ES2265669T3 - Uso de una composicion nutritiva especifica para un organo. - Google Patents
Uso de una composicion nutritiva especifica para un organo. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2265669T3 ES2265669T3 ES98950034T ES98950034T ES2265669T3 ES 2265669 T3 ES2265669 T3 ES 2265669T3 ES 98950034 T ES98950034 T ES 98950034T ES 98950034 T ES98950034 T ES 98950034T ES 2265669 T3 ES2265669 T3 ES 2265669T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- protein
- hydrolyzed
- lactic
- nitrogen
- concentration
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000000203 mixture Substances 0.000 title claims abstract description 53
- 210000000056 organ Anatomy 0.000 title claims abstract description 28
- 230000000050 nutritive effect Effects 0.000 title claims description 4
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 claims abstract description 132
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 claims abstract description 132
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 claims abstract description 132
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 claims abstract description 46
- 235000016709 nutrition Nutrition 0.000 claims abstract description 44
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 24
- 230000014616 translation Effects 0.000 claims abstract description 23
- 238000001243 protein synthesis Methods 0.000 claims abstract description 22
- 239000003531 protein hydrolysate Substances 0.000 claims abstract description 17
- 238000011084 recovery Methods 0.000 claims abstract description 10
- 241000124008 Mammalia Species 0.000 claims abstract 3
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 50
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 claims description 25
- 238000006460 hydrolysis reaction Methods 0.000 claims description 23
- 230000007062 hydrolysis Effects 0.000 claims description 22
- 210000001630 jejunum Anatomy 0.000 claims description 18
- 210000000936 intestine Anatomy 0.000 claims description 17
- 210000001198 duodenum Anatomy 0.000 claims description 13
- 210000004185 liver Anatomy 0.000 claims description 13
- 210000000813 small intestine Anatomy 0.000 claims description 8
- 102000011632 Caseins Human genes 0.000 claims description 4
- 108010076119 Caseins Proteins 0.000 claims description 4
- 206010036590 Premature baby Diseases 0.000 claims description 2
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 claims description 2
- JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-N lactic acid Chemical compound CC(O)C(O)=O JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 2
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 claims 2
- 230000001010 compromised effect Effects 0.000 claims 1
- 230000003871 intestinal function Effects 0.000 claims 1
- 235000014655 lactic acid Nutrition 0.000 claims 1
- 239000004310 lactic acid Substances 0.000 claims 1
- 102000015781 Dietary Proteins Human genes 0.000 abstract description 15
- 108010010256 Dietary Proteins Proteins 0.000 abstract description 15
- 235000021245 dietary protein Nutrition 0.000 abstract description 15
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 abstract description 10
- 108010009736 Protein Hydrolysates Proteins 0.000 abstract description 8
- 230000001737 promoting effect Effects 0.000 abstract 1
- 235000013350 formula milk Nutrition 0.000 description 46
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 43
- 239000000047 product Substances 0.000 description 43
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 38
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 33
- 241000700159 Rattus Species 0.000 description 24
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 24
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 17
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 17
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 15
- 230000035764 nutrition Effects 0.000 description 15
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 13
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 12
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 11
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 11
- 230000002354 daily effect Effects 0.000 description 10
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 10
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 9
- 235000005911 diet Nutrition 0.000 description 9
- 239000003925 fat Substances 0.000 description 9
- 235000019197 fats Nutrition 0.000 description 9
- 230000000378 dietary effect Effects 0.000 description 7
- 210000003705 ribosome Anatomy 0.000 description 7
- 102000007544 Whey Proteins Human genes 0.000 description 6
- 108010046377 Whey Proteins Proteins 0.000 description 6
- 150000001720 carbohydrates Chemical class 0.000 description 6
- 235000014633 carbohydrates Nutrition 0.000 description 6
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 description 6
- 238000004128 high performance liquid chromatography Methods 0.000 description 6
- 150000002632 lipids Chemical class 0.000 description 6
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 6
- 235000021119 whey protein Nutrition 0.000 description 6
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 5
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 5
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 5
- 229940088598 enzyme Drugs 0.000 description 5
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 5
- 229910052500 inorganic mineral Inorganic materials 0.000 description 5
- 239000011707 mineral Substances 0.000 description 5
- 235000010755 mineral Nutrition 0.000 description 5
- 210000003205 muscle Anatomy 0.000 description 5
- 235000008935 nutritious Nutrition 0.000 description 5
- 230000007170 pathology Effects 0.000 description 5
- 239000011541 reaction mixture Substances 0.000 description 5
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 5
- 238000011282 treatment Methods 0.000 description 5
- 235000013343 vitamin Nutrition 0.000 description 5
- 239000011782 vitamin Substances 0.000 description 5
- 229940088594 vitamin Drugs 0.000 description 5
- 229930003231 vitamin Natural products 0.000 description 5
- QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-N Ammonia Chemical compound N QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 108090000631 Trypsin Proteins 0.000 description 4
- 102000004142 Trypsin Human genes 0.000 description 4
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 4
- 239000003995 emulsifying agent Substances 0.000 description 4
- 238000004108 freeze drying Methods 0.000 description 4
- 230000000968 intestinal effect Effects 0.000 description 4
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 4
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 4
- 235000013336 milk Nutrition 0.000 description 4
- 239000008267 milk Substances 0.000 description 4
- 210000004080 milk Anatomy 0.000 description 4
- 235000015097 nutrients Nutrition 0.000 description 4
- VLTRZXGMWDSKGL-UHFFFAOYSA-N perchloric acid Chemical compound OCl(=O)(=O)=O VLTRZXGMWDSKGL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 4
- 239000012588 trypsin Substances 0.000 description 4
- WEVYAHXRMPXWCK-UHFFFAOYSA-N Acetonitrile Chemical compound CC#N WEVYAHXRMPXWCK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 206010003694 Atrophy Diseases 0.000 description 3
- OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N Methanol Chemical compound OC OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 108010044422 Peptamen Proteins 0.000 description 3
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 3
- 230000037444 atrophy Effects 0.000 description 3
- 230000037396 body weight Effects 0.000 description 3
- 239000011575 calcium Substances 0.000 description 3
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 3
- 230000001186 cumulative effect Effects 0.000 description 3
- 239000003480 eluent Substances 0.000 description 3
- 238000001704 evaporation Methods 0.000 description 3
- 230000008020 evaporation Effects 0.000 description 3
- 238000002523 gelfiltration Methods 0.000 description 3
- 238000011321 prophylaxis Methods 0.000 description 3
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 3
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 3
- YNJBWRMUSHSURL-UHFFFAOYSA-N trichloroacetic acid Chemical compound OC(=O)C(Cl)(Cl)Cl YNJBWRMUSHSURL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229910021642 ultra pure water Inorganic materials 0.000 description 3
- 239000012498 ultrapure water Substances 0.000 description 3
- -1 14 C-Phe Chemical class 0.000 description 2
- 208000011231 Crohn disease Diseases 0.000 description 2
- ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-N L-arginine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCCN=C(N)N ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 2
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 2
- 102000008934 Muscle Proteins Human genes 0.000 description 2
- 108010074084 Muscle Proteins Proteins 0.000 description 2
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 2
- 230000009471 action Effects 0.000 description 2
- 230000006978 adaptation Effects 0.000 description 2
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 2
- 230000000996 additive effect Effects 0.000 description 2
- 229910021529 ammonia Inorganic materials 0.000 description 2
- DNDCVAGJPBKION-DOPDSADYSA-N bombesin Chemical class C([C@@H](C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCSC)C(N)=O)NC(=O)CNC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CC=1NC2=CC=CC=C2C=1)NC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@H](CC(N)=O)NC(=O)CNC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@H]1NC(=O)CC1)C(C)C)C1=CN=CN1 DNDCVAGJPBKION-DOPDSADYSA-N 0.000 description 2
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000005018 casein Substances 0.000 description 2
- BECPQYXYKAMYBN-UHFFFAOYSA-N casein, tech. Chemical compound NCCCCC(C(O)=O)N=C(O)C(CC(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CC(C)C)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(CC(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(C(C)O)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(COP(O)(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(N)CC1=CC=CC=C1 BECPQYXYKAMYBN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 235000021240 caseins Nutrition 0.000 description 2
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 2
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 2
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 2
- 230000037213 diet Effects 0.000 description 2
- 235000013325 dietary fiber Nutrition 0.000 description 2
- 238000010828 elution Methods 0.000 description 2
- 239000000835 fiber Substances 0.000 description 2
- 239000000706 filtrate Substances 0.000 description 2
- 210000001035 gastrointestinal tract Anatomy 0.000 description 2
- ZDXPYRJPNDTMRX-UHFFFAOYSA-N glutamine Natural products OC(=O)C(N)CCC(N)=O ZDXPYRJPNDTMRX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229940057917 medium chain triglycerides Drugs 0.000 description 2
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 2
- 210000002381 plasma Anatomy 0.000 description 2
- 230000002285 radioactive effect Effects 0.000 description 2
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 2
- 239000007921 spray Substances 0.000 description 2
- 239000012086 standard solution Substances 0.000 description 2
- 210000002784 stomach Anatomy 0.000 description 2
- 238000001356 surgical procedure Methods 0.000 description 2
- NWUYHJFMYQTDRP-UHFFFAOYSA-N 1,2-bis(ethenyl)benzene;1-ethenyl-2-ethylbenzene;styrene Chemical compound C=CC1=CC=CC=C1.CCC1=CC=CC=C1C=C.C=CC1=CC=CC=C1C=C NWUYHJFMYQTDRP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- IIZPXYDJLKNOIY-JXPKJXOSSA-N 1-palmitoyl-2-arachidonoyl-sn-glycero-3-phosphocholine Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC[C@H](COP([O-])(=O)OCC[N+](C)(C)C)OC(=O)CCC\C=C/C\C=C/C\C=C/C\C=C/CCCCC IIZPXYDJLKNOIY-JXPKJXOSSA-N 0.000 description 1
- 244000215068 Acacia senegal Species 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N Alpha-Lactose Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)O[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N 0.000 description 1
- 238000012371 Aseptic Filling Methods 0.000 description 1
- 235000007319 Avena orientalis Nutrition 0.000 description 1
- 244000075850 Avena orientalis Species 0.000 description 1
- 102000013585 Bombesin Human genes 0.000 description 1
- 108010051479 Bombesin Proteins 0.000 description 1
- 241000269339 Bombina bombina Species 0.000 description 1
- 108090000317 Chymotrypsin Proteins 0.000 description 1
- 206010012735 Diarrhoea Diseases 0.000 description 1
- 108010016626 Dipeptides Proteins 0.000 description 1
- 239000004606 Fillers/Extenders Substances 0.000 description 1
- 229930091371 Fructose Natural products 0.000 description 1
- 239000005715 Fructose Substances 0.000 description 1
- RFSUNEUAIZKAJO-ARQDHWQXSA-N Fructose Chemical compound OC[C@H]1O[C@](O)(CO)[C@@H](O)[C@@H]1O RFSUNEUAIZKAJO-ARQDHWQXSA-N 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 1
- MVORZMQFXBLMHM-QWRGUYRKSA-N Gly-His-Lys Chemical compound NCCCC[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@@H](NC(=O)CN)CC1=CN=CN1 MVORZMQFXBLMHM-QWRGUYRKSA-N 0.000 description 1
