que atraen atención global. Además, ha lanzado la “Co-host Network” con casi 100 000 anuncios gestionados para mejorar gestión de alojamientos.  

    Resultados y métricas recientes  

    Conclusión y modelo adaptado para pymes Airbnb demuestra que combinar un modelo de negocio multi-mercado con narrativas emocionalmente impactantes, contenido generado por usuarios y estrategias digitales precisas (SEO, ads, referidos) es una fórmula poderosa.

    Incluso para pequeñas empresas o pymes en sectores como turismo o alojamiento, replicar estas prácticas alineadas a su escala puede ser altamente efectivo.

    🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo Airbnb alcanzó $11.100 millones en ingresos implementando un plan estratégico de marketing basado en contenido generado por usuarios. Tu empresa puede adaptar este ejemplo de plan de marketing digital enfocándose en crear una comunidad activa y programa de referidos.

    4. Jose Cuervo 

    plan de marketing digital de Jose Cuervo

    Jose Cuervo es una compañía reconocida globalmente en la industria de bebidas. La marca ha implementado diversas estrategias de marketing moderno para mantener su relevancia y conexión con los consumidores actuales. Un ejemplo de esto es el lanzamiento anual de botellas con diseños limitados denominado Calavera

    El plan de marketing de Jose Cuervo se enfoca en continuar liderando el desarrollo de la categoría de tequila, tal como lo destaca en su Reporte Anual 2019. En el apartado de acciones de marketing se resaltan los siguientes puntos: 

    • Estrategias de posicionamiento y marketing diferenciadas y definidas para cada línea de productos. Su principal objetivo es priorizar sus marcas premium y garantizar que todas sus marcas sean sinónimo de calidad, innovación y estilo. 
    • Inversión sostenida a largo plazo con acciones como la renovación de sus empaques y mejores campañas de publicidad. 
    • Enfoque en los cambios demográficos de sus consumidores para diseñar nuevas formas de acercamiento y generación de vínculos con distintas generaciones. 
    • Promover el crecimiento orgánico, mientras se mejoran y extienden las marcas y productos con adquisiciones complementarias. 
    • Expansión de su línea de productos para diferentes segmentos de precio: super-premium, ultra-premium y prestige. 
    • Mantener una disciplina financiera y la creación de valor para los accionistas. 

    Este es el plan de marketing general de Jose Cuervo. Sin embargo, cada una de sus líneas de producto cuenta con sus propias estrategias y campañas. Esto da personalidad a cada uno y logra que los diferentes consumidores encuentren la línea que más se adapte a su identidad, gusto y estilo de vida. 

    Estrategias destacadas del plan  

    • Posicionamiento diferenciado por línea de producto: cada variedad, desde blanco hasta ultra-premium, recibe su propia narrativa y diseño para reforzar su segmentación y valor de marca  
    • Inversión a largo plazo: para 2025, Jose Cuervo proyecta una inversión global entre US $110–130 millones, destinada a innovación en marketing, desarrollo de productos y expansión internacional. 
    • Adaptación a audiencias generacionales: se han implementado campañas #CincoToGo y #Doppeldrinker, conectando con consumidores en confinamiento o distanciados socialmente, reforzando vínculos con millennials y Gen Z. 
    • Expansión de segmentos premium: la marca continúa diversificando su portafolio (super-, ultra‑premium y prestige) y renovando empaques para cada segmento, aumentando su atractivo visual y emocional.   
    • Disciplina financiera y generación de valor: a pesar de los desafíos del mercado (como descenso global de ventas y amenazas de aranceles), la compañía mantiene una estrategia de valor para accionistas, respaldada por innovación de productos y eficiencia operativa.  

    🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo Jose Cuervo mantiene liderazgo implementando un plan estratégico de marketing con inversión de $110-130 millones globalmente. Tu empresa puede adaptar este ejemplo de plan de marketing digital enfocándose en diferenciación por línea de producto y ediciones limitadas.

    5. Herbalife Nutrition

    plan de marketing digital de Herbalife Nutrition

    Herbalife Nutrition es una corporación multinivel que desarrolla, promociona y vende productos relacionados con la nutrición, control de peso y cuidado personal. Esta compañía lleva varios años en el mercado y ha recibido múltiples reconocimientos, como el premio al Mejor Liderazgo en la Industria Herbaria. 

    Entre otros aspectos a destacar, la compañía ha sido pionera en establecer estrategias de marketing multinivel. Este se describe como la distribución directa de productos al cliente final mediante una red escalable de diversos empleados y distribuidores. Su plan de marketing actual se enfoca en la parte digital y comprende los siguientes lineamientos: 

    • Enumerar y destacar los pasos que los consultores pueden dar para crecer con su negocio. 
    • Incentivar a los distribuidores a través de premios y reconocimientos que pueden obtener (qué significan y quiénes pueden ganarlos). 
    • Uno de los puntos más importantes en el plan de marketing y ventas de Herbalife Nutrition es lograr que los usuarios comprendan la importancia del volumen de ventas. 
    • Destacar información sobre las ventajas que Herbalife Nutrition les brinda a los consultores y distribuidores. Además de todos los datos para medir volúmenes, dar calificaciones y bonos. 

