ES2315011T3 - Polipeptidos de semaforina. - Google Patents
Polipeptidos de semaforina. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2315011T3 ES2315011T3 ES99920356T ES99920356T ES2315011T3 ES 2315011 T3 ES2315011 T3 ES 2315011T3 ES 99920356 T ES99920356 T ES 99920356T ES 99920356 T ES99920356 T ES 99920356T ES 2315011 T3 ES2315011 T3 ES 2315011T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- semaforin
- polypeptide
- baselineskip
- dcsema
- amino acid
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 title claims abstract description 106
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 title claims abstract description 99
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 title claims abstract description 99
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 claims abstract description 62
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 claims abstract description 51
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 46
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 claims description 91
- 230000027455 binding Effects 0.000 claims description 37
- 239000012634 fragment Substances 0.000 claims description 32
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 claims description 25
- 101001094872 Homo sapiens Plexin-C1 Proteins 0.000 claims description 22
- 102100035381 Plexin-C1 Human genes 0.000 claims description 22
- 210000001616 monocyte Anatomy 0.000 claims description 18
- FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 4-amino-1-[(2r)-6-amino-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-amino-3-phenylpropanoyl]amino]-3-phenylpropanoyl]amino]-4-methylpentanoyl]amino]hexanoyl]piperidine-4-carboxylic acid Chemical compound C([C@H](C(=O)N[C@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](CCCCN)C(=O)N1CCC(N)(CC1)C(O)=O)NC(=O)[C@H](N)CC=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1 FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 0.000 claims description 16
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 claims description 13
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 claims description 13
- 150000007523 nucleic acids Chemical class 0.000 claims description 13
- 239000003814 drug Substances 0.000 claims description 10
- 206010028980 Neoplasm Diseases 0.000 claims description 6
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims description 6
- 108090000695 Cytokines Proteins 0.000 claims description 5
- 102000004127 Cytokines Human genes 0.000 claims description 5
- 229940124597 therapeutic agent Drugs 0.000 claims description 5
- 239000000032 diagnostic agent Substances 0.000 claims description 4
- 229940039227 diagnostic agent Drugs 0.000 claims description 4
- 210000002919 epithelial cell Anatomy 0.000 claims description 4
- 239000000126 substance Substances 0.000 claims description 4
- 108090001005 Interleukin-6 Proteins 0.000 claims description 3
- 108090001007 Interleukin-8 Proteins 0.000 claims description 3
- 238000003556 assay Methods 0.000 claims description 3
- 206010025323 Lymphomas Diseases 0.000 claims description 2
- 230000004913 activation Effects 0.000 claims description 2
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 claims description 2
- 125000003275 alpha amino acid group Chemical group 0.000 claims 12
- 210000002490 intestinal epithelial cell Anatomy 0.000 claims 1
- 210000004072 lung Anatomy 0.000 claims 1
- 238000010187 selection method Methods 0.000 claims 1
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 abstract description 25
- 108020004635 Complementary DNA Proteins 0.000 abstract description 2
- 102000014105 Semaphorin Human genes 0.000 abstract 3
- 108050003978 Semaphorin Proteins 0.000 abstract 3
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 48
- 108020003175 receptors Proteins 0.000 description 42
- 102000005962 receptors Human genes 0.000 description 42
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 19
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 description 18
- 240000004808 Saccharomyces cerevisiae Species 0.000 description 17
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 15
- 108020001507 fusion proteins Proteins 0.000 description 13
- 102000037865 fusion proteins Human genes 0.000 description 13
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 description 13
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 description 13
- 230000003612 virological effect Effects 0.000 description 13
- 239000013604 expression vector Substances 0.000 description 12
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 11
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 11
- YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N (+)-Biotin Chemical compound N1C(=O)N[C@@H]2[C@H](CCCCC(=O)O)SC[C@@H]21 YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N 0.000 description 10
- 108010076504 Protein Sorting Signals Proteins 0.000 description 10
- 239000003446 ligand Substances 0.000 description 10
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 10
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 10
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 9
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 9
- 108091006020 Fc-tagged proteins Proteins 0.000 description 9
- 239000002299 complementary DNA Substances 0.000 description 9
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 9
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 9
- 239000013598 vector Substances 0.000 description 9
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 7
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 7
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 7
- 210000002950 fibroblast Anatomy 0.000 description 7
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 7
- 239000007790 solid phase Substances 0.000 description 7
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 7
- 108091032973 (ribonucleotides)n+m Proteins 0.000 description 6
- 241000588724 Escherichia coli Species 0.000 description 6
- 241000829100 Macaca mulatta polyomavirus 1 Species 0.000 description 6
- 108091028043 Nucleic acid sequence Proteins 0.000 description 6
- 108091034117 Oligonucleotide Proteins 0.000 description 6
- 108020005038 Terminator Codon Proteins 0.000 description 6
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 6
- 238000003776 cleavage reaction Methods 0.000 description 6
- 210000004443 dendritic cell Anatomy 0.000 description 6
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 6
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 6
- 230000010076 replication Effects 0.000 description 6
- 230000007017 scission Effects 0.000 description 6
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 6
- 108010008281 Recombinant Fusion Proteins Proteins 0.000 description 5
- 102000007056 Recombinant Fusion Proteins Human genes 0.000 description 5
- 230000002776 aggregation Effects 0.000 description 5
- 238000004220 aggregation Methods 0.000 description 5
- 229960002685 biotin Drugs 0.000 description 5
- 235000020958 biotin Nutrition 0.000 description 5
- 239000011616 biotin Substances 0.000 description 5
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 5
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 5
- 238000011160 research Methods 0.000 description 5
- 230000004044 response Effects 0.000 description 5
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 108090001008 Avidin Proteins 0.000 description 4
- 108010074860 Factor Xa Proteins 0.000 description 4
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 4
- 108060003951 Immunoglobulin Proteins 0.000 description 4
- 108700026244 Open Reading Frames Proteins 0.000 description 4
- 241000700605 Viruses Species 0.000 description 4
- 230000002457 bidirectional effect Effects 0.000 description 4
- 230000004071 biological effect Effects 0.000 description 4
- 210000003953 foreskin Anatomy 0.000 description 4
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 4
- 238000004128 high performance liquid chromatography Methods 0.000 description 4
- 230000028993 immune response Effects 0.000 description 4
- 102000018358 immunoglobulin Human genes 0.000 description 4
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 4
- 239000000047 product Substances 0.000 description 4
- 108091008146 restriction endonucleases Proteins 0.000 description 4
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 4
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 4
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 4
- 102100034044 All-trans-retinol dehydrogenase [NAD(+)] ADH1B Human genes 0.000 description 3
- 101710193111 All-trans-retinol dehydrogenase [NAD(+)] ADH4 Proteins 0.000 description 3
- 241000238631 Hexapoda Species 0.000 description 3
- 108090000978 Interleukin-4 Proteins 0.000 description 3
- 241001529936 Murinae Species 0.000 description 3
- 239000002671 adjuvant Substances 0.000 description 3
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 3
- 239000011324 bead Substances 0.000 description 3
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N citric acid Chemical compound OC(=O)CC(O)(C(O)=O)CC(O)=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000012875 competitive assay Methods 0.000 description 3
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 3
- 239000000539 dimer Substances 0.000 description 3
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 3
- 230000002500 effect on skin Effects 0.000 description 3
- 238000000684 flow cytometry Methods 0.000 description 3
- -1 for example Proteins 0.000 description 3
- 125000000524 functional group Chemical group 0.000 description 3
- 210000000020 growth cone Anatomy 0.000 description 3
- 239000001963 growth medium Substances 0.000 description 3
- RAXXELZNTBOGNW-UHFFFAOYSA-N imidazole Natural products C1=CNC=N1 RAXXELZNTBOGNW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 3
- 210000003292 kidney cell Anatomy 0.000 description 3
- 210000001672 ovary Anatomy 0.000 description 3
- 210000003819 peripheral blood mononuclear cell Anatomy 0.000 description 3
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 3
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 3
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 description 3
- OSJPPGNTCRNQQC-UWTATZPHSA-N 3-phospho-D-glyceric acid Chemical compound OC(=O)[C@H](O)COP(O)(O)=O OSJPPGNTCRNQQC-UWTATZPHSA-N 0.000 description 2
- 229930024421 Adenine Natural products 0.000 description 2
- GFFGJBXGBJISGV-UHFFFAOYSA-N Adenine Chemical compound NC1=NC=NC2=C1N=CN2 GFFGJBXGBJISGV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 208000023275 Autoimmune disease Diseases 0.000 description 2
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 2
- 241000283707 Capra Species 0.000 description 2
- 241000282693 Cercopithecidae Species 0.000 description 2
- AOJJSUZBOXZQNB-TZSSRYMLSA-N Doxorubicin Chemical compound O([C@H]1C[C@@](O)(CC=2C(O)=C3C(=O)C=4C=CC=C(C=4C(=O)C3=C(O)C=21)OC)C(=O)CO)[C@H]1C[C@H](N)[C@H](O)[C@H](C)O1 AOJJSUZBOXZQNB-TZSSRYMLSA-N 0.000 description 2
- 108010070600 Glucose-6-phosphate isomerase Proteins 0.000 description 2
- 108010017213 Granulocyte-Macrophage Colony-Stimulating Factor Proteins 0.000 description 2
- 102100039620 Granulocyte-macrophage colony-stimulating factor Human genes 0.000 description 2
- 102100021592 Interleukin-7 Human genes 0.000 description 2
- 108010002586 Interleukin-7 Proteins 0.000 description 2
- FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N L-methionine Chemical compound CSCC[C@H](N)C(O)=O FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 2
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 2
- 241000699666 Mus <mouse, genus> Species 0.000 description 2
- 101100042271 Mus musculus Sema3b gene Proteins 0.000 description 2
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 2
- PXHVJJICTQNCMI-UHFFFAOYSA-N Nickel Chemical compound [Ni] PXHVJJICTQNCMI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000004677 Nylon Substances 0.000 description 2
- 241000283973 Oryctolagus cuniculus Species 0.000 description 2
- 229910019142 PO4 Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000002202 Polyethylene glycol Substances 0.000 description 2
- PXIPVTKHYLBLMZ-UHFFFAOYSA-N Sodium azide Chemical compound [Na+].[N-]=[N+]=[N-] PXIPVTKHYLBLMZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 101710120037 Toxin CcdB Proteins 0.000 description 2
- ISAKRJDGNUQOIC-UHFFFAOYSA-N Uracil Chemical compound O=C1C=CNC(=O)N1 ISAKRJDGNUQOIC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000700618 Vaccinia virus Species 0.000 description 2
- JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N [3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-hydroxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methyl [5-(6-aminopurin-9-yl)-2-(hydroxymethyl)oxolan-3-yl] hydrogen phosphate Polymers Cc1cn(C2CC(OP(O)(=O)OCC3OC(CC3OP(O)(=O)OCC3OC(CC3O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)C(COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3CO)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)O2)c(=O)[nH]c1=O JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- MZVQCMJNVPIDEA-UHFFFAOYSA-N [CH2]CN(CC)CC Chemical group [CH2]CN(CC)CC MZVQCMJNVPIDEA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 2
- 239000004480 active ingredient Substances 0.000 description 2
- 229960000643 adenine Drugs 0.000 description 2
- 210000003719 b-lymphocyte Anatomy 0.000 description 2
- 230000009286 beneficial effect Effects 0.000 description 2
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 2
- 230000001588 bifunctional effect Effects 0.000 description 2
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 2
- 239000012888 bovine serum Substances 0.000 description 2
- 210000004899 c-terminal region Anatomy 0.000 description 2
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 2
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 2
- 238000010367 cloning Methods 0.000 description 2
- 238000010835 comparative analysis Methods 0.000 description 2
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 2
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 2
- SUYVUBYJARFZHO-RRKCRQDMSA-N dATP Chemical compound C1=NC=2C(N)=NC=NC=2N1[C@H]1C[C@H](O)[C@@H](COP(O)(=O)OP(O)(=O)OP(O)(O)=O)O1 SUYVUBYJARFZHO-RRKCRQDMSA-N 0.000 description 2
- SUYVUBYJARFZHO-UHFFFAOYSA-N dATP Natural products C1=NC=2C(N)=NC=NC=2N1C1CC(O)C(COP(O)(=O)OP(O)(=O)OP(O)(O)=O)O1 SUYVUBYJARFZHO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- RGWHQCVHVJXOKC-SHYZEUOFSA-J dCTP(4-) Chemical compound O=C1N=C(N)C=CN1[C@@H]1O[C@H](COP([O-])(=O)OP([O-])(=O)OP([O-])([O-])=O)[C@@H](O)C1 RGWHQCVHVJXOKC-SHYZEUOFSA-J 0.000 description 2