- 244000068988 Glycine max Species 0.000 description 1
- 235000010469 Glycine max Nutrition 0.000 description 1
- 229920002527 Glycogen Polymers 0.000 description 1
- 229920002907 Guar gum Polymers 0.000 description 1
- 229920000084 Gum arabic Polymers 0.000 description 1
- OAKJQQAXSVQMHS-UHFFFAOYSA-N Hydrazine Chemical compound NN OAKJQQAXSVQMHS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010020751 Hypersensitivity Diseases 0.000 description 1
- QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N L-alanine Chemical compound C[C@H](N)C(O)=O QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- 229930064664 L-arginine Natural products 0.000 description 1
- 235000014852 L-arginine Nutrition 0.000 description 1
- LEVWYRKDKASIDU-IMJSIDKUSA-N L-cystine Chemical compound [O-]C(=O)[C@@H]([NH3+])CSSC[C@H]([NH3+])C([O-])=O LEVWYRKDKASIDU-IMJSIDKUSA-N 0.000 description 1
- ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N L-glutamine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(N)=O ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N 0.000 description 1
- 102000004407 Lactalbumin Human genes 0.000 description 1
- 108090000942 Lactalbumin Proteins 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N Lactose Natural products OC[C@H]1O[C@@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)C(O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N 0.000 description 1
- 208000002720 Malnutrition Diseases 0.000 description 1
- 229920002774 Maltodextrin Polymers 0.000 description 1
- 229920000881 Modified starch Polymers 0.000 description 1
- 239000004368 Modified starch Substances 0.000 description 1
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 1
- MKYBYDHXWVHEJW-UHFFFAOYSA-N N-[1-oxo-1-(2,4,6,7-tetrahydrotriazolo[4,5-c]pyridin-5-yl)propan-2-yl]-2-[[3-(trifluoromethoxy)phenyl]methylamino]pyrimidine-5-carboxamide Chemical compound O=C(C(C)NC(=O)C=1C=NC(=NC=1)NCC1=CC(=CC=C1)OC(F)(F)F)N1CC2=C(CC1)NN=N2 MKYBYDHXWVHEJW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NIPNSKYNPDTRPC-UHFFFAOYSA-N N-[2-oxo-2-(2,4,6,7-tetrahydrotriazolo[4,5-c]pyridin-5-yl)ethyl]-2-[[3-(trifluoromethoxy)phenyl]methylamino]pyrimidine-5-carboxamide Chemical compound O=C(CNC(=O)C=1C=NC(=NC=1)NCC1=CC(=CC=C1)OC(F)(F)F)N1CC2=C(CC1)NN=N2 NIPNSKYNPDTRPC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- AFCARXCZXQIEQB-UHFFFAOYSA-N N-[3-oxo-3-(2,4,6,7-tetrahydrotriazolo[4,5-c]pyridin-5-yl)propyl]-2-[[3-(trifluoromethoxy)phenyl]methylamino]pyrimidine-5-carboxamide Chemical compound O=C(CCNC(=O)C=1C=NC(=NC=1)NCC1=CC(=CC=C1)OC(F)(F)F)N1CC2=C(CC1)NN=N2 AFCARXCZXQIEQB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000019482 Palm oil Nutrition 0.000 description 1
- 108010019160 Pancreatin Proteins 0.000 description 1
- 240000004713 Pisum sativum Species 0.000 description 1
- 235000010582 Pisum sativum Nutrition 0.000 description 1
- 235000019485 Safflower oil Nutrition 0.000 description 1
- 206010040047 Sepsis Diseases 0.000 description 1
- 108010073771 Soybean Proteins Proteins 0.000 description 1
- 238000010793 Steam injection (oil industry) Methods 0.000 description 1
- 108010056079 Subtilisins Proteins 0.000 description 1
- 102000005158 Subtilisins Human genes 0.000 description 1
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 1
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 1
- 235000019486 Sunflower oil Nutrition 0.000 description 1
- 240000008042 Zea mays Species 0.000 description 1
- 235000005824 Zea mays ssp. parviglumis Nutrition 0.000 description 1
- 235000002017 Zea mays subsp mays Nutrition 0.000 description 1
- 239000000205 acacia gum Substances 0.000 description 1
- 235000010489 acacia gum Nutrition 0.000 description 1
- 235000004279 alanine Nutrition 0.000 description 1
- 208000026935 allergic disease Diseases 0.000 description 1
- 230000000172 allergic effect Effects 0.000 description 1
- 230000007815 allergy Effects 0.000 description 1
- 150000001412 amines Chemical class 0.000 description 1
- 208000010668 atopic eczema Diseases 0.000 description 1
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 1
- 230000009286 beneficial effect Effects 0.000 description 1
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 1
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 1
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 1
- 210000000988 bone and bone Anatomy 0.000 description 1
- AXCZMVOFGPJBDE-UHFFFAOYSA-L calcium dihydroxide Chemical compound [OH-].[OH-].[Ca+2] AXCZMVOFGPJBDE-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 239000000920 calcium hydroxide Substances 0.000 description 1
- 229910001861 calcium hydroxide Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000000828 canola oil Substances 0.000 description 1
- 235000019519 canola oil Nutrition 0.000 description 1
- 150000001721 carbon Chemical class 0.000 description 1
- 239000003729 cation exchange resin Substances 0.000 description 1
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 1
- 229960002376 chymotrypsin Drugs 0.000 description 1
- 239000003240 coconut oil Substances 0.000 description 1
- 235000019864 coconut oil Nutrition 0.000 description 1
- 206010009887 colitis Diseases 0.000 description 1
- 235000008504 concentrate Nutrition 0.000 description 1
- 239000012141 concentrate Substances 0.000 description 1
- 235000005822 corn Nutrition 0.000 description 1
- 235000005687 corn oil Nutrition 0.000 description 1
- 239000002285 corn oil Substances 0.000 description 1
- 229960003067 cystine Drugs 0.000 description 1
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- FLISWPFVWWWNNP-BQYQJAHWSA-N dihydro-3-(1-octenyl)-2,5-furandione Chemical compound CCCCCC\C=C\C1CC(=O)OC1=O FLISWPFVWWWNNP-BQYQJAHWSA-N 0.000 description 1
- 230000010339 dilation Effects 0.000 description 1
- 239000012153 distilled water Substances 0.000 description 1
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 1
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 1
- 230000001516 effect on protein Effects 0.000 description 1
- 235000020882 elemental diet Nutrition 0.000 description 1
- 230000002255 enzymatic effect Effects 0.000 description 1
- 230000008378 epithelial damage Effects 0.000 description 1
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 description 1
- 230000003203 everyday effect Effects 0.000 description 1
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 1
- 238000011049 filling Methods 0.000 description 1
- 239000000796 flavoring agent Substances 0.000 description 1
- 235000019634 flavors Nutrition 0.000 description 1
- 235000014105 formulated food Nutrition 0.000 description 1
- 230000006870 function Effects 0.000 description 1
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 1
- 229940096919 glycogen Drugs 0.000 description 1
- 108010038983 glycyl-histidyl-lysine Proteins 0.000 description 1
- 239000008187 granular material Substances 0.000 description 1
- 239000000665 guar gum Substances 0.000 description 1
- 235000010417 guar gum Nutrition 0.000 description 1
- 229960002154 guar gum Drugs 0.000 description 1
- 150000004677 hydrates Chemical class 0.000 description 1
- 229930195733 hydrocarbon Natural products 0.000 description 1
- 150000002430 hydrocarbons Chemical class 0.000 description 1
- 230000000774 hypoallergenic effect Effects 0.000 description 1
- 235000020215 hypoallergenic milk formula Nutrition 0.000 description 1
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 1
- 230000002757 inflammatory effect Effects 0.000 description 1
- 239000004615 ingredient Substances 0.000 description 1
- 238000011221 initial treatment Methods 0.000 description 1
- 208000014674 injury Diseases 0.000 description 1
- 208000003243 intestinal obstruction Diseases 0.000 description 1
- 230000003870 intestinal permeability Effects 0.000 description 1
- 239000008101 lactose Substances 0.000 description 1
- 239000000787 lecithin Substances 0.000 description 1
- 235000010445 lecithin Nutrition 0.000 description 1
- 229940067606 lecithin Drugs 0.000 description 1
- 235000014666 liquid concentrate Nutrition 0.000 description 1
- 210000004072 lung Anatomy 0.000 description 1
- 229920002521 macromolecule Polymers 0.000 description 1
- 230000001071 malnutrition Effects 0.000 description 1
- 235000000824 malnutrition Nutrition 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 235000012054 meals Nutrition 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 230000002503 metabolic effect Effects 0.000 description 1
- 108010009355 microbial metalloproteinases Proteins 0.000 description 1
- 235000021243 milk fat Nutrition 0.000 description 1
- 230000011278 mitosis Effects 0.000 description 1
- 235000019426 modified starch Nutrition 0.000 description 1
- 201000000585 muscular atrophy Diseases 0.000 description 1
- 208000015380 nutritional deficiency disease Diseases 0.000 description 1
- 210000000963 osteoblast Anatomy 0.000 description 1
- 210000002997 osteoclast Anatomy 0.000 description 1
- 230000003647 oxidation Effects 0.000 description 1
- 238000007254 oxidation reaction Methods 0.000 description 1
- 239000002540 palm oil Substances 0.000 description 1
- 229940055695 pancreatin Drugs 0.000 description 1
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 1
- 235000010987 pectin Nutrition 0.000 description 1
- 239000001814 pectin Substances 0.000 description 1
- 229920001277 pectin Polymers 0.000 description 1
- 230000035479 physiological effects, processes and functions Effects 0.000 description 1
- 230000001374 post-anti-biotic effect Effects 0.000 description 1
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 description 1
- 238000011002 quantification Methods 0.000 description 1
- 239000012744 reinforcing agent Substances 0.000 description 1
- 230000008439 repair process Effects 0.000 description 1
- 239000011347 resin Substances 0.000 description 1
- 229920005989 resin Polymers 0.000 description 1
- 238000001223 reverse osmosis Methods 0.000 description 1
- 235000005713 safflower oil Nutrition 0.000 description 1
- 239000003813 safflower oil Substances 0.000 description 1
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 1
- 208000026775 severe diarrhea Diseases 0.000 description 1
- 229940080237 sodium caseinate Drugs 0.000 description 1
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 1
- 238000001179 sorption measurement Methods 0.000 description 1
- 229940001941 soy protein Drugs 0.000 description 1
- 239000003549 soybean oil Substances 0.000 description 1
- 235000012424 soybean oil Nutrition 0.000 description 1
- 238000002798 spectrophotometry method Methods 0.000 description 1
- 238000012453 sprague-dawley rat model Methods 0.000 description 1
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 description 1
- 230000004936 stimulating effect Effects 0.000 description 1
- 230000000638 stimulation Effects 0.000 description 1
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 1
- 239000002600 sunflower oil Substances 0.000 description 1
- 239000013589 supplement Substances 0.000 description 1
- 230000004083 survival effect Effects 0.000 description 1
- 208000011580 syndromic disease Diseases 0.000 description 1
- 239000006188 syrup Substances 0.000 description 1
- 235000020357 syrup Nutrition 0.000 description 1
- 230000008733 trauma Effects 0.000 description 1
- 235000019871 vegetable fat Nutrition 0.000 description 1
- 235000013311 vegetables Nutrition 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23L—FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
- A23L33/00—Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
- A23L33/10—Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
- A23L33/17—Amino acids, peptides or proteins
- A23L33/18—Peptides; Protein hydrolysates
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23L—FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
- A23L33/00—Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
- A23L33/10—Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
- A23L33/17—Amino acids, peptides or proteins
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Mycology (AREA)
- Nutrition Science (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
- Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
Abstract
Un procedimiento para proporcionar una fórmula nutritiva, que comprende una forma seleccionada de proteína láctica hidrolizada, como fuente de proteína, para fomentar el crecimiento o recuperación de un órgano específico, en un mamífero, seleccionado entre el intestino delgado o el duodeno, el yeyuno, y el hígado, en donde, el procedimiento, comprende las etapas de determinar un órgano específico, de entre varios órganos, e hidrolizar una proteína láctica, a un grado de hidrólisis predeterminado, de tal forma que, el grado de hidrólisis, determine el órgano cuyo crecimiento o recuperación se fomenta.
Description
Uso de una composición nutritiva específica para
un órgano.
La presente invención, se refiere a un
procedimiento para proporcionar nutrición a un paciente, con objeto
de provocar un efecto deseado, en un órgano seleccionado; por
ejemplo, incrementando la concentración de proteínas, en la tasa
de síntesis de proteínas, en el órgano.
