ES2343056A1 - Envase y procedimiento de sellado. - Google Patents
Envase y procedimiento de sellado. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2343056A1 ES2343056A1 ES201030355A ES201030355A ES2343056A1 ES 2343056 A1 ES2343056 A1 ES 2343056A1 ES 201030355 A ES201030355 A ES 201030355A ES 201030355 A ES201030355 A ES 201030355A ES 2343056 A1 ES2343056 A1 ES 2343056A1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- container
- cover
- lid
- threaded
- vacuum
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 18
- 238000007789 sealing Methods 0.000 title claims abstract description 18
- 230000000844 anti-bacterial effect Effects 0.000 claims abstract description 10
- 239000003755 preservative agent Substances 0.000 claims abstract description 10
- 230000002335 preservative effect Effects 0.000 claims abstract description 10
- 230000000845 anti-microbial effect Effects 0.000 claims abstract description 9
- 239000012528 membrane Substances 0.000 claims description 16
- 230000000694 effects Effects 0.000 claims description 14
- 230000008878 coupling Effects 0.000 claims description 13
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 claims description 13
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 claims description 13
- 239000004599 antimicrobial Substances 0.000 claims description 8
- 238000003825 pressing Methods 0.000 claims description 4
- 238000004891 communication Methods 0.000 claims description 3
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 3
- 238000004806 packaging method and process Methods 0.000 abstract description 8
- 238000004321 preservation Methods 0.000 abstract description 3
- 230000002708 enhancing effect Effects 0.000 abstract description 2
- 235000013399 edible fruits Nutrition 0.000 description 14
- 230000035800 maturation Effects 0.000 description 4
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 3
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 3
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 3
- 235000013372 meat Nutrition 0.000 description 2
- 210000005036 nerve Anatomy 0.000 description 2
- 235000012773 waffles Nutrition 0.000 description 2
- 241000251468 Actinopterygii Species 0.000 description 1
- 230000003115 biocidal effect Effects 0.000 description 1
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 1
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 1
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 1
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 1
- 238000000151 deposition Methods 0.000 description 1
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 1
- 235000019688 fish Nutrition 0.000 description 1
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 1
- 238000012858 packaging process Methods 0.000 description 1
- 238000009928 pasteurization Methods 0.000 description 1
- 230000003389 potentiating effect Effects 0.000 description 1
- 235000015067 sauces Nutrition 0.000 description 1
- 239000003566 sealing material Substances 0.000 description 1
- 235000013311 vegetables Nutrition 0.000 description 1
- 235000012431 wafers Nutrition 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D81/00—Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
- B65D81/18—Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient
- B65D81/20—Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient under vacuum or superatmospheric pressure, or in a special atmosphere, e.g. of inert gas
- B65D81/2007—Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient under vacuum or superatmospheric pressure, or in a special atmosphere, e.g. of inert gas under vacuum
- B65D81/2038—Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient under vacuum or superatmospheric pressure, or in a special atmosphere, e.g. of inert gas under vacuum with means for establishing or improving vacuum
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Packages (AREA)
Abstract
Envase y procedimiento de sellado caracterizado por comprender una caja de envase, una tapa intermedia y una tapa de cierre, que, unidas entre sí propician la succión de parte del aire contenido en el interior del envase, creando una situación de vacío, o por el contrario, producen un aumento de la presión al comprimir el aire contenido en el interior del mismo, creando la situación más ventajosa en cada caso para la conservación del producto contenido, potenciando la conservación y contención biológica mediante la incorporación de un producto activo antimicrobiano bactericida y conservante.
Description
Envase y procedimiento de sellado.