- HAAZLUGHYHWQIW-KVQBGUIXSA-N dGTP Chemical compound C1=NC=2C(=O)NC(N)=NC=2N1[C@H]1C[C@H](O)[C@@H](COP(O)(=O)OP(O)(=O)OP(O)(O)=O)O1 HAAZLUGHYHWQIW-KVQBGUIXSA-N 0.000 description 2
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 2
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 2
- 208000035475 disorder Diseases 0.000 description 2
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 2
- 238000010828 elution Methods 0.000 description 2
- 239000002158 endotoxin Substances 0.000 description 2
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 2
- 239000000284 extract Substances 0.000 description 2
- 230000013595 glycosylation Effects 0.000 description 2
- 238000006206 glycosylation reaction Methods 0.000 description 2
- 238000009396 hybridization Methods 0.000 description 2
- 230000008629 immune suppression Effects 0.000 description 2
- 210000000987 immune system Anatomy 0.000 description 2
- 230000003053 immunization Effects 0.000 description 2
- 238000002649 immunization Methods 0.000 description 2
- 238000001990 intravenous administration Methods 0.000 description 2
- 238000002955 isolation Methods 0.000 description 2
- 210000004962 mammalian cell Anatomy 0.000 description 2
- 239000003550 marker Substances 0.000 description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 description 2
- 229930182817 methionine Natural products 0.000 description 2
- 125000001360 methionine group Chemical group N[C@@H](CCSC)C(=O)* 0.000 description 2
- 230000001537 neural effect Effects 0.000 description 2
- 230000000926 neurological effect Effects 0.000 description 2
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 2
- 229920001778 nylon Polymers 0.000 description 2
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 description 2
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K phosphate Chemical compound [O-]P([O-])([O-])=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 2
- 239000010452 phosphate Substances 0.000 description 2
- 210000002826 placenta Anatomy 0.000 description 2
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 description 2
- 230000008488 polyadenylation Effects 0.000 description 2
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 description 2
- 238000001742 protein purification Methods 0.000 description 2
- 238000000163 radioactive labelling Methods 0.000 description 2
- 230000028327 secretion Effects 0.000 description 2
- 239000006152 selective media Substances 0.000 description 2
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 2
- 238000002864 sequence alignment Methods 0.000 description 2
- 230000011664 signaling Effects 0.000 description 2
- 210000000952 spleen Anatomy 0.000 description 2
- 230000009885 systemic effect Effects 0.000 description 2
- 210000001550 testis Anatomy 0.000 description 2
- 239000003053 toxin Substances 0.000 description 2
- 231100000765 toxin Toxicity 0.000 description 2
- 108700012359 toxins Proteins 0.000 description 2
- 238000013518 transcription Methods 0.000 description 2
- 230000035897 transcription Effects 0.000 description 2
- 230000009466 transformation Effects 0.000 description 2
- 238000013519 translation Methods 0.000 description 2
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 2
- 210000005253 yeast cell Anatomy 0.000 description 2
- DIGQNXIGRZPYDK-WKSCXVIASA-N (2R)-6-amino-2-[[2-[[(2S)-2-[[2-[[(2R)-2-[[(2S)-2-[[(2R,3S)-2-[[2-[[(2S)-2-[[2-[[(2S)-2-[[(2S)-2-[[(2R)-2-[[(2S,3S)-2-[[(2R)-2-[[(2S)-2-[[(2S)-2-[[(2S)-2-[[2-[[(2S)-2-[[(2R)-2-[[2-[[2-[[2-[(2-amino-1-hydroxyethylidene)amino]-3-carboxy-1-hydroxypropylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1-hydroxyethylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1,3-dihydroxypropylidene]amino]-1-hydroxyethylidene]amino]-1-hydroxypropylidene]amino]-1,3-dihydroxypropylidene]amino]-1,3-dihydroxypropylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1,3-dihydroxybutylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1-hydroxypropylidene]amino]-1,3-dihydroxypropylidene]amino]-1-hydroxyethylidene]amino]-1,5-dihydroxy-5-iminopentylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1,3-dihydroxybutylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1,3-dihydroxypropylidene]amino]-1-hydroxyethylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1-hydroxyethylidene]amino]hexanoic acid Chemical compound C[C@@H]([C@@H](C(=N[C@@H](CS)C(=N[C@@H](C)C(=N[C@@H](CO)C(=NCC(=N[C@@H](CCC(=N)O)C(=NC(CS)C(=N[C@H]([C@H](C)O)C(=N[C@H](CS)C(=N[C@H](CO)C(=NCC(=N[C@H](CS)C(=NCC(=N[C@H](CCCCN)C(=O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)N=C([C@H](CS)N=C([C@H](CO)N=C([C@H](CO)N=C([C@H](C)N=C(CN=C([C@H](CO)N=C([C@H](CS)N=C(CN=C(C(CS)N=C(C(CC(=O)O)N=C(CN)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O DIGQNXIGRZPYDK-WKSCXVIASA-N 0.000 description 1
- JKMHFZQWWAIEOD-UHFFFAOYSA-N 2-[4-(2-hydroxyethyl)piperazin-1-yl]ethanesulfonic acid Chemical compound OCC[NH+]1CCN(CCS([O-])(=O)=O)CC1 JKMHFZQWWAIEOD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QKNYBSVHEMOAJP-UHFFFAOYSA-N 2-amino-2-(hydroxymethyl)propane-1,3-diol;hydron;chloride Chemical compound Cl.OCC(N)(CO)CO QKNYBSVHEMOAJP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- STQGQHZAVUOBTE-UHFFFAOYSA-N 7-Cyan-hept-2t-en-4,6-diinsaeure Natural products C1=2C(O)=C3C(=O)C=4C(OC)=CC=CC=4C(=O)C3=C(O)C=2CC(O)(C(C)=O)CC1OC1CC(N)C(O)C(C)O1 STQGQHZAVUOBTE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010066676 Abrin Proteins 0.000 description 1
- QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M Acetate Chemical compound CC([O-])=O QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- HRPVXLWXLXDGHG-UHFFFAOYSA-N Acrylamide Chemical compound NC(=O)C=C HRPVXLWXLXDGHG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920000936 Agarose Polymers 0.000 description 1
- 244000063299 Bacillus subtilis Species 0.000 description 1
- 235000014469 Bacillus subtilis Nutrition 0.000 description 1
- 108010006654 Bleomycin Proteins 0.000 description 1
- 108091003079 Bovine Serum Albumin Proteins 0.000 description 1
- 241000867607 Chlorocebus sabaeus Species 0.000 description 1
- 101100007328 Cocos nucifera COS-1 gene Proteins 0.000 description 1
- 108020004705 Codon Proteins 0.000 description 1
- 241000699802 Cricetulus griseus Species 0.000 description 1
- CMSMOCZEIVJLDB-UHFFFAOYSA-N Cyclophosphamide Chemical compound ClCCN(CCCl)P1(=O)NCCCO1 CMSMOCZEIVJLDB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 101710088194 Dehydrogenase Proteins 0.000 description 1
- 102000016911 Deoxyribonucleases Human genes 0.000 description 1
- 108010053770 Deoxyribonucleases Proteins 0.000 description 1
- 229920002307 Dextran Polymers 0.000 description 1
- BWGNESOTFCXPMA-UHFFFAOYSA-N Dihydrogen disulfide Chemical compound SS BWGNESOTFCXPMA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000016607 Diphtheria Toxin Human genes 0.000 description 1
- 108010053187 Diphtheria Toxin Proteins 0.000 description 1
- 241000255925 Diptera Species 0.000 description 1
- 241000255581 Drosophila <fruit fly, genus> Species 0.000 description 1
- 108010031111 EBV-encoded nuclear antigen 1 Proteins 0.000 description 1
- 241000725630 Ectromelia virus Species 0.000 description 1
- 101710082714 Exotoxin A Proteins 0.000 description 1
- 108091060211 Expressed sequence tag Proteins 0.000 description 1
- 102000009109 Fc receptors Human genes 0.000 description 1
- 108010087819 Fc receptors Proteins 0.000 description 1
- GHASVSINZRGABV-UHFFFAOYSA-N Fluorouracil Chemical compound FC1=CNC(=O)NC1=O GHASVSINZRGABV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108091006027 G proteins Proteins 0.000 description 1
- 102000030782 GTP binding Human genes 0.000 description 1
- 108091000058 GTP-Binding Proteins 0.000 description 1
- 208000003098 Ganglion Cysts Diseases 0.000 description 1
- 108010010803 Gelatin Proteins 0.000 description 1
- 108700028146 Genetic Enhancer Elements Proteins 0.000 description 1
- 108700039691 Genetic Promoter Regions Proteins 0.000 description 1
- 102000030595 Glucokinase Human genes 0.000 description 1
- 108010021582 Glucokinase Proteins 0.000 description 1
- 102100031132 Glucose-6-phosphate isomerase Human genes 0.000 description 1
- 102000005731 Glucose-6-phosphate isomerase Human genes 0.000 description 1
- 102000003886 Glycoproteins Human genes 0.000 description 1
- 108090000288 Glycoproteins Proteins 0.000 description 1
- 239000007995 HEPES buffer Substances 0.000 description 1
- 102000005548 Hexokinase Human genes 0.000 description 1
- 108700040460 Hexokinases Proteins 0.000 description 1
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 1
- 101000893710 Homo sapiens Galactoside alpha-(1,2)-fucosyltransferase 2 Proteins 0.000 description 1
- 101001002657 Homo sapiens Interleukin-2 Proteins 0.000 description 1
- 241000701109 Human adenovirus 2 Species 0.000 description 1
- 241000701024 Human betaherpesvirus 5 Species 0.000 description 1
- 108010002352 Interleukin-1 Proteins 0.000 description 1
- 102100026017 Interleukin-1 receptor type 2 Human genes 0.000 description 1
- 101710149731 Interleukin-1 receptor type 2 Proteins 0.000 description 1
- 102000010789 Interleukin-2 Receptors Human genes 0.000 description 1
- 108010038453 Interleukin-2 Receptors Proteins 0.000 description 1
- 241000235649 Kluyveromyces Species 0.000 description 1
- 241001138401 Kluyveromyces lactis Species 0.000 description 1
- 102000043131 MHC class II family Human genes 0.000 description 1
- 108091054438 MHC class II family Proteins 0.000 description 1
- 102000003792 Metallothionein Human genes 0.000 description 1
- 108090000157 Metallothionein Proteins 0.000 description 1
- 231100000678 Mycotoxin Toxicity 0.000 description 1
- BTGMTHBOODBMHN-SUHMBNCMSA-N N-[3-[1-[[(3S)-2-hydroxy-5-oxooxolan-3-yl]carbamoyl]cyclopropyl]-2,4-dioxo-1-propan-2-ylpyrimidin-5-yl]-2-methyl-4-(naphthalen-2-ylamino)benzamide Chemical compound CC(C)n1cc(NC(=O)c2ccc(Nc3ccc4ccccc4c3)cc2C)c(=O)n(c1=O)C1(CC1)C(=O)N[C@H]1CC(=O)OC1O BTGMTHBOODBMHN-SUHMBNCMSA-N 0.000 description 1
- PKFBJSDMCRJYDC-GEZSXCAASA-N N-acetyl-s-geranylgeranyl-l-cysteine Chemical compound CC(C)=CCC\C(C)=C\CC\C(C)=C\CC\C(C)=C\CSC[C@@H](C(O)=O)NC(C)=O PKFBJSDMCRJYDC-GEZSXCAASA-N 0.000 description 1
- 241001460678 Napo <wasp> Species 0.000 description 1
- 239000001888 Peptone Substances 0.000 description 1
- 108010080698 Peptones Proteins 0.000 description 1
- 102000001105 Phosphofructokinases Human genes 0.000 description 1
- 108010069341 Phosphofructokinases Proteins 0.000 description 1
- 102000012288 Phosphopyruvate Hydratase Human genes 0.000 description 1
- 108010022181 Phosphopyruvate Hydratase Proteins 0.000 description 1
- 108091000080 Phosphotransferase Proteins 0.000 description 1
- 241000235648 Pichia Species 0.000 description 1
- 229920002535 Polyethylene Glycol 1500 Polymers 0.000 description 1
- 229920000954 Polyglycolide Polymers 0.000 description 1
- 241001505332 Polyomavirus sp. Species 0.000 description 1
- 241000589516 Pseudomonas Species 0.000 description 1
- 241000589517 Pseudomonas aeruginosa Species 0.000 description 1
- LCTONWCANYUPML-UHFFFAOYSA-M Pyruvate Chemical compound CC(=O)C([O-])=O LCTONWCANYUPML-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 102000013009 Pyruvate Kinase Human genes 0.000 description 1
- 108020005115 Pyruvate Kinase Proteins 0.000 description 1
- 108010039491 Ricin Proteins 0.000 description 1
- 241000235070 Saccharomyces Species 0.000 description 1
- 241000293869 Salmonella enterica subsp. enterica serovar Typhimurium Species 0.000 description 1
- 102000013008 Semaphorin-3A Human genes 0.000 description 1
- 108010090319 Semaphorin-3A Proteins 0.000 description 1
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N Silicium dioxide Chemical compound O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000191940 Staphylococcus Species 0.000 description 1
- 241000187747 Streptomyces Species 0.000 description 1
- 208000005400 Synovial Cyst Diseases 0.000 description 1
- 101710137500 T7 RNA polymerase Proteins 0.000 description 1
- 241000700647 Variola virus Species 0.000 description 1
- 229940122803 Vinca alkaloid Drugs 0.000 description 1
- 108010059722 Viral Fusion Proteins Proteins 0.000 description 1
- 208000036142 Viral infection Diseases 0.000 description 1
- IXKSXJFAGXLQOQ-XISFHERQSA-N WHWLQLKPGQPMY Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N1CCC[C@H]1C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N1CCC[C@H]1C(=O)N[C@@H](CCSC)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)C(O)=O)NC(=O)[C@@H](N)CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C1=CNC=N1 IXKSXJFAGXLQOQ-XISFHERQSA-N 0.000 description 1
- 230000002159 abnormal effect Effects 0.000 description 1
- 125000002777 acetyl group Chemical group [H]C([H])([H])C(*)=O 0.000 description 1
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 1
- 239000013543 active substance Substances 0.000 description 1
- 230000002411 adverse Effects 0.000 description 1
- 238000001261 affinity purification Methods 0.000 description 1
- 239000011543 agarose gel Substances 0.000 description 1
- 125000001931 aliphatic group Chemical group 0.000 description 1
- 230000003321 amplification Effects 0.000 description 1
- 239000003957 anion exchange resin Substances 0.000 description 1
- 239000003242 anti bacterial agent Substances 0.000 description 1
- 230000000340 anti-metabolite Effects 0.000 description 1
- 229940088710 antibiotic agent Drugs 0.000 description 1
- 230000030741 antigen processing and presentation Effects 0.000 description 1
- 229940100197 antimetabolite Drugs 0.000 description 1
- 239000002256 antimetabolite Substances 0.000 description 1
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 1
- 230000003376 axonal effect Effects 0.000 description 1
- 150000001540 azides Chemical class 0.000 description 1
- 244000052616 bacterial pathogen Species 0.000 description 1
- 230000003542 behavioural effect Effects 0.000 description 1
- 229960001561 bleomycin Drugs 0.000 description 1
- OYVAGSVQBOHSSS-UAPAGMARSA-O bleomycin A2 Chemical compound N([C@H](C(=O)N[C@H](C)[C@@H](O)[C@H](C)C(=O)N[C@@H]([C@H](O)C)C(=O)NCCC=1SC=C(N=1)C=1SC=C(N=1)C(=O)NCCC[S+](C)C)[C@@H](O[C@H]1[C@H]([C@@H](O)[C@H](O)[C@H](CO)O1)O[C@@H]1[C@H]([C@@H](OC(N)=O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1)O)C=1N=CNC=1)C(=O)C1=NC([C@H](CC(N)=O)NC[C@H](N)C(N)=O)=NC(N)=C1C OYVAGSVQBOHSSS-UAPAGMARSA-O 0.000 description 1
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 1
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 1
- 230000037396 body weight Effects 0.000 description 1
- 210000001185 bone marrow Anatomy 0.000 description 1
