[go: up one dir, main page]

ES2683359T3 - Composiciones que comprenden un 1,2,4-oxadiazol y usos de las mismas para tratar enfermedades asociadas con un codón de parada prematura - Google Patents

Composiciones que comprenden un 1,2,4-oxadiazol y usos de las mismas para tratar enfermedades asociadas con un codón de parada prematura Download PDF

Info

Publication number
ES2683359T3
ES2683359T3 ES11175569.0T ES11175569T ES2683359T3 ES 2683359 T3 ES2683359 T3 ES 2683359T3 ES 11175569 T ES11175569 T ES 11175569T ES 2683359 T3 ES2683359 T3 ES 2683359T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
oxadiazol
pharmaceutically acceptable
benzoic acid
solvate
hydrate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11175569.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Samit Hirawat
Langdon Miller
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
PTC Therapeutics Inc
Original Assignee
PTC Therapeutics Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by PTC Therapeutics Inc filed Critical PTC Therapeutics Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2683359T3 publication Critical patent/ES2683359T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/4245Oxadiazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0053Mouth and digestive tract, i.e. intraoral and peroral administration
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/14Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles
    • A61K9/141Intimate drug-carrier mixtures characterised by the carrier, e.g. ordered mixtures, adsorbates, solid solutions, eutectica, co-dried, co-solubilised, co-kneaded, co-milled, co-ground products, co-precipitates, co-evaporates, co-extrudates, co-melts; Drug nanoparticles with adsorbed surface modifiers
    • A61K9/145Intimate drug-carrier mixtures characterised by the carrier, e.g. ordered mixtures, adsorbates, solid solutions, eutectica, co-dried, co-solubilised, co-kneaded, co-milled, co-ground products, co-precipitates, co-evaporates, co-extrudates, co-melts; Drug nanoparticles with adsorbed surface modifiers with organic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/16Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/14Antitussive agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/04Drugs for disorders of the urinary system for urolithiasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/12Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • A61P21/04Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system for myasthenia gravis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/16Otologicals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/06Antihyperlipidemics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/04Antineoplastic agents specific for metastasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P39/00General protective or antinoxious agents
    • A61P39/06Free radical scavengers or antioxidants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • A61P5/10Drugs for disorders of the endocrine system of the posterior pituitary hormones, e.g. oxytocin, ADH
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • A61P5/14Drugs for disorders of the endocrine system of the thyroid hormones, e.g. T3, T4
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • A61P5/14Drugs for disorders of the endocrine system of the thyroid hormones, e.g. T3, T4
    • A61P5/16Drugs for disorders of the endocrine system of the thyroid hormones, e.g. T3, T4 for decreasing, blocking or antagonising the activity of the thyroid hormones
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/04Antihaemorrhagics; Procoagulants; Haemostatic agents; Antifibrinolytic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Psychology (AREA)

Abstract

Una composición farmacéutica que comprende en una formulación de dosis unitaria el ácido 3-[5-(2- fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal solvato o hidrato farmacéuticamente aceptable del mismo en una cantidad de entre 35 mg y 1400 mg, polidextrosa refinada, polvo de poloxámero 407, polietilenglicol 3350, manitol, crospovidona, y uno o más excipientes seleccionados de hidroxietilcelulosa, sabor de vainilla, estearato de magnesio no bovino y sílice coloidal.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Composiciones que comprenden un 1,2,4-oxadiazol y usos de las mismas para tratar enfermedades asociadas con un codon de parada prematura
1. Campo de la invencion
La presente invencion se refiere a dosis espedficas de, y reg^enes de dosificacion de un compuesto de acido 1,2,4-oxadiazol benzoico y el uso del mismo en un metodo para tratar o prevenir enfermedades asociadas con mutaciones sin sentido. En particular, la invencion se refiere a dosis espedficas y regfmenes de dosificacion del acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico para uso en un metodo de tratamiento de mairnferos que tienen enfermedades asociadas con mutaciones sin sentido.
2. Antecedentes de la invencion
Se describe una nueva clase de compuestos de 1,2,4-oxadiazol y su uso para tratar, prevenir o controlar enfermedades mejoradas por la modulacion de la terminacion prematura de la traduccion o la degradacion del ARNm mediada por sin sentido en el documento de patente internacional WO2004/091502 y el documento de patente de Estados Unidos N° 6.992.096 B1, emitido el 31 de enero de 2006, titulado "1,2,4-oxadiazol Benzoic Acid Compounds and Their Use For Nonsense Suppression and the Treatment of Disease". Uno de tales compuestos es el acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico. Al igual que con todos los medicamentos, las dosis adecuadas y los regfmenes de dosificacion para tratar a los pacientes que tienen enfermedades como la Fibrosis Qrnstica y la Distrofia Muscular de Duchenne son esenciales para lograr un efecto terapeutico deseado u optimo sin efectos adversos o no deseados.
Por lo tanto, existe la necesidad de dosis y regfmenes de dosificacion seguros, eficaces y no toxicos que eviten o reduzcan cualquier efecto adverso o no deseado o que proporcionen un efecto terapeutico optimo o ambos, es decir, proporcionen un perfil terapeutico deseable.
3. Compendio de la invencion
En un aspecto, la presente invencion proporciona una composicion farmaceutica que comprende en una formulacion de dosis unitaria el acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il-benzoico o una sal, solvato o hidrato del mismo farmaceuticamente aceptable en una cantidad entre 35 mg y 1400 mg, polidextrosa refinada, polvo de poloxamero 407, polietilenglicol 3350, manitol, crospovidona y uno o mas excipientes seleccionados de hidroxietilcelulosa, aroma de vainilla, estearato de magnesio no bovino y sflice coloidal.
En una forma de realizacion, la composicion farmaceutica comprende en una formulacion de dosificacion unitaria el acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo en una cantidad seleccionada de 35 mg, 70 mg, 125 mg, 140 mg, 175 mg, 250 mg, 280 mg, 350 mg, 560 mg, 700 mg, 1000 mg y 1400 mg.
En una forma de realizacion, la composicion farmaceutica comprende polidextrosa refinada en una cantidad del 25,7% del peso total de la composicion; polvo de poloxamero 407 en la cantidad de 3,7% del peso total de la composicion; polietilenglicol 3350 en una cantidad del 12,8% del peso total de la composicion; manitol en la cantidad del 25% del peso total de la composicion; crospovidona en la cantidad del 5% del peso total de la composicion; y el uno o mas excipientes seleccionados entre hidroxietilcelulosa, aroma de vainilla, estearato de magnesio no bovino y sflice coloidal cada uno en la cantidad de menos del 2% del peso total de la composicion.
En una forma de realizacion, la composicion farmaceutica comprende el acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3- il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo en la cantidad del 25% del peso total de la composicion.
En una forma de realizacion, la composicion farmaceutica es un solido. En una forma de realizacion, el solido esta en granulos o polvo.
En otro aspecto, la invencion proporciona una composicion farmaceutica como se definio anteriormente para uso en un metodo para tratar, prevenir o manejar una enfermedad asociada con un codon de parada prematura, en donde la enfermedad se selecciona del grupo que consiste en fibrosis qrnstica, distrofia muscular, retinitis pigmentosa, hemofilia A, hemofilia B, smdrome de Hurler, aniridia, ataxia-telangiectasia, esclerosis tuberosa, neurofibromatosis 1, neurofibromatosis 2, smdrome de Marfan, enfermedad de Parkinson, mucopolisacaridosis tipo I, mucopolisacaridosis tipo III o atrofia muscular espinal.
En una forma de realizacion, la distrofia muscular es distrofia muscular de Duchenne.
La composicion farmaceutica de la invencion se puede proporcionar en regfmenes de dosificacion en los que se administran dosis espedficas de acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo en intervalos de tiempo espedficos para modular la terminacion prematura
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
de la traduccion o la desintegracion del ARNm mediada por sin sentido, o mejorar uno o mas smtomas asociados con la misma, al tiempo que se reducen o se evitan los efectos adversos o efectos no deseados. La invencion abarca ademas dosis espedficas de la composicion farmaceutica de acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)[1,2,4]oxadiazol-3-il]- benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo de la invencion.
La composicion farmaceutica de la invencion se puede administrar a un paciente que lo necesite una, dos o tres veces en el transcurso de un penodo de 24 horas. La dosis en cada administracion durante un penodo de 24 horas puede ser la misma o diferente. En una forma de realizacion, cuando se administra tres veces en un penodo de 24 horas, la dosis en las dos primeras administraciones es la misma y la tercera dosis es dos veces la primera dosis. En otra forma de realizacion, las tres dosis son iguales.
La composicion farmaceutica de la invencion puede ser usada en un metodo para tratar, prevenir o manejar una enfermedad mejorada por la modulacion de la terminacion de la traduccion prematura o la descomposicion del ARNm mediada por sin sentido, en donde el metodo comprende administrar a un paciente que lo necesite una composicion farmaceutica de la invencion que comprende una cantidad eficaz del acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-
[1.2.4] oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo una, dos o tres veces en el transcurso de un penodo de 24 horas. Preferiblemente, la administracion se realiza tres veces al dfa continuamente, o con un penodo de descanso, durante varios dfas, semanas, meses o anos.
En una forma de realizacion, una composicion farmaceutica de la invencion se administra a un paciente que lo necesita una, dos o tres veces en un penodo de 24 horas, en donde cada administracion se separa preferiblemente en aproximadamente 4-14 horas. En una forma de realizacion particular, la dosis de agente activo se aumenta de la primera a la tercera dosis.
En otra forma de realizacion, la composicion farmaceutica de la invencion se administra a un paciente que lo necesita durante un cierto penodo de tiempo (por ejemplo, 5, 7, 10, 14 20, 24, 28, 60 o 120 dfas o mas).
En otra forma de realizacion, la composicion farmaceutica de la invencion se administra en dosis unicas o divididas (por ejemplo, tres veces al dfa) entre 0,1 mg/kg y 500 mg/kg, 1 mg/kg y 250 mg/kg, 1 mg/kg y 150 mg/kg, 1 mg/kg y 100 mg/kg, 1 mg/kg y 50 mg/kg, 1 mg/kg y 25 mg/kg, 1 mg/kg y 10 mg/kg o 2 mg/kg y 10 mg/kg a un paciente que lo necesite. En una forma de realizacion particular, se administra el acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]- benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo en una dosis de aproximadamente 4 mg/kg, aproximadamente 7 mg/kg, aproximadamente 8 mg/kg, aproximadamente 10 mg/kg, aproximadamente 14 mg/kg o aproximadamente 20 mg/kg. En otra forma de realizacion, se administra cualquier dosis del acido 3-[5-(2- fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable descritas en la forma de realizacion anterior una, dos o tres veces en un penodo de 24 horas.
