[go: up one dir, main page]

Guía completa: cómo hacer responsive una página web desde cero

Escrito por: Claudio Frisoli

DESCUBRE CMS HUB

Crea y gestiona tu sitio web con CMS Hub

Descubre más
herramientas diseño web responsive

Actualizado:

Lo que debes saber de este artículo

Esta guía completa te enseñará todo lo necesario para crear páginas web que se adapten perfectamente a cualquier dispositivo, desde móviles hasta pantallas de escritorio:

  • Dominar los fundamentos: qué es el diseño responsive y por qué es esencial para tu sitio web
  • Proceso paso a paso: 6 pasos fundamentales con ejemplos de código CSS y HTML prácticos
  • Herramientas sin código: cómo usar CMS Hub y otras plataformas para crear sitios responsive
  • Evitar errores comunes: mejores prácticas y casos de estudio de empresas exitosas

Tiempo de lectura: 12-15 minutos

Aprovecha nuestras herramientas de CMS gratuitas

Usa el software de CMS de HubSpot para crear un sitio web para tu empresa con el que atraer tráfico, generar leads y aumentar los ingresos.

  • Usa el alojamiento prémium en la nube y las potentes funciones de seguridad.
  • Modifica tu sitio usando los temas flexibles y el editor de arrastrar y soltar.
  • Usa las analíticas para evaluar el impacto de tu web.
  • Es un CMS realmente gratuito.

El diseño web responsive garantiza experiencias óptimas en cualquier dispositivo, desde smartphones de 5 pulgadas hasta monitores ultrawide de 34 pulgadas. Las páginas responsive aumentan el tiempo de permanencia un 74 % comparado con sitios no optimizados, según datos de Google Analytics 2024. Los desarrolladores web implementan CSS flexible y media queries para lograr esta adaptabilidad, mientras que los usuarios no técnicos aprovechan CMS como HubSpot para crear sitios responsive sin programar.

Es posible crear tu propio sitio web responsive utilizando CSS y HTML. Pero esto sería como tomar largos caminos cuando hay una autopista disponible. En este caso, la autopista sería un Sistema de Gestión de Contenido (CMS) o un creador de sitios web.

Un CMS es un software que te permite construir tu sitio web sin tener que saber cómo codificar y eso incluye saber cómo modificar un diseño para que sea responsive. Los creadores de sitios web son herramientas similares, pero renuncian a algunas funcionalidades que ofrece un CMS a cambio de facilidad de uso y precios más bajos.

A continuación de mostramos algunas de las opciones más comunes de cms y creadores de sitios web, así como otras herramientas que te ayudarán a crear un diseño web responsive.

Además, si te estás preguntando cómo hacer responsive una página web desde cero, la base está en estructurar el contenido con contenedores flexibles y usar unidades relativas como % o em en lugar de píxeles fijos.

Esto permite que el sitio "fluya" visualmente sin romperse.

Diferencia entre diseño responsive y adaptable

Aunque muchas veces se confunden, el diseño responsive responde dinámicamente al tamaño del navegador, mientras que el diseño adaptable usa layouts fijos para rangos específicos de dispositivos.

Por ejemplo, el diseño adaptable puede mostrar una versión específica del sitio para móviles, pero no se ajusta entre resoluciones intermedias como lo hace el responsive. Si quieres aprender cómo hacer responsive una web con HTML y CSS, prioriza el enfoque responsive.

Es más escalable, mejora el rendimiento en Core Web Vitals y se ajusta a los estándares de SEO técnico actuales.

Importancia en 2025: estadísticas de uso móvil

En 2025, el 80 % del tráfico web global proviene de dispositivos móviles (Statista, 2024).

Google prioriza el indexado mobile-first, lo que significa que la versión móvil de tu sitio es la principal referencia para el posicionamiento en buscadores. Además, según Think with Google, los sitios que cargan rápido y se adaptan bien a móviles tienen un 75 % más de probabilidad de retener al usuario.

Por eso, si estás trabajando en una web nueva, la guía completa de diseño responsive 2025 debe incluir pruebas en múltiples pantallas, uso de frameworks modernos como Tailwind CSS o Bootstrap 5, y optimización del tiempo de carga.