Las fórmulas nutritivas basadas en proteínas de
procedencia natural, son bien conocidas en la nutrición infantil, y
en la nutrición clínica; de una fórmula específica, las fórmulas
basadas en proteínas lácticas y de soja. Adicionalmente, los
hidrolizados de estas proteínas, se utilizan comúnmente en la
nutrición infantil y la nutrición clínica; de una forma particular,
en fórmulas hipoalergénicas y en fórmulas para pacientes afectados
de varios problemas de adsorción intestinal. También, los
hidrolizados, se utilizan usualmente en la nutrición clínica,
debido a su reducida tendencia a coagular, en comparación con las
proteínas. Se conoce, también, el utilizar aminoácidos libres en
fórmulas nutritivas; bien ya sea solos, o bien ya sea en combinación
con proteínas o hidrolizados de proteínas. Usualmente, los
aminoácidos libres, se utilizan para pacientes afectados de
enfermedades particulares, o de patologías, tales como la enfermedad
del intestino inflamado, diarrea intratable, síndrome del intestino
corto, y por el estilo.
El resumen de la base de datos WPI, con el
número 92 - 013 563, describe soluciones que contienen aminoácidos
libres y dipéptidos de glutamina y aminoácidos de cadena ramificada,
para mantener y mejorar las funciones del tracto intestinal,
prevenir el catabolismo de las proteínas musculares, y acelerar la
síntesis de las proteínas de tejidos.
La solicitud de patente europea EP - A - 0 189
161, describe una fórmula nutricional entérica, hipoalergénica. La
fórmula, contiene hidratos de carbono, lípidos, hidrolizados de
proteínas, vitaminas y minerales, y un almidón modificado con
anhídrido octenilsuccínico, el cual se utiliza como agente
emulsionante único, de lípidos.
La patente estadounidense US 5 221 668, describe
un producto nutritivo, líquido, que comprende un sistema de
proteínas, el cual comprende, en peso, un 20 - 30% de hidrolizado de
lactoalbúmina, un 60 - 70% de caseinato sódico, parcialmente
hidrolizado, y aproximadamente un 8 - 14% de
L-arginina. El producto, es específico para
pacientes afectados de trauma y pacientes que han sufrido
cirugía.
La solicitud de patente europea EP - A - 0 704
218, describe un producto para uso como agente reforzante de los
huesos, el cual comprende una fracción péptida, básica, derivada de
la leche. La fracción péptida, básica, derivada de la leche, se
obtiene procediendo a prepara leche, o una primera materia derivada
de la leche, en una resina intercambiadora de cationes, y eluyendo
la fracción adherida. Se sugiere que, el producto, fomenta el
crecimiento de los osteoblastos, y suprime la resorción de los
osteoclastos.
La patente estadounidense US 5 580 903, describe
un procedimiento para tratar un paciente en necesidad de
estimulación de la mitosis de hematocitos, el cual comprende el
administrar, a este paciente, una cantidad efectiva de alanina y/o
glutamina.
El documento de patente internacional WO 97/39
641, describe un aditivo para su uso en un nutriente de suplemento
de energía o nutriente metabólico, en forma de una bebida, u otro
nutriente para atletas u otros, que se encuentren en necesidad de
un incremento del nivel de glicógeno. El aditivo, comprende un
hidrolizado de proteína, el cual puede ser de origen animal o
vegetal.
En todos los casos, la proteína, los
hidrolizados o los aminoácidos libres, en la fórmula nutritiva,
están pensados para proporcionar una fuente de aminoácidos, para
cumplir con las necesidades generales de aminoácidos del paciente.
El utilizar proteína, utilizar hidrolizado, utilizar aminoácido
libre, o utilizar una mezcla de éstos, dependerá, usualmente, de
las condiciones del consumidor que está previsto. Si el consumidor
previsto, es una persona normal, sana, se utilizará, generalmente,
una dieta de proteína entera. No obstante, si la persona está
afectada de una enfermedad o una patología particular, o es alérgico
a la proteína entera, o se encuentra en riesgo de desarrollar una
alergia, se utiliza, generalmente, una mezcla de hidrolizados o de
aminoácidos, la cual pueda tolerase o absorberse de una forma
mejor.
Existe también un interés en cuanto a la
utilización de hidrolizados de proteínas, en nutrición, debido al
hecho de que, se encuentra generalmente aceptado que, los
hidrolizados de proteínas, se absorben de una forma más rápida, en
el intestino, que la proteína entera o aminoácidos libres (Rerat
A.A.; 1993; Proceedings of the Nutrition Society, - Procedimientos
de la Sociedad de Nutrición -, 52, 335 - 334). No obstante, no está
claro si, esta absorción más rápida, se traslada en una mejor
utilización del nitrógeno, debido al hecho de que, los estudios
llevados a cabo hasta la fecha, han proporcionado resultados
conflictivos (Collin - Vidal et al.; 1994; Endocrinol.
Metab., 30, E 907-914). Adicionalmente, este
interés, es en el sentido de proporcionar una fuente de
aminoácidos, con objeto de cumplir con las necesidades generales de
aminoácidos del paciente, y no para cumplir específicamente con
las necesidades de órganos individuales.
No obstante, en muchos casos, una persona, puede
estar sufriendo de problemas específicos de un órgano, tal como la
depleción de células, funcionamiento incompleto o impropio,
subdesarrollo o fatiga, en los órganos. El proporcionar nutrición a
la persona, en sentido general, si bien es beneficioso, no se dirige
a estos problemas específicos de órganos.
En la literatura especializada, se han reportado
varios péptidos de origen natural y péptidos sintéticos, como
siendo de utilidad para estimular el crecimiento de tejido
específico. Así, por ejemplo, la publicación de patente
internacional WO 92/20 707, da a conocer ciertos análogos de
bombesina, los cuales pueden utilizarse para estimular o
antagonizar el crecimiento de tejido pulmonar. La bombesina, es en
sí misma un péptido de 14 aminoácidos, el cual se aísla de la piel
de la rana Bombina Bombina. Como otro ejemplo, la patente europea
EP 0 017 867, da a conocer el uso de un hidrolizado de un extracto
de plasma sanguíneo, como un agente para incrementar el crecimiento
del hígado. Otros péptidos sintéticos para incrementar el
crecimiento del hígado, se dan a conocer en Pickart et al;
1973; Biochem. Biophys. Res. Commun. 54 (2), 562-6
(Gly-His-Lys); y la solicitud de
patente japonesa 05 - 229 940 (di- y tri-péptidos
que contienen Ala y Gln). No obstante, estos péptidos, no se
consideran como proteína dietética, y no es practicable el
utilizarlos como la fuente primaria de proteínas, en las fórmulas
nutritivas.
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, Vol.
11, Nº 4, páginas 735 - 740, da a conocer el uso de una dieta
elemental oral (Peptamen), como un tratamiento primario para la
enfermedad de Crohn.
American Journal of Physiology, Vol. 269, Nº 5,
páginas L625 - L630, da a conocer el uso de Peptamen, como una
dieta elemental para ratones mutantes de homozigosis CFTR 5489X,
dando como resultado una tasa de supervivencia mejorada, debido a
la reducción de la obstrucción intestinal y una reducción en la
dilatación de células crípticas.
Journal of Pedriatic Gastroenterology and
Nutrition, 22, 2, 186 - 193, da a conocer el uso de proteína de
suero láctico, para la reparación intestinal de tasas de
malnutrición en el destete, dando como resultado una mejora de los
parámetros evaluados, incluyendo la permeabilidad intestinal a
macromoléculas, actividad enzimática del yeyuno y del hígado.
Se ha descubierto ahora que, la forma en la cual
se proporciona la proteína dietética, tiene un efecto selectivo en
la concentración de proteínas, la concentración de RNA, la eficacia
ribosómica, y la tasa de síntesis de proteína en diferentes
órganos. Esto ofrece la desventaja de ser apto para promover el
crecimiento o recuperación de un órgano particular, proporcionado
la proteína dietética en una forma que incrementa la concentración
de proteínas o la tasa de síntesis de proteína, o ambas, en el
órgano.
Correspondientemente en concordancia, la
presente invención, proporciona un procedimiento para proporcionar
una fórmula nutritiva, tal y como se define en las reivindicaciones
anexas.
Sin ánimo de querer ligarlo a ninguna teoría, se
cree que, los hidrolizados de proteínas que tienen un alto grado de
hidrólisis, se digieren rápidamente y se absorben en el intestino
delgado superior. Por lo tanto, el substrato de proteínas, es
asequible para las síntesis de proteína, en el intestino delgado
superior. Así, de este modo, el intestino delgado superior, puede
tomarse como diana. La proteína intacta y los hidrolizados de
proteína que tienen un reducido grado de hidrólisis, tardan más
tiempo en digerirse, y se absorben más lentamente, en el intestino
delgado inferior. Así, por lo tanto, el substrato de proteínas, es
asequible para la síntesis de proteínas en el intestino delgado
inferior. También, la tasa inferior de absorción, puede dar como
resultado que, más substrato de proteínas, sea asequible para la
síntesis de proteínas, en los músculos, debido al decrecimiento en
la oxidación del hígado. Así, de este modo, el intestino delgado
inferior y los músculos, pueden tomarse como diana.
La fuente de proteína láctica, se encuentra en
forma de un hidrolizado de proteínas, o aminoácidos libres, o una
combinación de éstos. De una forma preferible, los hidrolizados de
proteína, son hidrolizados de proteína láctica, o una mezcla de
péptidos aislados de hidrolizados de proteína láctica.
En una forma específica de presentación, la
invención, proporciona un hidrolizado de proteínas, que tiene un
grado de hidrólisis de por lo menos un porcentaje de aproximadamente
un 30%, de una fórmula nutritiva, para incrementar la concentración
y la síntesis de proteínas, en el intestino delgado. De una forma
preferible, el hidrolizado de proteína, comprende un porcentaje de
más de aproximadamente un 30%, en peso, de di- y
tri-péptidos. Adicionalmente, el hidrolizado de
proteína, tiene preferiblemente una concentración de nitrógeno no
proteínico, de por lo menos un porcentaje del 85%, del total de
nitrógeno.
De una forma preferible, la fórmula, se utiliza
para tratar pacientes que sufren de enfermedad o daños en el
duodeno y yeyuno, y para fomentar la recuperación del duodeno y del
yeyuno. El procedimiento, se utiliza, de una forma preferible, para
tratar pacientes que sufren de enfermedades o daños en el duodeno, y
para fomentar la recuperación del duodeno.
De una forma preferible, el hidrolizado de
proteínas, comprende más de aproximadamente un 20%, en peso, de di-
y tri-péptidos. Adicionalmente, el hidrolizado de
proteínas, tiene preferiblemente una concentración de nitrógeno no
proteínico, de un porcentaje de por lo menos un 60%, del nitrógeno
total.
De una forma preferible, el procedimiento, puede
utilizarse para tratar pacientes afectados de enfermedades o daños
en el yeyuno, con objeto de fomentar la recuperación del yeyuno.
De una forma preferible, la presente invención,
proporciona el uso de un hidrolizado de proteínas, que tiene un
grado de hidrólisis de por lo menos un porcentaje de aproximadamente
el 30%, en la fabricación de una fórmula para el tratamiento de un
paciente afectado de una enfermedad o de daños en el duodeno.
La presente invención, puede también utilizarse
para proporcionar una proteína dietética, en forma de aminoácidos
libres, para mantener la síntesis muscular de proteínas, y para la
profilaxis o tratamiento de atrofia muscular.
De una forma preferible, la fórmula nutritiva
para incrementar la concentración de proteínas en el intestino,
comprende: una fuente de proteína dietética, en forma de un
hidrolizado de proteínas, que tiene un grado de hidrólisis de por
lo menos aproximadamente un porcentaje del 30%, una concentración de
nitrógeno no proteínico de por lo menos un porcentaje del 85%, y
que comprende, por lo menos, un porcentaje de aproximadamente un
30%, en peso, de di- y tri-péptidos; una fuente de
hidrocarburos; y una fuente de lípidos.
De una forma preferible, por lo menos un
porcentaje de aproximadamente un 60% de los componentes del
hidrolizado de proteínas, tiene un peso molecular de menos de
aproximadamente 367; de una forma más preferible, por lo menos un
porcentaje de aproximadamente un 50% de los componentes del
hidrolizado de proteínas, tiene un peso molecular comprendido
dentro de unos márgenes que van de aproximadamente 127 a
aproximadamente
367.
367.