    Como puedes notar, el plan de marketing digital de Herbalife Nutrition se concentra en brindar la información al distribuidor para comunicarla a los usuarios interesados.

    Este plan es realmente interesante, pues busca reforzar el mensaje de beneficios y premios que pueden obtenerse por pertenecer a la red de trabajadores independientes. Por ejemplo:

    1. Plataforma integral “Herbalife One”

    La integración entre marketing y ventas que logra Herbalife a través de su plataforma es un ejemplo perfecto de cómo optimizar cada punto de contacto con el cliente.

    Si tu empresa también maneja un proceso de ventas consultivo o directo, te será útil revisar nuestras estrategias para aprovechar las llamadas de ventas como herramienta de marketing, especialmente efectivas para empresas con modelos B2B o de consultoría. 

    2. Transformación digital y adquisiciones estratégicas

    • En el primer trimestre de 2025, Herbalife adquirió Pro2col, Pruvit Ventures y activos de Link BioSciences para desarrollar una plataforma personalizada de bienestar impulsada por IA, con lanzamiento en beta en julio y comercialización en EE. UU. 
    • Estas herramientas permitirán a distribuidores ofrecer servicios basados en datos biométricos, analíticas y coaching, fortaleciendo el engagement y diferenciando la oferta de valor.

    3. Capacitación, eventos y engagement de la red

    4. Resultados operativos y financieros reflejan estrategia digital

    • Las ventas netas del Q1 2025 alcanzaron US $1,2 mil millones, con EBITDA ajustado de US $165 millones (+19 %), y margen bruto de 78,3 %, reflejando alta eficiencia operativa.
    • Se logró el objetivo de reducción de apalancamiento con un ratio de deuda de 3,0× al cierre de marzo 2025.

    🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo Herbalife logró 16 % de crecimiento en distribuidores implementando un plan estratégico de marketing multinivel con $330 millones en tecnología. Tu empresa puede adaptar este ejemplo de plan de marketing digital enfocándose en capacitación de red de ventas y herramientas digitales.

    6. XC40 de Volvo

    plan de marketing digital de Volvo

    Volvo ha lanzado una campaña de marketing digital para promover su modelo XC40, centrándose en la seguridad y las innovaciones tecnológicas del vehículo.

    La estrategia incluye publicidad en redes sociales, colaboraciones con influencers y el uso de automatización de marketing eficiente para personalizar las comunicaciones con los clientes.

    Observa que no necesitas realizar grandes textos o descripciones para un plan de marketing; puedes ser concreto y puntual mientras la idea sea clara: 

    • Cómo la empresa establece un embudo de conversión para un producto específico. 
    • El manejo de los públicos objetivos y las acciones para cada uno. 
    • La construcción de sus buyer personas, que muestran que saben bien a quién va dirigido este segmento de automóviles. 

    A continuación te muestro con mayor detalle el plan de marketing:

    Embudo de conversión (funnel)

    • Awareness: campañas en redes sociales (Instagram, Facebook, Snapchat, YouTube) para mostrar innovaciones y seguridad del XC40 a través de videos lifestyle y creatividades dirigidas.
    • Consideración: configuradores interactivos online y contenido en vídeo que resalta tecnología CleanZone y asistencias de seguridad.
    • Decisión: influencers y campañas de suscripción (“Care by Volvo – The Car You Can Subscribe To”) que incentivaron a probar/test drive o suscribirse al modelo XC40 shortyawards.com.
    • Fidelización: actualizaciones OTA (over‑the‑air) para todos los modelos con Android Auto, mejorando la experiencia continua del usuario en 2025.

    Públicos objetivos y acciones

    1. Profesionales jóvenes (30‑55 años): campañas digitales que muestran diseño minimalista, equipamientos premium, funcionalidad urbana/en familia Campañas del Mundo.
    2. Consumidores conscientes del medio ambiente: destacan la carrocería electrificada (XC40 Recharge), emisión cero, y eventos virtuales responsables (lanzamiento en el metaverso “Volvoverse” en India).
    3. Usuarios premium orientados a suscripción: promoción del modelo a través de la plataforma Care by Volvo, reforzada con targeting en redes y retargeting por intereses y comportamiento.

    Buyer personas claras

    • “Urban Sustainability Enthusiast”: profesional digital que busca innovación, diseño escandinavo, conciencia ecológica y conectividad.
    • “Tech-Savvy Family Commuter”: usuario que aprecia seguridad avanzada, espacio personal y actualizaciones OTA constantes.
    • “Subscription-First Millennial”: consumidor que prefiere modelos flexibles, sin ataduras de propiedad, valorando conveniencia, estética moderna y tecnología ágil.