La presente memoria descriptiva se refiere, como
su título indica, a un envase y procedimiento de sellado
caracterizado por comprender una caja de envase, una tapa
intermedia y una tapa de cierre, que, unidas entre sí propician la
succión de parte del aire contenido en el interior del envase,
creando una situación de vacío, o por el contrario, producen un
aumento de la presión al comprimir el aire contenido en el interior
del mismo, creando la situación mas ventajosa en cada caso para la
conservación del producto contenido, potenciando la conservación y
contención biológica mediante la incorporación de un producto activo
anti- microbiano bactericida y conservante.
Para el proceso de envasado de productos
perecederos tales como frutas, carnes y pescados, se han
desarrollado diferentes envases que mediante un cierre al vacío
permiten su distribución y posterior consumo siempre que su consumo
se realice en un breve espacio de tiempo, ya que de lo contrario
estos productos se deteriorarían rápidamente.
Centrándonos en el envasado de la fruta, una vez
recolectada conlleva un proceso que consiste en la selección del
producto para realizar su posterior envasado en las propias
barquillas que servirán para su distribución. Dichas barquillas son
cargadas en los correspondientes vehículos para su transporte hasta
las plazas de abasto.
Una vez en destino las barquillas se distribuyen
entre los compradores, los cuales la distribuyen a su vez entre sus
diferentes establecimientos para la venta directa al consumidor.
La fruta que llega al consumidor todavía
necesita unos días de maduración para su consumo, ya que si se
recolectara en su punto de maduración, podría llegar al consumidor
en malas condiciones, ya que los envases actualmente utilizados no
están preparados para mantener una conservación que permita contener
la degradación biológica del producto.
Se ha intentado buscar soluciones para mejorar
en lo posible los envases para la conservación de productos
perecederos, tales como el divulgado en el modelo de Utilidad
Español U9602551, Envase con dispositivo productor de vacío
incorporado, donde se reivindica un envase con dispositivo productor
de vacío incorporado, cuya evidente finalidad estriba en
configurarse como un envase capacitado para receptar en su interior
alimentos o productos, que requieran una conservación apropiada,
potenciándose la misma a tenor de la existencia en un área del
propio envase, formando un cuerpo monobloque con el mismo, de una
pequeña bomba aspirante impelente, que genera la extracción del aire
contenido en el interior del envase, previamente cerrado
herméticamente, produciendo como consecuencia de esta actuación un
vacío, logrando consecuentemente multiplicar los efectos de la
conservación del producto a tenor del vacío logrado.
Otra solución la podemos encontrar en la patente
ES213427, Envase bajo vacío cerrado por una tapa, donde se
reivindica un envase que comprende un recipiente cuya abertura esta
bordeada por una pared anular que tiene una superficie terminal y
una tapa mantenida apoyada sobre esta superficie terminal del
recipiente gracias a la diferencia de presión establecida entre sus
dos superficies, en el que la superficie terminal de la pared anular
está estriada de ranuras concéntricas.
Por otra parte, cada una de las ranuras, del
interior hacia el exterior del recipiente constituye una cámara
intermedia en la cual la presión que se establece es intermedia
entre la que reina en el exterior del recipiente y la que reina en
el interior del recipiente. Así, la diferencia de presión que existe
perpendicularmente en cada arista de contacto del recipiente con la
materia de estanqueidad que lleva la tapa sobre su cara interior es
inferior a la diferencia de presión total entre el interior y el
exterior del recipiente.
Otra solución se describe en la patente
ES2143245, Envase para géneros alimentarios, procedimiento y
dispositivo de tratamiento térmico de géneros alimentarios envasados
al vacío en dicho envase, donde se reivindica un envase para
productos alimenticios para su pasteurización, por ejemplo verduras,
carne, salsas y similares se utiliza desde hace mucho tiempo sobre
todo en grandes cocinas institucionales un envase de este tipo bajo
la designación bolsa a vacío. Este envase es una bolsa retráctil,
que se puede evacuar después del llenado del producto a pasteurizar
y se puede soldar de forma hermética al aire.