La fórmula nutritiva es, de una forma
preferible, una fórmula administrable enteralmente; por ejemplo, en
forma de una materia en polvo, un concentrado líquido, o una bebida
lista para beberse.
Las formas de presentación de la invención, se
describirán, ahora, únicamente por vía de ejemplos.
En esta especificación, el término "grado de
hidrólisis" (DH), significa el porcentaje de nitrógeno en forma
de nitrógeno amino, en comparación con el nitrógeno total. Ésta es
una medida de la extensión a la cual se ha hidrolizado la
proteína.
Se ha descubierto ahora, el hecho de que, la
forma en la cual se consume la proteína dietética, influye en
varios órganos, en diferentes extensiones. Esto proporciona la
significativa ventaja de que, el crecimiento o recuperación de un
órgano específico, puede mejorarse selectivamente, mediante la
nutrición. Todo lo que se requiere, es el mejorar específicamente
el crecimiento o recuperación de un órgano, al que se le administra
una fórmula nutritiva la cual contiene la proteína dietética, en la
forma correcta.
La proteína dietética que se utiliza, son
mezclas de proteínas lácticas; mezclas de aminoácidos libres; o
combinaciones de éstos. Se prefieren, de una forma particular, las
proteínas lácticas, tales como la caseína, y la proteína de suero
láctico.
Con objeto de objetivar la nutrición al
intestino delgado, como diana, una forma apropiada de la proteína
dietética, es hidrolizado de proteína láctica. Los hidrolizados de
caseína y de proteína de suero láctico, son los que se prefieren.
La extensión a la cual la proteína se hidroliza, influencia el área
del intestino, en el cual, la proteína se digiere, y se utiliza
para la proteína de síntesis.
De una forma particular, se ha encontrado que,
los hidrolizados que tienen un grado de hidrólisis comprendido
dentro de unos márgenes que van desde aproximadamente un 15% hasta
aproximadamente un 25%, incrementan el peso relativo del hígado, si
se compara con las mezclas de aminoácidos libres. Se ha encontrado
que, los hidrolizados que tienen un alto grado de hidrólisis,
comprendido dentro de unos márgenes que van desde aproximadamente
un 15% hasta aproximadamente un 25%, incrementan la concentración de
proteínas en el yeyuno, el peso relativo del yeyuno, y la tasa de
síntesis de proteínas en el yeyuno. Se ha encontrado que, la
proteína altamente hidrolizada, que tiene un grado de hidrólisis de
un porcentaje mayor del 25%, ó que contiene un porcentaje de más del
25%, en peso, de di- y tri-péptidos, de una forma
más preferible, en un porcentaje mayor del 30%, incrementa el grado
de síntesis de proteínas en el yeyuno y el duodeno, particularmente,
en el duodeno.
Los hidrolizados de proteínas, pueden producirse
utilizando procedimientos que son bien conocidos en el arte
especializado de la técnica, o pueden obtenerse comercialmente en el
mercado. Así, por ejemplo, las fórmulas nutritivas que contienen
hidrolizados que tienen un grado de hidrólisis de un porcentaje
menor del 15%, son comercialmente obtenibles en el mercado, de
procedencia de la firma Nestlé Nutrition Company, bajo la marca
comercial Peptamen®. Los hidrolizados que tienen un grado de
hidrólisis de un porcentaje por encima del 15%, pueden prepararse
utilizando el procedimiento descrito en el documento de patente
europea EP 0 322 589.
La proteína dietética, puede también encontrarse
en forma de una mezcla de aminoácidos libres: de una forma
preferible, de tal forma que, la mezcla, proporcione un perfil
equilibrado de aminoácidos. Se ha encontrado que, la proteína
dietética en forma de una mezcla de aminoácidos libres, incrementa
el peso relativo del yeyuno, y la tasa de síntesis de proteínas en
el yeyuno.
Es también posible el proporcionar la proteína
dietética, en una variedad de formas, de tal forma que, se
proporcione simultáneamente una nutrición específica, a una
pluralidad de órganos.
La fuente de proteínas dietéticas, proporciona
de aproximadamente un 5% a aproximadamente un 30% de la energía de
la fórmula nutritiva: por ejemplo, de aproximadamente un 10% a
aproximadamente un 20% de la energía. La energía restante de la
fórmula nutritiva, puede aportarse en forma de hidratos de carbono y
de grasas.
Si la fórmula nutritiva incluye una fuente de
grasas, la fuente de grasas, proporciona, de una forma preferible,
de aproximadamente un 5% a aproximadamente un 35% de la energía de
la fórmula nutritiva: por ejemplo, de aproximadamente un 20% a
aproximadamente un 50% de la energía. Los lípidos que forman la
fuente de grasas, pueden ser cualquier grasa apropiada o una mezcla
de grasas. Las grasas vegetales, son particularmente apropiadas; por
ejemplo, el aceite de soja, el aceite de palma, el aceite de coco,
el aceite de cártamo, el aceite de girasol, el aceite de maíz, el
aceite de cánola, las licitinas, y por el estilo. Las grasas
animales, tales como las grasas de leche, pueden también añadirse,
en caso deseado. Los lípidos, pueden también incluir a los
triglicéridos de cadena media: por ejemplo, hasta un porcentaje del
80%, en peso, de lípidos, como triglicéridos de cadena media.
Si la fórmula nutritiva incluye una fuente de
hidratos de carbono, la fuente de hidratos de carbono, proporciona,
de una forma preferible, un porcentaje de aproximadamente un 40% a
aproximadamente un 80%, de la energía de la fórmula nutritiva.
Pueden utilizarse cualesquiera hidratos de carbono que sean
apropiados, por ejemplo, sacarosa, lactosa, glucosa, fructosa,
sólidos de jarabe de maíz, y maltodextrinas, y mezclas de éstos.
En caso deseado, puede también añadirse fibra
dietética. En el mercado, son obtenibles numerosos tipos de fibras
dietéticas. Las fuentes apropiadas de fibra dietética, incluyen,
entre otras, a la soja, guisantes, avena, pectina, goma de guar y
goma arábiga. En caso de que se utilice, la fibra dietética,
comprende, de una forma preferible, un porcentaje de hasta
un 50%, en peso, de la fórmula nutritiva.
En la fórmula nutritiva, pueden incluirse
vitaminas y minerales apropiados, en la forma usual, con objeto de
cumplir con las directrices apropiadas.
En caso deseado, en la fórmula nutritiva, pueden
incorporarse uno o más emulsionantes de grado alimenticio: por
ejemplo, ésteres de mono-diglicéridos, del ácido
diacetiltartárico, lecitina y mono- y di-glicéridos.
De una forma similar, pueden incluirse sales y estabilizadores
apropiados.
La fórmula nutritiva, puede prepararse de
cualquier forma que sea apropiada. Así, por ejemplo, la fórmula
nutritiva, puede prepararse procediendo a mezclar conjuntamente la
fuente de proteína dietética, la fuente de hidratos de carbono, y
la fuente de grasas, en proporciones que sean apropiadas. En caso de
utilizarse, los emulsionantes, pueden incluirse en la mezcla. Las
vitaminas y minerales, pueden añadirse en este punto, pero,
usualmente, se añaden más tarde, con objeto de evitar la degradación
térmica. Cualesquiera vitaminas lipofílicas, emulsionantes, y por
el estilo, pueden disolverse en la fuente de grasa, previamente al
mezclado. A continuación, puede añadirse agua, de una forma
preferible, agua que haya sido sometida a osmosis inversa, con
objeto de formar una mezcla líquida. La temperatura del agua, de una
forma conveniente, es de un nivel comprendido dentro de unos
márgenes que van desde aproximadamente 50ºC hasta aproximadamente
80ºC, con objeto de ayudar en la dispersión de los ingredientes.
Con objeto de formar la mezcla líquida, pueden utilizarse
cualesquiera licuefactores comercialmente obtenibles en el mercado.
Se procede, a continuación, a homogeneizar la mezcla líquida; por
ejemplo, en dos etapas.
La mezcla líquida, puede tratarse térmicamente,
a continuación, con objeto de reducir las cargas bacterianas. Así,
por ejemplo, la mezcla líquida, puede calentarse rápidamente, a una
temperatura comprendida dentro de unos márgenes que van desde
aproximadamente 80ºC hasta aproximadamente 150ºC, durante un
transcurso de tiempo que va desde aproximadamente 5 segundos hasta
aproximadamente 5 minutos. Este tratamiento, puede realizarse
mediante inyección de vapor, mediante autoclave, o mediante un
intercambiador de calor, por ejemplo, un intercambiador de calor,
del tipo de placa.
La mezcla líquida, puede a continuación
enfriarse, a una temperatura comprendida dentro de unos márgenes que
van desde aproximadamente 60ºC hasta aproximadamente 85ºC; por
ejemplo, mediante enfriamiento por evaporación instantánea. La
mezcla líquida, puede a continuación homogeneizarse otra vez; por
ejemplo, en dos etapas, a unos valores de aproximadamente 7 MPa a
aproximadamente 40 MPa, en la primera etapa, y de aproximadamente 2
MPa a 14 MPa, en la segunda etapa. La mezcla homogeneizada, puede a
continuación enfriarse adicionalmente, con objeto de añadir
cualquier tipo de componentes sensibles al calor; tales como
vitaminas y minerales. El valor pH y el contenido de sólidos de la
mezcla homogeneizada, se estandariza, de una forma conveniente, en
este punto.
En caso de que se desee producir una fórmula
nutritiva en forma de materia en polvo, la mezcla homogenizada, se
transfiere a un aparato de secado apropiado, tal como un secador por
proyección pulverizada (spray), o un secador por congelación, y se
convierte en una materia en polvo. La materia en polvo, debería
tener un contenido de humedad de menos un 5%, en peso.
Si se desea producir una fórmula líquida, la
mezcla homogeneizada, se llena preferiblemente de una forma
aséptica, en recipientes contenedores apropiados. El llenado de
forma aséptica de los recipientes contenedores, puede llevarse a
cabo procediendo a pre-calentar la mezcla
homogeneizada (por ejemplo, a una temperatura de 75 a 85ºC) y, a
continuación, procediendo a inyectar vapor al interior de la mezcla
homogeneizada, para aumentar la temperatura a un nivel comprendido
dentro de unos márgenes que van de aproximadamente 140 a
aproximadamente 160ºC; por ejemplo, a un nivel de aproximadamente
150ºC. La mezcla homogeneizada, puede enfriarse a continuación, por
ejemplo, mediante enfriamiento por evaporación instantánea, a una
temperatura comprendida dentro de unos márgenes que van desde
aproximadamente 75 hasta aproximadamente 85ºC. A continuación, puede
procederse a homogeneizar la mezcla homogeneizada, enfriarse
adicionalmente a aproximadamente la temperatura ambiente, y llenarse
en recipientes contenedores. Los aparatos apropiados para llevar a
cabo el llenado aséptico de esta naturaleza, se encuentran
comercialmente disponibles en el mercado. La fórmula líquida, puede
ser en forma de una fórmula lista para alimentarse, que tenga un
contenido de sólidos comprendido dentro de unos márgenes que van de
aproximadamente un 10% a aproximadamente un 14%, en peso, o puede
ser en forma de un concentrado; usualmente, de un contenido de
sólidos comprendido dentro de unos márgenes que van de
aproximadamente un 20% a aproximadamente un 26%, en peso. A las
fórmulas líquidas, se les puede añadir saborizantes, de tal forma
que las fórmulas, se proporcionen en forma de bebidas convenientes,
provistas de algún tipo de sabor, listas para beberse.
La fórmula nutritiva, puede utilizarse para la
profilaxis o tratamiento de una variedad de patologías o estados de
enfermedades. Así, por ejemplo, muchos bebés prematuros, sufren de
intestinos subdesarrollados. A los bebés, se les puede administrar,
como alimentación, una fórmula nutritiva que contenga proteína
dietética, en forma de proteína hidrolizada o aminoácidos libres,
con objeto de fomentar un incremento en la concentración de
proteínas y síntesis de proteínas en el tejido intestinal y, así, de
este modo, incrementar el desarrollo del intestino. Como ejemplo
adicional, mucha población mayor, sufre de atrofia del intestino.