Antes de empezar: herramientas necesarias 

1. CMS Hub para diseño responsive sin código

CMS Hub es un CMS que cuenta con alojamiento web integrado. Se conecta a tus otras herramientas de HubSpot y crea una experiencia unificada de marketing, ventas, servicio y navegación del sitio para tus visitantes, clientes y empleados. 

En términos de la experiencia de construcción de tu sitio, el CMS Hub ofrece temas de sitios web preconstruidos que también están organizados para dispositivos móviles para satisfacer a tus visitantes y clientes en cualquier lugar, sin importar cómo estén navegando. 

CMS Hu de HubSpot para crear diseño responsive

Imagen de HubSpot

Alternativas: WordPress, Wix, Squarespace

2. WordPress

WordPress es el CMS más popular del mundo y ofrece uno de los creadores de sitios web más directos: el editor Gutenberg.

WordPress ofrece miles de temas y plantillas para comenzar, incluidas muchas con diseño responsive. 

Diseño responsive en WordPress con el editor Gutenberg

Imagen de THEME.CO

Nota: Una vez que hayas configurado un tema para tu sitio web de WordPress, involucra y convierte a tus visitantes creando formularios de forma gratuita, chat en vivo, marketing por correo electrónico y análisis agregando el complemento WordPress de HubSpot

3. Wix

Wix es otro creador de sitios web que ofrece suscripciones para crear sitios web gratuitos y de paga. Proporciona un editor fácil de usar con el que solo tendrás que arrastrar y soltar elementos y también dispondrás de alojamiento gratuito y funciones de seguridad.

Todas las plantillas de Wix proporcionan una experiencia optimizada para dispositivos móviles para tus visitantes. Al igual que Squarespace, el editor de Wix te permite ver cómo luce tu sitio web en múltiples dispositivos. 

Wix como opción de CMS para diseño responsive

Imagen de Wix

4. Squarespace

Squarespace es un creador de sitios popular que ofrece magníficos diseños de sitios y herramientas creativas.

Squarespace cuenta con 60 plantillas optimizadas para dispositivos móviles entre las que puedes elegir para construir rápidamente tu sitio web. Dentro del editor de Squarespace, también puedes hacer la transición del escritorio a la tableta o vista móvil para garantizar que tus diseños respondan sin problemas a diferentes dispositivos. 

Squarespace como opción de CMS para diseño responsive

Imagen de Squarespace

Herramientas de diseño: Figma y Webflow

5. Figma

Figma es una herramienta de diseño web enfocada en la colaboración. Tiene funcionalidades para diseño web responsive y permite trabajar en tiempo real con colegas.

Herramienta diseño web responsive: figma

Imagen de Figma.com

 

6. Webflow

Webflow es una plataforma de diseño web que ofrece un enfoque visual en la creación de sitios web. Permite desatar la creatividad con un flujo de trabajo simple y flexible, permitiendo trabajar con diseños adaptables en diferentes tamaños de pantalla.

Herramienta diseño web responsive: Webflow

Imagen de Webflow.com

En conclusión, el diseño web responsive es una prioridad en la creación de sitios web modernos y adaptados a diferentes dispositivos. Para poder cumplir con esta tarea de manera efectiva, es imprescindible contar con herramientas adecuadas y actualizadas.

Estas herramientas proporcionan una amplia gama de opciones para ayudarte a construir tu sitio web, ya sea que estés trabajando solo o en equipo, y siempre enfocadas en ofrecer la mejor experiencia de usuario posible.

Esperamos que esta lista te haya sido de ayuda para tomar la mejor decisión a la hora de elegir la herramienta adecuada para tu proyecto y que logres crear un sitio web que sea atractivo, funcional y adapte a todas las pantallas.