También se describe otra solución en la patente
de invención ES2254036, Conjunto de envase para productos
alimenticios apto para ser cerrado al vacío herméticamente, donde se
reivindica un Conjunto de envase para productos alimenticios apto
para ser cerrado al vacío herméticamente, que comprende un envase
formado por un cuerpo contenedor y un cuerpo de tapa que se acoplan
mutuamente.
El envase está provisto de una válvula que
comprende un asentamiento practicado en una pared exterior, una
tapeta rotativa que encaja con libertad de rotación en dicho
asentamiento y unos medios de acoplamiento a una bomba de vacío.
El asentamiento presenta un orificio pasante en
comunicación con el interior del envase, y la tapeta comprende un
elemento obturador que se aplica sobre dicho orificio.
El envase presenta unas indicaciones de fecha y
una marca, dispuestas respectivamente alrededor del asentamiento y
en la tapeta rotativa. La válvula así formada permite realizar el
vacío en el envase y dejar constancia de la fecha
correspondiente.
Para mejorar la conservación de cualquier
producto que precise ser preservado, y en particular productos
perecederos, y en concreto la fruta, se ha ideado un envase y
procedimiento de sellado, objeto de la presente invención que se
caracteriza por comprender una caja de envase, una tapa intermedia y
una tapa de cierre, fabricados en material plástico.
La caja de envase puede configurarse de
diferentes formas dependiendo de las necesidades del producto a
envasar, quedando conformada por la propia cavidad del envase y una
abertura central roscada para el acoplamiento con la tapa
intermedia.
Las paredes internas de la caja envase pueden ir
recubiertas con un producto activo anti-microbiano
bactericida y conservante previsto para proporcionar una perfecta
contención biológica, permitiendo que las frutas puedan recolectarse
en un punto de maduración optimo, conservándose durante su
distribución y pudiendo llegar al consumidor en perfectas
condiciones.
En el caso de no recubrir las paredes internas
con el mencionado producto, este puede introducirse conjuntamente
con la fruta durante el envasado conformado a modo de tarjeta.
La tapa intermedia se configura
proporcionalmente con las dimensiones de la caja envase y esta
comprendido por un resalte exterior roscado para su acoplamiento con
la caja envase y por una cavidad Interior roscada, prevista para el
acoplamiento de la tapa de cierre.
La cavidad interior esta dotada con una altura
suficiente como para crear una cámara en el interior del envase que
nos permita realizar, en colaboración con la tapa de cierre, la
succión del aire para crear el vacío o aumentar la presión en el
interior del envase.
La tapa de cierre se configura proporcionalmente
con las dimensiones de la tapa intermedia y está configurada por una
rosca exterior, incorporando en su parte central unos nervios,
fácilmente manipulables con la mano, destinados para favorecer el
recorrido a través del tramo roscado de la cavidad interior de la
tapa intermedia.
La tapa de cierre incorpora en su centro una
membrana elástica, que permite visualizar el efecto de vacío.
En una realización alternativa la tapa de cierre
puede incorporar una o más válvulas para realizar el vacío en caso
de que las dimensiones del envase no permitan realizar el vacío al
desplazar la tapa de cierre a través de la cavidad interior de la
tapa intermedia.
El aspecto innovador del envase, reside en la
tapa de cierre, la cual permite succionar parte del aire del
interior del envase para crear una situación de vacío, o por el
contrario, producir un aumento de la presión al comprimir el aire en
su interior, creando la situación más ventajosa para la conservación
de cada producto perecedero, según el procedimiento siguiente:
Para realizar el vacío:
Roscar la tapa de cierre en la tapa intermedia,
hasta el fondo del mismo, seguidamente acoplar mediante su
correspondiente rosca la tapa intermedia con la caja de envase,
previamente llenado con la fruta o producto perecedero, realizándose
el cierre hermético del envase, de forma que al subir o desenroscar
la tapa de cierre a través del tramo roscado de la tapa intermedia,
permite succionar el aire para crear una situación de vacío,
pudiéndose comprobar tal efecto mediante una membrana elástica
incorporada en la tapa de cierre, que se combará hacia el interior
del
envase.
envase.