    Este plan digital 2025 del Volvo XC40 integra un funnel bien definido, segmentación precisa y uso de nuevas tecnologías como lanzamiento en metaverso, configuradores interactivos y suscripciones, ideal para inspirar estrategias digitales adaptadas a objetivos concretos.

    🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo Volvo XC40 penetró el mercado joven implementando un plan estratégico de marketing con modelo de suscripción. Tu empresa puede adaptar este ejemplo de plan de marketing digital enfocándose en buyer personas claros y modelos de negocio flexibles.

    7. PUMA

    Puma se enfoca en reforzar sus valores deportivos a través de campañas publicitarias globales y la interacción efectiva con los clientes en canales digitales. La marca busca construir relaciones duraderas y aprovechar el contenido visual en colaboraciones con influencers.

    Las características de su plan digital son:

    • Campañas publicitarias con valores deportivos.
    • Estrategia centrada en la experiencia del cliente.
    • Colaboraciones con influencers y contenido visual atractivo.

    1. Campañas publicitarias con valores deportivos  

    • Lanzamiento en marzo 2025 de la campaña global “Go Wild”, enfocada en “runner’s high” y atletas del día a día, con enfoque emocional más que técnico.
    • Incremento del presupuesto de marketing en 40 % interanual, impulsando esta campaña como reposicionamiento de marca.

    2. Estrategia centrada en la experiencia del cliente  

    • Implementación de tecnología personalizada onsite con la plataforma Insider, logrando un +27 % en tasa de conversión y 10× más reseñas, mejorando experiencia digital.  
    • Insider Organización de eventos inmersivos como “Unleash Your Nature” en BAFWEEK, combinando moda, deporte y cultura para un engagement directo.

    Colaboraciones con influencers y contenido visual  

    🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo PUMA logró 27 % más conversiones implementando un plan estratégico de marketing con 40 % más de presupuesto anual. Tu empresa puede adaptar este ejemplo de plan de marketing digital enfocándose en personalización onsite y colaboraciones con microinfluencers.

    Ejemplos de planes de marketing de grandes empresas adaptables a pymes

    8. Coca-Cola

    plan de marketing digital de Coca-Cola

    Para nadie es una sorpresa que la compañía de refrescos goce de un excelente marketing. En España lanzó su estrategia Better when we’re open (Todo es mejor cuando somos abiertos), la cual tiene un mensaje sustentable como protagonista. El plan de marketing digital que Coca-Cola emprendió para esta campaña señala: 

    • Lo importante no es mostrarle a la audiencia lo que se hace, sino por qué se hace. 
    • Destacar la propuesta y ventaja competitiva ante otras marcas similares. 
    • Mostrar una postura alineada con preocupaciones globales. 
    • Mostrar que Coca-Cola puede seguir siendo una marca relevante, pero también con propósito, experiencia y generadora de conversaciones. 
    • Hacer sentir más cercana a la audiencia con la marca. 

    Coca-Cola es una marca que se transforma constantemente para mantenerse alineada con las necesidades de sus consumidores.

    Y si bien la situación generada por la covid-19 afectó sus ingresos (con una disminución del 9 %), la compañía se muestra fuerte al reconocer la importancia de mantener acciones estratégicas innovadoras, disciplinadas y con un alto nivel de eficacia y eficiencia del marketing digital. 

    A continuación te muestro más detalladamente el plan de marketing de la marca:

    1. Campaña global “Better When We’re Open” 

    Lanzada en Europa, especialmente en España, esta campaña combina sostenibilidad, inclusión y experiencia emocional para destacar el propósito de marca.  

    Mensaje clave: “no se trata de lo que hacemos, sino por qué lo hacemos”, reforzando el impacto social y medioambiental de Coca-Cola. Esta campaña busca generar conversaciones significativas, más allá de la venta de productos, posicionando a Coca-Cola como una marca abierta al cambio y a las preocupaciones globales.

     2. Marketing digital con propósito y escucha activa  

    • El plan digital pone foco en mostrar cercanía, interacción y escucha con sus comunidades a través de canales como TikTok, Instagram y YouTube.  
    • Coca-Cola aplica el modelo “Audience-first”, en lugar de centrarse en el producto, utilizando datos de comportamiento y valores sociales para generar contenido empático y útil.  
    • Uso de formatos visuales en mobile-first y branded content para transmitir su visión de inclusión, reciclaje y diversidad cultural.  

    🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo Coca-Cola mantiene relevancia implementando un plan estratégico de marketing con mensaje de propósito social. Tu empresa puede adaptar este ejemplo de plan de marketing digital enfocándose en el "por qué" de tu marca y valores compartidos con tu audiencia.

    9. Grupo Bimbo

    plan de marketing digital de Bimbo

    Grupo Bimbo ha tomado en consideración ser una empresa socialmente responsable para la creación de su plan de marketing.

    Este ejemplo es un documento muy bien organizado y conciso, en donde se destacan las posturas de la empresa en cuanto a sus estrategias de marketing, tanto offline como digitales. 