La invencion se refiere a formulaciones de dosificacion unitaria que comprenden entre 35 mg y 1400 mg, 125 mg y 1000 mg, 250 mg y 1000 mg, o 500 mg y 1000 mg de acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo y excipientes como se define en las reivindicaciones.
En otra forma de realizacion, la invencion se refiere a formulaciones de dosificacion unitaria que comprenden 35 mg, 50 mg, 70 mg, 100 mg, 125 mg, 140 mg, 175 mg, 200 mg, 250 mg, 280 mg, 350 mg, 500 mg, 560 mg, 700 mg, 750 mg, 1000 mg o 1400 mg del acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo. En una forma de realizacion preferida, la invencion se refiere a formulaciones de dosificacion unitaria que comprenden 125 mg, 250 mg o 1000 mg del acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-
[1.2.4] oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo.
En otra forma de realizacion, la invencion se refiere a la composicion farmaceutica de la invencion para su uso en mantener una concentracion en plasma de acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo de mas de aproximadamente 0,1 pg/ml, 0,5 pg/ml, 1 pg/ml, 2 |jg/ml, aproximadamente 5 pg/ml, aproximadamente 10 pg/ml, aproximadamente 20 pg/ml, aproximadamente 25 pg/ml, aproximadamente 40 pg/ml, aproximadamente 50 pg/ml, 100 pg/ml, 200 pg/ml, 300 pg/ml, 400 pg/ml o 500 pg/ml en un paciente durante al menos aproximadamente 1, 1,5, 2, 2,5, 3, 3,5, 4, 4,5, 5, 6, 8, 12 o 24 horas o mas.
4. Descripcion detallada
4.1 Definiciones
Como se usa en este documento, "terminacion de la traduccion prematura" se refiere al resultado de una mutacion que cambia un codon correspondiente a un aminoacido a un codon de parada.
Como se usa en este documento, "degradacion del ARNm mediada por mutaciones sin sentido" se refiere a cualquier mecanismo que media la degradacion del ARNm que contiene un codon de terminacion de la traduccion prematura. En una forma de realizacion particular, la degradacion de ARNm mediada por mutaciones sin sentido proviene de una mutacion sin sentido del ADN.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Como se usa en este documento, un "codon de terminacion prematura" o "codon de parada prematura" se refiere a la aparicion de un codon de parada donde debena haber un codon correspondiente a un aminoacido.
Como se usa en este documento, una "mutacion sin sentido" es una mutacion puntual que cambia un codon correspondiente a un aminoacido a un codon de parada. En una forma de realizacion particular, la mutacion sin sentido es una mutacion que se produce en el ADN y, a continuacion, se transcribe en el ARNm.
Como se usa en este documento, "supresion sin sentido" se refiere a la inhibicion o supresion de la terminacion de la traduccion prematura y/o degradacion del ARNm mediada por la mutacion sin sentido. En una forma de realizacion particular, la degradacion del ARNm proviene de una mutacion sin sentido del ADN.
Como se usa en este documento, "modulacion de la terminacion de la traduccion prematura y/o degradacion del ARNm mediada por la mutacion sin sentido" se refiere a la regulacion de la expresion genica por medio de la alteracion del nivel de supresion de la mutacion sin sentido. Por ejemplo, si es conveniente aumentar la produccion de una protema defectuosa codificada por un gen con un codon de parada prematura, o sea, permitir la lectura total del codon de parada prematura del gen de la enfermedad de modo que se realice la traduccion del gen, entonces la modulacion de la terminacion de la traduccion prematura y/o degradacion del ARNm mediada por mutaciones sin sentido implica el aumento de la regulacion de la supresion de la mutacion sin sentido.
En este documento, los terminos "efecto(s) adverso(s) o secundario(s)" incluyen, pero no se limitan a, nauseas, vomitos, diarrea, dolor de cabeza, alanina aminotransferasa (ALT) del suero elevada, aspartato aminotransferasa (AST) del suero elevada, mareos, creatinaquinasa (CK) del suero elevada, dolor abdominal, gas abdominal, dolor ocular, ojos hinchados, quemazon de ojos, sensibilidad del pezon, sensibilidad en los senos, dolor toracico musculoesqueletico, sarpullido, picazon, ganglio linfatico submaxilar dolorido, lactato deshidrogenasa (LDH) del suero elevada, aldolasa serica elevada y trigliceridos sericos elevados.
Como se utiliza en este documento, los terminos "agente activo", "farmaco" y "sustancia activa" se refieren al acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato del mismo farmaceuticamente aceptable.
Como se usa en este documento, el termino "dosis" significa una cantidad de agente activo para ser administrada de una vez.
Como se usa en este documento, el termino "forma(s) de dosificacion unitaria" incluye comprimidos; comprimidos oblongos; capsulas, tales como capsulas de gelatina elastica blanda; bolsitas; sellos; trociscos; pastillas; dispersiones; polvos; soluciones; geles; formas de dosificacion lfquidas adecuadas para la administracion oral o administracion a traves de la mucosa a un paciente, incluyendo suspensiones (por ejemplo, suspensiones lfquidas acuosas o no acuosas), emulsiones (por ejemplo, emulsiones de aceite en agua, o una emulsion de agua en aceite), soluciones y elixires; y solidos esteriles (por ejemplo, solidos cristalinos o amorfos) que pueden ser reconstituidos para proporcionar formas de dosificacion lfquidas adecuadas para la administracion oral o parenteral a un paciente. La forma de dosificacion unitaria no necesariamente tiene que ser administrada como una dosis unica.
Como se usa en este documento, los terminos "regimen de dosificacion" y "dosis" significan la cantidad de agente activo dada por unidad de tiempo y la duracion de la administracion.
Como se usa en este documento, el termino “paciente” significa un animal (por ejemplo, vaca, caballo, oveja, cerdo, pollo, pavo, codorniz, gato, perro, raton, rata, conejo, cerdo de guinea, etc.), preferentemente un mairnfero tal como un no primate y un primate (p. ej., mono y seres humanos), mas preferiblemente seres humanos. En ciertas formas de realizacion, el paciente es un feto, embrion, bebe, nino, adolescente o adulto. En una forma de realizacion, se ha determinado a traves de un cribado previo que el paciente posee una mutacion sin sentido. En otra forma de realizacion, se ha determinado a traves de un cribado previo que mutacion sin sentido tiene el paciente (por ejemplo, UAA, UGA o UAG).
Como se usa en este documento, una "cantidad eficaz" se refiere a la cantidad del acido 3-[5-(2-fluorofenil)-
[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo, suficiente para proporcionar un beneficio terapeutico en el tratamiento o manejo de la enfermedad o para retrasar o minimizar los smtomas asociados con la enfermedad. En una forma de realizacion, el termino "cantidad eficaz" se refiere a la cantidad del acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo suficiente para alcanzar un nivel deseado en plasma durante un cierto tiempo. Cantidades eficaces preferidas son espedficamente descritas en este documento.
Como se usa en este documento, los terminos "manejar", "manejando" y "manejo" se refieren a los efectos beneficiosos que se derivan a un paciente por la administracion del acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]- benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo, que no da como resultado una cura de la enfermedad.
Como se usa en este documento, los terminos "prevenir", "previniendo" y "prevencion" se refieren a la prevencion de la aparicion, recurrencia, difusion o empeoramiento de la enfermedad o smtomas en un paciente derivados de la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
administracion del acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo. Debido a que las enfermedades asociadas con una mutacion sin sentido pueden ser geneticas, un paciente puede ser seleccionado segun la presencia de una mutacion sin sentido. En el caso que se determine a traves de la seleccion que un paciente tiene una mutacion sin sentido, una cantidad eficaz del acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato del mismo farmaceuticamente aceptable puede administrarse al paciente para prevenir la aparicion, recurrencia, difusion o empeoramiento de la enfermedad o de un smtoma de la misma.
Como se usa en este documento, los terminos "tratar", "tratando" y "tratamiento" se refieren a la erradicacion o mejona de la enfermedad o los smtomas asociados con la enfermedad. En ciertas formas de realizacion, estos terminos se refieren a minimizar la propagacion o empeoramiento de la enfermedad con la administracion del acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo a un paciente con tal enfermedad.
Como se usa en este documento, el termino "sales farmaceuticamente aceptables" se refiere a sales preparadas a partir de acidos o bases no toxicos farmaceuticamente aceptables que incluyen acidos y bases inorganicos y acidos y bases organicos. Sales de adicion de base farmaceuticamente aceptables adecuadas para el acido 3-[5-(2- fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico incluyen, pero no se limitan a, sales metalicas hechas de aluminio, calcio, litio, magnesio, potasio, sodio y zinc o sales organicas de lisina, N,N'-dibenciletilendiamina, cloroprocama, colina, dietanolamina, etilendiamina, meglumina (N-metilglucamina) y procama. Acidos adecuados no toxicos incluyen, pero no se limitan a, acidos inorganicos y organicos tales como el acido acetico, algmico, antramlico, bencenosulfonico, benzoico, canforsulfonico, dtrico, etenosulfonico, formico, fumarico, furoico, galacturonico, gluconico, glucuronico, glutamico, glicolico, bromlddrico, clorddrico, isetionico, lactico, maleico, malico, mandelico, metanosulfonico, mucico, dtrico, pamoico, pantotenico, fenilacetico, fosforico, propionico, salidlico, estearico, sucdnico, sulfadlico, sulfurico, tartarico y acido p-toluensulfonico. Acidos no toxicos espedficos incluyen acidos clorddrico, bromddrico, fosforico, sulfurico y metanosulfonico. Ejemplos de sales incluyen sales de clorhidrato y mesilato. Otros ejemplos de sales son bien conocidos en la tecnica, vease, por ejemplo, Remington's Pharmaceutical Sciences edicion 18, Mack Publishing, Easton PA (1990).