En una realización alternativa, para realizar
el vacío con una tapa de cierre con una o más válvulas:
Roscar la tapa de cierre en la tapa intermedia,
hasta el fondo del mismo, seguidamente acoplar mediante su
correspondiente rosca la tapa intermedia con la caja de envase,
previamente llenada con la fruta o producto perecedero, realizándose
el cierre hermético del envase, de forma que al subir o desenroscar
la tapa de cierre a través del tramo roscado de la tapa intermedia,
presionando la válvula, permitiendo succionar el aire para crear una
situación de vacío, pudiéndose comprobar tal efecto mediante una
membrana elástica incorporada en la tapa de cierre, que se combará
hacia el interior del envase.
Para aumentar la presión interna del
envase:
Roscar la tapa de cierre en la tapa intermedia,
quedando posicionada en la parte superior del mismo, seguidamente
acoplar mediante su correspondiente rosca la tapa intermedia con la
caja de envase, previamente llenado con la fruta o producto
perecedero, realizándose el cierre hermético del envase, de forma
que al bajar o enroscar la tapa de cierre a través del tramo roscado
de la tapa intermedia, permita modificar la presión en el interior
del envase, pudiéndose comprobar tal efecto mediante una membrana
elástica incorporada en la tapa de cierre, que se combará hacia el
exterior del envase.
Este envase y procedimiento de sellado, que se
presenta aporta múltiples ventajas sobre los envases disponibles en
la actualidad siendo la más importante que puede realizarse el vacío
mediante una tapa de cierre roscada que permite el cierre hermético
del envase creando el vacío o produciendo un aumento de presión en
el interior del envase, creando la situación mas ventajosa para la
conservación de cada producto perecedero que pudiera contener.
Además otra ventaja importante es que la caja de
envase puede conformarse en diferentes formas estando las paredes
internas recubiertas con un producto activo
anti-microbiano bactericida y conservante previsto
para proporcionar una perfecta contención biológica.
Otra ventaja importante como consecuencia de la
anterior es que las frutas puedan recolectarse en un punto de
maduración optimo, conservándose durante su distribución y pudiendo
llegar al consumidor en perfectas condiciones.
Otra importante ventaja, es que la tapa
intermedia esta comprendido por un resalte exterior roscado para su
acoplamiento con la caja envase y por una cavidad interior roscada,
prevista para el acoplamiento de la tapa de cierre, dotando a la
cavidad interior de la altura suficiente como para crear una cámara
en el interior del envase que nos permita realizar, en colaboración
con la tapa de cierre, la succión del aire para crear el vacío o
aumentar la presión en el interior del envase.
Otra ventaja es que la tapa de cierre incorpora
un roscado exterior previsto para el cierre hermético del envase,
incorporando en su parte superior unos nervios, fácilmente
manipulables con la mano, incorporando en su parte central una
membrana elástica, que permite comprobar vitalmente el efecto de
vacío o compresión.
Para comprender mejor el objeto de la presente
invención, en el plano anexo se ha representado una realización
práctica preferencial de la misma:
En dicho plano la figura -1- muestra en planta y
alzado la caja de envase del envase al vacío, configurada de forma
rectangular, con las paredes recubiertas con un producto activo
anti-microbiano bactericida y conservante.
La figura -2- muestra en planta y alzado la caja
de envase del envase al vacío, configurada de forma rectangular,
depositando en su interior un producto activo
anti-microbiano bactericida y conservante a modo de
tarjeta.
La figura -3- muestra en planta y alzado la tapa
Intermedia del envase al vacío.
La figura -4- muestra en planta y alzado la tapa
de cierre de del envase al vacío.
La figura -5- muestra en planta y alzado la tapa
de cierre de del envase al vacío en una realización alternativa con
válvula.