Editores de código recomendados

Para aprender cómo hacer responsive una página web desde cero, necesitas un editor de código que sea ligero, personalizable y compatible con tecnologías como HTML, CSS y JavaScript. Estos son los editores más recomendados en 2025:  

  • Visual Studio Code (VS Code): gratuito, multiplataforma (Windows, macOS, Linux) y con una comunidad enorme. Soporta extensiones para diseño responsive como Live Server, Emmet y Prettier. Además, permite ver en tiempo real cómo se adapta tu página a distintos tamaños de pantalla.  
  • Sublime Text Muy rápido y con interfaz minimalista. Aunque no es gratuito (requiere licencia tras el período de prueba), es ideal para quienes priorizan velocidad y soporte para snippets personalizados.  
  • Brackets: diseñado específicamente para desarrollo front-end. Aunque ya no recibe soporte oficial, muchos diseñadores aún lo utilizan por su vista previa en vivo y compatibilidad con HTML y CSS responsive.  
  • WebStorm: de pago (con prueba gratuita), enfocado en JavaScript, pero ideal si usas frameworks modernos para diseño web responsive. Es utilizado por profesionales que trabajan con React, Vue o Angular.  
  • Editor de código en HubSpot CMS Si diseñas sitios directamente en un CMS, HubSpot ofrece un entorno de desarrollo robusto, con vista previa adaptativa, módulos reutilizables y control de versiones. Es ideal para crear páginas web responsivas integradas con herramientas de marketing, SEO y formularios sin depender de plugins externos.  
💡 Resumen: herramientas para diseño responsive
  • Sin código: CMS Hub genera sitios responsive automáticamente con vista previa en tiempo real
  • Desarrollo custom: VS Code con extensiones Live Server permite programar y testear responsive al instante
  • Diseño visual: Figma y Webflow combinan diseño colaborativo con generación de código responsive
  • Presupuesto limitado: WordPress + temas responsive ofrecen solución económica con flexibilidad

Cómo hacer responsive una página web: 6 pasos fundamentales

Paso 1: configurar el viewport y estructura HTML

El primer paso para hacer responsive una página web es configurar el viewport. Este metatag le indica al navegador cómo ajustar el contenido al ancho del dispositivo. Asegúrate de incluirlo en la sección <head> de tu HTML:

configurar el viewport y estructura HTML

Por qué es importante

  • width=device-width: establece el ancho de la página igual al ancho de la pantalla del dispositivo.
  • initial-scale=1.0: define el nivel de zoom inicial cuando se carga la página.

Además, estructura tu HTML con semántica clara (<header>, <main>, <section>, <footer>) para facilitar el diseño flexible y la accesibilidad móvil.

Estructura HTML semántica

Estructura HTML semántica

Paso 2: aplicar CSS básico y media queries

Una vez configurada la base HTML, define estilos básicos con CSS y aplica media queries para modificar el diseño según el ancho de pantalla:

Ejemplo: Media queries fundamentales

Este código CSS para página web responsive es la base del control visual adaptado. Las media queries te permiten escalar, mover o reordenar elementos según el dispositivo.

Breakpoints recomendados

  • Mobile: 0px - 767px
  • Tablet: 768px - 1023px
  • Desktop: 1024px - 1199px
  • Large Desktop: 1200px+

Regla de oro: las media queries permiten aplicar estilos CSS específicos según el tamaño de pantalla, transformando tu diseño estático en uno verdaderamente responsive con solo 3 líneas de código.

Implementación básica de media queries

Las media queries detectan características del dispositivo y aplican estilos condicionales. El 90% de sitios responsive exitosos utilizan al menos 3 breakpoints principales para garantizar una experiencia óptima.

Código esencial para empezar:
/* Mobile First - Base */
.container {
  width: 100%;
  padding: 15px;
}

/* Tablet - 768px */
@media (min-width: 768px) {
  .container {
    max-width: 750px;
    margin: 0 auto;
  }
}

/* Desktop - 1024px */
@media (min-width: 1024px) {
  .container {
    max-width: 1200px;
  }
}
📊 Ver guía completa de media queries avanzadas Media queries para casos específicos:
  • Orientación: @media (orientation: landscape) detecta cuando el dispositivo está en horizontal
  • Resolución: @media (min-resolution: 2dppx) para pantallas Retina
  • Hover: @media (hover: hover) detecta si el dispositivo soporta hover
  • Preferencias: @media (prefers-color-scheme: dark) para modo oscuro
Estrategia de breakpoints por industria:
Industria Breakpoints recomendados Razón
E-commerce 320px, 768px, 1024px, 1440px Catálogos requieren más puntos de quiebre
SaaS/B2B 768px, 1200px Usuarios principalmente en desktop
Blogs/Media 576px, 768px, 992px Lectura óptima en múltiples dispositivos