Así, de esta forma, las fórmulas nutritivas, pueden administrarse
como alimento, a las personas mayores, para la profilaxis o
tratamiento de la atrofia intestinal.
Adicionalmente, las fórmulas nutritivas que
contienen proteína dietética en forma de proteína hidrolizada o
aminoácidos libres, puede administrarse, como alimentación, a
pacientes que sufran de enfermedades o de daños en el intestino,
con objeto de fomentar la recuperación del intestino; por ejemplo,
patología inflamatoria del tracto intestinal (tal como la
enfermedad de Crohn y sepsis), daños epiteliales del intestino,
consecuencias de la diarrea grave, colitis postantibiótica, cirugía
del intestino, reserción del yeyuno, y atrofia después de la
alimentación parenteral.
La cantidad de fórmula nutritiva a ser
administrada, variará en dependencia de la edad del paciente, la
condición de la enfermedad, y la gravedad de la patología o
enfermedad. No obstante, la cantidad, puede ajustarse fácilmente,
mediante un practicante médico. De una forma general, la cantidad de
la fórmula nutritiva suficiente como para proporcionar una
dosificación diaria de la proteína dietética de aproximadamente 3 g
a aproximadamente 300 g. Una dosificación diaria de proteína
dietética, de aproximadamente 50 g a aproximadamente 150 g, es la
que se prefiere, para aplicaciones clínicas.
La fórmula nutritiva, puede tomarse en múltiples
dosis, por ejemplo, en una dosis de 2 a 10 veces por día, con
objeto de seleccionar la dosificación diaria, o puede tomarse en una
dosis individual. En el caso de la forma de una dosis individual,
la fórmula nutritiva, se toma, de una forma conveniente, como
reemplazo de una comida. En el caso de múltiples dosis, la fórmula
nutritiva, será, de una forma conveniente, en forma de un alimento
de conveniencia; por ejemplo, una bebida del tipo lista para ser
bebida. La fórmula nutritiva, puede también administrarse de una
forma continua, por mediación de tubos nasogástricos, o mediante
tubos enterales, tales como tubos de yeyuno.
Se procede a dispersar una cantidad de 5 kg de
proteína de suero lácteo (obtenida de procedencia de la firma
Meggle GmbH, con el nombre comercial de Globulal 80), en agua
desmineralizada, a una temperatura de 55ºC, con objeto de obtener
una concentración de proteínas (N*6,38) del 10%, en peso. El valor
pH de la dispersión, se ajusta mediante la adición de 190 g de
hidróxido cálcico y, la dispersión, se enfría a la temperatura
ambiente. Las proteínas, se secan, a continuación, mediante
liofilización, y se envasan en latas metálicas.
Las proteínas enteras, tienen un grado de
hidrólisis de aproximadamente un 4,41%, y una concentración de amina
no proteínica de aproximadamente un 1,1%, en base al nitrógeno
total.
Se procede a dispersar una cantidad de 6,25 kg
de proteína de suero lácteo (obtenida de procedencia de la firma
Meggle GmbH, con el nombre comercial de Globulal 80), en 50 litros
de agua desmineralizada, a una temperatura de 55ºC. El pH de la
dispersión, se ajusta a un valor de 8,2, mediante la adición de 1,8
litros de Ca(OH)_{2} 2 M. Las proteínas, se
hidrolizan, a continuación, utilizando 30 g de tripsina (tripsina
pancreática exenta de sal, la cual tiene una actividad de 6,8 AU/g,
y un contenido de quimotripsina, inferior a un porcentaje del 5%, y
el cual es comercialmente obtenible en el mercado, de procedencia de
la firma Novo Nordisk Ferment AG, Dittingen, Suiza). La reacción de
hidrólisis, se continúa durante un transcurso de tiempo de 4 horas,
a una temperatura de 55ºC. Durante la reacción, el pH, se regula a
un valor de 7,4, mediante la adición de NaOH 1,6 N, y KOH 0,4 N.
Se procede, a continuación, a inactivar las enzimas, mediante el
calentamiento de la mezcla de reacción, a una temperatura de 80ºC,
y manteniendo la mezcla a esta temperatura, durante un transcurso
de tiempo de aproximadamente 5 minutos. La mezcla, se enfría, a
continuación, a una temperatura de 16ºC. Las proteínas
hidrolizadas, se secan, a continuación, mediante liofilización, y se
envasan en latas de metal. Se procede, a continuación, a someter
una muestra de las proteínas hidrolizadas, a filtración de gel en
HPLC, con objeto de determinar la distribución del peso
molecular.
| Peso molecular | Porcentaje | Porcentaje acumulativo |
| 33730 | 0 | 0 |
| 25820 | 2.3 | 2.3 |
| 19860 | 4.3 | 6.6 |
| 15210 | 5.5 | 12.1 |
| 11670 | 6.9 | 19.0 |
| 8933 | 3.9 | 22.9 |
| 6855 | 3.6 | 26.5 |
| 5248 | 3.1 | 29.6 |
| 4027 | 3.7 | 33.3 |
| 3083 | 4.5 | 37.8 |
| 2366 | 9.4 | 47.2 |
| 1811 | 6.9 | 54.1 |
| 1387 | 6.9 | 61.0 |
| 1064 | 3.9 | 64.9 |
| 815 | 9.2 | 74.2 |
| 625 | 6.7 | 80.9 |
| 479 | 1.6 | 82.5 |
| 367 | 1.5 | 84.0 |
| 281 | 3.6 | 87.6 |
| 215 | 8.4 | 96.0 |
| 165 | 3.4 | 99.4 |
| 127 | 0.4 | 99.8 |
| 97 | 0.1 | 99.9 |
| 74 | 0.1 | 100.0 |
El hidrolizado, tiene un grado de hidrólisis, de
aproximadamente un 14%, y una concentración de nitrógeno no
proteínico, de aproximadamente un 54,5%, en base al nitrógeno
total.
Se procede a dispersar una cantidad de 6,25 kg
de proteína de suero lácteo (obtenida de procedencia de la firma
Meggle GmbH, con el nombre comercial de Globulal 80), en 50 litros
de agua desmineralizada, a una temperatura de 55ºC. El pH de la
dispersión, se ajusta a un valor de 7,5, mediante la adición de 1,6
litros de Ca(OH)_{2} 1 M y 162 ml de una solución
de NaOH 1,6 M y KOH 0,4 M. Las proteínas, se hidrolizan, a
continuación, utilizando 50 g de tripsina (obtenible en el mercado,
de procedencia de la firma Novo Nordisk Ferment AG). La reacción de
hidrólisis, se continúa durante un transcurso de tiempo de 4 horas,
a una temperatura de 55ºC. Durante la reacción, el pH, se regula a
un valor de 7,4, mediante la adición de NaOH 1,6 N, y KOH 0,4 N. Se
procede, a continuación, a inactivar las enzimas, y la proteína no
hidrolizada, se desnaturaliza, mediante el calentamiento de la
mezcla de reacción, a una temperatura de 90ºC, y manteniendo la
mezcla a esta temperatura, durante un transcurso de tiempo de
aproximadamente 5 minutos.
La mezcla, se enfría, a continuación, a una
temperatura de 56ºC y se hidroliza otra vez, durante un transcurso
de tiempo de 1 hora, utilizando 50 g de tripsina, a una temperatura
de 55ºC. Durante la reacción, el pH, se regula a un valor de 7,4,
mediante la adición de NaOH 1,6 N y KOH 0,4 N. Las enzimas, se
inactivan a continuación, mediante el calentamiento de la mezcla de
reacción, a una temperatura de 80ºC, y manteniendo la mezcla, a
esta temperatura, durante un transcurso de tiempo de aproximadamente
5 minutos. A continuación, la mezcla, se enfría a una temperatura
de 18ºC. Las proteínas hidrolizadas, se secan a continuación,
mediante liofilización, y se envasan en latas de metal.
Se procede, a continuación, a someter una
muestra de las proteínas hidrolizadas, a filtración de gel en HPLC,
con objeto de determinar la distribución del peso molecular.
| Peso molecular | Porcentaje | Porcentaje acumulativo |
| 33730 | 1.0 | 1.0 |
| 25820 | 2.7 | 3.7 |
| 19860 | 3.0 | 6.7 |
| 15240 | 2.8 | 9.5 |
| 11670 | 3.2 | 12.7 |
| 8954 | 2.1 | 14.8 |
| 6855 | 2.2 | 16.9 |
| 5260 | 2.3 | 19.2 |
| 4027 | 3.0 | 22.2 |
| 3090 | 3.8 | 26.0 |
| 2366 | 9.7 | 35.7 |
| 1811 | 7.0 | 42.7 |
| 1390 | 7.5 | 50.2 |
| 1064 | 4.2 | 54.4 |
| 817 | 10.4 | 64.8 |
| 625 | 8.7 | 73.5 |
| 480 | 2.1 | 75.6 |
| 367 | 1.7 | 77.3 |
| 282 | 5.2 | 82.5 |
| 216 | 11.1 | 93.6 |
| 165 | 4.9 | 98.5 |
| 127 | 0.8 | 99.3 |
| 97 | 0.2 | 99.5 |
| 74 | 0.3 | 99.8 |
| 57 | 0.2 | 100.0 |
El hidrolizado, tiene un grado de hidrólisis, de
aproximadamente un 17,3, y una concentración de nitrógeno no
proteínico, de aproximadamente un 65,9%, en base al nitrógeno
total.
Se procede a dispersar una cantidad de 6,25 kg
de proteína de suero lácteo (obtenida de procedencia de la firma
Meggle GmbH, con el nombre comercial de Globulal 80), en 50 litros
de agua desmineralizada, a una temperatura de 55ºC. El pH de la
dispersión, se ajusta a un valor de 7,5, mediante la adición de 1,6
litros de Ca(OH)_{2} 1 M y 162 ml de una solución
de NaOH 1,6 M y KOH 0,4 M. Las proteínas, se hidrolizan, a
continuación, utilizando 250 g de Alcalase 2,4 l (obtenible en el
mercado, de procedencia de la firma Novo Nordisk Ferment AG). La
reacción de hidrólisis, se continúa durante un transcurso de tiempo
de 4 horas, a una temperatura de 55ºC. Durante la reacción, el pH,
se regula a un valor de 7,6, mediante la adición de NaOH 1,6 N, y
KOH 0,4 N.
Se procede a añadir 250 g de Neutrasa 0,5 l
(obtenible en el mercado, de procedencia de la firma Novo Nordisk
Ferment AG) y, las proteínas, se hidrolizan adicionalmente, durante
un transcurso de tiempo de 4 horas, a una temperatura de 50ºC. Se
procede, a continuación, a inactivar las enzimas, mediante el
calentamiento de la mezcla de reacción, a una temperatura de 90ºC,
y manteniendo la mezcla a esta temperatura, durante un transcurso
de tiempo de aproximadamente 5 minutos.
El pH de la mezcla de reacción, se ajusta un
valor de 7,33, mediante la adición de NaOH 1,6 N y KOH 0,4 N y, la
mezcla de reacción, se hidroliza otra vez, durante un transcurso de
tiempo de 4 horas, utilizando 100 g de pancreatina, a una
temperatura de 55ºC. Durante la reacción, el pH, se regula a un
valor de 7,5, mediante la adición de NaOH 1 M. Las enzimas, se
inactivan a continuación, mediante el calentamiento de la mezcla de
reacción, a una temperatura de 90ºC, y manteniendo la mezcla, a esta
temperatura, durante un transcurso de tiempo de aproximadamente 5
minutos. A continuación, la mezcla, se enfría a una temperatura de
4ºC. Las proteínas hidrolizadas, se secan a continuación, mediante
liofilización, y se envasan en latas de metal.