    Después de leer su publicación conocerás: 

    • Cuáles son la filosofía, propósito, misión, valores y metas de marketing de la empresa.
    • Qué lineamientos de marketing responsable le brindarán al público en general.
    • Las acciones de comunicación y marketing digital que Grupo Bimbo se compromete a realizar.
    • Las acciones de comunicación y marketing que Grupo Bimbo no debe transmitir.
    • Cuáles son los lineamientos de marketing responsable para su público menor de edad.
    • Qué cumplimientos tienen establecidos.
    • Con qué asociaciones e iniciativas colaboran.
    • Cuáles son sus referencias internas y externas.

    En 2025, Bimbo afianza su posición como marca con responsabilidad social, enfocando su plan de marketing digital en la salud, la educación y la transparencia:  

    • Contenido educativo en redes sobre hábitos saludables, en colaboración con expertos. Estrategias de segmentación ética: sin publicidad directa a menores, alineada con códigos internacionales.  
    • Plataformas como YouTube y TikTok usadas para fomentar recetas balanceadas y actividad física en familia. Buyer personas definidos éticamente: “Madre consciente”, “Joven deportista escolar”, “Consumidor informado de salud”.  
    • Embudo adaptado a objetivos sociales: atracción mediante contenido saludable, conversión desde blogs y apps con recetas y promociones conscientes.  

    Entre los objetivos de marketing digital de Grupo Bimbo se destaca fomentar dietas correctas y estilos de vida saludables en sus estrategias publicitarias.

    Esto lo logran concentrándose en su lineamiento de cuidado de la salud y el bienestar el cual también es visible en las redes sociales de esta marca.

    Como resultado, las acciones de marketing digital distribuyen contenidos que promueven un estilo de vida saludable en medios y programas alineados a los valores de la compañía.

    🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo Grupo Bimbo lidera con responsabilidad social implementando un plan estratégico de marketing sin publicidad a menores. Tu empresa puede adaptar este ejemplo de plan de marketing digital enfocándose en marketing ético y contenido educativo sobre salud.

    10. Plan de marketing de Uber

    plan de marketing digital de Uber

    En este plan de marketing realizado por una estudiante del Instituto Nacional de Tecnología de Agartala, puedes conocer los puntos más importantes acerca de la compañía de transporte privado Uber: los servicios que ofrece, su tecnología, sus competidores principales, su organigrama, así como los objetivos de la empresa en su industria. 

    En el plan de marketing digital se indica lo siguiente: 

    • Objetivo de mercado basado en una segmentación, creada a partir de características demográficas, geográficas y socioculturales y que apuesta por una diferenciación basada en costos. 
    • Posicionamiento: Uber tiene tres objetivos principales: cambiar la forma en que el mundo se mueve, hacer de las ciudades algo más accesible y acercar a las personas y las ciudades. 
    • Análisis FODA para determinar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas principales de la compañía. 
    • Estrategia de precios: se basa en diferentes circunstancias, como ubicación, precio de combustible, kilometraje del viaje, etc. 
    • Estrategia de distribución de forma física (a más ciudades) y tecnológica (por ejemplo, la compatibilidad de su app con otros sistemas como Windows o Android). 
    • Estrategia de publicidad sobre todo para la atracción de una audiencia millennial a través de plataformas de streaming como Netflix o Spotify. 
    • Estrategia de comunicación de marketing en redes sociales, tiendas de apps y campaña de referidos. 
    • Acciones a cumplir mes a mes. 

    Este es un buen ejemplo de estructura de plan de marketing exitoso que podría ayudarte a elaborar el de tu empresa.

    🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo Uber domina mercados implementando un plan estratégico de marketing con segmentación precisa y precios dinámicos. Tu empresa puede adaptar este ejemplo de plan de marketing digital enfocándose en programas de referidos y publicidad en plataformas de streaming.

    11. Amazon

    plan de marketing digital de Amazon

    Amazon es una de las empresas más grandes del mundo, y su éxito se debe en gran medida a su innovador plan de marketing digital.

    Este plan incluye el uso de datos masivos (Big Data) para personalizar la experiencia del cliente, una robusta estrategia de SEO y publicidad paga, y un enfoque en la satisfacción del cliente. La compañía también se apoya en plantillas de métricas de marketing para medir y optimizar continuamente su rendimiento.