Paso 3: implementar diseño fluido con porcentajes

Evita usar medidas fijas (como px) y opta por unidades relativas (%, em, rem, vw, vh) que se ajustan al tamaño del contenedor o del viewport. Ejemplo:

Evitar anchos fijos

Reemplaza medidas fijas por porcentajes y unidades relativas:

Ejemplo de código para Evitar anchos fijos

Usar unidades relativas

  • %: para anchos y alturas relativas al contenedor padre.
  • vw/vh: para medidas relativas al viewport (100vw = ancho completo de pantalla).
  • em/rem: para tipografía y espaciado.

Ejemplor de código: Usar unidades relativas

Paso 4: usar Flexbox para layouts flexibles  

Flexbox es una herramienta poderosa para crear diseños adaptables sin complicaciones. Te permite alinear, distribuir y reorganizar elementos según el espacio disponible:

Ejemplo: Flexbox es ideal para crear layouts que se adapten automáticamente

Al combinarlo con media queries, puedes cambiar de layout horizontal a vertical automáticamente según el dispositivo.

Paso 5: optimizar imágenes para múltiples dispositivos

Las imágenes pesadas ralentizan la carga móvil. Usa formatos modernos como WebP o AVIF, define dimensiones adaptativas y aplica srcset para entregar diferentes versiones según el ancho:

Imágenes responsivas básicas:

ejemplo de código para Imágenes responsivas básicas

Técnica srcset para diferentes resoluciones

Ejemplo de código de Técnica srcset para diferentes resoluciones

Elemento picture para diferentes formatos

Ejemplo de Elemento picture para diferentes formatos

CSS para imágenes de fondo responsivas

Código para CSS para imágenes de fondo responsivas

Perspectivas clave: optimización de imágenes responsive
📊 Lo que dicen los datos:

Las imágenes no optimizadas causan el 68 % de problemas de rendimiento móvil. Los sitios que implementan lazy loading y formatos modernos reducen su tiempo de carga inicial en 2,3 segundos promedio, mejorando las conversiones móviles hasta un 27 %.

🔧 Solución al problema más común:

El 73 % de desarrolladores carga la misma imagen HD para todos los dispositivos. La solución inmediata: implementar srcset con 3 tamaños (móvil: 640px, tablet: 1024px, desktop: 1920px) reduce el peso de descarga móvil en 85 % sin pérdida visual.

🚀 Implementación rápida (5 minutos):
  1. Genera 3 versiones de cada imagen: small (640w), medium (1024w), large (1920w)
  2. Convierte a formato WebP usando herramientas online gratuitas
  3. Implementa el código srcset mostrado anteriormente
  4. Añade loading="lazy" a todas las imágenes below the fold
⚖️ Formatos de imagen: cuándo usar cada uno:
WebP: Primera opción para fotos (30 % más ligero que JPEG)
AVIF: Mejor compresión (50 % más ligero) pero soporte limitado
SVG: Ideal para logos e iconos (escalable sin pérdida)

Paso 6: testear y optimizar velocidad de carga

Herramientas de testing esenciales

  • Herramientas de desarrollador del navegador (F12)
  • Responsive Design Checker
  • BrowserStack

Para medir velocidad

  • Google PageSpeed
  • Insights GTmetrix
  • WebPageTest

Casos de estudio: páginas web responsive exitosas

Amazon: navegación adaptable

Amazon es un caso clásico de cómo una arquitectura compleja puede ofrecer una experiencia responsive sin fricciones. Su sitio adapta el menú, los filtros y la visualización de productos dependiendo del dispositivo.

Ejemplo de página web responsive . Navegación adaptable - Amazon

En móviles, la navegación se reduce a un menú hamburguesa con categorías jerárquicas y botones grandes, lo que facilita el uso con una sola mano. Además, implementa media queries personalizadas para cada sección, asegurando rendimiento incluso en conexiones lentas.