La figura -6- muestra en sección una vista
esquemática de la tapa intermedia y la tapa de cierre acoplados
listos para su inserción en la caja de envase.
La figura -7- muestra en sección una vista
esquemática del envase montado listo para realizar la operación
de
vacío.
vacío.
La figura -8- muestra en sección una vista
esquemática del envase montado desenroscando la tapa de cierre hasta
la parte superior de la tapa intermedia, produciéndose el vacío,
mostrando la membrana que incorpora una curvatura hacia el interior
del envase.
La figura -9- muestra en sección una vista
esquemática de una realización alternativa con la tapa intermedia y
la tapa de cierre con válvula acoplados, listos para su inserción en
la caja de envase.
La figura -10- muestra en sección una vista
esquemática de una realización alternativa del envase montado, listo
para realizar la operación de vacío.
La figura -11- muestra en sección una vista
esquemática de una realización alternativa del envase montado,
desenroscando la tapa de cierre hasta la parte superior de la tapa
intermedia y presionando la válvula, produciéndose el vacío,
mostrando la membrana elástica que incorpora, una curvatura hacia el
interior del envase.
La figura -12- muestra en sección una vista
esquemática de la tapa intermedia y la tapa de cierre acoplados
listos para su inserción en la caja de envase.
La figura -13- muestra en sección una vista
esquemática del envase montado listo para realizar la operación para
aumentar la presión interna del envase.
\newpage
La figura -14- muestra en sección una vista
esquemática del envase montado enroscando la tapa de cierre hasta la
parte inferior de la tapa intermedia, modificándose la presión en el
interior del envase, mostrando la membrana elástica que incorpora,
una curvatura hacia el exterior del envase.
Envase y procedimiento de sellado, objeto de la
presente invención que se caracteriza por comprender una caja de
envase (1), una tapa intermedia (2) y una tapa de cierre (3),
fabricados en material plástico.
La caja de envase (1) puede conformarse en
diferentes formas, quedando conformada por la propia cavidad del
envase (1.1) y una abertura central roscada (1.2) para el
acoplamiento con la tapa intermedia (2).
Las paredes internas de la caja envase (1)
pueden ir recubiertas con un producto activo
anti-microbiano bactericida y conservante (1.3)
En el caso de no recubrir las paredes internas
con el activo anti-microbiano bactericida y
conservante (1.3), este puede introducirse conjuntamente con la
fruta (4) durante el envasado conformado a modo de tarjeta (1.4)
La tapa Intermedia (2) se configura
proporcionalmente con las dimensiones de la caja envase (1) y esta
comprendido por un resalte exterior roscado (2.1) para su
acoplamiento con la caja envase (1), por una cavidad interior
roscada (2.2), prevista para el acoplamiento de la tapa de cierre
(3) y con una abertura circular (2.3) de comunicación con la cavidad
de la caja envase (1).
La tapa de cierre (3) se configura
proporcionalmente con las dimensiones de la tapa intermedia (2) y
está configurada por una rosca exterior (3.1), incorporando en su
parte central unos nervios (3.2), fácilmente manipulables con la
mano, Incorporando en su centro una membrana elástica (3.3), que
permite visualizar el efecto de vacío.
En una realización alternativa la tapa de cierre
(31) puede incorporar una o más válvulas (31.1) para realizar el
vacío en caso de que las dimensiones del envase no permitan realizar
el vacío al desplazar la tapa de cierre (31) a través de la cavidad
interior (2.2) de la tapa intermedia (2).