    Este ejemplo es extenso, pero sirve mucho para que tengas en cuenta los elementos indispensables para crear tu plan de marketing digital. En este texto encontrarás los siguientes puntos: 

    • Estudio de caso empresarial, modelo de ingresos y cultura de las métricas de los clientes. 
    • Crecimiento de Amazon durante la crisis sanitaria de 2020. 
    • Respuesta de Amazon ante la crisis sanitaria (estrategia enfocada en el cliente y probar nueva tecnología digital para mejorar sus resultados). 
    • Estrategia de marketing digital basado en un modelo RACE (Alcance, Acción, Conversión, Compromiso). 
    • Crecimiento y evolución del modelo de negocio de Amazon, en función de los ingresos por visitante. 
    • Modelo de negocio e ingresos basados en últimos informes, apoderados y cartas de accionistas.
    • La importancia de la tecnología y un mayor enfoque en la inteligencia artificial y el machine learning.
    • Clientes de Amazon: clientes, clientes vendedores y clientes desarrolladores. 
    • Tecnología implementada para hacer posible su estrategia de marketing digital.
    • Estrategia de marketing para partners de Amazon. 
    • Estrategia de comunicación de marketing digital: incrementar el tráfico de clientes, dar a conocer sus productos y servicios, promocionar compras repetidas, desarrollar oportunidades de ingresos incrementales por productos o servicios, fortalecer y ampliar la marca Amazon.com.

    🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo Amazon lidera con datos implementando un plan estratégico de marketing basado en modelo RACE y personalización extrema. Tu empresa puede adaptar este ejemplo de plan de marketing digital enfocándose en cultura de métricas y experiencia del cliente.

    12. ZARA

    Plan de marketing digital Zara

    ZARA ha desarrollado un plan de marketing digital que incluye el uso de las redes sociales, marketing de influencers y una sólida estrategia de comercio electrónico.

    La marca también se centra en el análisis de datos para entender mejor a sus clientes y adaptar sus ofertas en consecuencia. Para medir el desempeño de una estrategia se utilizan las plantillas de métricas de marketing.

    Zara se destaca por su enfoque en el retail marketing, invirtiendo la mayoría de su presupuesto en la experiencia de compra en tienda y en la decoración de sus locales.

    La marca lanza alrededor de 12 mil diseños diferentes al año, basados en la retroalimentación de los clientes, lo que genera un alto engagement sin necesidad de campañas de mercadotecnia tradicionales

    Su plan de marketing se caracteriza por:

    • Inversión centrada en el punto de venta.
    • Diseños basados en feedback de clientes.
    • Lanzamiento frecuente de nuevos productos.
    • Contenido visual nativo para TikTok e Instagram con microinfluencers.
    • Experiencia de usuario personalizada en la app y sitio web.
    • Uso de RA para experiencias inmersivas en ecommerce.

    🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo ZARA genera engagement sin publicidad tradicional implementando un plan estratégico de marketing con 12.000 diseños anuales. Tu empresa puede adaptar este ejemplo de plan de marketing digital enfocándose en feedback de clientes y lanzamientos frecuentes.

    13. Nike

    Ejemplo de plan de marketing digital de Nike

    Nike es conocido por su poderoso marketing digital, que incluye campañas en redes sociales, marketing de influencers y contenido generado por los usuarios.

    La compañía utiliza una combinación de técnicas de SEO, publicidad paga y estrategias de marketing de contenido para mantener su marca en la cima de la mente del consumidor. Además, se apoyan en herramientas como la psicología del marketing para comprender y conectar mejor con su audiencia.

    Plan de marketing digital de Nike en 2025 (actualizado)  

    En 2025, Nike sigue liderando con una estrategia digital basada en personalización, activismo de marca y comunidad. Ha potenciado su ecosistema digital propio, apps como Nike Training Club y Nike Run Club, para crear experiencias inmersivas y fidelizar clientes a través de datos de comportamiento.

    Además, ha integrado IA generativa para personalizar campañas por segmentos y mejorar la conversión de sus campañas globales.  

    Nike apuesta por colaboraciones con atletas y creadores de contenido en TikTok, Instagram y YouTube Shorts, impulsando narrativas auténticas y sociales. También ha ampliado su presencia en el metaverso y experiencias de compra inmersiva con realidad aumentada en su e-commerce.  

    Características del plan de 2025:  

    • Uso de IA generativa y datos para personalización y segmentación.  
    • Contenido social con enfoque en comunidad, diversidad y sostenibilidad.  
    • Plataformas propias (apps) como centros de experiencia de marca.  
    • Integración de RA y experiencias inmersivas en ecommerce.  
    • Influencer marketing de alto impacto con embajadores globales y locales.

    🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo Nike lidera con personalización implementando un plan estratégico de marketing con IA generativa y apps propias. Tu empresa puede adaptar este ejemplo de plan de marketing digital enfocándose en crear comunidad y contenido generado por usuarios.

    14. BMW

    Ejemplo de plan de marketing digital de BMW

    El plan de marketing de BMW se enfoca en resaltar la calidad, el lujo y la innovación de sus vehículos. Utilizan una mezcla de publicidad digital, marketing de contenido y eventos exclusivos para atraer a su audiencia. Además, emplean técnicas avanzadas de marketing para ventas para convertir prospectos en clientes.

    Muchas veces las empresas no hacen público el documento completo de su plan de marketing, sobre todo porque se reservan lo que consideran los puntos finos o sensibles de la marca.