Como se usa en este documento el termino "hidrato" significa el acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]- benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo, que ademas incluye una cantidad estequiometrica o no estequiometrica de agua unida por fuerzas no covalentes intermoleculares.
Como se usa en este documento, el termino "solvato" significa el acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]- benzoico o una sal farmaceuticamente aceptable del mismo, que ademas incluye una cantidad estequiometrica o no estequiometrica de un disolvente unido por fuerzas intermoleculares no covalentes.
4.2 Enfermedades asociadas con la terminacion prematura de la traduccion
La invencion abarca la composicion farmaceutica de la invencion para uso en metodos para tratar, prevenir o manejar enfermedades o trastornos mejorados por la supresion de la terminacion prematura de la traduccion y/o degradacion de ARNm mediada por mutaciones sin sentido en un paciente en donde el metodo comprende administrar a un paciente con necesidad del mismo una cantidad eficaz de un compuesto oralmente biodisponible (es decir, el acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo) segun las dosis y/o regfmenes de dosificacion descritos en este documento.
En una forma de realizacion, el uso es para el tratamiento, prevencion o manejo de cualquier enfermedad que este asociada con un gen que muestra la terminacion de la traduccion prematura y/o la degradacion del ARNm mediada por la mutacion sin sentido. En una forma de realizacion, la enfermedad es debida, en parte, a la falta de expresion del gen resultante de un codon de parada prematura. Ejemplos espedficos de genes que pueden exhibir terminacion de la traduccion prematura y/o degradacion del ARNm mediada por mutaciones sin sentido y enfermedades asociadas con la terminacion prematura de la traduccion y/o degradacion del ARNm mediada por mutaciones sin sentido se encuentran en el documento de solicitud de patente de los Estados Unidos N° 60/390.747, titulado: Methods For Identifying Small Molecules That Modulate Premature Translation Termination And Nonsence Mediated mRNA Decay, presentado el 21 de junio de 2002.
En una forma de realizacion espedfica, los usos, composiciones, dosis, y regfmenes de dosificacion proporcionados en este documento, son eficaces para el tratamiento, prevencion o manejo de una enfermedad asociada con una mutacion sin sentido en un gen de un embrion o de un feto que tiene o esta predispuesto o es susceptible a una enfermedad asociada con una mutacion sin sentido en un gen, tal como se describe en este documento. Segun esta forma de realizacion, se administra a una hembra prenada una cantidad eficaz del acido 3-[5-(2-fluorofenil)-
[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo que pasa a traves de la placenta al embrion o feto. En una forma de realizacion particular, una cantidad eficaz del acido 3-[5-(2- fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo se administra oralmente a la hembra prenada.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Enfermedades o trastornos asociados con o mejorados por la supresion de la terminacion de la traduccion prematura y/o la degradacion del ARNm mediadas por mutaciones sin sentido incluyen, pero no se limitan a: enfermedades geneticas, cancer, enfermedades autoinmunes, enfermedades de la sangre, enfermedades del colageno, diabetes, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades proliferativas, enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares, enfermedades inflamatorias o enfermedades del sistema nervioso central.
Enfermedades geneticas espedficas dentro del alcance de los usos de la invencion incluyen, pero no se limitan a, la neoplasia endocrina multiple (tipo 1, 2 y 3), amiloidosis, mucopolisacaridosis (tipo I y III), hipoplasia adrenal congenita, poliposis coli adenomatosa, enfermedad de Von Hippel Landau, smdrome de Menkes, hemofilia A, hemofilia B, colageno VII, smdrome de Alagille, smdrome de Townes-Brock, tumor rabdoide, epidermolisis bullosa, smdrome de Hurler, smdrome de Coffin-Lowry, aniridia, enfermedad de Charcot-Maria-Tooth, miopatfa miotubular, miopatfa miotubular ligada al cromosoma X, condrodisplasia ligada al cromosoma X, agamaglobulinemia ligada al cromosoma X, enfermedad del rinon polidstico, atrofia muscular espinal, poliposis adematosa familiar, deficiencia de piruvato deshidrogenasa, fenilcetonuria, neurofibromatosis 1, neurofibromatosis 2, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Tay Sachs, el smdrome de Rett, smdrome de Hennansky-Pudlak, smdrome de fragilidad de la piel/displasia ectodermica, discondrosteosis de Leri-Weill, raquitismo, hipofosfatemia, adrenoleucodistrofia, atrofia giroide, ateroesclerosis, sordera neurosensorial, distoma, enfermedad de Dent, porfiria intermitente aguda, enfermedad de Cowden, epidermolisis bullosa de Herlitz, enfermedad de Wilson, smdrome de Treacher Collins, deficiencia de piruvato quinasa, gigantismo, enanismo, hipotiroidismo, hipertiroidismo, envejecimiento, obesidad, enfermedad de Parkinson, enfermedad tipo C de Niemann Pick, fibrosis qrnstica, distrofia muscular, enfermedades cardfacas, piedras en el rinon, ataxia-telangiectasia, hipercolesterolemia familiar, retinitis pigmentosa, enfermedad de almacenamiento de lisosomas, esclerosis tuberosa, distrofia muscular de Duchenne y smdrome de Marfan.
En otra forma de realizacion, la enfermedad genetica es una enfermedad autoinmune. En una forma de realizacion preferida, la enfermedad autoinmune es la artritis reumatoide o la enfermedad del injerto frente al huesped.
En otra forma de realizacion, la enfermedad genetica es una enfermedad de la sangre. En una forma de realizacion preferida, la enfermedad de la sangre es la hemofilia A, enfermedad de Von Willebrand (tipo 3), ataxia- telangiectasia, b-talasemia o calculos renales.
En otra forma de realizacion, la enfermedad genetica es una enfermedad del colageno. En una forma de realizacion, la enfermedad del colageno es la osteogenesis imperfecta o cirrosis.
En otra forma de realizacion, la enfermedad genetica es la diabetes.
En otra forma de realizacion, la enfermedad genetica es una enfermedad inflamatoria. En una forma de realizacion preferida, la enfermedad inflamatoria es la artritis.
En otra forma de realizacion, la enfermedad genetica es una enfermedad del sistema nervioso central. En una forma de realizacion, la enfermedad del sistema nervioso central es una enfermedad neurodegenerativa. En una forma de realizacion preferida, la enfermedad del sistema nervioso central es la esclerosis multiple, distrofia muscular, distrofia muscular de Duchenne, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Tay Sachs, lipofusciinosis ceroide neuronal infantil tardfa (LINCL) o enfermedad de Parkinson.
En otra forma de realizacion, la enfermedad genetica es el cancer. En un aspecto preferido, el cancer es de cabeza y cuello, ojos, piel, boca, garganta, esofago, pecho, hueso, pulmon, colon, sigmoide, recto, estomago, prostata, mama, ovarios, rinones, Imgado, pancreas, cerebro, intestino, corazon o adrenales. El cancer puede ser primario o metastasico. Los canceres incluyen tumores solidos, canceres hematologicos y otras neoplasias.
En otra forma de realizacion preferida, el cancer esta asociado con genes supresores del tumor (vease por ejemplo Garinis et al 2002, Hum Gen 111:115-117; Meyers et al, 1998, Proc. Natl. Acad. Sci USA, 95:15587-15591; Kung et al. 2000, Nature Medicine 6(12):1335-1340. Dichos genes supresores del tumor incluyen, pero no se limitan a, APC, ATM, BRAC1, BRAC2, MSH1, pTEN, Rb, CDKN2, NF1, NF2, WT1 y p53.
En una forma de realizacion particularmente preferida, el gen supresor del tumor es el gen p53. Mutaciones sin sentido han sido identificadas en el gen p53 y han sido implicadas en el cancer. Se han identificado varias mutaciones sin sentido en el gen p53 (vease, por ejemplo, Masuda et al., 2000, Tokai J Exp Clin Med. 25(2): 69-77; Oh et al., 2000; Mol Cells 10(3):275-80; Li et al., 2000, Lab Invest.80(4):493-9; Yang et al., 1999, Zhonghua Zong Liu, Za Zhi 21(2): 114-8; Finkelstein et al., 1998, Mol Diagn. 3(1):37-41; Kajiyama et.al., 1998, Dis Esophagus.11(4):279-83; Kawamura et al., 1999, Leuk Res. 23(2):115-26; Radig et al., 1998, Hum Pathol. 29(11):1310-6; Schuyer et al., 1998, Int. J. Cancer76(3):299-303; Wang Gohrke el al, 1998, Oncol Rep. 5(1):65-8; Fulop et al., 1998, J Reprod Med. 43(2):119-27; Ninomiya et al., 1997, J Dermatol Sci. 14(3):173-8: Hsieh et al., 1996, Cancer Lett. 100(1-2):107-13; Rall et al., 1996, Pancreas.12(1):10-7; Fukutomi et al., 1995, Nippon Rinsho 53(11):2764-8; Frebourg et al., 1995, Am J Hum Genet. 56(3):608-15; Dove et al., 1995, Cancer Surv. 25:335-55; Adamson et al., 1995, Br J Haematol 89(1):61-6; Grayson et al., 1994, Am J Pediatr Hematol Oncol 16(4):341-7; Lepelley et al, 1994, Leukemia. 8(8):1342-9; McIntyre et al., 1994, J Clin Oncol 12(5):925-30; Horio et al., 1994,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Oncogene. 9(4):1231-5; Nakamura et al., 1992, Jpn J Cancer Res. 83(12):1293-8; Davidoff et al., 1992, Oncogene. 7(1):127-33; y Ishioka et al., 1991, BiochemBiophys Res Commun. 177(3):901-6.