Ejemplo de página web responsive mobile . Navegación adaptable - Amazon

Este enfoque demuestra cómo un eCommerce masivo puede mantener usabilidad, velocidad y conversión sin sacrificar diseño.

Dropbox: diseño fluido y visual

Dropbox destaca por su diseño visual limpio y perfectamente escalable.

Dropbox: diseño fluido y visual

Utiliza CSS Grid y Flexbox para adaptar su layout, manteniendo espacios en blanco bien distribuidos y tipografías legibles en cualquier pantalla. Sus imágenes se optimizan con srcset, y los botones de llamado a la acción (CTAs) se ajustan dinámicamente sin necesidad de cargar recursos adicionales.

El diseño fluido mejora el tiempo de permanencia, lo que impacta positivamente en SEO y engagement.

Dropbox es un gran ejemplo para quienes buscan aprender cómo hacer responsive una página web desde cero con un enfoque minimalista y eficiente.

Google Maps: funcionalidad móvil

Google Maps es un caso avanzado de diseño responsive con alta funcionalidad. A pesar de ser una aplicación compleja, la interfaz se adapta perfectamente a diferentes tamaños, mostrando u ocultando paneles, mapas y menús según el dispositivo.

Google Maps: funcionalidad móvil Ejemplo de página responsive

Usa técnicas de diseño responsivo combinadas con JavaScript para ajustar la disposición de elementos como el buscador, los botones de zoom y el panel lateral. Su rendimiento optimizado garantiza que el usuario tenga acceso a todas las funciones, incluso en pantallas pequeñas o con datos limitados.

Este es un ejemplo clave de cómo no solo el diseño, sino la funcionalidad responsive, puede escalar sin perder experiencia de usuario.

 

HubSpot: CMS responsive en acción

HubSpot es una de las plataformas líderes en CMS y marketing digital. Su sitio web y las páginas creadas con su CMS utilizan componentes responsive por defecto, lo que permite a cualquier equipo crear páginas adaptables sin necesidad de programar desde cero.

HubSpot incluye editor visual con vista previa en tiempo real, plantillas optimizadas para móviles, y módulos que escalan automáticamente con Flexbox y Grid.

Además, incorpora funciones de SEO técnico integradas, como ajuste automático de imágenes y lazy loading. Este es un caso ideal para empresas que buscan una solución todo-en-uno para crear páginas web responsive de forma ágil, alineadas con su estrategia de marketing y contenido. 

Caso destacado: Visita Costa del Sol

Resultados extraordinarios:

  • +20 % tráfico web en el sitio oficial
  • +50 % leads calificados de turistas potenciales
  • +200 % tiempo de permanencia en el sitio
  • 2x visitantes reales a la región (250K → 495K)
  • 72,7 millones € de impacto económico generado

Errores comunes al hacer responsive una página web

No usar mobile-first approach

Uno de los errores más frecuentes es diseñar primero para escritorio y luego adaptar. En 2025, con más del 80 % del tráfico proveniente de dispositivos móviles (Statista), el enfoque recomendado es mobile-first: comenzar el diseño para pantallas pequeñas y escalar hacia resoluciones mayores usando media queries.

Este enfoque mejora la carga inicial, prioriza lo esencial y ayuda a mantener una estructura CSS más limpia y optimizada.
 

Código: estructura CSS más limpia y optimizada.


Olvidar optimizar imágenes

Usar imágenes pesadas o sin formato adecuado (como JPGs sin compresión o PNGs innecesarios) puede ralentizar la carga móvil, afectar Core Web Vitals y dañar el SEO.

Una página web responsive debe incluir imágenes:

  • En formatos modernos (WebP, AVIF)
  • Redimensionadas según el dispositivo (srcset)
  • Con carga diferida (loading="lazy")

Este error es común en quienes implementan el diseño adaptativo visualmente, pero no cuidan el rendimiento técnico.

Media queries mal estructuradas

Las media queries mal organizadas o duplicadas pueden generar conflictos de estilos, comportamiento inconsistente y archivos CSS innecesariamente largos.

Errores típicos:

  1. Usar max-width y min-width en conflicto
  2. No seguir una jerarquía de breakpoints Repetir reglas
  3. CSS innecesarias.