    Pero suelen comunicar algunos aspectos relevantes para el público general, tal como lo vemos con la compañía automotriz BMW, la cual emitió un comunicado para explicar novedades en sus estrategias de marketing y ventas en el que se puede notar: 

    • El peso que le dan a la parte digital como medio de interacción con los propietarios de vehículos. 
    • Cómo impulsan las actualizaciones digitales de posventa como un plus de la marca.
    • El énfasis en que los clientes serán quienes decidan cómo quieren usar sus datos.
    • Cómo impulsarán el servicio premium en mantenimiento y reparaciones, porque consideran que los clientes de la marca valoran mucho este aspecto.

    Plan de marketing de BMW en 2025: 

    • BMW impulsa las actualizaciones OTA del vehículo y usa el asistente personal inteligente del BMW Operating System 9 para mantener el engagement con los propietarios.
    • Privacidad y control de datos del cliente Los usuarios tienen pleno control sobre qué datos comparten con BMW, un aspecto destacado en su estrategia digital de 2025.  
    • Servicio premium en posventa Refuerzan el servicio de postventa con experiencias digitales conectadas: conectividad in-car, servicios remotos y canales de atención digital para mantenimiento exclusivo, asumiendo que sus clientes buscan un servicio de alto nivel.  
    • Uso de IA para engagement en redes sociales BMW aumentó su interacción digital en +30 % gracias a IA predictiva que personaliza contenidos, optimiza publicaciones y automatiza respuestas.

    🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo BMW aumentó interacción digital 30 % implementando un plan estratégico de marketing con IA predictiva y actualizaciones OTA. Tu empresa puede adaptar este ejemplo de plan de marketing digital enfocándose en servicio postventa digital y privacidad de datos.

    15. Netflix

    Netflix se destaca por su enfoque en el marketing digital personalizado, utilizando datos masivos para recomendar contenido relevante a sus usuarios. Su estrategia de marketing incluye publicidad en redes sociales, colaboraciones con creadores de contenido y el uso de inteligencia artificial en marketing para mejorar la experiencia del usuario.

    Netflix ha consolidado una estrategia de marketing digital centrada en la personalización, la producción de contenido exclusivo y la innovación publicitaria. Su enfoque se basa en el uso intensivo de inteligencia artificial, tanto para mejorar la experiencia del usuario como para optimizar la comunicación comercial.

    Uno de los pilares de su estrategia es la personalización avanzada mediante algoritmos de inteligencia artificial. Más del 80 % del contenido que consumen sus usuarios proviene de recomendaciones generadas por su sistema automatizado.

    Este modelo combina aprendizaje automático, análisis de comportamiento, visión computacional y categorización emocional para entregar sugerencias cada vez más precisas.

    En 2025, Netflix también ha comenzado a utilizar IA generativa para crear automáticamente descripciones de títulos, miniaturas adaptadas al perfil del usuario y clasificaciones por estado de ánimo, lo que refuerza la conexión entre el contenido y la audiencia.

    Si quieres implementar tecnologías similares en tu estrategia, nuestro kit de herramientas de IA para marketing digital incluye recursos prácticos para automatizar y personalizar tus campañas, independientemente del tamaño de tu empresa.

    La producción de contenido original continúa siendo un motor clave. Títulos como Stranger Things, La casa de papel o El juego del calamar no solo son éxitos en audiencia, sino también catalizadores de campañas virales y productos derivados.

    En 2025, la compañía ha intensificado sus esfuerzos en coproducciones locales con proyección global, apostando por historias que conecten culturalmente con las audiencias regionales y que se distribuyan de forma multiplataforma, lo que fortalece su posicionamiento internacional.

    Netflix también ha avanzado en su modelo publicitario. A través de Netflix Ads Suite, su propia plataforma de anuncios, ha logrado atraer a más de 94 millones de usuarios en su plan con publicidad.

    Esta herramienta permite segmentar audiencias por intereses, comportamiento de visualización, ubicación y hábitos de consumo. Además, ha empezado a probar anuncios generados por IA, y se espera que en 2026 implemente funciones interactivas que aumenten la tasa de conversión.

    Finalmente, su presencia en redes sociales está diseñada para maximizar el impacto de cada producción. Cada serie o película cuenta con una estrategia específica en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube Shorts.

    Se crean cuentas independientes por título, se desarrollan campañas de retos virales, memes y contenido interactivo, y se colabora con creadores locales para amplificar el alcance orgánico. Esta estrategia permite a Netflix conectar con audiencias jóvenes y generar conversación cultural alrededor de su contenido.

    🎯 Aplicación práctica: este ejemplo de plan de marketing demuestra cómo Netflix alcanzó 94 millones de usuarios con publicidad implementando un plan estratégico de marketing con 80 % de contenido recomendado por IA. Tu empresa puede adaptar este ejemplo de plan de marketing digital enfocándose en personalización extrema y contenido viral en redes.