El aspecto innovador del envase, reside en la
tapa de cierre (3 y 31), la cual permite succionar parte del aire
del interior del envase para crear una situación de vacío, o por el
contrario, producir un aumento de la presión al comprimir el aire en
su interior, creando la situación más ventajosa para la conservación
de cada producto perecedero, según el procedimiento siguiente:
Para realizar el vacío:
Roscar la tapa de cierre (3) en la tapa
intermedia (2), hasta el fondo del mismo, seguidamente acoplar el
resalte exterior roscado (2.1) de la tapa intermedia (2) con la
abertura central roscada (1.2) de la caja de envase (1), previamente
llenada con la fruta o producto perecedero, realizándose el cierre
hermético del envase, de forma que al subir o desenroscar la tapa de
cierre (3) a través del tramo roscado (2.2) de la tapa intermedia
(2), permita succionar el aire para crear una situación de vacío,
pudiéndose comprobar tal efecto mediante una membrana elástica (3.3)
incorporada en la tapa de cierre (3), que se combará hacia el
interior del envase.
En una realización alternativa, para realizar
el vacío con una tapa de cierre con una o más válvulas:
Roscar la tapa de cierre (31) en la tapa
intermedia (2), hasta el fondo del mismo, seguidamente acoplar el
resalte exterior roscado (2.1) de la tapa intermedia (2) con la
abertura central roscada (1.2) de la caja de envase (1), previamente
llenada con la fruta o producto perecedero, realizándose el cierre
hermético del envase, de forma que al subir o desenroscar la tapa de
cierre (3) a través del tramo roscado (2.2) de la tapa intermedia
(2), presionando la válvula (31.1), permitiendo succionar el aire
para crear una situación de vacío, pudiéndose comprobar tal efecto
mediante una membrana elástica (3.3) incorporada en la tapa de
cierre (31), que se combará hacia el interior del envase.
Para aumentar la presión interna del
envase:
Roscar la tapa de cierre (3 ó 31) en la tapa
intermedia (2), quedando posicionada en la parte superior del mismo,
seguidamente acoplar el resalte exterior roscado (2.1) de la tapa
intermedia (2) con la abertura central roscada (1.2) de la caja de
envase (1), previamente llenada con la fruta o producto perecedero,
realizándose el cierre hermético del envase, de forma que al bajar o
enroscar la tapa de cierre (3 ó 31) a través del tramo roscado (2.2)
de la tapa intermedia (2), permita modificar la presión en el
interior del envase, pudiéndose comprobar tal efecto mediante una
membrana elástica (3.3) incorporada en la tapa de cierre (3 ó 31),
que se combará hacia el exterior del envase.
Claims (13)
1. Envase, caracterizado por comprender
una caja de envase (1), una tapa intermedia (2) y una tapa de cierre
(3 ó 31), fabricados en material plástico y acoplados entre sí.
2. Envase, según la anterior reivindicación
caracterizado porque la caja de envase (1) esta conformada
por la propia cavidad del envase (1.1) y una abertura central
roscada (1.2) para el acoplamiento con una tapa intermedia (2).
3. Envase, según la reivindicación 2,
caracterizado porque las paredes internas de la caja envase
(1), están recubiertas con un producto activo
anti-microbiano bactericida y conservante (1.3).
4. Envase, según la reivindicación 1,
caracterizado porque la tapa intermedia (2) se configura
proporcionalmente con las dimensiones de la caja envase (1) y esta
comprendido por un resalte exterior roscado (2.1) para su
acoplamiento con la caja envase (1), por una cavidad Interior
roscada (2.2), prevista para el acoplamiento de la tapa de cierre
(3) y una abertura circular (2.3) de comunicación con la caja de
envase (1).
5. Envase, según la reivindicación 1,
caracterizado porque la tapa de cierre (3) se configura
proporcionalmente con las dimensiones de la tapa intermedia (2) y
está configurada por una rosca exterior (3.1), incorporando en su
parte central unos nervios (3.2), incorporando en su centro una
membrana elástica (3.3), de visualización del efecto de vacío.
6. Envase, según la reivindicación 1,
caracterizado porque en una realización alternativa la tapa
de cierre (31) Incorpora una o más válvulas (31.1) para realizar el
vacío en caso de que las dimensiones del envase no permitan realizar
el vacío al desplazar la tapa de cierre (31) a través de la cavidad
interior (2.2) de la tapa intermedia (2).