En otras formas de realizacion, las enfermedades para ser tratadas, prevenidas o manejadas administrando a un paciente con necesidad del mismo una cantidad eficaz del acido 3-[5-(2-fluorofenilH1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo incluyen, pero no estan limitadas a, un tumor solido, sarcoma, carcinomas, fibrosarcoma, mixosarcoma, liposarcoma, condrosarcoma, sarcoma osteogenico, cordoma, angiosarcoma, endoteliosarcoma, linfangiosarcoma, linfagioendoteliosarcoma, sinovioma, mesotelioma, tumor de Ewing; leiomiosarcoma, rabdomiosarcoma, carcinoma de colon, cancer pancreatico, cancer de mama, cancer de ovario, cancer de prostata, carcinoma de celulas escamosas, carcinoma de celulas basales, adenocarcinoma, carcinoma de glandulas sudonparas, carcinoma de glandulas sebaceas, carcinoma papilar, adenocarcinoma papilar, cistadenocarcinoma, carcinoma medular, carcinoma broncogenico, carcinoma de celula renal, hepatoma, carcinoma del conducto biliar, coriocarcinoma, seminoma, carcinoma embrionario, tumor de Wilms, cancer cervical, tumor testicular, carcinoma de pulmon, carcinoma de pulmon de celulas pequenas, carcinoma de vejiga, carcinoma epitelial, glioma, astrocitoma, meduloblastoma, craniofaringioma, ependimoma, sarcoma de Kaposi, pinealoma, hemangioblasoma, neuroma acustico, oligodendroglioma, menangioma, melanoma, neuroblastoma, retinoblastoma, un tumor nacido de sangre, leucemia linfoblastica aguda, leucemia de celulas B linfoblastica aguda, leucemia de celulas T linfoblastica aguda, leucemia mieloblastica aguda, leucemia promielodtica aguda, leucemia monoblastica aguda, leucemia eritroleucemica aguda, leucemia megacarioblastica aguda, leucemia mielomonodtica aguda, leucemia no linfodtica aguda, leucemia indiferenciada aguda, leucemia mielodtica cronica, leucemia linfodtica cronica, leucemia de celulas pilosas o mieloma multiple. Vease, por ejemplo, Harrison's Principles of Internal Medicine, Eugene Braunwald et al., editores, pags. 491-762 (15a edicion, 2001).
4.3. Dosis y regfmenes de dosificacion
Sin estar limitada por la teona, la presente invencion, en parte, comprende dosis espedficas y regfmenes de dosificacion para el acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo para optimizar la supresion de la terminacion de la traduccion prematura y/o la degradacion del ARNm mediada por mutaciones sin sentido. En una forma de realizacion preferida, la degradacion del ARNm mediada por una mutacion sin sentido se origina por una mutacion sin sentido del ADN.
La invencion abarca la composicion farmaceutica de la invencion para uso en un metodo para el tratamiento, prevencion y manejo de las enfermedadestratables o prevenibles por la supresion de la terminacion prematura de la traduccion y/o degradacion del ARNm mediada por mutaciones sin sentido o srntomas de las mismas mientras que se reducen o se evitan efectos adversos o indeseados, por ejemplo, toxicidades o efectos secundarios. La ruta preferida de administracion para las dosis y los regfmenes de dosificacion descritos en este documento es la ruta oral (es decir, la ingestion de una solucion, una solucion coloide o una solucion con un agente activo adicional, a concentracion mayor de la concentracion de saturacion del agente activo).
Las dosis y los regfmenes de dosificacion descritos en este documento se piensa que son utiles debido a su capacidad para lograr y mantener una concentracion plasmatica deseable del agente activo. Sin limitarse por la teona, se cree que lograr y mantener una concentracion plasmatica relativamente constante del agente activo (tales como las descritas en la seccion 4.4) durante, por ejemplo, un periodo de 24 horas o mayor, proporciona un efecto terapeutico beneficioso para el paciente. Las dosis y los regfmenes de dosificacion descritos en este documento son utiles para alcanzar y mantener tales concentraciones plasmaticas terapeuticas del agente activo.
En una forma de realizacion, el acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo se administra a un paciente con necesidad del mismo una vez cada 12 o 24 horas.
En otra forma de realizacion el acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo se administra a un paciente con necesidad del mismo dos veces en un periodo de 12 o 24 horas, en donde cada administracion esta preferentemente separada por alrededor de 4 a 14 horas, en una forma de realizacion 12 horas. En estas formas de realizacion el agente activo puede administrarse, por ejemplo, a la hora de las comidas, tales como el desayuno y la cena.
En otra forma de realizacion el acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo se administra a un paciente con necesidad del mismo tres veces en un periodo de 12 o 24 horas, en donde cada administracion esta preferentemente separada por aproximadamente 4 a 14 horas. En una forma de realizacion particular, el agente activo se administra una vez por la manana, una vez por la tarde y una vez por la noche. Los intervalos preferidos entre dosis incluyen 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14 horas.
En una forma de realizacion, la dosis del agente activo se escala en un penodo de 24 horas. En otra forma de realizacion, la segunda dosis administrada se escala (por ejemplo, se dobla). En otra forma de realizacion, la primera y segunda dosis administradas se mantienen constantes y la tercera dosis administrada se escala, (por ejemplo, se dobla). En una forma de realizacion particular, las tres dosis en un periodo de 24 horas se administran segun la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
formula: 1X, 1X, 2X, donde X es una dosis inicial particular (por ejemplo, 4 mg/kg, 7 mg/kg o 10 mg/kg). En otra forma de realizacion, el agente activo es administrado dentro de (es dedr, antes o despues de) aproximadamente 10, 15, 30, 45 o 60 minutos de la alimentacion del paciente. En una forma de realizacion, una cantidad eficaz del agente activo se espolvorea sobre, o se mezcla con el alimento. En otra forma de realizacion, el agente activo se administra sin alimentos.
Un regimen particularmente preferido de dosificacion es aquel donde a un paciente se le administra el agente activo dentro de los 30 minutos despues de una comida a aproximadamente intervalos de 6, 6, y 12 horas (por ejemplo, ~ a las 7:00 de la manana despues del desayuno, ~1:00 de la tarde despues de la comida, y a ~ las 7:00 horas de la tarde despues de la cena).
En todavfa otra forma de realizacion, la invencion se refiere a la administracion del acido 3-[5-(2-fluorofenil)-
[1.2.4] oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo en dosis unicas o divididas (por ejemplo tres veces en un periodo de 24 horas), entre 0,1 mg/kg y 500 mg/kg, 1 mg/kg y 250 mg/kg, 1 mg/kg y 150 mg/kg, 1 mg/kg y 100 mg/kg, 1 mg/kg y 50 mg/kg, 1 mg/kg y 25 mg/kg, 1 mg/kg y 10 mg/kg o 2 mg/kg y 10 mg/kg a un paciente con necesidad del mismo. En una forma de realizacion particular el acido 3-[5-(2-fluorofenil)-
[1.2.4] oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo se administra a una dosis de aproximadamente 2-6 mg/kg, aproximadamente 5-9 mg/kg, aproximadamente 6-10 mg/kg, aproximadamente 8-12 mg/kg, aproximadamente 12-16 mg/kg o aproximadamente 18-22 mg/kg. En una forma de realizacion particular, el acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo se administra en una dosis de aproximadamente 4 mg/kg, aproximadamente 7 mg/kg, aproximadamente 8 mg/kg, aproximadamente 10 mg/kg, aproximadamente 14 mg/kg o aproximadamente 20 mg/kg. En otra forma de realizacion, cualquier dosis del acido 3-[5-(2-fluorofenil)-
[1.2.4] oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo descrito en las anteriores formas de realizacion se administra tres veces en un penodo de 24 horas.
En otra forma de realizacion, la invencion se refiere a los usos de la composicion farmaceutica de la invencion en una terapia continua en donde el acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo se administra diariamente a un paciente con necesidad del mismo durante un determinado periodo de tiempo (por ejemplo, 5, 7, 10, 14, 20, 24, 28, 60 o 120 dfas o mas). En una forma de realizacion, el agente activo es continuamente administrado tres veces durante un periodo de 24 horas. En otra forma de realizacion, el agente activo se administra continuamente diariamente, semanalmente, mensualmente o anualmente.
En una forma de realizacion espedfica, el agente activo se administra continuamente tres veces durante un periodo de 24 horas a dosis de aproximadamente 4 mg/kg, aproximadamente 4 mg/kg y aproximadamente 8 mg/kg durante dfas, semanas, meses o anos. En una forma de realizacion espedfica, el agente activo se administra continuamente tres veces durante un periodo de 24 horas en dosis de aproximadamente 7 mg/kg, aproximadamente 7 mg/kg y aproximadamente 14 mg/kg durante dfas, semanas, meses o anos. En una forma de realizacion espedfica, el agente activo se administra continuamente tres veces durante un periodo de 24 horas en dosis de aproximadamente 10 mg/kg, aproximadamente 10 mg/kg y aproximadamente 20 mg/kg durante dfas, semanas, meses o anos. En cada penodo de 24 horas que se administre el agente activo, se administra preferiblemente tres veces a aproximadamente 6, 6 y 12 horas (por ejemplo a las ~7:00 de la manana despues del desayuno, ~1:00 de la tarde despues del almuerzo y ~7:00 de la tarde despues de la cena). La terapia continua se usa preferentemente para el tratamiento, prevencion o manejo de la fibrosis qrnstica y la distrofia muscular de Duchenne.
Penodos de tratamiento para un curso de terapia pueden abarcar una semana, dos semanas, tres semanas, cuatro semanas, cinco semanas, seis semanas, siete semanas, ocho semanas, nueve semanas, diez semanas, once semanas, doce semanas, trece semanas, catorce semanas, cuatro meses, cinco meses, seis meses, siete meses, ocho meses, nueve meses, diez meses, once meses, un ano, dos anos, tres anos, cuatro anos, cinco anos o mas. Los penodos de tratamiento pueden estar interrumpidos por penodos de descanso que puede abarcar un dfa, una semana, dos semanas, tres semanas, cuatro semanas, cinco semanas, seis semanas, siete semanas, ocho semanas, nueve semanas, diez semanas, once semanas, doce semanas, trece semanas, catorce semanas, cuatro meses, cinco meses, seis meses, siete meses, ocho meses, nueve meses, diez meses, once meses, un ano, dos anos, tres anos, cuatro anos, cinco anos o mas. Tales determinaciones pueden realizarse por una persona experta en la tecnica (por ejemplo, un medico).