- 210000004556 brain Anatomy 0.000 description 1
- 201000011510 cancer Diseases 0.000 description 1
- 229940041514 candida albicans extract Drugs 0.000 description 1
- 125000002057 carboxymethyl group Chemical group [H]OC(=O)C([H])([H])[*] 0.000 description 1
- 238000005341 cation exchange Methods 0.000 description 1
- 125000002091 cationic group Chemical group 0.000 description 1
- 230000006037 cell lysis Effects 0.000 description 1
- 239000006285 cell suspension Substances 0.000 description 1
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 1
- 230000033077 cellular process Effects 0.000 description 1
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 description 1
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 1
- 239000002738 chelating agent Substances 0.000 description 1
- 239000007795 chemical reaction product Substances 0.000 description 1
- 238000004440 column chromatography Methods 0.000 description 1
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 1
- 230000009137 competitive binding Effects 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 230000000536 complexating effect Effects 0.000 description 1
- 239000012141 concentrate Substances 0.000 description 1
- 230000021615 conjugation Effects 0.000 description 1
- 230000000139 costimulatory effect Effects 0.000 description 1
- 229960004397 cyclophosphamide Drugs 0.000 description 1
- 125000000151 cysteine group Chemical group N[C@@H](CS)C(=O)* 0.000 description 1
- 230000016396 cytokine production Effects 0.000 description 1
- 238000004163 cytometry Methods 0.000 description 1
- NHVNXKFIZYSCEB-XLPZGREQSA-N dTTP Chemical compound O=C1NC(=O)C(C)=CN1[C@@H]1O[C@H](COP(O)(=O)OP(O)(=O)OP(O)(O)=O)[C@@H](O)C1 NHVNXKFIZYSCEB-XLPZGREQSA-N 0.000 description 1
- STQGQHZAVUOBTE-VGBVRHCVSA-N daunorubicin Chemical compound O([C@H]1C[C@@](O)(CC=2C(O)=C3C(=O)C=4C=CC=C(C=4C(=O)C3=C(O)C=21)OC)C(C)=O)[C@H]1C[C@H](N)[C@H](O)[C@H](C)O1 STQGQHZAVUOBTE-VGBVRHCVSA-N 0.000 description 1
- 229960000975 daunorubicin Drugs 0.000 description 1
- 238000001212 derivatisation Methods 0.000 description 1
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- 230000029087 digestion Effects 0.000 description 1
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 1
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 1
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 1
- 238000010494 dissociation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000005593 dissociations Effects 0.000 description 1
- 229960004679 doxorubicin Drugs 0.000 description 1
- 238000001962 electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 239000012149 elution buffer Substances 0.000 description 1
- 239000003995 emulsifying agent Substances 0.000 description 1
- 239000003623 enhancer Substances 0.000 description 1
- 230000002255 enzymatic effect Effects 0.000 description 1
- 210000003743 erythrocyte Anatomy 0.000 description 1
- 210000003527 eukaryotic cell Anatomy 0.000 description 1
- 238000002270 exclusion chromatography Methods 0.000 description 1
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 1
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 1
- 238000000855 fermentation Methods 0.000 description 1
- 230000004151 fermentation Effects 0.000 description 1
- 239000012894 fetal calf serum Substances 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 238000001917 fluorescence detection Methods 0.000 description 1
- 238000001943 fluorescence-activated cell sorting Methods 0.000 description 1
- 229960002949 fluorouracil Drugs 0.000 description 1
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 1
- 230000002538 fungal effect Effects 0.000 description 1
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 1
- 239000008273 gelatin Substances 0.000 description 1
- 229920000159 gelatin Polymers 0.000 description 1
- 235000019322 gelatine Nutrition 0.000 description 1
- 235000011852 gelatine desserts Nutrition 0.000 description 1
- 238000002523 gelfiltration Methods 0.000 description 1
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 1
- 125000002791 glucosyl group Chemical group C1([C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O1)CO)* 0.000 description 1
- 230000002414 glycolytic effect Effects 0.000 description 1
- 238000011141 high resolution liquid chromatography Methods 0.000 description 1
- 125000000487 histidyl group Chemical group [H]N([H])C(C(=O)O*)C([H])([H])C1=C([H])N([H])C([H])=N1 0.000 description 1
- 210000004408 hybridoma Anatomy 0.000 description 1
- 239000000017 hydrogel Substances 0.000 description 1
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 1
- 230000003100 immobilizing effect Effects 0.000 description 1
- 230000002519 immonomodulatory effect Effects 0.000 description 1
- 230000003832 immune regulation Effects 0.000 description 1
- 229940072221 immunoglobulins Drugs 0.000 description 1
- 238000000099 in vitro assay Methods 0.000 description 1
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 1
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 1
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 1
- 239000000138 intercalating agent Substances 0.000 description 1
- 210000000936 intestine Anatomy 0.000 description 1
- 238000007918 intramuscular administration Methods 0.000 description 1
- 150000002632 lipids Chemical class 0.000 description 1
- 230000001926 lymphatic effect Effects 0.000 description 1
- 210000003712 lysosome Anatomy 0.000 description 1
- 230000001868 lysosomic effect Effects 0.000 description 1
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 1
- HAWPXGHAZFHHAD-UHFFFAOYSA-N mechlorethamine Chemical class ClCCN(C)CCCl HAWPXGHAZFHHAD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960004961 mechlorethamine Drugs 0.000 description 1
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910021645 metal ion Inorganic materials 0.000 description 1
- 125000002496 methyl group Chemical group [H]C([H])([H])* 0.000 description 1
- 239000000693 micelle Substances 0.000 description 1
- 239000004530 micro-emulsion Substances 0.000 description 1
- 230000000813 microbial effect Effects 0.000 description 1
- 239000004005 microsphere Substances 0.000 description 1
- ZAHQPTJLOCWVPG-UHFFFAOYSA-N mitoxantrone dihydrochloride Chemical compound Cl.Cl.O=C1C2=C(O)C=CC(O)=C2C(=O)C2=C1C(NCCNCCO)=CC=C2NCCNCCO ZAHQPTJLOCWVPG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000002703 mutagenesis Methods 0.000 description 1
- 231100000350 mutagenesis Toxicity 0.000 description 1
- 230000035772 mutation Effects 0.000 description 1
- 239000002636 mycotoxin Substances 0.000 description 1
- AEMBWNDIEFEPTH-UHFFFAOYSA-N n-tert-butyl-n-ethylnitrous amide Chemical compound CCN(N=O)C(C)(C)C AEMBWNDIEFEPTH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 210000002569 neuron Anatomy 0.000 description 1
- 230000007514 neuronal growth Effects 0.000 description 1
- 230000000508 neurotrophic effect Effects 0.000 description 1
- 229910052759 nickel Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000003199 nucleic acid amplification method Methods 0.000 description 1
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 description 1
- 235000019319 peptone Nutrition 0.000 description 1
- 230000010412 perfusion Effects 0.000 description 1
- 210000005259 peripheral blood Anatomy 0.000 description 1
- 239000011886 peripheral blood Substances 0.000 description 1
- 239000012071 phase Substances 0.000 description 1
- WVDDGKGOMKODPV-ZQBYOMGUSA-N phenyl(114C)methanol Chemical compound O[14CH2]C1=CC=CC=C1 WVDDGKGOMKODPV-ZQBYOMGUSA-N 0.000 description 1
- 102000020233 phosphotransferase Human genes 0.000 description 1
- 238000002264 polyacrylamide gel electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 239000004633 polyglycolic acid Substances 0.000 description 1
- 229920002704 polyhistidine Polymers 0.000 description 1
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 1
- 238000003752 polymerase chain reaction Methods 0.000 description 1
- 239000003755 preservative agent Substances 0.000 description 1
- 230000000770 proinflammatory effect Effects 0.000 description 1
- 230000002685 pulmonary effect Effects 0.000 description 1
- 238000000275 quality assurance Methods 0.000 description 1
- 238000002601 radiography Methods 0.000 description 1
- 239000011541 reaction mixture Substances 0.000 description 1
- 238000003259 recombinant expression Methods 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 1
- 239000011347 resin Substances 0.000 description 1
- 229920005989 resin Polymers 0.000 description 1
- 238000004007 reversed phase HPLC Methods 0.000 description 1
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 description 1
- 210000003705 ribosome Anatomy 0.000 description 1
- 239000007320 rich medium Substances 0.000 description 1
- 239000013049 sediment Substances 0.000 description 1
- 239000013605 shuttle vector Substances 0.000 description 1
- 239000000741 silica gel Substances 0.000 description 1
- 229910002027 silica gel Inorganic materials 0.000 description 1
- 210000002027 skeletal muscle Anatomy 0.000 description 1
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 1
- 238000000527 sonication Methods 0.000 description 1
- 241000894007 species Species 0.000 description 1
- 210000000278 spinal cord Anatomy 0.000 description 1
- 210000004988 splenocyte Anatomy 0.000 description 1
- 230000010473 stable expression Effects 0.000 description 1
- 238000010254 subcutaneous injection Methods 0.000 description 1
- 239000007929 subcutaneous injection Substances 0.000 description 1
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 1
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 description 1
- VUYXVWGKCKTUMF-UHFFFAOYSA-N tetratriacontaethylene glycol monomethyl ether Chemical compound COCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCOCCO VUYXVWGKCKTUMF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 1
- RTKIYNMVFMVABJ-UHFFFAOYSA-L thimerosal Chemical compound [Na+].CC[Hg]SC1=CC=CC=C1C([O-])=O RTKIYNMVFMVABJ-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 229940033663 thimerosal Drugs 0.000 description 1
- 231100000331 toxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000002588 toxic effect Effects 0.000 description 1
- 230000005030 transcription termination Effects 0.000 description 1
- 230000026683 transduction Effects 0.000 description 1
- 238000010361 transduction Methods 0.000 description 1
- 229930013292 trichothecene Natural products 0.000 description 1
- 150000003327 trichothecene derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 239000013638 trimer Substances 0.000 description 1
- 238000000108 ultra-filtration Methods 0.000 description 1
- 241001529453 unidentified herpesvirus Species 0.000 description 1
- 241001430294 unidentified retrovirus Species 0.000 description 1
- 229940035893 uracil Drugs 0.000 description 1
- 229960004528 vincristine Drugs 0.000 description 1
- OGWKCGZFUXNPDA-XQKSVPLYSA-N vincristine Chemical compound C([N@]1C[C@@H](C[C@]2(C(=O)OC)C=3C(=CC4=C([C@]56[C@H]([C@@]([C@H](OC(C)=O)[C@]7(CC)C=CCN([C@H]67)CC5)(O)C(=O)OC)N4C=O)C=3)OC)C[C@@](C1)(O)CC)CC1=C2NC2=CC=CC=C12 OGWKCGZFUXNPDA-XQKSVPLYSA-N 0.000 description 1
- OGWKCGZFUXNPDA-UHFFFAOYSA-N vincristine Natural products C1C(CC)(O)CC(CC2(C(=O)OC)C=3C(=CC4=C(C56C(C(C(OC(C)=O)C7(CC)C=CCN(C67)CC5)(O)C(=O)OC)N4C=O)C=3)OC)CN1CCC1=C2NC2=CC=CC=C12 OGWKCGZFUXNPDA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000009385 viral infection Effects 0.000 description 1
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000012138 yeast extract Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/435—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
- C07K14/46—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates
- C07K14/47—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates from mammals
- C07K14/4701—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates from mammals not used
- C07K14/4702—Regulators; Modulating activity
- C07K14/4703—Inhibitors; Suppressors
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/435—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
- C07K14/46—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates
- C07K14/47—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates from mammals
- C07K14/4701—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates from mammals not used
- C07K14/4702—Regulators; Modulating activity
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K16/00—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
- C07K16/18—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K38/00—Medicinal preparations containing peptides
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2319/00—Fusion polypeptide
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2319/00—Fusion polypeptide
- C07K2319/30—Non-immunoglobulin-derived peptide or protein having an immunoglobulin constant or Fc region, or a fragment thereof, attached thereto
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Biophysics (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Toxicology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Immunology (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
- Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
- Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
Abstract
Un polipéptido de semaforina truncado que está compuesto por la secuencia de los aminoácidos 52 a 543 de la SEQ ID NO:2.
Description
Polipéptidos de semaforina.
La presente invención se refiere a polipéptidos
de semaforina, ácidos nucleicos que codifican estos polipéptidos de
semaforina, procedimientos para producir polipéptidos recombinantes
de semaforina, composiciones farmacéuticas que contienen estos
polipéptidos y procedimientos para tratar trastornos asociados con
la actividad semaforina.
La familia de genes de semaforina incluye un
gran número de moléculas que codifican glucoproteínas transmembrana
y secretadas relacionadas, conocidas por ser reguladores
neurológicos. Generalmente, las semaforinas tienen sus dominios
extracelulares bien conservados que, típicamente, tienen una
longitud de aproximadamente 500 aminoácidos. Se han observado
proteínas de la familia de semaforinas en tejido neuronal y no
neuronal, y se ha estudiado ampliamente su función de guía del cono
de crecimiento neuronal. Por ejemplo, las semaforinas secretadas
conocidas como colapsina-1 y la semaforina II de
Drosophila están selectivamente implicadas en el efecto
repulsivo a la guía del cono de crecimiento axonal durante el
desarrollo. Las moscas que presentan mutaciones en los genes de
semaforina II que reduce su función, muestran rasgos de
comportamiento anómalo.