7. Procedimiento de sellado caracterizado
por utilizar el envase descrito en las reivindicaciones
anteriores.
8. Procedimiento de sellado según la
reivindicación 7, caracterizado por generar vacío en el
interior del envase.
9. Procedimiento de sellado según la
reivindicación 8, caracterizado por seguir los pasos de
roscar la tapa de cierre (3) en la tapa intermedia (2), hasta el
fondo del mismo, acoplar el resalte exterior roscado (2.1) de la
tapa intermedia (2) con la abertura central roscada (1.2) de la caja
de envase (1), realizándose el cierre hermético del envase, subir o
desenroscar la tapa de cierre (3) a través del tramo roscado (2.2)
de la tapa intermedia (2), y succionar el aire para crear una
situación de vacío, pudiéndose comprobar tal efecto mediante una
membrana elástica (3.3) incorporada en la tapa de cierre (3), que se
combará hacia el interior del envase.
10. Procedimiento de sellado según la
reivindicación 8, caracterizado porque, partiendo de una tapa
de cierre (31) con una o más válvulas (31.1) se siguen los pasos de
roscar la tapa de cierre (31) en la tapa intermedia (2), hasta el
fondo del mismo, seguidamente acoplar el resalte exterior roscado
(2.1) de la tapa intermedia (2) con la abertura central roscada
(1.2) de la caja de envase (1), realizándose el cierre hermético del
envase, subir o desenroscar la tapa de cierre (3) a través del tramo
roscado (2.2) de la tapa intermedia (2), y presionar la válvula
(31.1), permitiendo succionar el aire para crear una situación de
vacío, pudiéndose comprobar tal efecto mediante una membrana
elástica (3.3) incorporada en la tapa de cierre (31), que se combará
hacia el interior del envase.
11. Procedimiento de sellado según la
reivindicación 7, caracterizado por aumentar la presión
interna del envase.
12. Procedimiento de sellado según la
reivindicación 11, caracterizado por seguir los pasos de
roscar la tapa de cierre (3 ó 31) en la tapa intermedia (2),
quedando posicionada en la parte superior del mismo, seguidamente
acoplar el resalte exterior roscado (2.1) de la tapa intermedia (2)
con la abertura central roscada (1.2) de la caja de envase (1),
realizándose el cierre hermético del envase, y bajar o enroscar la
tapa de cierre (3 ó 31) a través del tramo roscado (2.2) de la tapa
intermedia (2), modificando la presión en el interior del envase,
pudiéndose comprobar tal efecto mediante una membrana elástica (3.3)
incorporada en la tapa de cierre (3 ó 31), que se combará hacia el
exterior del envase.
13. Procedimiento de sellado según cualquiera de
las reivindicaciones 7 a 12, caracterizado porque en la
cavidad del envase (1.1) de la caja de envase (1) se deposita un
producto activo anti-microbiano bactericida y
conservante, conformado a modo de tarjeta (1.4).