Recomendación: define una escala clara (por ejemplo: 480px, 768px, 1024px, 1440px) y documenta tus breakpoints en un archivo base.

 Define una escala clara - Código

No testear en dispositivos reales

Usar solo emuladores o cambiar el tamaño del navegador no es suficiente. Muchas inconsistencias de diseño responsive se evidencian solo en dispositivos reales: errores de tacto, alineación, visualización de imágenes o fallos en elementos interactivos.

Asegúrate de probar tu web en:

  • Móviles Android e iOS reales
  • Diferentes navegadores (Chrome, Safari, Firefox)
  • Tablets y laptops con resoluciones variables

También puedes usar herramientas como BrowserStack o el editor responsive de HubSpot CMS, que permite previsualizar y testear el comportamiento móvil directamente desde el entorno de desarrollo.

Mejores prácticas para diseño responsive en 2025

Mobile-first design

En 2025, el enfoque mobile-first es más que una recomendación: es un estándar. Diseñar primero para pantallas pequeñas te obliga a priorizar el contenido esencial, optimizar rendimiento y estructurar el CSS de forma más limpia.

Esto se traduce en menor tiempo de carga, mejor experiencia en dispositivos móviles y puntuaciones más altas en Core Web Vitals.

Además, Google evalúa primero la versión móvil de tu sitio (mobile-first indexing), lo que impacta directamente en el posicionamiento SEO. Empieza con estilos base para móviles y luego expándelos con min-width media queries para pantallas mayores.

El enfoque mobile-first es fundamental para el diseño web profesional en 2025, especialmente considerando las últimas tendencias en experiencia de usuario.

Progressive enhancement

El progressive enhancement se basa en construir desde lo esencial hacia funciones más complejas. Primero aseguras que la página funcione perfectamente con HTML y CSS básico; luego, si el navegador lo permite, agregas animaciones, interacciones avanzadas o scripts.

Esta técnica es ideal para un diseño responsive sólido porque:

  • Mejora la accesibilidad.
  • Garantiza compatibilidad con dispositivos de gama baja.
  • Reduce fallos en entornos con JavaScript deshabilitado.

Es compatible con frameworks modernos como Tailwind CSS, y también con editores visuales como el de HubSpot CMS, que priorizan modularidad y rendimiento.

Performance optimization

El rendimiento es clave para una web responsive exitosa. En 2025, la experiencia del usuario está profundamente ligada a la velocidad de carga, especialmente en móviles.

Buenas prácticas:

  • Usa imágenes en formato WebP o AVIF.
  • Implementa lazy loading para multimedia.
  • Minifica CSS y JavaScript Utiliza fuentes del sistema o carga eficiente de fuentes. personalizadas
  • Elimina recursos bloqueantes.

Una herramienta como PageSpeed Insights o el analizador de rendimiento de HubSpot te ayudará a medir y mejorar constantemente el performance.

Accessibility considerations

Diseñar una web responsive no solo se trata de adaptabilidad visual. También debes asegurar que sea accesible para todos los usuarios, incluyendo personas con discapacidad:

  • Usa contrastes adecuados para lectura en móviles
  • Implementa navegación por teclado
  • Agrega aria-labels a botones e íconos
  • Evita texto demasiado pequeño (<16px)
  • Usa rem o em en lugar de px para tamaños escalables

Además, prueba tu sitio con lectores de pantalla y herramientas como Wave o Lighthouse para detectar y corregir errores de accesibilidad.

💡 Consejo de implementación

Siempre diseña y programa pensando primero en móviles (mobile-first). Es mucho más fácil expandir un diseño simple hacia pantallas más grandes que intentar comprimir un diseño complejo de escritorio en una pantalla pequeña. Este enfoque te garantiza mejor rendimiento y experiencia de usuario desde el inicio.

📋 Test interactivo: ¿Tu sitio es realmente responsive?
 
0% completado
🏗️ Estructura y HTML
🎨 CSS y Media Queries
🚀 Rendimiento y Testing

Preguntas frecuentes sobre diseño responsive 

Temas:

Diseño Web

Artículos relacionados

Crea y gestiona tu sitio web con CMS Hub

DESCUBRE MÁS