Se ha identificado otra semaforina en varias
cepas de poxvirus. Esta semaforina se encuentra en el virus
Vaccinia (cepa de Copenhague) y en el virus
Ectromelia, y se codifica en un marco de lectura abierta
(ORF) conocido como A39R. La proteína codificada por A39R no tiene
dominio transmembrana ni posibilidad de unión a la membrana, y se
sabe que es una proteína secretada. La ORF del virus de la viruela
también contiene secuencias que comparten homología con la ORF A39R
del virus Vaccinia en nucleótidos y en aminoácidos. Se ha
encontrado otra semaforina vírica, AHV Sema, en el herpesvirus
Alcephaline (AHV, Ensser y Fleckenstein, J. Gen.
Virol. 76:1063, 1995).
Se han identificado genes que codifican
semaforinas de mamíferos (humano, rata y ratón), en función de su
similitud con las semaforinas de insectos. Las semaforinas de tipo L
se describen, por ejemplo, en la solicitud de patente europea EP
0892047. Se ha demostrado que la semaforina denominada
H-SemaL tiene un dominio estructural inesperado y
actividad inmunomoduladora. Los estudios funcionales de estas
semaforinas sugieren que las neuronas embrionarias y adultas
requieren una semaforina para establecer conexiones funcionales.
Significativamente, el rápido tiempo de respuesta de los cultivos
del cono de crecimiento a semaforinas apropiadas, sugiere que la
señalización de la semaforina implica un mecanismo de transducción
de señal mediado por receptor. Los ligandos semaforina que se
secretan al medio extracelular inducen una señal a través del
receptor expresado en las células de forma localizada y sistémica.
Para estudiar más en detalle la naturaleza de los procesos celulares
regulados mediante esta señalización local y sistémica, podría ser
beneficioso identificar receptores y ligandos adicionales de
semaforina. Además, debido a que las semaforinas codificadas por
virus se producen en células infectadas y se presentan en virus
líticos (poxvirus) y en virus que no son conocidos como
neurotróficos (AHV), es poco probable que su función principal sea
modificar las respuestas neurológicas. Es más probable que las
semaforinas codificadas por virus trabajen modificando la respuesta
inmunológica del hospedador infectado y es probable que las
semaforinas de mamíferos codificadas por virus modifiquen la
respuesta inmunológica. A la vista de la sugerencia de que las
semaforinas víricas pueden actuar sobre el sistema inmune como
inmunoreguladores naturales, podría ser beneficioso identificar
semaforinas que puedan ser agentes terapéuticos mejorando o
disminuyendo la respuesta inmune.
La presente invención se refiere a nuevos
polipéptidos de semaforina, ácidos nucleicos que codifican dichos
polipéptidos de semaforinas y procedimientos para tratar los
trastornos asociados con la actividad semaforina como se define en
las reivindicaciones.
El polipéptido de semaforina nativo descrito en
este documento se descubrió usando una búsqueda en una base de
datos y técnicas comparativas que dieron lugar a la identificación
de al menos una EST (etiqueta de secuencia expresada, por sus
siglas en inglés) que tenía cierta homología con las semaforinas
víricas. Como se describe en el Ejemplo 1, se usaron técnicas de
PCR para identificar y clonar el homólogo de semaforina vírico
completo. La semaforina humana se encuentra en placenta,
testículos, ovario, bazo, células dendríticas y células B. Los
polipéptidos de semaforina se unen al receptor de semaforina,
denominado VESPR (descrito en la solicitud pendiente de tramitación
junto con esta S/N 08/958598. La evidencia sugiere que la
interacción entre las semaforinas y sus receptores se asocia con la
supresión inmune de las células dendríticas maduras. Por esta razón,
las semaforinas se denominan DCSema.
El Ejemplo 1 describe la identificación de una
DCSema nativa. La secuencia de aminoácidos de la DCSema nativa
identificada se describe en la SEQ ID NO: 2 y el ADN que codifica la
secuencia de aminoácidos se describe en la SEQ ID NO: 1. La
secuencia de aminoácidos presentada en la SEQ ID NO: 2 es un
polipéptido soluble secretado, pero puede encontrarse
adicionalmente como proteína unida a membrana.
La expresión "biológicamente activa" se
refiere a polipéptidos de semaforina, lo que significa que el
polipéptido de semaforina es capaz de unirse a al menos un receptor
de semaforina. Los ensayos adecuados para determinar la unión de
DCSema se describen a continuación y pueden incluir análisis por
citometría de flujo y pruebas de unión convencionales en porta.
"Aislado" significa que un polipéptido
DCSema está libre de asociación con otras proteínas o polipéptidos,
por ejemplo, como un producto de purificación de un cultivo de
células hospedadoras recombinantes o como un extracto
purificado.
El ejemplo 3 describe la construcción de una
nueva proteína de fusión semaforina vírica/Fc (DCSema/Fc) que puede
utilizarse para estudiar las características biológicas de DCSema y
la distribución de su receptor. Pueden sustituirse otras regiones
Fc del anticuerpo por la región Fc de la IgG1 humana descrita en el
Ejemplo 3. Las regiones Fc adecuadas son aquellas que pueden unirse
con una alta afinidad a proteína A o a proteína G, e incluyen la
región Fc de la IgG1 humana o fragmentos de la región Fc de la IgG1
humana o murina, por ejemplo, fragmentos que comprenden al menos la
región bisagra de modo que se formarán enlaces disulfuro
intercatenarios. La proteína de fusión vírica DCSema/Fc ofrece la
ventaja de que se purifica fácilmente. Además, se forman enlaces
disulfuro entre las regiones Fc de dos cadenas proteicas de fusión
independientes, dando lugar a dímeros.
Los polipéptidos DCSema solubles de la presente
invención pueden aislarse e identificarse separando células
intactas que expresan la proteína deseada a partir del medio de
cultivo en el que las células crecen y, a continuación, comprobar
la presencia de la proteína deseada en el medio (sobrenadante). La
separación puede realizarse usando técnicas de separación
convencionales que incluyen la centrifugación. La presencia de
polipéptido DCSema en el medio indica que las células secretan la
proteína en su forma soluble prevista. Debido a que los
polipéptidos DCSema de la presente invención se secretan como
polipéptidos solubles poseen muchas ventajas sobre las proteínas de
unión a la membrana. La purificación de las proteínas a partir de
las células hospedadoras recombinantes es factible, puesto que las
proteínas solubles se secretan a partir de las células. Además,
generalmente las proteínas solubles son más adecuadas para la
administración intravenosa.
Las proteínas DCSema truncadas están
constituidas por la secuencia de los aminoácidos 52 a 543 de la SEQ
ID NO: 2 que incluye el "dominio semaforina" que es parte de
un sitio de unión activo. Cuando inicialmente se expresaban en una
célula hospedadora, los polipéptidos DCSema pueden comprender
adicionalmente uno de los péptidos señal heterólogos descritos a
continuación que sea funcional dentro de las células hospedadoras
empleadas. Alternativamente, la proteína puede comprender el
péptido señal nativo.
Los polipéptidos DCSema truncados pueden
prepararse mediante cualquiera de las diversas técnicas
convencionales. Puede sintetizarse químicamente una secuencia de
ADN deseada usando técnicas conocidas per se. Los fragmentos
de ADN también pueden obtenerse mediante digestión con endonucleasas
de restricción de una secuencia de ADN de longitud completa clonada
y aislarse mediante electroforesis en geles de agarosa. Pueden
emplearse enlazadores que contengan sitios de escisión para
endonucleasas de restricción para insertar el fragmento de ADN
deseado en un vector de expresión, o el fragmento puede digerirse
en sitios de escisión presentes de forma natural en el mismo. El
bien conocido procedimiento de reacción en cadena de la polimerasa
también puede emplearse para amplificar una secuencia de ADN que
codifica un fragmento proteico deseado. Puede emplearse una
alternativa adicional, conocida como técnicas de mutagénesis, para
insertar un codon de terminación en un punto deseado, por ejemplo,
inmediatamente después del extremo 3' del codon del último
aminoácido del dominio de unión.
Los polipéptidos DCSema nativos pueden
modificarse para crear derivados de DCSema formando conjugados
covalentes o por agregación con otros restos químicos, tales como
grupos glucosilo, lípidos, fosfato, grupos acetilo y similares. Los
derivados covalentes de los polipéptidos pueden prepararse uniendo
los restos químicos a grupos funcionales de las cadenas laterales
de los aminoácidos de DCSema o en los extremos
N-terminal o C-terminal de un
polipéptido DCSema.
La invención además incluye polipéptidos DCSema
con o sin patrón de glucosilación nativo asociado. El polipéptido
DCSema expresado en sistemas de expresión de levaduras o de
mamíferos (por ejemplo, células COS-7) puede ser
similar o significativamente diferente a un polipéptido DCSema
nativo en peso molecular y en patrón de glucosilación, dependiendo
de la elección del sistema de expresión. La expresión de
polipéptidos DCSema en los sistemas de expresión bacterianos, como
E. Coli, proporciona moléculas no glucosiladas.
La actividad biológica de los polipéptidos
DCSema de la presente invención puede determinarse, por ejemplo,
mediante competición de unión al dominio de unión de los receptores
de semaforina, por ejemplo, ensayos competitivos de unión o de
unión al dominio de unión del receptor de semaforina.
Un tipo de ensayo competitivo de unión para un
polipéptido DCSema de la presente invención utiliza un DCSema
marcado radiactivamente y células intactas que expresan el receptor
de semaforina. En lugar de células intactas, se podrían sustituir
por proteínas de fusión del receptor de semaforina:Fc solubles
unidas a una fase sólida a través de la interacción con proteína A,
proteína G o un anticuerpo frente al receptor de semaforina o a
porciones Fc de la molécula, con la región Fc de la proteína de
fusión. Pueden realizarse ensayos competitivos de unión siguiendo
la metodología convencional. En una realización, puede hacerse que
un receptor de semaforina soluble compita con un receptor
inmovilizado por la unión a un ligando de semaforina soluble. Por
ejemplo, puede oponerse un ligando de semaforina soluble marcado
radiactivamente al VESPR soluble en un ensayo de la actividad de
unión frente a un receptor de semaforina unido a la superficie.
Pueden obtenerse resultados cualitativos mediante ensayos
competitivos de unión en placas autorradiográficas o pueden
utilizarse las gráficas de Scatchard para obtener resultados
cuantitativos.
Alternativamente, las proteínas que se unen a
semaforina, como VESPR o los anticuerpos
anti-semaforina, pueden unirse a una fase sólida
como una matriz para cromatografía en columna o un sustrato adecuado
similar para identificar, separar o purificar células que expresen
semaforinas en su superficie. La unión de una proteína que se une
a semaforina a una fase sólida poniéndola en contacto con la
superficie puede conseguirse por cualquier procedimiento, por
ejemplo, mediante la construcción de una proteína de fusión VESPR:Fc
y la unión de ésta a la fase sólida a través de la interacción de
proteína A o de proteína G. En la técnica son bien conocidos varios
sistemas distintos de fijación de proteínas a una fase sólida y son
adecuados para uso en la presente invención. Por ejemplo, pueden
recubrirse microesferas magnéticas con VESPR y mantenerse en el
recipiente de incubación mediante un campo magnético. Las
suspensiones de mezclas de células que contienen células que
expresan semaforinas se ponen en contacto con la fase sólida que
tiene polipéptidos VESPR en ella. Las células que expresan
semaforina en su superficie se unen a VESPR fijada y, a
continuación, se eliminan las células no unidas. Este procedimiento
de unión por afinidad es útil para purificar, analizar o separar
estas células que expresan semaforina de la solución. Los
procedimientos de liberación de las células seleccionadas
positivamente a partir de la fase sólida son bien conocidos en la
técnica y comprenden, por ejemplo, el uso de enzimas.
Preferiblemente, estas enzimas no son tóxicas ni perjudiciales para
las células y, preferiblemente, se dirigen a escindir el patrón de
unión de la superficie celular. En el caso de interacciones
semaforina-VESPR, la enzima podría preferiblemente
escindir la semaforina liberando por tanto, la suspensión celular
resultante del material "extraño" receptor de semaforina. A
continuación, puede usarse la población de células purificadas para
repoblar tejidos maduros (adultos).
Alternativamente, las mezclas de células en las
que se sospecha hay células que contienen semaforinas, pueden
incubarse en primer lugar con un receptor de semaforina biotinilado
adecuado, por ejemplo, VESPR. Los periodos de incubación
típicamente son al menos de una hora de duración para asegurar que
se produce una unión suficiente de la semaforina. La mezcla
resultante se pasa después a través de una columna empaquetada con
perlas recubiertas de avidina, en la que la alta afinidad de la
biotina por avidina proporciona la unión de las células a las
perlas. El uso de perlas recubiertas de avidina es conocido en la
técnica. Véase Berenson y col., J. Cell. Biochem.
10D:239 (1986). El lavado del material no unido y la
liberación de las células unidas se realiza usando procedimientos
convencionales.
Como se describe anteriormente, las células que
expresan polipéptidos DCSema pueden separarse usando un receptor de
semaforina, por ejemplo, VESPR. En un procedimiento alternativo,
VESPR, otros receptores de semaforinas adecuados o un dominio
extracelular o fragmento del mismo puede conjugarse con un resto
detectable como ^{125}I, para detectar células que expresan
semaforina. El marcaje radiactivo con ^{125}I puede realizarse
mediante cualquiera de las metodologías convencionales que producen
una molécula funcional marcada con ^{125}I de actividad
específica elevada o un anticuerpo yodado o biotinilado frente al
receptor de la semaforina. Puede usarse otro resto detectable, como
una enzima que puede catalizar una reacción colorimétrica o
fluorométrica, biotina o avidina. Las células en las que se ensaya
la expresión de polipéptidos DCSema pueden ponerse en contacto con
un receptor marcado adecuado, por ejemplo VESPR. Tras la incubación,
se elimina el receptor marcado no unido y se mide la unión usando
el resto detectable.
Las características de unión de los polipéptidos
DCSema también pueden determinarse usando un receptor de semaforina
conjugado (por ejemplo, receptor de
^{125}I-semaforina:Fc) en ensayos de competición
similares a los descritos anteriormente. En este caso, sin embargo,
las células intactas que expresan el polipéptido DCSema de la
presente invención, unidas a un sustrato sólido, se usan para medir
el grado al cual una muestra que contiene una posible variante del
receptor compite por la unión con un DCSema conjugado.