Se procede, a continuación, a someter una
muestra de las proteínas hidrolizadas, a filtración de gel en HPLC,
con objeto de determinar la distribución del peso molecular.
| Peso molecular (Dalton) | Porcentaje | Porcentaje acumulativo |
| 5248 | 0.1 | 0.1 |
| 3083 | 0.1 | 0.2 |
| 2366 | 0.9 | 1.1 |
| 1811 | 1.2 | 2.3 |
| 1387 | 3.0 | 5.3 |
| 1064 | 1.4 | 6.7 |
| 815 | 6.7 | 13.4 |
| 625 | 14.2 | 27.6 |
| 479 | 5.3 | 32.9 |
| 367 | 1.6 | 34.5 |
| 281 | 10.3 | 44.8 |
| 215 | 22.2 | 67.0 |
| 165 | 14.5 | 82.4 |
| 127 | 6.8 | 89.2 |
| 97 | 10.5 | 99.7 |
| 74 | 0.2 | 99.9 |
| 57 | 0.1 | 100.00 |
El hidrolizado, tiene un grado de hidrólisis, de
aproximadamente un 35%, y una concentración de nitrógeno no
proteínico, de aproximadamente un 92,6%, en base al nitrógeno total.
El hidrolizado, es rico en péptidos pequeños, especialmente, en di-
y tri-péptidos, los cuales tienen un peso molecular
de aproximadamente 127 a 367.
En los ensayos, se utilizaron cinco diferentes
productos alimenticios. La composición, en su totalidad, de estos
productos alimenticios, se proporcionan en la tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
| Producto | Producto | Producto | Producto | Producto | |
| alimenticio 1 | alimenticio 2 | alimenticio 3 | alimenticio 4 | alimenticio 1 | |
| (g/100 g) | (g/100 g) | (g/100 g) | (g/100 g) | (g/100 g) | |
| Fuente de | 14,62 | 14,77 | 14,78 | 14,93 | 15,51 |
| proteínas | |||||
| Hidratos de | 67,4 | 64,4 | 64,1 | 63,4 | 65,4 |
| carbono | |||||
| Lípidos | 8,21 | 8,27 | 8,26 | 8,37 | 7,90 |
| Minerales | 6,18 | 5,72 | 5,69 | 5,07 | 6,38 |
| Ceniza | 2,98 | 3,00 | 3,00 | 3,04 | 2,87 |
\vskip1.000000\baselineskip
Los valores, se proporcionan en g de componente,
por 100 g de materia seca. La energía proporcionada por todos los
productos alimenticios, es de 405,9 a 412,5 kCal/100 g. La fuentes
de proteínas utilizadas, en cada producto alimenticio, son
diferentes, y se proporcionan en la tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
| Producto alimenticio | Fuente de proteínas |
| 1 | Proteínas enteras del ejemplo 1 |
| 2 | Hidrolizado 1 del ejemplo 1 |
| 3 | Hidrolizado 2 del ejemplo 1 |
| 4 | Hidrolizado 3 del ejemplo 1 |
| 5 | Aminoácidos libres |
\vskip1.000000\baselineskip
Los aminoácidos de la composición de cada fuente
de proteínas, se proporcionan en la tabla 3.
| Aminoácido | Producto | Producto | Producto | Producto | Producto |
| alimenticio 1 | alimenticio 2 | alimenticio 3 | alimenticio 4 | alimenticio 5 | |
| (g/100 g) | (g/100 g) | (g/100 g) | (g/100 g) | (g/100 g) | |
| Asp | 1.00 | 1.01 | 1.01 | 1.02 | 1.06 |
| Asn | 0.66 | 0.67 | 0.67 | 0.68 | 0.71 |
| Thr | 0.77 | 0.78 | 0.78 | 0.79 | 0.82 |
| Ser | 0.72 | 0.73 | 0.73 | 0.73 | 0.76 |
| Glu | 1.60 | 1.62 | 1.62 | 1.64 | 1.70 |
| Gln | 0.86 | 0.87 | 0.87 | 0.88 | 0.91 |
| Pro | 0.60 | 0.61 | 0.61 | 0.62 | 0.64 |
| Gly | 0.29 | 0.30 | 0.30 | 0.30 | 0.31 |
| Ala | 0.68 | 0.69 | 0.69 | 0.70 | 0.72 |
| Val | 0.71 | 0.72 | 0.72 | 0.72 | 0.75 |
| Cys^{1} | 0.43 | 0.43 | 0.43 | 0.43 | 0.45 |
| Met | 0.29 | 0.30 | 0.30 | 0.30 | 0.31 |
| Ile | 0.74 | 0.74 | 0.74 | 0.75 | 0.78 |
| Leu | 1.80 | 1.82 | 1.82 | 1.84 | 1.91 |
| Tyr | 0.51 | 0.51 | 0.51 | 0.52 | 0.54 |
| Phe | 0.53 | 0.54 | 0.54 | 0.54 | 0.56 |
| Lys | 1.43 | 1.44 | 1.44 | 1.46 | 1.51 |
| His | 0.27 | 0.28 | 0.28 | 0.28 | 0.29 |
| Arg | 0.42 | 0.42 | 0.42 | 0.43 | 0.44 |
| Trp | 0.31 | 0.31 | 0.31 | 0.32 | 0.33 |
| Total de aminoácidos | 14.62 | 14.77 | 14.78 | 14.93 | 15.51 |
| (1) en forma de cistina, para el producto alimenticio 5 |
Se utilizó un grupo de 40 ratas machos, de la
raza Sprague Dawley, suministrado por parte de la firma IFFA CREDO
de Albresle, Francia. Las ratas, tenían un peso medio de 82,3 g
\pm 1,0. Las ratas, permanecieron en jaulas separadas, las cuales
se encontraban iluminadas desde las 7,30 am, a las 7 pm. Durante un
transcurso de tiempo de algunos días previos a los ensayos, se dejó
que, las ratas, se alimentaran "ad libitum", de un
producto alimenticio standard en forma de gránulos. Las ratas,
tenían un libre acceso al agua.
Dos días previos a los ensayos, las ratas, se
separaron en 5 grupos de 8 ratas. Cada grupo de ratas, se alimentó
ad libidum, con uno de los productos alimenticios 1 a 5,
durante un período de adaptación de 2 días. Empezando con el primer
día del ensayo, cada día, a las 3 am, 7 am, y 11 am, 3 pm, 7 pm y 11
pm, las ratas de cada grupo, se alimentaron, a continuación, con
una cantidad de producto alimenticio dosificado de una forma
precisa, del producto alimenticio que habían recibido durante el
período de adaptación. El régimen de alimentación, se continuó
durante un transcurso de tiempo de 15 días. Cada rata, se pesó cada
día.
En el 16^{avo} día, se procedió a preparar una
mezcla radioactiva, mediante la adición de 1,7 g de una solución
que contenía ^{14}C Phe (170 \muCi por 2,9 \mumol), a 9,3 g de
una solución que contenía 30,2 g/l de Phe (no radiactivo). La mitad
de las ratas, se anestesiaron y se sacrificaron a las 1,30 pm; la
otra mitad, se anestesiaron y se sacrificaron a las 3 pm.
Aproximadamente 20 minutos antes de ser sacrificadas, la mezcla
reactiva, se inyectó por vía intravenosa, en cada rata, a una dosis
de 2 ml/200 g de peso corporal.
Después de haberse sacrificado, la sangre de
cada rata, se retiró, y se centrifugó inmediatamente, a una
temperatura de 4ºC. Se procedió, a continuación, a separar el
plasma, en fracciones y, las fracciones, se almacenaron a una
temperatura de -20ºC. Se procedió, a continuación, a retirar
rápidamente el hígado de cada rata, éstos se lavaron en una
solución fría, la cual contenía un porcentaje del 9% de NaCl, se
secaron, se lavaron, y se congelaron en nitrógeno líquido. Se
retiró el intestino de cada rata, se vació y se lavó con una
solución de ácido tricloroacético al 5%, y se separó en tres
fracciones: el duodeno entero, aproximadamente 13 cm del yeyuno, y
el resto del intestino. Cada fracción, se secó, se pesó, y se
congeló en nitrógeno líquido. Las fracciones, se molieron en el
nitrógeno líquido, previamente a su utilización. El estómago, se
retiró y se pesó, previamente y posteriormente a su vaciado. Los
músculos (gastrocnemio, sóleo y extesor largo de los dedos
[extensor digitorium longus]), se retiraron, se desgrasaron,
se lavaron, se secaron, y se congelaron en nitrógeno líquido.
El peso medio de las ratas, en el sacrificio, y
el peso medio de las partes del cuerpo, eran las siguientes:
| Producto | Producto | Producto | Producto | Producto | ||
| alimenticio 1 | aliment. 2 | aliment. 3 | aliment. 4 | aliment. 5 | ||
| Peso corporal/g | 173,9 | 159,4 | 164,2 | 154,1 | 157,7 | |
| Estómago | Absoluto % | 1,19 | 1,11 | 1,32 | 1,25 | 1,32 |
| Relativo % | 0,68 | 0,70 | 0,78 | 0,80 | 0,84 | |
| Intestino | Absoluto % | 5,95 | 5,51 | 5,66 | 6,02 | 5,65 |
| Relativo % | 3,42 | 3,46 | 3,44 | 3,90 | 3,59 | |
| Duodeno | Absoluto % | 0,40 | 0,34 | 0,34 | 0,36 | 0,38 |
| Relativo % | 0,23 | 0,21 | 0,21 | 0,24 | 0,24 | |
| Yeyuno | Absoluto % | 1,13 | 1,15 | 1,24 | 1,21 | 1,24 |
| Relativo % | 0,65 | 0,73 | 0,76 | 0,78 | 0,79 | |
| Hígado | Absoluto % | 8,59 | 8,40 | 7,87 | 7,37 | 7,29 |
| Relativo % | 4,93 | 5,24 | 4,77 | 4,80 | 4,62 | |
| Gastrocnemio | Absoluto % | 0,96 | 0,96 | 1.04 | 0,95 | 0,87 |
| Relativo % | 0,55 | 0,60 | 0,64 | 0,62 | 0,55 | |
| Sóleo | Absoluto % | 0,069 | 0,066 | 0,068 | 0,064 | 0,060 |
| Relativo % | 0,040 | 0,041 | 0,042 | 0,042 | 0,038 | |
| Extensor | Absoluto % | 0,075 | 0,075 | 0,072 | 0,070 | 0,067 |
| Relativo % | 0,043 | 0,047 | 0,044 | 0,046 | 0,042 |
El valor absoluto, es el peso del órgano en
gramos. El valor relativo, es un porcentaje basado en el peso del
órgano por 100 g de peso corporal.
Se procedió a extraer muestras de tejido de 1 g
de músculo, 1 g de hígado, y 0,5 a 1 g de intestino, con una
solución fría de ácido tricloroacético al 10%, para disolver los
aminoácidos libres, y precipitar la proteína. El extracto, se
centrifugó a una temperatura de 4ºC, y 10000 g, durante un
transcurso de tiempo de 15 minutos. El residuo, se extrajo con una
solución de ácido tricloroacético al 10%, y se centrifugó a una
temperatura de 4ºC, y 10000 g, durante un transcurso de tiempo de
15 minutos. El procedimiento de extracción y de centrifugación, se
volvió a repetir. El residuo, se recolectó, y se procedió a combinar
los tres filtrados.
Se procedió a neutralizar una columna que
contenía 3 ml de resina Anberlite (AG 50 X8, 100 - 200 mesh), en
forma de H^{+}, con objeto de fijar los aminoácidos libres. El
filtrado combinado, se añadió a la columna y, la columna, se lavó
tres veces, con agua destilada. Los aminoácidos libres, se eluyeron,
a continuación, utilizando amoníaco 4 N. El eluyente, se recolectó
y, el amoníaco, se retiró mediante evaporación, bajo la acción de
vacío, a una temperatura de 40ºC. El residuo seco, se rehidrató, con
objeto de proporcionar una primera solución de aminoácidos, que
tenía una concentración de Phe, de un valor de aproximadamente 1
\mumol/ml. El pH de la primera solución de aminoácidos, se ajustó
a un valor de 7.
El residuo procedente del centrifugado, se
extrajo con ácido perclórico 0,2 M y, el extracto, se centrifugó a
una temperatura de 4ºC, y 10000 g, durante un transcurso de tiempo
de 15 minutos. El residuo, se extrajo otra vez con ácido
perclórico, y se centrifugó de la misma forma. El residuo, se
rehidrató, a continuación, en una solución de agua y NaOH 3 N. Se
recolectó un alícuoto del resido rehidratado, para la cuantificación
de la proteína, utilizando el procedimiento del ácido
bicinconínico, descrito en Smith et al., 1985; Anal.