Priority Applications (1)
| Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
|---|---|---|---|
| ES201030355A ES2343056B1 (es) | 2010-03-11 | 2010-03-11 | Envase y procedimiento de sellado. |
Applications Claiming Priority (1)
| Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
|---|---|---|---|
| ES201030355A ES2343056B1 (es) | 2010-03-11 | 2010-03-11 | Envase y procedimiento de sellado. |
Publications (2)
| Publication Number | Publication Date |
|---|---|
| ES2343056A1 true ES2343056A1 (es) | 2010-07-21 |
| ES2343056B1 ES2343056B1 (es) | 2011-07-07 |
Family
ID=42313368
Family Applications (1)
| Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
|---|---|---|---|
| ES201030355A Expired - Fee Related ES2343056B1 (es) | 2010-03-11 | 2010-03-11 | Envase y procedimiento de sellado. |
Country Status (1)
| Country | Link |
|---|---|
| ES (1) | ES2343056B1 (es) |
Citations (3)
| Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
|---|---|---|---|---|
| US6264054B1 (en) * | 1999-01-11 | 2001-07-24 | Masaharu Miyake | Vacuum airtight container |
| WO2006020628A2 (en) * | 2004-08-12 | 2006-02-23 | Cai Edward Z | Airtight lid for container and method of use |
| WO2008018992A2 (en) * | 2006-08-05 | 2008-02-14 | Cai Edward Z | Vacuum generating device for sealing perishable products and method of use |
-
2010
- 2010-03-11 ES ES201030355A patent/ES2343056B1/es not_active Expired - Fee Related
Patent Citations (3)
| Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
|---|---|---|---|---|
| US6264054B1 (en) * | 1999-01-11 | 2001-07-24 | Masaharu Miyake | Vacuum airtight container |
| WO2006020628A2 (en) * | 2004-08-12 | 2006-02-23 | Cai Edward Z | Airtight lid for container and method of use |
| WO2008018992A2 (en) * | 2006-08-05 | 2008-02-14 | Cai Edward Z | Vacuum generating device for sealing perishable products and method of use |
Also Published As
| Publication number | Publication date |
|---|---|
| ES2343056B1 (es) | 2011-07-07 |
Similar Documents
| Publication | Publication Date | Title |
|---|---|---|
| WO2013060918A1 (es) | Capsula monodosis para maquinas de café espresso | |
| CN207550843U (zh) | 一种箱体与箱盖连接牢固的泡沫保温箱 | |
| ES2378215T3 (es) | Grupo de tarros para productos alimenticios | |
| ES2625519T3 (es) | Método de envasado de alimentos multicompartimento y envase correspondiente | |
| ES2613135T3 (es) | Contenedor Isotérmico | |
| KR200458968Y1 (ko) | 발효식품 포장용기 밀폐뚜껑 | |
| KR20120002901A (ko) | 냉장 보관용 포장체 | |
| ES2343056B1 (es) | Envase y procedimiento de sellado. | |
| CN103287736A (zh) | 一种气调式水果蔬菜保鲜盒 | |
| CN206032196U (zh) | 一种草莓保鲜防撞包装盒 | |
| CN107539631A (zh) | 一种杨梅的泡沫包装盒 | |
| CN209209262U (zh) | 一种用于生鲜配送的保鲜快递包装盒 | |
| CN207566152U (zh) | 一种杨梅的泡沫包装盒 | |
| ES2206172T3 (es) | Proceso para ralizar un recipiente comprimible para alimentos congelados o solidos y recipiente asi obtenido. | |
| CN203428234U (zh) | 一种气调式水果蔬菜保鲜盒 | |
| CN207985712U (zh) | 杨梅泡沫包装盒 | |
| GB2565077A (en) | Floral Products | |
| KR101882462B1 (ko) | 구근류 포장용백 및 구근류 포장용백을 이용한 포장방법 | |
| CN202098721U (zh) | 一种豆腐乳包装盒 | |
| CN203652261U (zh) | 一种新型小米保鲜罐 | |
| ES2341530B1 (es) | Sistema de envasado para productos alimenticios procedentes del mar, frescos o elaborados. | |
| ES1075803U (es) | Caja-nevera para bebidas embotelladas | |
| CN210235710U (zh) | 一种多种食用菌干制品包装用装置 | |
| CN208603015U (zh) | 一种冬虫夏草包装 | |
| CN206590350U (zh) | 一种杨梅包装箱 |
Legal Events
| Date | Code | Title | Description |
|---|---|---|---|
| EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20100721 Kind code of ref document: A1 |
|
| FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2343056 Country of ref document: ES Kind code of ref document: B1 Effective date: 20110707 |
|
| FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20181011 |