Otros medios de ensayo de los polipéptidos
DCSema de la presente invención incluyen el uso de anticuerpos
anti-DCSema, líneas celulares que proliferan en
respuesta al polipéptido DCSema o líneas celulares recombinantes
que expresan DCSema y proliferan en presencia de un receptor de
semaforina adecuado.
Las proteínas DCSema también pueden emplearse
para medir la actividad biológica de cualquier receptor de
semaforina en términos de su afinidad de unión por su ligando
semaforina.
Los polipéptidos DCSema descritos en este
documento encuentran su aplicación como reactivos en estudios de
"garantía de calidad", por ejemplo, para controlar la fecha de
caducidad y la estabilidad de un receptor al cual se une DCSema en
condiciones diferentes. Como ilustración, los polipéptidos DCSema de
la presente invención pueden emplearse en un estudio de afinidad de
unión para medir la actividad biológica de un receptor de semaforina
de prueba que se ha conservado a temperaturas diferentes o se ha
producido en tipos de células diferentes. La afinidad de unión de
la proteína DCSema por el receptor de prueba se compara con la de un
receptor convencional o control para detectar cualquier impacto
adverso sobre la actividad biológica del receptor de prueba de la
semaforina.
Los polipéptidos DCSema descritos en este
documento también pueden utilizarse como vehículos para la
administración de agentes unidos de este modo a las células que
expresan receptores de semaforina a los que se une la semaforina.
Como se ha descrito en la solicitud pendiente de tramitación junto
con esta S/N 958.598, VESPR, al cual se une una DCSema de la
presente invención, se expresa en las células epiteliales
pulmonares, estroma, células epiteliales del intestino y células de
linfoma. Los polipéptidos DCSema de la presente invención pueden,
por tanto, usarse para administrar agentes diagnósticos o
terapéuticos a estas células (o a otros tipos de células en las que
se encuentra que expresan un receptor de semaforina adecuado en la
superficie celular) en procedimientos in vitro o in
vivo.
Entre los agentes diagnósticos y terapéuticos
que pueden unirse a un polipéptido DCSema de la presente invención
se incluyen, pero sin limitaciones, fármacos, toxinas,
radionucleidos, cromóforos, enzimas que catalizan una reacción
colorimétrica o fluorométrica, y similares, eligiéndose el agente en
particular según la aplicación pretendida. Entre los ejemplos de
fármacos se incluyen los utilizados para tratar diversas formas de
cáncer, por ejemplo, mostazas nitrogenadas, como mostaza
nitrogenada de L-fenilanalina o ciclofosfamida,
agentes intercalantes como
cis-diaminodicloroplatino, antimetabolitos como
5-fluorouracilo, alcaloides de la vinca como
vincristina y antibióticos como bleomicina, doxorrubicina,
daunorrubicina y derivados de los mismos. Entre las toxinas se
encuentran ricina, abrina, toxina diftérica, exotoxina A de
Pseudomonas aeruginosa, proteínas inactivadotas de
ribosomas, micotoxinas como tricotecenas y derivados y fragmentos
(por ejemplo, cadenas sencillas) de las mismas. Los radionucleidos
adecuados para su uso diagnóstico incluyen, pero sin limitación,
^{123}I, ^{131}I, ^{99m}Tc, ^{111}In y ^{76}Br. Entre los
radionucleidos adecuados para su uso terapéutico se incluyen, pero
sin limitaciones, ^{131}I, ^{211}At, ^{77}Br, ^{186}Re,
^{188}Re, ^{212}Pb, ^{212}Bi, ^{109}Pd, ^{64}Cu y
^{67}Cu.
Estos agentes pueden unirse a la DCSema de la
presente invención mediante cualquier procedimiento convencional
adecuado. Los homólogos de semaforina de la presente invención,
siendo proteínas, incluyen grupos funcionales en las cadenas
laterales de los aminoácidos que pueden reaccionar con grupos
funcionales de un agente deseado para formar enlaces covalentes,
por ejemplo. Alternativamente, la proteína o agente puede
derivatizarse para generar o unirse a un grupo funcional reactivo
deseado. La derivatización puede implicar la unión de uno de los
reactivos de conjugación bifuncionales disponibles para unir varias
moléculas a proteínas (Pierce Chemical Company, Rockford,
Illinois). Se conocen varias técnicas para el marcaje radiactivo de
proteínas. Los radionucleidos metálicos pueden unirse al receptor
usando, por ejemplo, un agente quelante bifuncional adecuado. Por
tanto, se preparan conjugados que comprenden moléculas de la
presente invención y un agente de diagnóstico o terapéutico
adecuado (preferiblemente unido de forma covalente). Los conjugados
se administran o, por otro lado, se emplean en una cantidad
apropiada para la aplicación en particular.
Otro uso de los polipéptidos DCSema de la
presente invención es como herramienta de investigación para
estudiar la función que DCSema, junto con los receptores de
semaforina a los que se une, puede tener en la regulación del
sistema inmune y en la infección viral. Los polipéptidos de la
presente invención también pueden emplearse en ensayos in
vitro para la detección de receptores a los que se une, por
ejemplo VESPR, o las interacciones de los mismos. De forma similar,
los polipéptidos DCSema de la presente invención pueden usarse como
herramienta de investigación para estudiar la función que el
ligando, junto con sus receptores, tiene sobre la regulación
inmune.
Además, es sabido que la administración de
IL-12 a animales portadores de tumores da lugar a la
regresión del tumor y el establecimiento de una respuesta inmune
específica del tumor. Por tanto, usando un ligando DCSema que se
une a VESPR para potenciar o promover IL-12, puede
inducir una respuesta inmune curativa frente a tumores
micromestastatizantes agresivos.
VESPR, un receptor de semaforina se une con una
pareja de unión para regular por disminución la expresión de
moléculas MHC de clase II y CD86, una molécula coestimuladora, en
las células dendríticas, cultivadas con GM-CSF e
IL-4 (véase la solicitud pendiente de tramitación
junto con esta S/N 60/085.497). Por analogía, esto sugiere que la
interacción entre DCSema de la presente invención y sus receptores
se asocia con la supresión inmune de las células dendríticas
maduras. Por tanto, se espera que el uso de ligando DCSema,
incluyendo la DCSema de la presente invención en el tratamiento de
los trastornos autoinmunes disminuya los síntomas no deseados
asociados con el trastorno autoinmune mediante la regulación por
disminución de las capacidades de presentación del antígeno de las
células dendríticas maduras.
Los polipéptidos DCSema de la invención pueden
formularse según procedimientos conocidos usados para preparar
composiciones farmacéuticas útiles. Las moléculas de la invención
pueden combinarse en mezclas, como el único principio activo o con
otros principios activos conocidos, con diluyentes farmacéuticamente
adecuados (por ejemplo, Tris-HCl, acetato,
fosfato), conservantes (por ejemplo, Timerosal, alcohol de bencilo,
parabenos), emulsionantes, solubilizantes, adyuvantes y/o
vehículos. En Remington's Pharmaceutical Sciences, 16ª
edición 1980, Mack Publishing Co. se describen vehículos adecuados
y sus formulaciones. Además, estas composiciones pueden contener el
polipéptido DCSema formando complejos con polietilenglicol (PEG),
iones metálicos o incorporados en compuestos poliméricos, como
ácido poliacético, ácido poliglicólico, hidrogeles, etc. o
incorporado en lisosomas, microemulsiones, micelas, vesículas
unilamelares o multilamelares, fantasmas de eritrocitos o
esferoblastos. Estas composiciones influirán en el estado físico,
solubilidad, estabilidad, velocidad de liberación in vivo y
tasa de aclaramiento in vivo de DCSema. Los polipéptidos
DCSema descritos en este documento pueden conjugarse con
anticuerpos frente a receptores ligandos o antígenos específicas de
tejido, o unirse a ligandos de los receptores específicos de
tejido.
tejido.
Los polipéptidos DCSema de la presente invención
pueden administrarse por vía tópica, parenteral o por inhalación.
El termino "parenteral" incluye inyecciones subcutáneas,
intravenosas, intramuscular, inyección intracisternal o técnicas de
perfusión. Típicamente estas composiciones contendrán una cantidad
eficaz del polipéptido, sólo o en combinación con una cantidad
eficaz de cualquier otro principio activo. Estas dosis y las
concentraciones de fármaco deseadas contenidas en las composiciones
pueden variar dependiente de muchos factores, incluyendo el uso
pretendido, el peso corporal del paciente y la edad, y la vía de
administración. La dosis preliminar puede determinarse mediante
ensayos con animales y el aumento escalonado de las dosis para su
administración a humanos puede realizarse según prácticas aceptadas
en la técnica.
Los polipéptidos de la presente invención pueden
encontrarse como oligómeros, tales como dímeros o trímeros unidos
covalentemente o no. Los oligómeros pueden estar unidos mediante
puentes disulfuro formados entre restos de cisteína en moléculas de
DCSema diferentes. En una realización de la invención, se crea un
dímero mediante la fusión de un DCSema con la región Fc de un
anticuerpo (por ejemplo, IgG1) de modo que no interfiera con la
unión de la DCSema a un dominio de unión al receptor de semaforina.
El polipéptido Fc preferiblemente se fusiona con el extremo
C-terminal de una DCSema. La preparación general de
proteínas de fusión que comprenden polipéptidos heterólogos
fusionados con varias porciones de polipéptidos derivados de
anticuerpos (incluyendo el dominio Fc) ha sido descrita, por
ejemplo, por Ashkenazi y col. (PNAS USA 88:10535,
1991) y Byrn y col. (Nature 344:677, 1990). Se
inserta una fusión génica que codifica la proteína de fusión
DCSema/Fc en un vector de expresión apropiado. Se permite que las
proteínas de fusión DCSema/Fc se ensamblen más como moléculas de
anticuerpo, con lo cual los puentes disulfuro intercatenarios
formados entre los polipéptidos Fc, producen enlaces divalentes. Si
se obtienen proteínas de fusión tanto con la cadena ligera como con
la cadena pesada de un anticuerpo, es posible formar un oligómero
DCSema con hasta cuatro regiones de semaforina. Alternativamente,
pueden unirse dos DCSema con un enlazador peptídico.
Las células hospedadoras adecuadas para la
expresión de los polipéptidos DCSema de esta invención incluyen
procariotas, levaduras o células de eucariotas superiores. Los
vectores de clonación y expresión apropiados para su uso en
hospedadores celulares bacterianos, fúngicos, de levaduras y de
mamíferos se describen, por ejemplo, en Pouwels y col. Cloning
Vectors: A Laboratory Manual, Elsevier, Nueva York,
(1985). Los sistemas de traducción libres de células también pueden
emplearse para producir los polipéptidos de la presente invención
usando ARN derivados de las construcciones de ADN descritas en este
documento.
Entre los procariotas se incluyen organismos
Gram negativos o Gram positivos, por ejemplo, E. coli o
Bacilli. Entre las células hospedadoras procariotas
adecuadas para la transformación se incluyen, por ejemplo, E.
coli, Bacillus subtilis, Salmonella typhimurium y
otras especies diversas de los géneros Pseudomonas,
Streptomyces y Staphylococcus. En una célula
hospedadora procariota, como E. coli, un polipéptido
receptor de semaforina puede incluir un resto de metionina en el
extremo N-terminal para facilitar la
expresión del polipéptido recombinante en la célula hospedadora
procariota. La Met N-terminal puede
escindirse del polipéptido DCSema recombinante expresado.
Los polipéptidos DCSema puede expresarse en
células hospedadoras de levaduras, preferiblemente del género
Saccharomyces (por ejemplo, S. cerevisiae). También
pueden emplearse otros géneros de levaduras, como Pichia,
K. lactis o Kluyveromyces. A menudo, los vectores de
levaduras contendrán un origen de secuencia de replicación del
plásmido de levaduras 2\mu, una secuencia de replicación autónoma
(ARS), una región promotora, secuencias para poliadenilación,
secuencias para la terminación de la transcripción y un gen
marcador seleccionable. Las secuencias promotoras adecuadas en
vectores de levaduras incluyen, entre otros, los promotores para la
metalotioneína, 3-fosfoglicerato quinasa (Hitzeman y
col., J. Biol. Chem. 255:2073, 1980) u otras enzimas
glucolíticas (Hess y col., J. Adv. Enzyme Reg. 7:149,
1968; y Holland y col., Biochem. 17:4900, 1978),
tales como enolasa,
gliceraldehido-3-fosfata,
deshidrogenasa, hexoquinasa, piruvato descarboxilada,
fosfofructoquinasa,
glucosa-6-fosfato isomerasa,
3-fosfoglicerato mutasa, piruvato quinasa,
triosafosfato isomerasa, fosfoglucosa isomerasa y glucoquinasa.
Otros vectores y promotores adecuados para su uso en la expresión
en levaduras se describen además en Hitzeman, documento
EPA-73.657 o en Fleer y col., Gene,
107:285-195 (1991) y van den Berg y col.,
Bio/Technology, 8:135-139 (1990). Otra
alternativa es el promotor ADH2 represible por glucosa descrito por
Russell y col. (J. Biol. Chem. 258:2674, 1982) y Beier
y col. (Nature 300:724, 1982). Los vectores lanzadera
replicables tanto en levaduras como en E. coli pueden
construirse mediante la inserción de secuencias de ADN de pBR322
para la selección y replicación en E. coli (gen Amp^{r} y
origen de replicación) en los vectores de levadura descritos
anteriormente.
La secuencia líder del factor \alpha de
levaduras puede emplearse para dirigir la secreción del VESPR o del
polipéptido DCSema. La secuencia líder del factor \alpha se
inserta a menudo entre la secuencia promotora y la secuencia del
gen estructural. Véase, por ejemplo, Kurjan y col., Cell
30:933 (1982); Bitter y col., Proc. Natl. Acad. Sci.
USA 81:5330, 1984; patente US. Nº 4546082 y el documento
EP 324.274. Otras secuencias líder adecuadas para facilitar la
secreción de polipéptidos recombinantes de hospedadores de levaduras
son conocidas por los expertos en la técnica. Puede modificarse una
secuencia líder cerca de su extremo 3' para que contenga uno o más
sitios de restricción. Esto facilitará la fusión de la secuencia
líder con el gen estructural.