Biochem. 150. 76 - 85.
Se procedió a añadir una cantidad de ácido
perclórico 3 N, al residuo rehidratado restante, con objeto de
precipitar la proteína. La solución, se centrifugó, a continuación,
a una temperatura de 4ºC, y 10000 g, durante un transcurso de
tiempo de 15 minutos. La concentración de RNA, en el filtrado, se
determinó, a continuación, mediante espectrofotometría
(\lambda_{1} = 232 y \lambda_{2} = 260), utilizando la
técnica de Baillie A.G.S. y Garlick, P.J.: 1991; Am. J. Physiol.
260, E891-E896.
El residuo, procedente del centrifugado, se
hidrolizó, utilizando HCl 5,5 N, a una temperatura de 150ºC, durante
un transcurso de tiempo de 24 horas, con objeto de liberar Phe. El
HCl, se evaporó, bajo la acción del vacío y, el residuo, se
rehidrató con agua, con objeto de proporcionar una segunda solución
de aminoácidos, que tenía una concentración de Phe de
aproximadamente 1 \mumol/ml. El pH de la segunda solución de
aminoácidos, se ajustó a un valor de 7.
Con objeto de separar y detectar los
aminoácidos, se utilizó HPLC de Kontron, y un espectrómetro U.V.
Kontron (\lambda = 330 nm). Para la fase móvil, se utilizaron dos
disolventes:
- disolvente A, el cual comprendía 69 g de
NaH_{2}PO_{4}\cdotH_{2}O, 40 g partículas de NaOH, una
solución de NaOH al 30%, para ajustar el pH a un valor de 7, y agua
ultrapura, con objeto de ajustar el volumen a 5 litros.
- disolvente B, el cual comprendía 200 ml de
un disolvente A, diluido con 300 ml de agua ultrapura, 350 ml de
metanol, y 150 ml de acetonitrilo.
Se procedió a llenar la columna de HPLC, con una
columna de Spherisorb OD2 (5 \mum, 250 x 4,6 mm) y se operó a una
temperatura de 25ºC. Se añadió una solución de ortoftaldialdehído, a
la primera solución de aminoácidos, en un factor de relación de
masas de 2:1 y, la mezcla, se dejó reaccionar. A la columna, se le
añadió una cantidad de 40 \mul de la mezcla. La columna, se eluyó
con disolventes A y B, varias veces: siendo, la cantidad total
añadida, cada vez, de 1 ml/min. El factor de relación de disolvente
A, con respecto a disolvente B, en cada vez, era de 100 : 0, en el
momento 0, de 40 : 60, después de un tiempo de 7 minutos, de 27 :
73, después de un tiempo de 22 minutos, de 0 : 100, después de un
tiempo de 26 minutos, y de 100 : 0, después de un tiempo de 28
minutos. La elución, se continuó durante un transcurso de tiempo de
33 minutos. El eluyente, se recolectó en fracciones de 0,5 ml. Se
procedió a hacer pasar, también, por la columna, soluciones standard
que contenían una mezcla de 20 aminoácidos, incluyendo
^{14}C-Phe, con objeto de identificar y
estandarizar los picos de aminoácidos.
Se procedió a recolectar las fracciones de la
primera solución de aminoácidos, que contenía el pico de Phe y, el
volumen, se ajustó a 5 ml, con agua ultrapura. A la solución, se le
añadieron diez ml de un centelleante (Quick Safe A). Se procedió, a
continuación, a determinar la radioactividad, utilizando un detector
de centelleo Kontron.
Se procedió a llenar la columna de HPLC, con una
columna de Spherisorb OD2 (5 \mum, 250 x 4,6 mm) y se operó a una
temperatura de 25ºC. Se añadió una solución de ortoftaldialdehído, a
la segunda solución de aminoácidos, en un factor de relación de
masas de 1:1 y, la mezcla, se dejó reaccionar. A la columna, se le
añadió una cantidad de 800 \mul de la mezcla. La columna, se
eluyó con disolventes A y B, varias veces: siendo, la cantidad
total añadida, cada vez, de 4,25 ml/min. El factor de relación de
disolvente A, con respecto a disolvente B, en cada vez, era de 100
: 0, en el momento 0, de 50 : 50, después de un tiempo de 7 minutos,
de 34 : 66, después de un tiempo de 27 minutos, de
0 : 100, después de un tiempo de 29 minutos, de 0 : 100, después de un tiempo de 32 minutos, y de 100 : 0, después de un tiempo de 34 minutos. La elución, se continuó durante un transcurso de tiempo de 39 minutos. El eluyente, se recolectó en fracciones de 0,5 ml. Se procedió a hacer pasar, también, por la columna, soluciones standard que contenían una mezcla de 20 aminoácidos, incluyendo ^{14}C-Phe, con objeto de identificar y estandarizar los picos de
aminoácidos.
0 : 100, después de un tiempo de 29 minutos, de 0 : 100, después de un tiempo de 32 minutos, y de 100 : 0, después de un tiempo de 34 minutos. La elución, se continuó durante un transcurso de tiempo de 39 minutos. El eluyente, se recolectó en fracciones de 0,5 ml. Se procedió a hacer pasar, también, por la columna, soluciones standard que contenían una mezcla de 20 aminoácidos, incluyendo ^{14}C-Phe, con objeto de identificar y estandarizar los picos de
aminoácidos.
\newpage
Se procedió a recolectar las fracciones de la
segunda solución de aminoácidos, que contenía el pico de Phe y, el
volumen, se ajustó a 5 ml, con agua ultrapura. A la solución, se le
añadieron diez ml de un centelleante (OPTI Phase "Hilsafe").
Se procedió, a continuación, a determinar la radioactividad,
utilizando un detector de centelleo
Kontron.
Kontron.
Puede obtenerse una medición de la tasas de
síntesis de proteínas, utilizando la fórmula (McNurlan et al;
1979; Biochem. J. 178, 373 - 379).
\text{Tasa de
síntesis (% por día)} = S_{B}/(S_{A}\cdot
t)
En donde,
S_{B,} es el valor de la radioactividad
específica (dpm/\mumol) del Phe enlazado,
S_{A}, es el valor de la radioactividad
específica media (dpm/\mumol) del Phe libre, y
t, es el tiempo, en días.
El contenido de proteínas y de RNA, de los
diferentes órganos, y la tasa de la síntesis de proteínas, en los
diferentes órganos son, para cada producto alimenticio, de la forma
que sigue:
\vskip1.000000\baselineskip
| Hígado | Producto | Producto | Producto | Producto | Producto |
| aliment. 1 | aliment. 2 | aliment. 3 | aliment. 4 | aliment. 5 | |
| Concentración de proteína | |||||
| \hskip0,6cm mg/g tejido | 139,9 | 160,9 | 156,4 | 165,2 | 147,2 |
| \hskip0,6cm g/100 g rata | 0,69 | 0,84 | 0,75 | 0,79 | 0,68 |
| \hskip0,6cm Total proteína, g | 1,20 | 1,34 | 1,24 | 1,23 | 1,07 |
| Concentración de RNA | |||||
| \hskip0,6cm mg/g tejido | 7,89 | 8,10 | 8,00 | 8,20 | 8,17 |
| \hskip0,6cm g/100 g rata | 38,8 | 42,4 | 38,1 | 38,9 | 37,7 |
| \hskip0,6cm Total RNA, mg | 67,47 | 67,93 | 62,73 | 60,43 | 59,45 |
| Capacidad de síntesis de proteínas | 56,46 | 51,86 | 51,76 | 50,62 | 56,62 |
| \hskip0,6cm (mg RNA/g proteína) | |||||
| Tasa de síntesis de proteínas | 82,29 | 86,94 | 85,55 | 89,68 | 91,53 |
| \hskip0,6cm (% por día) | |||||
| Síntesis diaria de proteínas | 1,01 | 1,18 | 1,08 | 1,16 | 1,01 |
| \hskip0,6cm (g proteína/día) | |||||
| Eficacia ribosómica | 14,69 | 17,53 | 17,00 | 18,50 | 16,85 |
| \hskip0,6cm (mg proteína/día. mg RNA) |
\vskip1.000000\baselineskip
No se nota una diferencia significativa entre
los efectos que tienen los productos alimenticios, en el hígado. El
producto alimenticio 2, no obstante, parece proporcionar una
concentración relativa mayor de la proteína y de RNA en el
hígado.
\newpage
| Intestino (duodeno) | Producto | Producto | Producto | Producto | Producto |
| aliment. 1 | aliment. 2 | aliment. 3 | aliment. 4 | aliment. 5 | |
| Concentración de proteína | |||||
| \hskip0,6cm mg/g tejido | 178,6 | 180,9 | 165.0 | 191,4 | 162,0 |
| \hskip0,6cm g/100 g rata | 41,9 | 39,1 | 34,2 | 46,4 | 41,1 |
| \hskip0,6cm Total proteína, g | 72,0 | 61,8 | 56.0 | 71,3 | 65,0 |
| Concentración de RNA | |||||
| \hskip0,6cm mg/g tejido | 8,32 | 7,97 | 6,55 | 8,43 | 7,59 |
| \hskip0,6cm g/100 g rata | 1,98 | 1,64 | 1,36 | 2,05 | 1,92 |
| \hskip0,6cm Total RNA, mg | 3,39 | 2,59 | 2,21 | 3,12 | 3,03 |
| Capacidad de síntesis de proteínas | 46,23 | 44,46 | 39,69 | 44,23 | 48,03 |
| \hskip0,6cm (mg RNA/g proteína) | |||||
| Tasa de síntesis de proteínas | 97,9 | 105,7 | 100,3 | 135,9 | 108,0 |
| \hskip0,6cm (% por día) | |||||
| Síntesis diaria de proteínas | 72,99 | 68,52 | 57,01 | 97,89 | 74,44 |
| \hskip0,6cm (g proteína/día) | |||||
| Eficacia ribosómica | 31,2 | 25,7 | 25,3 | 30,8 | 23,0 |
| \hskip0,6cm (mg proteína/día. mg RNA) |
\vskip1.000000\baselineskip
El producto alimenticio 4, tiene un
significativo efecto (P < 0,05 en la síntesis de proteínas, en el
duodeno, al compararse con los otros productos alimenticios. Las
concentraciones de proteínas y de RNA, se encuentran incrementadas,
pero no de una forma significativa. Adicionalmente, la síntesis
diaria de proteínas, y la eficacia ribosómica, se encuentran todas
ellas acrecentadas.
\vskip1.000000\baselineskip
| Intestino (yeyuno) | Producto | Producto | Producto | Producto | Producto |
| aliment. 1 | aliment. 2 | aliment. 3 | aliment. 4 | aliment. 5 | |
| Concentración de proteína | |||||
| \hskip0,6cm mg/g tejido | 109,9 | 109,5 | 112,2 | 106,5 | 110,0 |
| \hskip0,6cm g/100 g rata | 71,7 | 79,6 | 84,1 | 83,8 | 87,1 |
| \hskip0,6cm Total proteína, g | 124,8 | 126,3 | 138,7 | 130,2 | 137,2 |
| Concentración de RNA | |||||
| \hskip0,6cm mg/g tejido | 7,56 | 7,39 | 7,55 | 7,36 | 7,87 |
| \hskip0,6cm g/100 g rata | 4,90 | 5,38 | 5,71 | 5,82 | 6,23 |
| \hskip0,6cm Total RNA, mg | 8,49 | 8,50 | 9,34 | 8,98 | 9,79 |
| Capacidad de síntesis de proteínas | 70,35 | 67,48 | 68,31 | 69,58 | 71,70 |
| \hskip0,6cm (mg RNA/g proteína) | |||||
| Tasa de síntesis de proteínas | 89,9 | 88,4 | 103,8 | 111,8 | 109,5 |
| \hskip0,6cm (% por día) | |||||
| Síntesis diaria de proteínas | 111,6 | 111,8 | 141,4 | 144,9 | 147,7 |
| \hskip0,6cm (g proteína/día) | |||||
| Eficacia ribosómica | 13,02 | 13,25 | 15,15 | 16,14 | 15,24 |
| \hskip0,6cm (mg proteína/día. mg RNA) |
La tasa de síntesis de proteínas, la síntesis
diaria de proteínas, y la eficacia ribosómica, se encuentran
significativamente incrementadas (P < 0,05), con los productos
alimenticios 3 a 5, al compararse con los productos alimenticios 1
y 2.