En una forma de realizacion particular, el tratamiento es continuo durante 14 dfas, seguido de ningun tratamiento durante 14 dfas, seguido de tratamiento continuo durante 14 dfas mas. En una forma de realizacion, la dosis administrada durante los segundos 14 dfas de tratamiento es mayor que durante los primeros 14 dfas de tratamiento. Como un ejemplo no limitativo, un paciente con necesidad del mismo es administrado tres dosis del acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo (por ejemplo, 4 mg/kg, 4 mg/kg y 8 mg/kg) en un penodo de 24 horas durante 14 dfas seguidos, seguido por 14 dfas sin tratamiento, seguido por la administracion de tres dosis del acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]- benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo (por ejemplo, 10 mg/kg, 10 mg/kg y 20 mg/kg) en un periodo de 24 horas durante 14 dfas continuos adicionales.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
En otra forma de realizacion, el tratamiento es continuo durante 28 dfas.
En ciertas formas de realizacion, el acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo se administra segun las dosis y regimen de dosificacion descritos en este documento en combinacion con un segundo agente activo (por ejemplo, simultaneamente o secuencialmente). En formas de realizacion particulares, el acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo se administra segun las dosis y regfmenes de dosificacion descritos en este documento en combinacion con un aminoglucosido, un corticosteroide, una enzima pancreatica, un antibiotico, insulina, un agente hipoglucemico, un acido graso omega-3, un agente quimioterapeutico o una terapia de reemplazo de enzima. La administracion del segundo agente activo puede ser por via topica, enterica (por ejemplo oral, duodenal o rectal), parenteral (por ejemplo, intravenosa, intraarterial, intramuscular, subcutanea, intradermica o intraperitoneal) o intratecal. En ciertas formas de realizacion, el acido 3-[5-(2-fluorofenil)-
[1.2.4] oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo es administrado segun las dosis y regfmenes de dosificacion descritos en este documento en combinacion con radioterapia.
Se entendera que las cantidades de agente activo administrado a un paciente con necesidad del mismo son o pueden ser calculadas segun el peso del paciente en cuestion o el peso promedio de la poblacion a la que el paciente pertenece, (por ejemplo, hombres blancos, mujeres blancas, hombres afroamericanos, mujeres afroamericanas, hombres asiaticos o mujeres asiaticas incluyendo adultos y ninos).
4.4. Concentraciones en plasma
En una forma de realizacion, la invencion se refiere a la composicion farmaceutica de la invencion para uso en un metodo para mantener la concentracion en plasma del acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo por encima de: aproximadamente 0,1 pg/ml, aproximadamente 0,5 pg/ml, aproximadamente 2 pg/ml, aproximadamente 5 pg/ml, aproximadamente 10 pg/ml, aproximadamente 20 pg/ml, aproximadamente 25 pg/ml, aproximadamente 40 pg/ml, aproximadamente 50 pg/ml, aproximadamente 100 pg/ml, aproximadamente 150 pg/ml, aproximadamente 200 pg/ml, aproximadamente 250 pg/ml o aproximadamente 500 pg/ml en un paciente durante al menos aproximadamente 2, 2,5, 3, 3,5, 4, 4,5, 5, 6, 8, 12 o 24 horas o mas. En una forma de realizacion particular la administracion es oral. Los niveles del acido 3-[5-(2- fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo en plasma pueden medirse, por ejemplo, por cromatograffa lfquida de alta resolucion (HPLC).
En una forma de realizacion, la invencion se refiere a la composicion farmaceutica de la invencion para uso en un metodo para mantener una concentracion en plasma del acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo de aproximadamente 0,1 pg/ml a aproximadamente 500 pg/ml o aproximadamente 2 pg/ml a aproximadamente 10 pg/ml en un paciente durante al menos aproximadamente 2, 2,5, 3, 3,5, 4, 4,5, 5, 6, 8, 12 o 24 horas o mas, en donde el metodo comprende administrar una cantidad eficaz del acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo a un paciente con necesidad del mismo una, dos o tres veces al dfa a las dosis de escalado (1X, 1X, 2X) como se describio en este documento. En una forma de realizacion particular, la administracion es oral.
En una forma de realizacion particular, la concentracion plasmatica en un paciente del acido 3-[5-(2-fluorofenil)-
[1.2.4] oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo se mantiene por encima de aproximadamente 2 pg/ml durante al menos 2, 2,5, 3, 3,5, 4, 4,5, 5, 6, 8, 12 o 24 horas o mas mediante la administracion del agente activo una, dos o tres veces al dfa a un paciente con necesidad del mismo. En otra forma de realizacion, el nivel de plasma de un paciente del acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo se mantiene entre aproximadamente 2 pg/ml a aproximadamente 10 pg/ml durante al menos aproximadamente 2, 2,5, 3, 3,5, 4, 4,5, 5, 6, 8, 12 o 24 horas o mas por medio de la administracion del agente activo tres veces al dfa a un paciente con necesidad del mismo. En una forma de realizacion particular, el nivel de plasma de un paciente del acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]- benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo se mantiene por encima de aproximadamente 10 pg/ml durante al menos aproximadamente 2, 2,5, 3, 3,5, 4, 4,5, 5, 6, 8, 12 o 24 horas o mas por administracion del agente activo una, dos o tres veces al dfa a un paciente con necesidad del mismo. En una forma de realizacion particular, la administracion es oral.
4.5 Poblaciones de pacientes
Las poblaciones de pacientes particulares para los que los metodos y composiciones de la presente invencion son utiles incluyen adultos y ninos que tienen o son susceptibles de tener (por ejemplo debido a factores geneticos o ambientales) una enfermedad asociada con una mutacion sin sentido, tal como las descritas en este documento.
En una forma de realizacion, se ha determinado a traves de un cribado previo que un paciente o un familiar del paciente tiene una mutacion sin sentido (por ejemplo, UAA, UGA o UAG).
4.6 Composiciones farmaceuticas y formulaciones de dosificacion unitaria
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Las composiciones farmaceuticas y formas de dosificacion unitaria que comprenden el acido 3-[5-(2-fluorofenil)-
[1.2.4] oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo y excipientes como se define en las reivindicaciones son abarcadas por la invencion. Formas de dosificacion individual de la invencion pueden ser adecuadas para la administracion oral, mucosal (incluyendo sublingual, bucal, rectal, nasal o vaginal) o administracion parenteral (incluyendo la inyeccion subcutanea, intramuscular, de bolo, por via intravenosa o intraarterial). Las composiciones farmaceuticas preferidas y las formas de dosificacion unitaria unicas son adecuadas para la administracion oral.
En una forma de realizacion, la composicion farmaceutica es una forma de dosificacion oral solida. En una forma de realizacion, la composicion farmaceutica es una forma de dosificacion oral lfquida. En una forma de realizacion particular, la invencion presente proporciona dosis, formulaciones de dosificacion unitaria y composiciones farmaceuticas en donde el acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo es biodisponible por via oral. Las ventajas de la administracion oral pueden incluir la facilidad de administracion, mejor cumplimiento del paciente con el regimen de dosis, eficacia clmica, menos complicaciones, hospitalizaciones mas cortas y ahorro de costo total.
En otra forma de realizacion, la invencion se refiere a formulaciones de dosificacion unitaria que comprenden entre 35 mg y 1400 mg, 125 mg y 1000 mg, 250 mg y 1000 mg, o 500 mg y 1000 mg del acido 3-[5-(2-fluorofenil)-
[1.2.4] oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo. En una forma de realizacion, la formulacion de la dosis unitaria comprende el acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo y excipientes adecuados para la suspension en un disolvente farmaceuticamente aceptable (por ejemplo, agua, leche, una bebida carbonatada, jugo, salsa de manzana, comida de bebe o formula de bebe) en una botella.
En otra forma de realizacion, la invencion se refiere a las formulaciones de dosificacion unitaria que comprenden 35 mg, 50 mg, 70 mg, 100 mg, 125 mg, 140 mg, 175 mg, 200 mg, 250 mg, 280 mg, 350 mg, 500 mg, 560 mg, 700 mg, 750 mg, 1000 mg o 1400 mg del acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo. Las formulaciones de dosificacion unitaria preferidas comprenden 125 mg, 250 mg o 1000 mg del acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo. En una forma de realizacion, la formulacion de dosis unitaria comprende el acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo y uno o mas vehnculos o excipientes adecuados para suspension en un disolvente farmaceuticamente aceptable (por ejemplo, agua, leche, una bebida carbonatada, jugo, salsa de manzana, comida de bebe o formula de bebe) en una botella. Formulaciones de dosificacion unitaria preferidas son polvos y bolsitas.
Mientras que se recomienda que las formulaciones de dosificacion unitaria descritas en este documento se almacenen entre aproximadamente 2° C a aproximadamente 8° C, las formulaciones de dosificacion unitaria pueden almacenarse a temperatura ambiente durante unas 48 horas antes de su reconstitucion. En una forma de realizacion, la reconstitucion de una formulacion de dosis unitaria de 250 mg del acido 3-[5-(2-fluorofenil)-
[1.2.4] oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo se realiza mediante la adicion de aproximadamente 10 ml de agua directamente en un frasco que contenga el acido 3-[5-(2- fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo para lograr una concentracion de aproximadamente 25 mg/ml en el volumen total de suspension. Para una formulacion de dosis unitaria de 1000 mg del acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo, aproximadamente 20 ml de agua se agregan directamente a la botella que contiene el acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo para lograr una concentracion de aproximadamente 50 mg/ml en el volumen total de suspension. Inmediatamente despues de que se agregue el agua, la botella se tapa y se agita suavemente a mano durante aproximadamente 30 segundos para lograr una suspension homogenea. Aunque la suspension reconstituida puede permanecer en la botella de plastico original hasta 24 horas antes de la ingestion, se recomienda que se tomen los farmacos poco despues de la reconstitucion. Si hay un retraso de mas de aproximadamente 15 minutos entre la reconstitucion y la dosificacion, se recomienda que la botella sea agitada de nuevo suavemente a mano durante al menos aproximadamente 30 segundos. Se recomienda que la suspension sea administrada directamente de la botella. Si la forma de dosificacion unitaria entera se va a administrar, se recomienda ademas que la botella se enjuague, una vez con agua y esta agua de enjuague sea ingerida para asegurarse de que ningun polvo se queda en la botella. Si se administra una cantidad parcial de la forma de dosificacion unitaria, puede utilizarse una cuchara o una jeringa para obtener la dosis adecuada.