Los expertos en la técnica conocen protocolos de
transformación de levaduras. Hinnen y col., Proc. Natl. Acad.
Sci. USA 75:1929, 1978, describen uno de estos
protocolos. El protocolo de Hinnen y col. selecciona transformantes
Trp^{+} en un medio selectivo, en el que el medio selectivo está
compuesto de una base de nitrógeno de levadura al 0,67%,
casaminoácidos al 0,5%, glucosa al 2%, adenina 10 \mug/ml y
uracilo 20 \mug/ml.
Las células de levaduras hospedadoras
transformadas con los vectores que contienen la secuencia promotora
de ADH2 pueden cultivarse para inducir la expresión en un medio
"rico". Un ejemplo de medio rico es aquel compuesto por
extracto de levadura al 1%, peptona al 2% y glucosa al 1%
suplementado con adenina 80 \mug/ml y uracilo 80 \mug/ml. Las
desrepresión del promotor de ADH2 tiene lugar cuando se agota la
glucosa del medio.
También podrían emplearse sistemas de cultivo de
células hospedadoras de mamíferos o de insectos para expresar los
polipéptidos recombinantes de la presente invención. Los sistemas de
bacilovirus para la producción de proteínas heterólogas en células
de insecto se revisan en Luckow y Summers, Bio/Technology
6:47 (1988). También pueden emplearse líneas celulares
establecidas originales de mamíferos. Entre los ejemplos de líneas
celulares hospedadoras de mamíferos adecuados se incluyen la línea
COS-7 de células de riñón de mono (ATCC CRL 1651),
(Gluzman y col., Cell 23:175, 1981), células L,
células C127, células 3T3 (ATCC CCL 163), líneas de células de
ovario de hámster chino (CHO), células HeLa y células BHK (ATCC CRL
10) y la línea celular CV-1/EBNA-1
derivada de la línea celular de riñón de mono verde africano CV1
(ATCC CCL 70) como se describe en McMahan y col. (EMBO J.
10: 2821, 1991).
Las secuencias de control de la transcripción y
de la traducción para vectores de expresión de células hospedadoras
de mamíferos pueden escindirse de los genomas virales. Normalmente,
las secuencias promotoras y las secuencias potenciadoras usadas
derivan de poliomavirus, adenovirus 2, virus del simio 40 (SV40) y
citomegalovirus humano. Las secuencias de ADN derivadas del genoma
vírico de SV40, por ejemplo, el origen, los promotores temprano y
tardío, potenciador, ayuste y sitios de poliadenilación de SV40
pueden usarse para proporcionar otros elementos genéticos para la
expresión de una secuencia génica estructural en una célula
hospedadora de mamíferos. Los promotores virales tempranos y
tardíos son especialmente útiles ya que ambos son fáciles de obtener
a partir de un genoma vírico como un fragmento, que puede contener
un origen vírico de replicación (Fiers y col., Nature
273:113, 1978). También pueden usarse fragmentos más pequeños
o mayores de SV40, siempre que incluyan la secuencia de
aproximadamente 250 pb, que se extiende desde el sitio
HindIII hacia el sitio BglI localizado en el origen
de replicación vírico de SV40.
Pueden construirse ejemplos de vectores de
expresión para su uso en células hospedadoras de mamíferos como
describen Okayama y Berg (Mol. Cell. Biol. 3:280,
1983). Puede construirse un sistema útil para la expresión estable
a niveles elevados de ADNc de mamíferos en células epiteliales
mamarias murinas C127 sustancialmente como describen Cosman y col.
(Mol. Immunol. 23:935, 1986). Un vector de alta
expresión útil, PMLSV N1/N4, descrito por Cosman y col.,
Nature 312:768, 1984 se ha depositado como ATCC 39890.
En el documento EP-A-0367566 y en
la solicitud de patente US Nº 07/701.415, presentada el 16 de mayo
de 1991, se describen otros vectores de expresión en mamíferos
útiles. Los vectores pueden derivar de retrovirus. En lugar de la
secuencia señal nativa y además de una metionina de inicio, puede
añadirse una secuencia señal heteróloga, como la secuencia señal
para IL-7 descrito en la patente US. Nº 4965195; la
secuencia señal para el receptor de IL-2 descrita
en Cosman y col., Nature 312:768 (1984); el péptido
señal de IL-4 descrito en el documento EP 367.566;
el péptido señal del receptor de IL-1 de tipo I
descrito en la patente US 4968607 y el péptido señal del receptor
de IL-1 de tipo II descrito en el documento EP
460.846.
Los polipéptidos DCSema de la presente
invención, pueden producirse como proteínas aisladas, purificadas u
homogéneas mediante sistemas de expresión recombinante como se
describe anteriormente o purificarse a partir de células naturales.
Los polipéptidos pueden purificarse hasta una homogeneidad
sustancial, como indica una única banda de proteína en el análisis
mediante electroforesis en gel de poliacrilamida en presencia de SDS
(PAGE-SDS).
Un procedimiento para la producción de los
polipéptidos de la presente invención comprende el cultivo de una
célula hospedadora transformada con un vector de expresión que
comprende una secuencia de ADN que codifica el polipéptido DCSema
deseado en condiciones suficientes para promover la expresión del
polipéptido DCSema. A continuación, el polipéptido DCSema se
recupera del medio de cultivo o de los extractos celulares,
dependiendo del sistema de expresión empleado. Como es conocido por
los expertos en la técnica, los procedimientos para purificar una
proteína recombinante variarán según factores como el tipo de
células hospedadoras empleadas y si la proteína recombinante se
secreta o no al medio de cultivo.
Por ejemplo, cuando se emplean sistemas de
expresión que secretan la proteína recombinante, el medio de cultivo
puede concentrarse primero usando un filtro de concentración de
proteínas disponible en el mercado, por ejemplo, una unidad de
ultrafiltración Amicon o Millipore Pellicon. Tras la etapa de
concentración, el concentrado puede aplicarse a una matriz de
purificación, como un medio de filtración en gel. Alternativamente,
puede emplearse una resina de intercambio aniónico, por ejemplo,
una matriz o sustrato que tenga grupos colgantes de
dietilaminoetilo (DEAE). Las matrices pueden ser acrilamida,
agarosa, dextrano, celulosa y otros tipos empleados frecuentemente
en la purificación de proteínas. Alternativamente, puede emplearse
una etapa de intercambio catiónico. Entre los intercambiadores
catiónicos adecuados se incluyen diversas matrices insolubles que
comprenden grupos sulfopropilo o carboximetilo. Se prefieren los
grupos sulfopropilo. Finalmente, pueden emplearse para una
purificación adicional de los polipéptidos una o más etapas de
cromatografía líquida de alta resolución en fase inversa
(HPLC-RP), empleando medios de
HPLC-RP hidrófobos (por ejemplo, sílica gel que
tenga grupos metilo y otros grupos alifáticos colgantes). Son bien
conocidas algunas o todas las etapas de purificación mencionadas
anteriormente, en diversas combinaciones, y pueden emplearse para
proporcionar una proteína recombinante sustancialmente
homogénea.
Es posible utilizar una columna de afinidad que
comprende el dominio de unión al receptor de la DCSema del receptor
de semaforina purificado por afinidad de la presente invención al
cual se une la DCSema. Este receptor puede eluirse de una columna
de afinidad usando técnicas convencionales, por ejemplo, con un
tampón de elución con alta concentración de sales y, a
continuación, dializarse en un tampón de baja concentración de
sales, o cambiando el pH u otros componentes de los que depende la
afinidad de la matriz utilizada.
La proteína recombinante producida en el cultivo
bacteriano puede aislarse mediante la disrupción inicial de las
células hospedadoras, centrifugación, extracción a partir de
sedimentos celulares si es un polipéptido insoluble o a partir del
fluido sobrenadante si es un polipéptido soluble, seguido de una o
más etapas de concentración, reducción de sales, intercambio
iónica, purificación por afinidad o cromatografía de exclusión
molecular. Finalmente, puede emplearse HPLC-RP para
las etapas finales de purificación. Las células microbianas pueden
disgregarse cualquier procedimiento conveniente, incluyendo ciclos
de congelación-descongelación, sonicación,
disgregación mecánica o uso de agentes de lisis celular.
Preferiblemente se emplean células hospedadoras
de levaduras transformadas para la expresión de las DCSema de la
presente invención como polipéptidos secretados para simplificar su
purificación. El polipéptido recombinante secretado durante la
fermentación de una célula hospedadora de levadura puede purificarse
mediante procedimientos análogos a los descritos por Urdal y col.
(J. Chromatog. 296:171, 1984). Urdal y col. describen
dos etapas secuenciales de HPLC en fase inversa para la
purificación de IL-2 humana recombinante en una
columna de HPLC prepara-
toria.
toria.
Además de lo indicado anteriormente, se
proporcionan los siguientes ejemplos para ilustrar las realizaciones
especiales.
\vskip1.000000\baselineskip
Usando técnicas de alineamiento de secuencias y
análisis comparativo de secuencias de EST, se ha identificado un
homólogo humano de la semaforina AHV Sema del siguiente modo. Se ha
usado la secuencia de nucleótidos de A39R viral en una búsqueda
comparativa de secuencias Unigene. Esta búsqueda permitió la
identificación de la EST Nº 151129 (Nº de acceso [H02902]),
depositada el 20 de junio de 1995. EST 151129 es una secuencia
parcial que no tiene ATG de inicio ni codon de terminación. EST
151129 tiene homología de secuencia con A39R y con AHV Sema.
EST 151129 se utilizó para aislar e identificar
la DCSema humana nativa como sigue:
Se identificó un tejido fuente de EST 151129
usando procedimientos de análisis de una biblioteca de fagos y
cebadores de PCR en función de esta secuencia EST. Se sintetizados
los cebadores oligonucleotídicos de PCR que tenían las secuencias
de nucleótidos siguientes:
| 5'-TGCTGGAACCTGGTGAATGG-3' | (SEQ ID NO: 3) |
| 5'-AGTGGAACAATGGCGTCTTC-3' | (SEQ ID NO: 4) |
Las metodologías de aislamiento y amplificación
por PCR se realizaron usando un panel de bibliotecas de fagos de
ADNc de tejido humano como moldes para la reacciones de PCR.
Se eligieron para un análisis adicional dos de
las bibliotecas de fagos, de fibroblastos de prepucio humano y de
fibroblastos dérmicos. Las bibliotecas se dispusieron en placas
según los procedimientos establecidos. Se generó una sonda marcada
radiactivamente mediante la incorporación de
^{32}P-dCTP en la ampliación de un producto de
PCR usando la EST 151129 como molde. La mezcla de reacción de PCR
incluía 10 ng de ADN del plásmido EST151129, 50 pmoles de cada
cebador oligonucleotídico de PCR identificado a continuación y
específico para el extremo 5' de la EST 151129, tampón Amplitaq 1X
(Perkin-Elmer Cetus), 1,25 mM de dATP, dGTP, dTTP,
0,001 nM de dCTP (Pharmacia), ^{32}P-dCTP 150
\muCi, 0,5 \mul de Amplitaq polimerasa taq
(Perkin-Elmer Cetus) en un volumen final de
reacción de 100 \mul. Los ciclos de reacción de PCR incluían un
ciclo a 94ºC durante 5 min: veinticinco ciclos a 94ºC durante 1
min, 72ºC durante 2 min y un ciclo a 72ºC durante 5 min usando un
Robocycler Gradient 40 (Stratagene, La Jolla, CA).
Los cebadores para PCR son los siguientes:
| 5'-TCCGCCCAGGGCCACCTAAGGAGCGGA-3' | (SEQ ID NO: 7) |
| 5'-TGTGCGGCTCAGTCTGGCCAAAGTCCA-3' | (SEQ ID NO: 8) |
Se usaron aproximadamente 5x10^{5} cpm/ml de
sonda purificada para hibridar con la biblioteca de fibroblastos
dérmicos humanos sobre filtros de membrana de náilon de la misma
forma que se describe en el Ejemplo 5 para la incubación con la
sonda de las bibliotecas de fibroblastos de prepucio humano y de
fibroblastos dérmicos huma-
nos.
nos.
Se aisló un ADNc que solapaba con el extremo 5'
de EST 151129. Usando los alineamientos de secuencia se determinó
que la secuencia EST 151129 incluía los nucleótidos 115 a 1.536, que
codifican los aminoácidos 39 a 512 del péptido de longitud
completa. El ADNc aislado proporcionada los nucleótidos 1 a 114 y
los nucleótidos no codificantes adicionales antes del extremo 5'.
Estos nucleótidos añadidos codifican los aminoácidos 1 a 38 de la
semaforina humana de longitud completa, siento el aminoácido 1 la
metionina de inicio.
Para aislar el ADNc que solapa con el extremo 3'
de EST 151129, se generó otra sonda de PCR marcada radiactivamente
como se describió anteriormente, pero usando cebadores
oligonucleotídicos de PCR específicos para el extremo 3' de EST
151129:
| 5'-AGCCAGGTGCCCCTGGACCT-3' | (SEQ ID NO: 9) |
| 5'-CTCGAGGCCAAGAATTCGGC-3' | (SEQ ID NO: 10) |
Se usaron aproximadamente 5 x 10^{5} cpm/ml de
sonda purificada para hibridar con la biblioteca de fibroblastos de
prepucio humano sobre filtros de membrana de náilon seguido del
protocolo de hibridación y lavado descrito anteriormente. Se
aislaron tres clones de ADNc independientes que solapaban con el
extremo 3' de EST 151129 y abarcaban el extremo 3' de EST 151129
desde los nucleótidos 1.537 a 2.001. Los clones aislados contenían
nucleótidos adicionales no codificantes después del extremo 3'. Los
nucleótidos 1.537 a 2.001 se traducen en los aminoácidos 513 a 666
del péptido de longitud completa más un codon de terminación. La
secuencia completa de ADNc del homólogo DCSema humano se
proporciona en la SEQ ID NO: 1. La secuencia de aminoácidos
codificada se muestra en la SEQ ID NO: 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Las sondas marcadas radiactivamente derivadas de
la SEC. ID. Nº 1 se usaron en análisis de transferencia de ARN de
diferentes tejidos humanos para identificar la distribución tisular
del homólogo humano de AHV Sema, denominado DCSema.