\newpage
| Músculo (gastrocnemio) | Producto | Producto | Producto | Producto | Producto |
| aliment. 1 | aliment. 2 | aliment. 3 | aliment. 4 | aliment. 5 | |
| Concentración de proteína | |||||
| \hskip0,6cm mg/g tejido | 189,0 | 183,2 | 189,8 | 180,7 | 182,4 |
| \hskip0,6cm g/100 g rata | 109,3 | 109,7 | 113,2 | 108,4 | 99,9 |
| \hskip0,6cm Total proteína, g | 188,2 | 174,7 | 185,1 | 166,4 | 157,4 |
| Concentración de RNA | |||||
| \hskip0,6cm mg/g tejido | 2,14 | 2,18 | 1,97 | 1,91 | 1,95 |
| \hskip0,6cm g/100 g rata | 1,24 | 1,31 | 1,18 | 1,15 | 1,07 |
| \hskip0,6cm Total RNA, mg | 2,14 | 2,10 | 1,92 | 1,77 | 1,69 |
| Capacidad de síntesis de proteínas | 11,31 | 11,94 | 10,36 | 10,59 | 10,84 |
| \hskip0,6cm (mg RNA/g proteína) | |||||
| Tasa de síntesis de proteínas | 11,00 | 9,87 | 9,53 | 8,83 | 11,26 |
| \hskip0,6cm (% por día) | |||||
| Síntesis diaria de proteínas | 20,75 | 17,33 | 18,01 | 15,38 | 17,58 |
| \hskip0,6cm (g proteína/día) | |||||
| Eficacia ribosómica | 9,69 | 8,57 | 9,17 | 8,24 | 10,33 |
| \hskip0,6cm (mg proteína/día. mg RNA) |
No se determinaron diferencias significativas.
No obstante, la síntesis diaria de proteínas, se redujo, con el
producto alimenticio 4, cuando se compara con los productos
alimenticios 1 y 5.
Claims (11)
1. Un procedimiento para proporcionar una
fórmula nutritiva, que comprende una forma seleccionada de proteína
láctica hidrolizada, como fuente de proteína, para fomentar el
crecimiento o recuperación de un órgano específico, en un mamífero,
seleccionado entre el intestino delgado o el duodeno, el yeyuno, y
el hígado, en donde, el procedimiento, comprende las etapas de
determinar un órgano específico, de entre varios órganos, e
hidrolizar una proteína láctica, a un grado de hidrólisis
predeterminado, de tal forma que, el grado de hidrólisis, determine
el órgano cuyo crecimiento o recuperación se fomenta.
2. Un procedimiento, según la reivindicación 1,
en donde, el órgano específico, es el intestino delgado o duodeno
y, el grado predeterminado de hidrólisis, es de por lo menos un
30%.
3. Un procedimiento, según la reivindicación 2,
en el cual, la proteína láctica hidrolizada, comprende más de
aproximadamente un 30%, en peso, de di- y
tri-péptidos, y una concentración de nitrógeno no
proteínico, de por lo menos aproximadamente un 85% del nitrógeno
total.
4. Un procedimiento, según la reivindicación 1,
en donde, el órgano específico, es el yeyuno y, la proteína láctica
hidrolizada, es
- (i)
- un hidrolizado de proteínas, que tiene un grado de hidrólisis de por lo menos aproximadamente un 15%;
- (ii)
- aminoácidos libres; o
- (iii)
- mezclas de éstos.
5. Un procedimiento, según la reivindicación 4,
en el cual, la proteína láctica hidrolizada, es un hidrolizado de
proteínas, que comprende más de aproximadamente un 20%, en peso, de
di- y tri-péptidos, y el cual tiene una
concentración de nitrógeno no proteínico, de por lo menos
aproximadamente un 60% del nitrógeno total.
6. Un procedimiento, según la reivindicación 1,
en el cual, la proteína láctica hidrolizada, es en forma de
aminoácidos libres.
7. Un procedimiento, según la reivindicación 6,
en el cual, la proteína láctica hidrolizada, se utiliza en la
preparación de una fórmula nutritiva para mamíferos, que tiene la
función del intestino comprometida.
8. Un procedimiento, según la reivindicación 1,
en donde, el órgano, es el hígado, y el grado de hidrólisis
predeterminado, es del 10 al 15%.
9. Un procedimiento, según la reivindicación 1,
en el cual, la proteína láctica hidrolizada, se utiliza en la
preparación de una fórmula nutritiva, para incrementar la
concentración y la síntesis de proteínas, en intestinos
subdesarrollados o en bebés prematuros.
10. Un procedimiento, según la reivindicación 9,
en el cual, la proteína láctica hidrolizada, comprende más de
aproximadamente un 30%, en peso, de di- y
tri-péptidos, y una concentración de nitrógeno no
proteínico, de por lo menos aproximadamente un 85% del nitrógeno
total.
11. Un procedimiento, según una cualquiera de
las reivindicaciones precedentes, en el cual, la proteína láctica
utilizada, es suero láctico hidrolizado y/o proteína de caseína.
Applications Claiming Priority (2)
| Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
|---|---|---|---|
| EP97202853 | 1997-09-16 | ||
| EP97202853 | 1997-09-16 |
Publications (1)
| Publication Number | Publication Date |
|---|---|
| ES2265669T3 true ES2265669T3 (es) | 2007-02-16 |
Family
ID=8228731
Family Applications (1)
| Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
|---|---|---|---|
| ES98950034T Expired - Lifetime ES2265669T3 (es) | 1997-09-16 | 1998-09-14 | Uso de una composicion nutritiva especifica para un organo. |
Country Status (7)
| Country | Link |
|---|---|
| EP (1) | EP1024709B1 (es) |
| AT (1) | ATE329500T1 (es) |
| AU (1) | AU9625498A (es) |
| CA (1) | CA2300076A1 (es) |
| DE (1) | DE69834929T2 (es) |
| ES (1) | ES2265669T3 (es) |
| WO (1) | WO1999013738A1 (es) |
Families Citing this family (7)
| Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
|---|---|---|---|---|
| US6136128A (en) * | 1998-06-23 | 2000-10-24 | Amerasia International Technology, Inc. | Method of making an adhesive preform lid for electronic devices |
| BRPI0108096B1 (pt) * | 2000-02-04 | 2017-05-09 | Nestle Sa | usos de uma fonte de proteína compreendendo aminoácidos em que o teor de treonina é de pelo menos 5,5% em peso dos aminoácidos |
| GB0009056D0 (en) | 2000-04-12 | 2000-05-31 | Nestle Sa | Composition comprising free amino acids |
| EP1281325A1 (en) | 2001-07-30 | 2003-02-05 | Societe Des Produits Nestle S.A. | Nutritional composition preventing bacterial overgrowth |
| DK1638418T3 (da) | 2003-06-23 | 2012-09-17 | Nestec Sa | Aminosyretilsætning til et sundt mikrobiota-økosystem |
| BR112015025490B1 (pt) * | 2013-04-15 | 2022-05-03 | Société des Produits Nestlé S.A. | Uso de uma fonte de aminoácidos em combinação com o estímulo muscular elétrico |
| US20180110241A1 (en) * | 2015-03-26 | 2018-04-26 | Cambrooke Therapeutics, Inc. | Aqueous ketogenic compositions |
Family Cites Families (9)
| Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
|---|---|---|---|---|
| DE2914903C2 (de) * | 1979-04-12 | 1981-08-20 | Max-Planck-Gesellschaft zur Förderung der Wissenschaften e.V., 3400 Göttingen | Leberzellwachstumfaktor |
| DE3680346D1 (de) * | 1985-01-29 | 1991-08-29 | Abbott Lab | Enterales hypoallergenisches ernaehrungsrezept. |
| ATE84680T1 (de) * | 1987-12-23 | 1993-02-15 | Nestle Sa | Verfahren zur herstellung eines molkeeiweisshydrolysates und eines hypoallergenen nahrungsmittels. |
| JPH03264525A (ja) * | 1990-03-14 | 1991-11-25 | Otsuka Pharmaceut Factory Inc | アミノ酸輸液 |
| JP3350701B2 (ja) * | 1991-05-23 | 2002-11-25 | メレルダウファーマスーティカルズ インコーポレイテッド | ボンベシン類似体類 |
| JP3168669B2 (ja) * | 1992-02-26 | 2001-05-21 | 味の素株式会社 | 肝再生促進剤 |
| US5221668A (en) * | 1992-02-26 | 1993-06-22 | Abbott Laboratories | Nutritional product for trauma and surgery patients |
| JP3112637B2 (ja) * | 1994-09-30 | 2000-11-27 | 雪印乳業株式会社 | 骨強化剤 |
| AU2633997A (en) * | 1996-04-18 | 1997-11-12 | Md Foods A.M.B.A. | Additive for use in any energy supplementation, use of a protein hydrolysate to the preparation of energy supplementaton and an energy supplement containing such an additive |
-
1998
- 1998-09-14 WO PCT/EP1998/005843 patent/WO1999013738A1/en active IP Right Grant
- 1998-09-14 CA CA002300076A patent/CA2300076A1/en not_active Abandoned
- 1998-09-14 AU AU96254/98A patent/AU9625498A/en not_active Abandoned
- 1998-09-14 DE DE69834929T patent/DE69834929T2/de not_active Expired - Fee Related
- 1998-09-14 ES ES98950034T patent/ES2265669T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1998-09-14 EP EP98950034A patent/EP1024709B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1998-09-14 AT AT98950034T patent/ATE329500T1/de not_active IP Right Cessation
Also Published As
| Publication number | Publication date |
|---|---|
| AU9625498A (en) | 1999-04-05 |
| CA2300076A1 (en) | 1999-03-25 |
| EP1024709A1 (en) | 2000-08-09 |
| DE69834929D1 (de) | 2006-07-27 |
| ATE329500T1 (de) | 2006-07-15 |
| DE69834929T2 (de) | 2007-02-01 |
| EP1024709B1 (en) | 2006-06-14 |
| HK1031664A1 (en) | 2001-06-22 |
| WO1999013738A1 (en) | 1999-03-25 |
Similar Documents
| Publication | Publication Date | Title |
|---|---|---|
| ES2228490T5 (es) | Composición nutritiva destinada a la maduración gastrointestinal específica en mamíferos prematuros | |
| ES2210518T3 (es) | Formula nutricional para pacientes de fenilceltonuria. | |
| US8178487B2 (en) | Method for providing glutamine | |
| ES2278781T3 (es) | Compuesto nutritivo y metodo para mejorar la sedimentacion de proteinas. | |
| ES2429311T3 (es) | Composiciones de hidrolizado de proteínas con capacidad de liberación de CCK mejorada | |
| US5849335A (en) | Composition and method for providing glutamine | |
| ES2918577T3 (es) | Péptidos recientemente identificados para uso en la inducción de tolerancia oral | |
| ES2265669T3 (es) | Uso de una composicion nutritiva especifica para un organo. | |
| ES2219928T5 (es) | Metodo de aceleracion de la velocidad de digestion de una proteina y su empleo. | |
| EP1123013A1 (en) | Product and method for providing glutamine | |
| HK1031664B (en) | Use of an organ-specific nutritional composition | |
| MXPA00009647A (es) | Metodo para proporcionar glutamina | |
| HK1042832B (en) | Nutritional composition intended for specific gastro-intestinal maturation in premature mammals | |
| Peach | Medical Detective MD/Products | |
| Cherry | Medical Detective MD/Products | |
| Mix | FIT Food™ VEGAN | |
| MIX | Clinical Applications | |
| MXPA01008531A (es) | Composicion nutricional diseñada para maduracion gastrointestinal especifica en mamiferos prematuros | |
| WO2014104882A1 (en) | Method for improving postprandial fat digestion | |
| HK1039729B (en) | Method for providing glutamine |