Las formas de dosificacion unitaria completas de la invencion adecuadas para la administracion oral a un paciente incluyen, pero no se limitan a: bolsitas; sellos; comprimidos; comprimidos de forma ovalada; capsulas, tales como capsulas de gelatina blanda; trociscos; pastillas; dispersiones; polvos; soluciones; formas de dosificacion lfquidas, incluyendo suspensiones (por ejemplo, suspensiones en lfquidos acuosos o no acuosos); emulsiones (por ejemplo, emulsiones de aceite en agua, o una emulsion de agua en aceite); y elixires. En una forma de realizacion, la invencion se refiere a una solucion coloide o una solucion con un agente activo adicional, por encima de la concentracion de saturacion. Estas y otras formas de dosificacion abarcadas por esta invencion que variaran de una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
a otra seran evidentes para aquellos especializados en la tecnica. Vease, por ejemplo, Remington Pharmaceutical Sciences, 18 ed., editorial de Mack, Easton PA (1990).
Esta invencion abarca ademas composiciones farmaceuticas anhidras y formas de dosificacion que comprenden el acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo y excipientes como se define en las reivindicaciones. Las composiciones farmaceuticas anhidras y formas de dosificacion anhidras de la invencion pueden prepararse utilizando ingredientes que contengan baja humedad o sean anhidros y condiciones de baja humedad o anhidras.
Las formas de dosificacion oral tfpicas de la invencion se preparan combinando el(los) ingrediente(s) activo(s) en una mezcla mtima con los excipientes como se define en las reivindicaciones segun las tecnicas convencionales de preparacion de compuestos farmaceuticos. Los excipientes pueden tener una gran variedad de formas dependiendo de la forma de preparacion deseada para la administracion. Por ejemplo, los excipientes adecuados para su uso en formas de dosificacion de lfquidos o en aerosoles orales incluyen, pero no se limitan a, agua, glicoles, aceites, alcoholes, agentes saborizantes (por ejemplo, extracto de vainilla), conservantes y agentes para el color. Ejemplos de excipientes adecuados para uso en formas de dosificacion oral solidas (por ejemplo, polvos, comprimidos, bolsitas, capsulas y comprimidos de forma ovalada) incluyen, pero no se limitan a, almidones, azucares, celulosa microcristalina, diluyentes, agentes de granulacion, lubricantes, aglutinantes y agentes de desintegracion.
Formulaciones de dosificacion unitaria particularmente preferidas son las formulaciones en polvo que comprenden una cantidad eficaz del agente activo que son aptas para la reconstitucion en un disolvente farmaceuticamente aceptable (por ejemplo, agua, leche, una bebida carbonatada, jugo, salsa de manzana, comida de bebe o formula de bebe) y la posterior administracion oral. En una forma de realizacion particular, el polvo contiene excipientes como se reivindica en combinacion con el agente activo. En otra forma de realizacion, el polvo puede almacenarse en un recipiente sellado antes de la administracion o reconstitucion. En todavfa otra forma de realizacion, el polvo puede estar encapsulado (por ejemplo, en una capsula de gelatina).
Los preparados lfquidos para administracion oral pueden tomar la forma de, por ejemplo, soluciones, jarabes o suspensiones o pueden presentarse como un producto seco (por ejemplo, en polvo o granulos) para reconstitucion con agua u otro vehfculo adecuado antes de usarse. Tales preparaciones ifquidas pueden ser preparadas por medios convencionales con aditivos farmaceuticamente aceptables tales como agentes de suspension (por ejemplo, jarabe de sorbitol, derivados de celulosa o grasas comestibles hidrogenadas); agentes emulsionantes (por ejemplo, lecitina o acacia); vehfculos no acuosos (por ejemplo, aceite de almendras, esteres grasos, alcohol etflico o aceites fraccionados vegetales); y conservantes (por ejemplo, metil o propil-p-hidroxibenzoatos o acido sorbico). Las preparaciones tambien pueden contener sales de tamponamiento, saborizantes, colorantes y agentes edulcorantes apropiados.
Ejemplos de excipientes que pueden usarse en formas de dosificacion oral solida de la invencion incluyen, pero no se limitan a aglutinantes, rellenos, disgregantes y lubricantes. Los aglutinantes adecuados para uso en composiciones farmaceuticas y formas de dosificacion incluyen, pero no se limitan a, almidon de mafz, almidon de patata, u otros almidones, gelatina, goma natural y sintetica tales como de acacia, alginato de sodio, acido algmico, otros alginatos, tragacanto en polvo, goma de guar, celulosa y sus derivados (por ejemplo, etilcelulosa, acetato de celulosa, carboximetilcelulosa de calcio, carboximetilcelulosa sodica), polivinilpirrolidona, metilcelulosa, almidon pregelatinizado, hidroxipropilmetilcelulosa, (por ejemplo, numeros 2208, 2906, 2910), celulosa microcristalina y sus mezclas.
Excipientes preferidos incluyen Litesse® Ultra (polidextrosa refinada), manitol, agentes tensioactivos (polietilenglicol 3350 y Lutrol® micro F127 (polvo de poloxamero 407)), disgregantes (crospovidona), cab-a-sil, Carbopol®, acido poliacnlico y otros excipientes (hidroxietilcelulosa, sabor de vainillina, estearato de magnesio (no bovino) y sflice coloidal).
Ejemplos de rellenos adecuados para usar en las composiciones farmaceuticas y formas de dosificacion solidas divulgados en este documento incluyen, pero no se limitan a, lactosa, talco, carbonato de calcio (por ejemplo granulos o en polvo), celulosa microcristalina, polvo de celulosa, dextratos, caolm, manitol, acido silfcico, sorbitol, almidon, almidon pregelatinizado y mezclas de los mismos. El aglutinante o relleno en composiciones farmaceuticas de la invencion esta normalmente presente en de aproximadamente el 50 a aproximadamente 99 por ciento en peso de la composicion farmaceutica o forma de dosificacion.
Formas adecuadas de celulosa microcristalina incluyen, pero no se limitan a, el material vendido como AVICEL-PH- 101, AVICEL-PH-103, AVICEL RC-581, AVICEL-PH-105 (disponibles de FMC Corporation, American Viscose Division, Avicel Sales, Marcus Hook, PA) y sus mezclas. Un aglutinante espedfico es una mezcla de celulosa microcristalina y carboximetilcelulosa sodica vendida como AVICEL RC-581. Excipientes adecuados anhidros o de baja humedad o aditivos incluyen AVICEL-PH-103TM y almidon 1500 LM.
5. Ejemplos
Los siguientes ejemplos se ofrecen a modo de ilustracion y no de limitacion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
5.1 Ejemplo 1: preparacion del acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico
imagen1
Se anadio a una solucion del acido 3-cianobenzoico (44,14 g, 300 mmoles) en DMF (0,6 l), K2CO3 (62,19 g, 450 mmoles y, a continuation, se agito durante 30 minutos a temperatura ambiente. Se anadio a la suspension yoduro de metilo (28 ml, 450 mmoles) durante 20 minutos, y la mezcla de reaction se agito adicionalmente 4 horas a temperatura ambiente. La mezcla de reaccion se vertio en 1,2 l de agua con hielo y se agito durante 30 minutos, y el precipitado se filtro. La pasta blanca se disolvio en metanol (70 ml) y luego se volvio a precipitar en agua fria. Se obtuvo el producto deseado como un polvo blanco con el 79% de rendimiento (38 g, 99% de pureza por LC/UV). 1H- RMN (CDCls) 5 8,85 (2H), 8,28 (1H), 8,02 (1H), 4,17 (3H).
A una solucion del ester metflico del acido 3-cianobenzoico (50 g, 310 mmoles) en etanol (500 ml) se anadio hidroxilamina acuosa al 50% (41 ml, 620 mmoles) a temperatura ambiente. La mezcla de reaccion se agito durante 1 hora a 100° C y los disolventes se eliminaron bajo presion reducida. El residuo aceitoso fue disuelto en etanol/tolueno 20/80 (50 ml x 2) y luego se concentro nuevamente. El ester deseado (61 g, rendimiento cuantitativo) se obtuvo como un polvo blanco con una pureza de 98% (LC/UV). 1H-RMN (CDCl3) 5 9,76 (1H), 8,24 (1H), 7,82 (2H), 7,51 (1H), 5,92 (2H), 3,82 (3H).
A una solucion del ester metflico del acido 3-(N-hidroxicarbamidoil)-benzoico (60 g, 310 mmoles) en THF anhidro (200 ml) se le anadio diisopropiletilamina (75 ml, 434 mmoles) a 5° C y luego se anadio a la mezcla cloruro de 2- fluorobenzoilo (48,1 ml, 403 mmoles) durante 20 minutos. La mezcla de reaccion se agito durante 1 hora a temperatura ambiente. El precipitado se separo por filtration y el filtrado se concentro a presion reducida. El residuo se disolvio en acetato de etilo (400 ml) y despues se lavo con agua (200 ml x 2). Se elimino el disolvente bajo presion reducida y el producto deseado se cristalizo en 60% acetato de etilo en hexano para obtener el producto deseado (81 g, 83% de rendimiento) como un solido blanco. 1H-RMN (CDCl3) 5 8,18 (1H), 8,03 (3H), 7,48 (2H), 7,18 (2H), 5,61 (2H), 3,82 (3H).
Se refluyeron 44 g del ester metflico del acido 3-(N-2-fluorobenzoylcarbamidoil)benzoico en tolueno (500 ml) durante 4 horas a 130° C usando un aparato Dean-Stark. La mezcla de reaccion se agito a 5° C durante 18 horas. El precipitado blanco se separo por filtracion y el filtrado se concentro, y se cristalizo nuevamente en tolueno. El oxadiazol deseado (38 g, rendimiento del 92%) se obtuvo como un solido blanco con una pureza de 99% (LC/UV). 1H-RMN (CDCl3) 5 8,91 (lH), 8,38 (1H), 8,15 (2H), 7,62 (2H), 7,35 (2H), 3,95 (3H).