Las transferencias de ARN poli A+ de tejido
múltiple humano se obtuvieron de Clontech Laboratories, Palo Alto,
CA (Nº de catálogo 7760-1, 7759-1,
7756-1 y 757-1). Los filtros de
transferencia de ARN se prehibridaron, incubaron con la sonda y
lavaron según las instrucciones del fabricante. La sonda era una
ribosonda complementaria específica de EST 151129, una EST descrita
usando la secuencia AHV Sema vírica en los análisis de alineamiento
de secuencia y en procedimientos de análisis comparativo. El molde
de ribosonda se generó usando técnicas de PDR y cebadores
oligonucleotídicos que se diseñaron para abarcar los nucleótidos 613
a 978 de EST 151129 (HO2902/H). Las secuencias de los cebadores
eran las siguientes:
Cebador 5':
| TCTACTACTT CTTCC | (SEQ ID NO: 5) |
\vskip1.000000\baselineskip
Cebador 3'
| GGAATCCTAA TACGACTCAC TATAGGGAGG CGGGTTGGGA AGGC | (SEQ ID NO: 6) |
La porción subrayada del cebador 3' es un sitio
T7.
\vskip1.000000\baselineskip
La ribosonda se generó usando un kit MAXIscript
SP6/T7 de Ambion combinando 3 \mul de agua libre de ARNasa, 2
\mul de tampón de transcripción 10x, 1 \mul de cada nucleótido
dATP/dCTP/dGTP 10 mM, 5 \mul de productos 5'/3' de PCR de EST
151129, 5 \mul de Amersham [\alpha^{32}P]UTP 10 mCi/ml
y 2 \mul de ARN polimerasa T7 a temperatura ambiente. La
combinación se microcentrifugó brevemente y se incubó a 37ºC durante
30 minutos. A continuación, se añadió 1 \mul de ADNasa a la
mezcla y se permitió que reaccionara durante 15 minutos a 37ºC. El
producto de reacción se hizo pasar a través de dos volúmenes de
columna de G-25 (Boehringer). Se contó un
microlitro (1 \mul) de la ribosonda en un contador de centelleo
durante 1 minuto para determinar las cpm/\mul.
Tras la incubación de las transferencias de ARN
con la sonda, se lavaron una vez durante 30 minutos con SSCx2, SDS
al 0,05% a 63ºC y tres veces durante 30 minutos con 0,1xSSC, SDS al
0,1% y, a continuación, se expuso a una radiografía. La radiografía
revelada indicaba que el homólogo de DCSema humano se encuentra en
placenta, cerebro, médula espinal, testículos y bazo. Se observaron
señales débiles de hibridación en músculo esquelético, ganglio
linfático, ovario y médula ósea.
\vskip1.000000\baselineskip
Este ejemplo describe la preparación de una
construcción de ADN DCSema/Fc y la posterior expresión de una
proteína de fusión DCSema/Fc de inmunoglobulina denominada
DCSema/Fc. El ADN que codifica DCSema/Fc incluía una secuencia de
nucleótidos que codifica un péptido líder de la IL-7
murina, un octapéptido FLAG^{TM} (descrito en la patente US. Nº
5011912), una región Fc de una inmunoglobulina mutada para minimizar
la unión al receptor de Fc (descrito por Baum y col. Cir.
Sh. 44:30, 1994), una secuencia enlazadora flexible y un
ADN que codifica los aminoácidos 45 a 666 de la SEQ ID NO: 2. Se
preparó un vector de expresión que contiene la secuencia líder,
FLAG, el Fc de la IgG hu mutada y el enlazador flexible usando
técnicas convencionales de corte y ligamiento con enzimas. A
continuación el vector resultante se cortó con las enzimas de
restricción SpeI y NotI. El DCSema se insertó en
dirección 5' a 3' después del enlazador flexible en un ligamiento
bidireccional descrito a continuación.
Para preparar el ADN de DCSema, se diseñaron
tres pares de cebadores y se usaron para amplificar tres fragmentos
de ADN. Se amplificaron dos de los fragmentos a partir de la
biblioteca de clones de fagos de fibroblastos de prepucio humano
que contenían la porción 3' del ADNc de DCSema y un fragmento era el
ADN de la EST (Research Genetics Imageclone Nº ID 151129). Los tres
fragmentos de ADN amplificados se combinaron en una reacción de PCR
SOEing para generar un fragmento de ADN que codifica el péptido
completo de DCSema (Horton y col., Biotechniques
8:528, 1990). En el fragmento final, el cebador
oligonucleotídico 5' introducía un sitio SpeI antes del
extremo 5' del aminoácido 45 del péptido DCSema. El cebador
oligonucleotídico 3' introducía un sitio NotI justo después
del extremo 3' del codon de terminación después del aminoácido
666.
A continuación, el fragmento PCR se ligó en un
vector de expresión (pDC409) que contenía la secuencia líder, la
secuencia Flag®, el Fc de la IgG humana mutada y una región
enlazadora flexible en un ligamiento bidireccional. La construcción
de ADN resultante se transfectó en las líneas de células de riñón de
mono CV-1/EBNA. Después de 7 días de cultivo en
medio que contenía suero bovino con bajo contenido en
inmunoglobulinas al 0,5%, se añadió una solución de azida al 0,2%
al sobrenadante y el sobrenadante se filtró a través de un filtro de
0,22 \mum. Después, aproximadamente 1 l de sobrenadante de
cultivo se hizo pasar a través de un sistema de purificación de
proteínas por HPLC con BioCad proteína A usando una columna de
proteína A de 4,6 x 100 mm (POROS 20A de PerSeptive Biosystems) a
10 ml/min. La columna de Proteína A se une a la porción Fc de la
proteína de fusión del sobrenadante, inmovilizando la proteína de
fusión y permitiendo que otros componentes del sobrenadante pase a
través de la columna. La columna se lavó con 30 ml de solución de
PBS y la proteína de fusión unida se eluyó de la columna de HPLC
con ácido cítrico ajustado a pH 3,0. La proteína de fusión
purificada por elución se neutralizó según eluía usando una solución
de HEPES 1M a pH 7,4.
\vskip1.000000\baselineskip
Este ejemplo describe la preparación de una
construcción de ADN DCSema/poliHIS y la posterior expresión de una
proteína de fusión DCSema con una etiqueta de polihistidina
denominada proteína de fusión DCSema/poliHIS. El ADN que codifica
DCSema/poliHIS comprende secuencias que codifican el gen DCSema
desde el aminoácido 1 al aminoácido 666 (sin codon de terminación),
seguido de un sitio de escisión del factor Xa, un octapéptido
FLAG®, una cadena de seis residuos de histidina y un codon de
terminación. Se preparó un vector de expresión que contenía el
sitio de escisión del factor Xa, la etiqueta y la secuencia poliHIS
usando técnicas enzimáticAS de corte y ligamiento de los
fragmentos. A continuación el vector resultante se cortó con las
enzimas de restricción SalI y SnaBI. La secuencia
DCSema se insertó en dirección 5' a 3' antes del sitio de escisión
del factor Xa en un ligamiento bidireccional descrito
anteriormente.
Para preparar el ADN de DCSema, se diseñaron
tres pares de cebadores y se usaron para amplificar tres fragmentos
de ADN. Dos de los fragmentos eran ADN del fago y un fragmento era
el ADN de la EST (Research Genetics Imageclone, Nº de ID 151129).
Los tres fragmentos de ADN amplificados se combinaron en una
reacción de PCR SOEing para generar un fragmento de ADN que
codifica el péptido completo de DCSema. Este ADN final incluía un
sitio SalI antes del extremo 5' del aminoácido 1 del péptido
DCSema y un sitio SnaBI después del extremo 3' del aminoácido
666.
A continuación el producto de PCR se ligó en un
vector de expresión pDC409 que contenía el sitio de escisión del
factor Xa, la etiqueta y la secuencia poliHIS en un ligamiento
bidireccional. La construcción de ADN resultante (DCSema/poliHIS)
se transfectó de forma transitoria en la línea celular de mono
COS-1 (ATCC CRL-1650). Después de 7
días de cultivo en medio que contenía suero bovino con bajo
contenido en inmunoglobulinas al 0,5%, se recogieron los
sobrenadantes celulares y se añadió a los sobrenadantes azida sódica
al 0,2%. Los sobrenadantes se filtraron a través de filtros de 0,22
\mum, se concentró 10 veces con un concentrador de escala
preparatoria (Millipore; Bedford, MA) y se purificaron en un
sistema de purificación de proteínas de HPLC BioCad equipado con
una columna de resina autoempaquetada de níquel NTA superflujo
(Qiagen, Santa Clarita, CA). Después de que el sobrenadante pasara
a través de la columna, esta se lavó con tampón A (NaPO_{4} 20 mM,
pH 7,4; NaCl 300 mM, imidazol 50 mM). A continuación, la proteína
unida se eluyó de la columna usando técnicas de elución de
gradiente. Se recogieron las fracciones que contenían la proteína y
se analizaron en un gel PAGE-SDS del 4 al 20% en
condiciones reductoras. Los picos que contenían la proteína de
fusión se recogieron, se concentraron 2 veces y, a continuación, se
dializaron en PBS. A continuación, la proteína de fusión
DCSema/poliHIS se filtró a través de un filtro estéril de 0,22
\mum y se recuperó.
La proteína de fusión DCSema/Fc preparada como
se describe en el Ejemplo 3 se uso para analizar su unión a líneas
celulares usando estudios de unión cuantitativos según metodologías
de citometría de flujo convencionales. Para cada línea celular
analizada, el procedimiento implicaba incubar aproximadamente
100.000 células bloqueadas con STF (suero de ternera fetal) al 2%,
suero de cabra normal al 5% y suero de conejo al 5% en PBS durante
1 hora. A continuación, las células bloqueadas se incubaron con 5
\mug/ml de la proteína de fusión DCSema/Fc en SFT al 2%, suero de
cabra al 5% y suero de conejo al 5% en PBS. Tras la incubación, la
muestra se lavó 2 veces con tampón FACS (SFT al 2% en PBS) y
después se trató con anticuerpo de ratón anti Fc humano/biotina
(obtenido de Jackson Research) y SAPE
(estreptavidina-ficoeritrina obtenida de Molecular
Probes). Este tratamiento hace que el complejo anti FC
humano/biotina se una a cualquier DCSema/Fc unido y el SAPE se una
al anti FC humano/biotina dando lugar a un marcador identificable
por fluorescencia sobre la DCSema/FC que está unida a las células.
Se analizó la presencia de cualquier proteína unida a las células
usando la detección de la fluorescencia por citometría de flujo. En
la Tabla I se detallan los resultados de los estudios de citometría
de flujo. (+) indica que se detectaba unión entre la superficie
celular y DCSema. (-) indica que no se detectaba unión entre la
superficie celular y A39R.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Este ejemplo muestra un procedimiento para
preparar anticuerpos frente a DCSema. Se prepara DCSema/Fc
purificada como se describe en el Ejemplo 3 anterior. La proteína
purificada se usa para generar anticuerpos frente a DCSema como se
describe en la patente US Nº 4411993. Brevemente, los ratones se
inmunizan las semanas 0, 2 y 6 semanas con 10 \mug de DCSema/Fc.
La inmunización primaria se prepara con adyuvante TITERMAX de
Vaxcell, Inc., y las inmunizaciones posteriores se prepararon con
adyuvante incompleto de Freund (AIF). A las 11 semanas, los ratones
se reinmunizan por vía i.v. con 3 a 4 \mug de DCSema/Fc en PBS.
Tres días después de la reinmunización i.v., se recogen los
esplenocitos y se fusionan con la pareja de fusión, el mielona
Ag8.653, usando una solución acuosa de PEG 1500 al 50%. La
presencia de anticuerpos frente a DCSema en los sobrenadantes de los
hibridomas se analiza mediante un ensayo de transferencia en puntos
frente a DCSema/FC y una proteína Fc irrelevante.
Los monocitos humanos recién aislados se
purificaron mediante una primera dilución 1:1 de sangre periférica
de donantes sanos en PBS con bajo contenido en endotoxinas a pH 7,4
y a temperatura ambiente. A continuación, se depositaron 35 ml de
la sangre diluida sobre 15 ml de Isolymph (Gallar y Schlesinger
Industries, Inc.; Carle Place, NY) y se centrifugó a 2.200 rpm
durante 25 minutos a temperatura ambiente. Las capas de plasma se
reservaron. Se recogió la capa de PBMC y se lavó tres veces para
eliminar el Isolymph. Los PBMC lavados se resuspendieron en medio
sin suero X-Vivo 15 (BioWhittaker, Walkersville, MD)
y se añadieron a frascas de cultivo T175. Las frascas se habían
recubierto previamente con gelatina al 2% (Sigma, St. Louis, MO) y
se pretrataron durante 30 minutos con la capa de plasma reservada.
Se permitió que los PBMC se adhiriesen durante 90 minutos a 37ºC,
CO_{2} al 5% y, a continuación, se lavaron cuidadosamente tres
veces con lavados 10 ml de PBS con bajo contenido en endotoxinas.
Los monocitos adheridos se recubrieron incubando las células en
tampón de disociación sin enzimas (Gibco, BRL) y las células se
lavaron múltiples veces en PBS. Los monocitos se centrifugaron a
2.500 rpm durante 5 minutos, se contaron y se dispusieron en placas
de 24 pocillos a razón de 5 x 10^{5} células/pocillo en 1 ml. Los
cultivos presentaban una pureza del 95%.
Los monocitos purificados se cultivaron de 7 a 9
días en presencia de GM-CSF a 20 ng/ml e
IL-4 a 100 ng/ml para permitir que las células se
diferencien a un fenotipo más similar a células dendríticas. Los
días 7 a 9, los cultivos se trataron con proteína de fusión
DCSema/Fc a 1 \mug/ml (véase el Ejemplo 3) o una proteína Fc
control y, al día siguiente, se recogieron las células y los
sobrenadantes para su análisis.