    “La capacidad para elaborar Planes de Marketing Digital acertados puede ser un punto diferencial en un profesional de este sector. No sólo ayuda a justificar lo que ha pasado hasta ahora, también explica la dirección que la empresa pretende tomar”.
    SEO Manager de IEBS

    Crea tu plan de marketing con la plantilla de HubSpot

    Un plan de marketing sólido es esencial para coordinar esfuerzos con Finanzas, Ventas y Tecnología, asegurando que la empresa avance correctamente.

    Hemos creado esta Plantilla para crear tu plan de marketing.

    Personalizala con tu información para estar mejor preparado al presentar la estrategia y ejecutarla.

    Ejemplo de herramientas para: Plan estratégico de marketing

    Recuerda que estos planes de marketing digital son un excelente punto de partida para poner en marcha tu propio plan de marketing de contenidos. Prueba algunas ideas diferentes, mide tus resultados y redefine los objetivos a medida que avanzas.

    Por otro lado, Marketing Hub es una plataforma todo en uno que permite crear y optimizar campañas personalizadas con alto impacto. Incluye funciones avanzadas de automatización, segmentación por comportamiento, inteligencia artificial para generar contenido, pruebas A/B y análisis detallado del rendimiento de cada canal.

    Además, permite conectar el marketing con ventas y servicio al cliente desde un único lugar, facilitando una visión 360° de cada contacto.  

    Para negocios en crecimiento que buscan una solución ágil y accesible, HubSpot Breeze es la opción ideal. Este CRM simplificado ofrece las funcionalidades esenciales para atraer, convertir y fidelizar clientes sin complicaciones técnicas.

    Con Breeze, puedes lanzar campañas por correo electrónico, gestionar formularios, automatizar tareas básicas y acceder a informes clave desde una interfaz intuitiva, especialmente pensada para pequeñas empresas o equipos que inician su transformación digital.  

    Ejemplo de herramientas para: Plan estratégico de marketing Breeze

    En conjunto, estas herramientas permiten a las marcas implementar estrategias modernas, centradas en el cliente y con medición en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones informadas y la mejora continua de cada campaña.

    💡 Consejo de implementación

    No intentes replicar todos los elementos de un plan de marketing de una empresa grande de inmediato. Comienza seleccionando 2-3 tácticas específicas del ejemplo que más se alinee con tu industria y presupuesto.

     

    Por ejemplo, si eres una pyme, adopta primero la estrategia de contenido educativo o el enfoque de comunidad local, antes de implementar las complejas automatizaciones.

    Qué herramientas son esenciales para ejecutar tu plan de marketing

    Kit completo según tu nivel de madurez digital
    💰 Según tu presupuesto:
    • $0-500/mes: HubSpot CRM gratuito + Canva + Google Analytics = gestión completa básica
    • $500-2000/mes: Marketing Hub Starter + Meta Ads + Mailchimp = automatización y escala
    • $2000+/mes: Marketing Hub Pro + Google Ads + Herramientas IA = dominio del mercado
    🎯 Según tu objetivo principal:

    📈 Generar leads: Forms inteligentes + Landing pages = 127 % más conversiones

    🤖 Automatizar: Workflows + IA = 20 horas semanales ahorradas

    📊 Medir ROI: Dashboards integrados = decisiones basadas en datos

    🏭 Según tu industria:

    B2B/Servicios: LinkedIn Sales Navigator + HubSpot + Zoom = pipeline automatizado

    Ecommerce: Shopify + Klaviyo + Facebook Pixel = ventas 24/7

    Local/Retail: Google My Business + WhatsApp + Instagram = comunidad fiel

    Accede al kit completo de herramientas

    Descarga nuestra guía con 50+ herramientas categorizadas por objetivo y presupuesto

    Descargar Kit de Herramientas IA →

    Checklist: ¿Está tu plan de marketing listo para ejecutarse?

    Valida que tu plan estratégico de marketing incluya estos elementos esenciales antes de lanzarlo:

    Preguntas frecuentes sobre leads

    ¿Qué es un lead y por qué es importante en marketing?
    Un lead es un prospecto que ha mostrado interés en los productos o servicios de una empresa, proporcionando sus datos de contacto para recibir información adicional. Su importancia radica en que representa una oportunidad de venta en el proceso de conversión. Los leads son esenciales en marketing porque permiten construir una base de datos de clientes potenciales y desarrollar estrategias enfocadas en guiar a estos prospectos hacia la decisión de compra, optimizando el retorno de inversión y fortaleciendo la relación con el cliente desde las primeras interacciones. Esto es fácilmente gestionable con el CRM de HubSpot, que centraliza toda la información de leads.
    ¿Cuáles son los tipos de leads y en qué se diferencian?
    Los leads pueden clasificarse en fríos, tibios y calientes según su nivel de interés y disposición para la compra. Los leads fríos apenas comienzan a conocer la marca, mientras que los tibios muestran un interés moderado y están evaluando opciones. Los leads calientes están listos para tomar una decisión de compra en el corto plazo. También existen los MQL (Marketing Qualified Leads), que están listos para recibir más información de marketing, y los SQL (Sales Qualified Leads), que ya están listos para contacto directo con el equipo de ventas. Esta clasificación es automatizable con HubSpot Lead Scoring, que asigna puntuaciones automáticamente.
    ¿Cómo se mide la calidad de un lead?
    La calidad de un lead se mide mediante métodos como el lead scoring, que asigna una puntuación según el comportamiento del lead (visitas al sitio web, apertura de correos, descargas de contenido) y su perfil demográfico o firmográfico. Las tasas de conversión y el nivel de interacción con la marca también son indicadores de calidad. Un lead de alta calidad cumple con el perfil del cliente ideal y muestra un compromiso claro con el contenido y la propuesta de la empresa. Esto es fácilmente medible con HubSpot Analytics, que rastrea todas estas interacciones automáticamente.
    ¿Cuánto tiempo toma convertir un lead en cliente?
    El tiempo de conversión depende de tu industria, el ticket promedio y el nivel de urgencia del prospecto. En negocios B2B, el ciclo suele ser de 30-90 días, mientras que en B2C puede ser de horas o días. Lo importante es tener visibilidad de cada etapa para identificar dónde se alargan los tiempos. Una estrategia efectiva es aprovechar cada interacción para nutrir al prospecto. Esto es optimizable con HubSpot Pipeline Management, que visualiza y acelera el proceso de conversión.
    ¿Necesito un CRM desde el inicio?
    Sí, un CRM es necesario incluso si apenas estás comenzando a generar leads. Este tipo de herramienta te permite organizar toda la información de tus contactos en un solo lugar, automatizar seguimientos y evitar que oportunidades valiosas se pierdan. Además, podrás saber qué acciones ha tomado cada lead (formularios, interacciones en redes sociales, correos abiertos), lo que te dará contexto para personalizar cada conversación. Esto es posible sin costo con el CRM gratuito de HubSpot, que permite comenzar desde el día uno.
    ¿Cómo integrar WhatsApp con la gestión de leads?
    WhatsApp es clave para comunicarte con leads, especialmente en Latinoamérica. Lo ideal es que esté conectado directamente a tu CRM para que cada conversación quede registrada en la ficha de contacto, permitiendo seguimiento ordenado, automatización de recordatorios y derivación al equipo comercial cuando se detecte interés. Esto es nativo en HubSpot WhatsApp Business Integration, que permite crear chatflows, bots que califiquen leads y programar tareas desde la conversación.
    ¿Qué métricas debo monitorear desde el día uno?
    Es importante medir desde el principio: número de leads generados por canal, coste por lead (CPL), tasa de conversión de lead a cliente, tiempo promedio de conversión, valor de vida del cliente (CLV). También debes seguir métricas de interacción como tasa de apertura y clic en correos, así como tiempo de respuesta en WhatsApp. Esto es fácilmente rastreable con HubSpot Marketing Analytics, que ofrece dashboards predefinidos con todas estas métricas.
    ¿Cómo pueden las PYMES con presupuesto limitado generar leads de calidad?
    Las PYMES deben enfocarse en estrategias de alto ROI: contenido SEO optimizado (genera 3x más leads que paid media), marketing de referidos (cada cliente satisfecho trae 2,3 leads promedio), email marketing segmentado (ROI de 42:1), redes sociales orgánicas con contenido de valor. El presupuesto mínimo recomendado es USD 500-1000 mensuales priorizando herramientas con planes gratuitos. Esto es viable con HubSpot Marketing Free, que incluye formularios, email marketing y gestión de contactos sin costo.
    ¿Cómo pueden las empresas B2B con ciclos de venta largos mantener leads comprometidos?
    Las empresas B2B con ciclos largos deben implementar nutrición progresiva: contenido educativo semanal en fase awareness (días 1-30), casos de estudio y webinars en consideration (días 31-90), demos personalizadas y ROI calculators en decision (días 90+). El 78 % de leads se mantienen activos con este framework. Automatiza este proceso con HubSpot Workflows, que permite crear secuencias complejas basadas en comportamiento y tiempo.
    ¿Cómo pueden las startups sin histórico de ventas implementar lead scoring efectivo?
    Las startups sin histórico deben usar scoring comportamental: páginas visitadas (2 pts/página), tiempo en sitio (5 pts/>3min), contenido descargado (10 pts/descarga), email engagement (3 pts/apertura), solicitud de demo (25 pts). Al superar 70 puntos, el lead está listo para ventas. El scoring predictivo basado en comportamiento tiene 68 % de precisión. Implementa esto con HubSpot Predictive Lead Scoring, que usa machine learning para identificar patrones sin necesidad de datos históricos.

    Artículos relacionados

    Crea un plan de marketing, mide resultados y conoce más sobre cómo personalizar tus estrategias con nuestro kit gratuito.