A una solucion del ester metflico del acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico (3,3 g, 11 mmoles) en THF (40 ml) se anadieron NaOH acuosa 1,5 M (10 ml, 14 mmoles). La mezcla de reaccion se refluyo durante 2 horas a 100° C. Se elimino el disolvente organico y la solucion acuosa fue diluida con agua (50 ml) y luego acidificada con HCl acuoso. El precipitado blanco se separo por filtracion y la pasta blanca se lavo con agua fria y luego se seco usando el liofilizador. El acido deseado (3,0 g, rendimiento del 96%) se obtuvo como un polvo blanco con una pureza de 98% (LC/UV). Punto de fusion 242° C; IR □ 3000 (aromatico C-H), 1710 (C=O); 1H-RMN (D6- DMSO) 5 8,31 (1H), 8,18 (2H), 8,08 (1H), 7,88 (2H), 7,51 (2H); 13C-RMN (D6-DMSO) 5 172,71, 167,38, 166,48, 161,25, 135,80, 132,24, 131,79, 131,79, 131,08, 130,91, 129,81, 127,76, 125,48, 117,38, 111,70; 19F- RMN (D6- DMSO) 5 109,7.
Pueden prepararse sales farmaceuticamente aceptables del acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico utilizando metodos conocidos por los entendidos en la materia. La sal de sodio puede ser preparada como sigue. A una solucion del ester metflico del acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico (33 g, 111 moles) en THF (400 ml) se anadio NaOH acuosa 1,5 M (100 ml, 144 mmoles). La mezcla de reaccion se refluyo durante 2 horas a 100° C. El disolvente organico se elimino bajo presion reducida y la solucion acuosa se agito 2 horas a 5° C. El precipitado blanco se separo por filtracion y el filtrado se concentro y precipito nuevamente en agua. La pasta blanca se lavo con agua fria y luego se seco usando el liofilizador. La sal deseada (33 g, rendimiento del 96%) se obtuvo como un polvo blanco con 98,6% de pureza (LC/UV).
5.2 Ejemplo 2: tratamiento oral de la fibrosis quistica mediada por mutaciones sin sentido
En el presente ejemplo se establece un regimen de dosificacion ilustrativo util para el tratamiento de la fibrosis quistica mediada por mutaciones sin sentido.
Se proporciona el acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal farmaceuticamente aceptable, solvato o hidrato del mismo como un polvo con sabor a vainilla para suspension. El farmaco se fabrica bajo las actuales condiciones de Buenas Practicas de Manufactura (BPM). La formulation puede incluir agentes aglutinantes
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
y de suspension, tensioactivos y diversos excipientes menores que ayudan en el proceso de fabricacion. La mezcla puede ser empaquetada en botellas de plastico (polietileno de alta densidad [HDPE]) de 40 ml selladas con un sello de papel de aluminio y una tapa blanca de plastico, a prueba de ninos. Cada botella puede contener 125, 250 o 1000 mg de la sustancia de farmaco, que es un 25,0% del peso total de la formulacion. Alternativamente, la mezcla puede suministrarse en una formulacion de bolsita, tal como se establecera en el ejemplo 6. Los excipientes (y sus proporciones del peso total de formulacion) incluyen un agente de suspension (Litesse® Ultra [polidextrosa refinada] -25,7%), un aglutinante que tambien puede proporcionar enmascaramiento del sabor (manitol -25,0%), agentes tensioactivos (polietilenglicol 3350 -12,8% y Lutrol® micro F127 [polvo de poloxamero 407] -3,7%), un disgregante (crospovidona -5,0%) y otros excipientes pueden estar presentes, cada uno en menos del 2% (hidroxietilcelulosa, sabor de vainilla, estearato de magnesio [no-bovino] y sflice coloidal). Las etiquetas de las botellas indican la identidad del farmaco, el numero de lote, la cantidad de farmaco y las condiciones de almacenamiento (por ejemplo, a temperatura ambiente o con refrigeracion a de 5° a 8° C).
La dosificacion del farmaco se basa en miligramos de farmaco por kilogramo de peso corporal del paciente. La dosis de farmaco puede ser redondeada para que sea coherente con el tamano de las botellas disponibles. El esquema de dosificacion asegura que la dosis real total dada nunca es <50 mg por debajo o >250 mg por encima de la dosis prevista (es decir, esta siempre dentro de 5 mglkg de la dosis asignada). Por ejemplo, un paciente que pesa 40 kg, que esta siendo tratado con una dosis de 4 mg/kg tendna una dosis calculada de 160 mg. Este paciente podna recibir una botella de 250 mg (total de 250 mg) o 6,25 mg/kg/dosis. El mismo paciente cuando fuera tratado con la dosis de 8 rng/kg por la tarde tendna una dosis calculada de 320 mg y recibina dos botellas de 250 mg (total de 500 mg) o 12,5 mg/kg. El mismo paciente tratado con la dosis de 10 mg/kg tendna una dosis calculada de 400 mg y recibina dos botellas de 250 mg (500 mg en total) o 12,5 mglkg. El mismo paciente tratado con la dosis de 20 mg/kg por la noche tendna una dosis calculada de 800 mg y recibina un botella de 1000 mg (1000 mg en total) o 25 mglkg.
La reconstitucion y dosificacion del farmaco se realiza a temperatura ambiente. Ningun calentamiento espedfico del producto de farmaco es necesario antes de su reconstitucion. El producto de farmaco puede ser reconstituido con cualquier disolvente farmaceuticamente aceptable (por ejemplo, agua, leche, bebidas carbonatadas, jugo, salsa de manzana, comida de bebe o formula de bebe). Para cada botella de 250 mg proporcionada, se anade ~10 ml de agua u otro disolvente farmaceuticamente aceptable para lograr una concentracion de alrededor de 25 mg/ml en el volumen total de la suspension. Para cada botella de 1000 mg proporcionada, se anade ~20 ml de agua u otro disolvente farmaceuticamente aceptable para lograr una concentracion de aproximadamente 50 mg/ml en el volumen total de la suspension. Inmediatamente despues de anadir el agua u otro disolvente farmaceuticamente aceptable a la medicacion de estudio en seco, se tapa la botella y se agita vigorosamente con la mano durante cerca de 60 segundos para lograr la homogeneidad de la suspension. Aunque la suspension puede permanecer en la botella de plastico original hasta 24 horas antes de la ingestion, se recomienda tomarse el medicamento poco despues de la reconstitucion. Si hay un retraso de mas de 15 minutos entre la reconstitucion y dosificacion, la botella debe ser agitada de nuevo vigorosamente a mano durante unos 60 segundos.
El tratamiento se administra continuamente durante el tiempo necesario a un paciente que tiene o es susceptible de tener fibrosis qrnstica. La tabla 1 expone regfmenes de dosificacion ilustrativos diariamente para el acido 3-[5-(2- fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal farmaceuticamente aceptable, solvato o hidrato, del mismo en donde se produce la administracion tres veces al dfa a intervalos de 6, 6 y 12 horas (por ejemplo, a ~ 7:00 AM, ~1:00 PM y ~7:00 PM) con la comida. En una realizacion particular, al paciente se le administra el acido 3-[5-(2-fluoro- fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal farmaceuticamente aceptable, solvato o hidrato del mismo como se expone en la tabla 1 continuamente durante 14 dfas, seguido de 14 dfas sin tratamiento, seguido de 14 dfas adicionales de administracion, seguido de otros 14 dfas sin tratamiento. En otra realizacion particular, se administra al paciente el acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal farmaceuticamente aceptable, solvato o hidrato del mismo como se expone en la tabla 1 continuamente durante 14 dfas a tres dosis diarias de 4 mg/kg, 4 mg/kg y 8 mg/kg, seguido de 14 dfas sin tratamiento, seguido de 14 dfas adicionales de administracion de tres dosis diarias de 10 mg/kg, 10 mg/kg y 20 mg/kg, seguido de otros 14 dfas sin tratamiento. En ciertas realizaciones, se efectua cada dfa un regimen de dosificacion diaria unico establecido en la tabla 1. En otras realizaciones, pueden seguirse diferentes regfmenes de dosificacion establecidos en la tabla 1 en dfas diferentes.
Tabla 1. Esquema de dosificacion
1 2 3
Regimen
Dosificacion tid con comida Dosificacion tid con comida Dosificacion tid con comida
Regimen
Administracion diaria continua Administracion diaria continua Administracion diaria continua
Hora
Dosis
~7:00 AM
4 mg/kg 7 mg/kg 10 mg/kg
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
1 2 3
~1:00 PM
4 mg/kg 7 mg/kg 10 mg/kg
~7:00 PM
8 mg/kg 14 mg/kg 20 mg/kg
Abreviaturas: tid = tres veces al dfa
Los pacientes preferentemente toman el farmaco dentro de los 30 minutes despues de una comida; idealmente se tomara el farmaco a intervalos de aproximadamente 6, 6 y 12 horas (por ejemplo, a ~7:00 AM despues del desayuno, ~1:00 PM despues del almuerzo y ~7:00 PM despues de la cena). Los pacientes ingieren el farmaco rellenando cada botella con la cantidad necesaria de agua u otros disolventes farmaceuticamente aceptables, tapando y agitando cada botella durante unos 60 segundos y luego ingiriendo el contenido del numero y tamano de botellas requerido para cada dosis. La dosis completa de medicamento reconstituido debe tomarse de una sola vez. Despues de la ingestion, cada botella de dosificacion se medio llena con agua u otro disolvente farmaceuticamente aceptable, se tapa y se agita, y este agua u otro disolvente farmaceuticamente aceptable de la botella es ingerido por el paciente. Este procedimiento de enjuague se realiza una vez. En ciertas realizaciones, el farmaco se proporciona como una bolsita. En estas realizaciones, la cantidad apropiada del farmaco puede ser pesada o medida y combinada con un disolvente apropiado farmaceuticamente aceptable antes de la administracion.
5.3 Ejemplo 3: tratamiento oral de la distrofia muscular de Duchenne mediada por mutaciones sin sentido
El presente ejemplo establece un regimen de dosificacion ilustrativo util para el tratamiento de la distrofia muscular de Duchenne mediada por mutaciones sin sentido.