La presencia de citoquinas proinflamatorias se
examinó en los sobrenadantes de los monocitos. Para todos los
donantes probados, la proteína DCSema inducía IL-6 e
IL-8. Ni la DCSema inactivada por calor ni las
proteínas control inducían IL-6 o
IL-8. Adicionalmente, la producción de citoquina se
bloqueaba con la inclusión de un Acm dirigido frente a DCSema.
Los resultados de este experimento demuestran
que DCSema o los homólogos de esta proteína pueden inducir la
producción de citoquinas por monocitos recién aislados mediante la
interacción con su receptor.
Para examinar la respuesta de los monocitos
humanos a la interacción de DCSema con su receptor en los monocitos,
se purificaron estas células como se describe en el Ejemplo 7 y se
preparó una proteína de fusión DCSema/FC como se describe en el
Ejemplo 3. Tras la incubación de la proteína de fusión DCSema/Fc y
los monocitos purificados y cultivados durante 20 horas, se observó
la agregación de los monocitos.
Este trabajo confirma que el receptor de la
DCSema se expresa en los monocitos y que la interacción entre
DCSema y su receptor da lugar a la agregación de monocitos. Al igual
que las células B, la agregación de monocitos es indicativa de su
activación.
(1) INFORMACIÓN GENERAL:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- SOLICITANTE: Immunex Corporation y Spriggs, Melanie K.
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TÍTULO DE LA INVENCIÓN: NUEVOS POLIPÉPTIDOS DE SEMAFORINA
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- NÚMERO DE SECUENCIAS: 10
\vskip0.800000\baselineskip
- (iv)
- DIRECCIÓN PARA CORRESPONDENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- DESTINATARIO: Janis C. Henry
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- CALLE: 51 University St.
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- CIUDAD: Seattle
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- ESTADO: WA
\vskip0.500000\baselineskip
- (E)
- PAÍS: EE.UU.
\vskip0.500000\baselineskip
- (F)
- CÓDIGO POSTAL: 98101
\vskip0.800000\baselineskip
- (v)
- FORMA LEGIBLE EN ORDENADOR:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- TIPO DE MEDIO: Disquete
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- ORDENADOR: PC IBM compatible
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- SISTEMA OPERATIVO: PC-DOS/MS-DOS
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- SOFTWARE: PatentIn Release Nº 1.0, Versión Nº 1.30
\vskip0.800000\baselineskip
- (vi)
- DATOS DE LA SOLICITUD ACTUAL:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- NÚMERO INTERNO DE SOLICITUD: - -por asignar - -
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- FECHA DE PRESENTACIÓN: 5 de mayo de 1999
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- CLASIFICACIÓN:
\vskip0.800000\baselineskip
- (vii)
- DATOS DE LA SOLICITUD ANTERIOR:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- NÚMERO DE SOLICITUD: US 60/085.497
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- FECHA DE PRESENTACIÓN: 14 de mayo de 1998
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- CLASIFICACIÓN:
\vskip0.800000\baselineskip
- (viii)
- INFORMACIÓN DEL REPRESENTANTE/AGENTE:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- NOMBRE: Henry, Janis C
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- NÚMERO DE REGISTRO: 34.347
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- NÚMERO DE REFERENCIA/EXPEDIENTE: 2634-WO
\vskip0.800000\baselineskip
- (ix)
- INFORMACIÓN DE TELECOMUNICACIÓN:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- TELÉFONO: (206)470-4189
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TELEFAX: (206)233-0644
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA SEQ ID NO: 1:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 2.001 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- TIPO DE CADENA: doble
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- HIPOTÉTICA: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (iv)
- ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (v)
- TIPO DE FRAGMENTO: N-terminal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ix)
- CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- NOMBRE/CLAVE: CDS
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- LOCALIZACIÓN: 1..2.001
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 1:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA SEQ ID NO: 2:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 666 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 2:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA SEQ ID NO: 3:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 20 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: cebador
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- HIPOTÉTICA: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (iv)
- ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 3:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA SEQ ID NO: 4:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 10 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: cebador
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- HIPOTÉTICA: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (iv)
- ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 4:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA SEQ ID NO: 5:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 15 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: ADNc
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- HIPOTÉTICA: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (iv)
- ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 5:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA SEQ ID NO: 6:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 44 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: cebador
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- HIPOTÉTICA: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (iv)
- ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (ix)
- CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- NOMBRE/CLAVE:
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- LOCALIZACIÓN:
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 6:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA SEQ ID NO: 7:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 27 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: cebador
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- HIPOTÉTICA: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (iv)
- ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 7:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA SEQ ID NO: 8:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 27 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: cebador
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- HIPOTÉTICA: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (iv)
- ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 8:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA SEQ ID NO: 9:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 20 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: cebador
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- HIPOTÉTICA: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (iv)
- ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 9:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN DE LA SEQ ID NO: 10:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 20 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: cebador
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- HIPOTÉTICA: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (iv)
- ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 10:
Claims (17)
1. Un polipéptido de semaforina truncado que
está compuesto por la secuencia de los aminoácidos 52 a 543 de la
SEQ ID NO:2.
2. El polipéptido de semaforina de la
reivindicación 1 conjugado covalentemente con un resto químico, en
el que el resto no es un aminoácido.
3. Una molécula de ácido nucleico que codifica
el polipéptido de una cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2.
4. La molécula de ácido nucleico de la
reivindicación 3 que es ADN.
5. Un procedimiento de selección para la unión
de un polipéptido de semaforina
que comprende una secuencia de aminoácidos que
es idéntica en al menos el 80% a la secuencia de aminoácidos de la
SEQ ID NO: 2, el polipéptido de semaforina capaz de unirse a su
receptor, o
un fragmento de un polipéptido de semaforina que
tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 2, en el que el
fragmento es capaz de unirse a un receptor de semaforina,
a su receptor, comprendiendo el procedimiento
ensayar la unión de dicho polipéptido a una proteína VESPR (receptor
de la proteína semaforina codificada por virus).
6. El procedimiento de la reivindicación 5, en
el que la proteína VESPR es soluble.
7. El procedimiento de la reivindicación 5, en
el que la proteína VESPR soluble se conjuga con un resto
detectable.
8. El procedimiento de la reivindicación 5, en
el que dicho polipéptido de semaforina es soluble.
9. El procedimiento de la reivindicación 8, en
el que dicho polipéptido de semaforina soluble se conjuga con un
resto detectable.
10. El procedimiento de la reivindicación 5, en
el que la proteína VESPR se expresa en la superficie celular.
11. Uso de un polipéptido de semaforina
que comprende una secuencia de aminoácidos que
es idéntica en al menos el 80% a la secuencia de aminoácidos de la
SEQ ID NO: 2, el polipéptido de semaforina capaz de unirse a su
receptor, o
un fragmento de un polipéptido de semaforina que
tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 2, en el que el
fragmento es capaz de unirse a un receptor de semaforina,
en la fabricación de un medicamento para tratar
tumores micrometastatizantes.
12. Un procedimiento in vitro que
comprende tratar un cultivo de monocitos con un polipéptido de
semaforina,
que comprende una secuencia de aminoácidos que
es idéntica en al menos el 80% a la secuencia de aminoácidos de la
SEQ ID NO: 2, el polipéptido de semaforina capaz de unirse a su
receptor, o
un fragmento de un polipéptido de semaforina que
tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 2, en el que el
fragmento es capaz de unirse a un receptor de semaforina,
y analizar la producción de citoquina por el
cultivo de monocitos o la activación del cultivo de monocitos.
13. El procedimiento de la reivindicación 12, en
el que la citoquina es IL-6 y/o
IL-8.
14. El procedimiento de una de las
reivindicaciones 12 ó 13, en el que el polipéptido es el polipéptido
de la reivindicación 1.
15. Uso de un polipéptido de semaforina
que comprende una secuencia de aminoácidos que
es idéntica en al menos el 80% a la secuencia de aminoácidos de la
SEQ ID NO: 2, el polipéptido de semaforina capaz de unirse a su
receptor, o
un fragmento de un polipéptido de semaforina que
tiene la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 2, en el que el
fragmento es capaz de unirse a un receptor de semaforina,
en la fabricación de un medicamento para
administrar un agente diagnóstico y terapéutico a las células que
expresan la proteína VESPR.
16. El uso de la reivindicación 15, en el que
las células que expresan la proteína VESPR se seleccionan a partir
del grupo compuesto por células epiteliales de pulmón, estroma,
células de epitelio intestinal y células de linfoma.
17. El uso de la reivindicación 15 ó 16, en el
que el polipéptido es el polipéptido de la reivindicación 1.
Applications Claiming Priority (2)
| Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
|---|---|---|---|
| US8549798P | 1998-05-14 | 1998-05-14 | |
| US85497P | 1998-05-14 |
Publications (1)
| Publication Number | Publication Date |
|---|---|
| ES2315011T3 true ES2315011T3 (es) | 2009-03-16 |
Family
ID=22192003
Family Applications (1)
| Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
|---|---|---|---|
| ES99920356T Expired - Lifetime ES2315011T3 (es) | 1998-05-14 | 1999-05-05 | Polipeptidos de semaforina. |
Country Status (7)
| Country | Link |
|---|---|
| US (2) | US6670135B1 (es) |
| EP (1) | EP1076697B1 (es) |
| AT (1) | ATE408687T1 (es) |
| AU (1) | AU3787499A (es) |
| DE (1) | DE69939587D1 (es) |
| ES (1) | ES2315011T3 (es) |
| WO (1) | WO1999058676A2 (es) |
Families Citing this family (3)
| Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
|---|---|---|---|---|
| EP0892047A3 (de) * | 1997-07-09 | 2000-03-08 | Hoechst Marion Roussel Deutschland GmbH | Humanes und murines Semaphorin L |
| WO2001039793A2 (en) * | 1999-11-30 | 2001-06-07 | Smithkline Beecham P.L.C. | Pharmaceutical compositions containing sema7a polypeptides |
| GB0522112D0 (en) * | 2005-10-29 | 2005-12-07 | Ge Healthcare Ltd | Novel imaging agents for cancer |
Family Cites Families (5)
| Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
|---|---|---|---|---|
| EP0892047A3 (de) * | 1997-07-09 | 2000-03-08 | Hoechst Marion Roussel Deutschland GmbH | Humanes und murines Semaphorin L |
| WO1999021997A1 (en) * | 1997-10-28 | 1999-05-06 | Immunex Corporation | Viral encoded semaphorin protein receptor dna and polypeptides |
| EP0933425A1 (en) | 1998-01-30 | 1999-08-04 | Smithkline Beecham Plc | Semaphorin family polypeptides and polynucleotides |
| AU2982799A (en) * | 1998-03-03 | 1999-09-20 | Zymogenetics Inc. | Human semaphorin zsmf-7 |
| US6225285B1 (en) | 1998-03-11 | 2001-05-01 | Exelixis Pharmaceuticals, Inc. | Semaphorin K1 |
-
1999
- 1999-05-05 AU AU37874/99A patent/AU3787499A/en not_active Abandoned
- 1999-05-05 WO PCT/US1999/009831 patent/WO1999058676A2/en active Application Filing
- 1999-05-05 AT AT99920356T patent/ATE408687T1/de not_active IP Right Cessation
- 1999-05-05 ES ES99920356T patent/ES2315011T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1999-05-05 DE DE69939587T patent/DE69939587D1/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-05-05 EP EP99920356A patent/EP1076697B1/en not_active Expired - Lifetime
-
2000
- 2000-10-12 US US09/689,012 patent/US6670135B1/en not_active Expired - Fee Related
-
2003
- 2003-12-19 US US10/740,773 patent/US20040180825A1/en not_active Abandoned
Also Published As
| Publication number | Publication date |
|---|---|
| ATE408687T1 (de) | 2008-10-15 |
| EP1076697A2 (en) | 2001-02-21 |
| US6670135B1 (en) | 2003-12-30 |
| EP1076697B1 (en) | 2008-09-17 |
| US20040180825A1 (en) | 2004-09-16 |
| AU3787499A (en) | 1999-11-29 |
| WO1999058676A2 (en) | 1999-11-18 |
| DE69939587D1 (en) | 2008-10-30 |
| WO1999058676A3 (en) | 2000-01-20 |
Similar Documents
| Publication | Publication Date | Title |
|---|---|---|
| AU2001275246B2 (en) | T cell receptor fusions and conjugates and methods of use thereof | |
| JP5590788B2 (ja) | α−ガラクトシダーゼA欠損症の治療 | |
| US5270199A (en) | Human mannose-binding protein | |
| ES2315016T3 (es) | Moleculas llamadas b7l-1. | |
| US20040265300A1 (en) | Chimeric molecules containing a module able to target specific cells and a module regulating the apoptogenic function of the permeability transition pore complex (PTPC) | |
| JP4216343B2 (ja) | 哺乳類サイトカイン様因子7 | |
| JPH08505878A (ja) | 免疫原のリソソーム標的 | |
| US7074898B2 (en) | Compositions and methods for therapy and diagnosis of prostate cancer | |
| ES2368899T3 (es) | Composiciones para el tratamiento y el diagnóstico de cáncer de mama y métodos para el uso de las mismas. | |
| ES2315011T3 (es) | Polipeptidos de semaforina. | |
| WO1992007579A1 (en) | Soluble mannose receptor peptides | |
| US20080003235A1 (en) | Vaccine Composition Comprising a Class II Cmh Lignd Coupled With an Antigen, Method for the Preparation and the Use Thereof | |
| WO1999021997A1 (en) | Viral encoded semaphorin protein receptor dna and polypeptides | |
| US7048931B1 (en) | Compositions and methods for the therapy and diagnosis of prostate cancer | |
| US7214497B2 (en) | Viral encoded semaphorin protein receptor DNA and polypeptides | |
| US6174689B1 (en) | Viral encoded semaphorin protein receptor DNA and polypeptides | |
| JP3621883B2 (ja) | ウイルスがコードするセマフォリンタンパク質受容体dnaおよびポリペプチド | |
| US6562949B1 (en) | Antibodies to viral encoded semaphorin protein receptor polypeptides | |
| JP4942906B2 (ja) | 卵巣癌の治療および診断のための組成物および方法 | |
| AU748168B2 (en) | Viral encoded semaphorin protein receptor DNA and polypeptides | |
| MXPA97004173A (es) | Citoquina designada lcer-7 |