Se proporciona el acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal farmaceuticamente aceptable, solvato o hidrato del mismo como un polvo con sabor a vainilla para suspension. El farmaco se fabrica bajo las actuales condiciones de Buenas Practicas de Manufactura (BPM). La formulacion puede incluir agentes aglutinantes y de suspension, tensioactivos y diversos excipientes menores que ayudan en el proceso de fabricacion. La mezcla puede ser empaquetada en botellas de plastico (polietileno de alta densidad [HDPE]) de 40 ml selladas con un sello de papel de aluminio y una tapa blanca de plastico, a prueba de ninos. Cada botella puede contener 125, 250 o 1000 mg de la sustancia del farmaco, que es 25,0% del peso total de la formulacion. Alternativamente, la mezcla puede proporcionarse en una formulacion de bolsita, tal como se establece en el ejemplo 6. Los excipientes (y sus proporciones del peso total de la formulacion) incluyen un agente de suspension (Litesse® Ultra [polideXtrosa refinada] -25,7%), un agente aglutinante que tambien puede proporcionar enmascaramiento del sabor (manitol- 25,0%), agentes tensioactivos (polietilenglicol 3350 -12,8% y Lutrol® micro F127 [polvo de poloxamero 407] -3,7%), un disgregante (crospovidona -5,0%) y otros excipientes, cada uno en menos del 2% (hidroxietilcelulosa, sabor de vainilla, estearato de magnesio [no-bovino] y sflice coloidal) pueden estar presentes. Las etiquetas de las botellas indican la identidad del farmaco, el numero de lote, la cantidad de farmaco y las condiciones de almacenamiento (por ejemplo, a temperatura ambiente o con refrigeracion de 5° a 8° C).
La dosis del farmaco se basa en miligramos de farmaco por kilogramo de peso corporal del paciente. El volumen total correspondiente a la cantidad total de miligramos de farmaco que se administra a un paciente debe ser calculado. Por ejemplo, si un paciente de 30 kg va a tomar 4 mg/kg, entonces la dosis que se administrate sera 30 x 4 = 120 mg. Este paciente debena ser dosificado utilizando la botella de 250 mg. Puesto que cada ml de la suspension en la botella de dosis de 250 mg contiene 250/10 = 25 mg del farmaco, este paciente debena recibir 120/25 = ~5 ml de la suspension para cada dosis de 4 mg/kg). El mismo paciente al ser tratado con la dosis de 8 mg/kg por la noche tendna una dosis calculada de 240 mg y recibina una botella de 250 mg (suspension de 10 ml). Estos volumenes de las suspensiones para las respectivas dosis debenan ser retirados de la botella de farmaco utilizando una jeringa de dosificacion oral de plastico. Para la transferencia de volumenes fraccionarios de <10 (para la botella de 250 mg) o <20 ml (para la botella de 1000 mg) la cantidad deseada debena ser retirada de la botella de medicacion del estudio con una jeringa de dosificacion de un tipo y tamano apropiado (por ejemplo, una jeringa de dosificacion oral de plastico Baxa, Exacta-med, calibrada y libre de latex y dosificada usando la misma jeringa. Durante las 24 horas despues de la reconstitucion, >1 dosis se pueden tomar de la misma botella de suspension; sin embargo, el medicamento reconstituido no debe ser almacenado mas alla de 24 horas con la intencion de usar este material de nuevo para dosis multiples en el mismo paciente. Si la cantidad total de farmaco en 1 dfa excede 10 ml (botella de 250 mg) o 20 ml (botella de 1000 mg) del medicamento reconstituido, un nuevo frasco de medicamento debe utilizarse para cada dosificacion.
La reconstitucion y dosificacion del producto de farmaco se realiza a temperatura ambiente. Ningun calentamiento espedfico del producto de farmaco es necesario antes de su reconstitucion. El farmaco puede ser reconstituido con cualquier disolvente farmaceuticamente aceptable (por ejemplo, agua, leche, bebidas carbonatadas, jugo, salsa de manzana, comida de bebe o formula de bebe). Para cada botella de 250 mg proporcionada, se anade 10 ml de agua u otro disolvente farmaceuticamente aceptable para lograr una concentracion de alrededor de 25 mg/ml en el
volumen total de suspension. Para cada botella de 1000 mg proporcionada, se anade 20 ml de agua u otro disolvente farmaceuticamente aceptable para lograr una concentracion de alrededor de 50 mg/ml en el volumen total de suspension. Inmediatamente despues de anadir el agua u otro disolvente farmaceuticamente aceptable a la medicacion de estudio seca, la botella(s) se tapa(n) y se agita(n) vigorosamente con la mano durante cerca de 60 5 segundos para lograr la homogeneidad de la suspension. Aunque la suspension puede permanecer en la botella de plastico original hasta 24 horas antes de la ingestion, se recomienda tomarse el medicamento poco despues de la reconstitucion. Si hay un retraso de mas de 15 minutos entre la reconstitucion y dosificacion, la botella debe ser agitada de nuevo vigorosamente a mano durante unos 60 segundos.
El tratamiento se administra continuamente durante el tiempo necesario a un paciente que tiene o es susceptible de 10 tener distrofia muscular de Duchenne. La tabla 2 expone regfmenes de dosificacion ilustrativos diariamente para el acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal farmaceuticamente aceptable, solvato o hidrato, del mismo en donde se produce la administracion tres veces al dfa a intervalos de 6, 6 y 12 horas (por ejemplo, a ~7:00 AM, ~1:00 PM y ~7:00 PM) con la comida. En una realizacion particular, al paciente se le administra el acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal farmaceuticamente aceptable, solvato o hidrato del 15 mismo en uno de los regfmenes de dosificacion expuestos en la tabla 2 continuamente durante 28 dfas. En ciertas realizaciones, un regimen de dosificacion diario unico expuesto en la tabla 2 es seguido cada dfa. En otras realizaciones, pueden seguirse diferentes regfmenes de dosificacion establecidos en la tabla 2 en dfas diferentes. En ciertas realizaciones, el farmaco se proporciona como una bolsita. En estas realizaciones, la cantidad apropiada del farmaco puede ser pesada o medida y combinada con un disolvente apropiado farmaceuticamente aceptable antes 20 de la administracion.
Tabla 2. Esquema de dosificacion
1 2 3
Regimen
Dosificacion tid con comida Dosificacion tid con comida Dosificacion tid con comida
Regimen
Administracion diaria continua Administracion diaria continua Administracion diaria continua
Hora
Dosis
~7:00 AM
4 mg/kg 7 mg/kg 10 mg/kg
~1:00 PM
4 mg/kg 7 mg/kg 10 mg/kg
~7:00 PM
8 mg/kg 14 mg/kg 20 mg/kg
Abreviaturas: tid = tres veces al dfa
Los pacientes toman el farmaco dentro de los 30 minutos despues de una comida; idealmente se tomara el farmaco a intervalos de aproximadamente 6, 6 y 12 horas (por ejemplo, a ~7:00 AM despues del desayuno, ~1:00 PM 25 despues del almuerzo y ~7:00 PM despues de la cena). Los pacientes ingieren el farmaco rellenando cada botella con la cantidad necesaria de agua u otros disolventes farmaceuticamente aceptables, tapando y agitando cada botella durante unos 60 segundos, retirando la cantidad apropiada de volumen de la botella usando una jeringa de dosificacion oral e ingiriendo el contenido directamente de la jeringa de dosificacion oral. Todo el volumen calculado de medicamento reconstituido, correspondiente a la dosis debe tomarse de una vez. Despues de la ingestion del 30 farmaco, la jeringa de dosificacion debe llenarse con el mismo volumen de agua u otro disolvente farmaceuticamente aceptable igual que el volumen de la dosis y debe ser ingerido por el paciente. Este procedimiento de enjuague debe realizarse una vez.
La eficacia del tratamiento puede determinarse midiendo el cambio del valor de las concentraciones basales de distrofina en una biopsia del musculo extensor digitorum brevis (EDB) del pie.
35 5.4 Ejemplo 4: Preparacion de dosis sin sabor del acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-
benzoico o una sal farmaceuticamente aceptable, solvato o hidrato, del mismo
Se proporciona el acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal farmaceuticamente aceptable, solvato o hidrato del mismo como un polvo para suspension. El farmaco se fabrica bajo las actuales condiciones de Buenas Practicas de Manufactura (BPM). El farmaco puede ser mtimamente mezclado con agentes aglutinantes y 40 de suspension, tensioactivos y diversos excipientes menores que ayudan en el proceso de fabricacion. La mezcla se empaqueta en una botella de plastico (polietileno de alta densidad [HDPE]) de 40 ml sellada con un sello de papel de aluminio y una tapa blanca de plastico, a prueba de ninos. Cada botella puede contener alrededor de 35 mg, alrededor de 70 mg, alrededor de 125 mg, alrededor de 140 mg, alrededor de 175 mg, alrededor de 250 mg,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
alrededor de 280 mg, alrededor de 350 mg, alrededor de 560 mg, alrededor de 700 mg, alrededor de 1000 mg o alrededor de 1400 mg del acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal farmaceuticamente aceptable, solvato o hidrato, del mismo. Los excipientes (y sus proporciones del peso total de la formulacion) opcionalmente incluyen un agente de suspension (Litesse® Ultra [polidextrosa refinada] - 25,7%), un agente aglutinante que tambien puede proporcionar enmascaramiento del sabor (manitol - 25,0%), agentes tensioactivos (polietilenglicol 3350 - 12,8% y Lutrol® micro F127 [polvo de poloxamero 407] - 3,7%), un disgregante (crospovidona - 5,0%) y otros excipientes, cada uno en menos del 2% (cab-o-sil, hidroxietilcelulosa, estearato de magnesio [no- bovino] y sflice coloidal) pueden estar presentes. La botella es entonces etiquetada para indicar la identidad del farmaco, el numero de lote, la cantidad de farmaco y las condiciones de almacenamiento (por ejemplo, con refrigeracion de 5° a 8° C). Antes de la administracion, el farmaco se reconstituye con cualquier disolvente farmaceuticamente aceptable (por ejemplo, agua, leche, bebidas carbonatadas, jugo, salsa de manzana, comida de bebe o formula de bebe).
5.5 Ejemplo 5: Preparacion de dosis con sabor del acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]- benzoico o una sal farmaceuticamente aceptable, solvato o hidrato, del mismo
Se proporciona el acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal farmaceuticamente aceptable, solvato o hidrato del mismo como un polvo con sabor a vainilla (por ejemplo, por adicion de un extracto de vainilla) para suspension. El farmaco se fabrica bajo las actuales condiciones de Buenas Practicas de Manufactura (BPM). El farmaco puede ser mtimamente mezclado con agentes aglutinantes y de suspension, tensioactivos y diversos excipientes menores que ayudan en el proceso de fabricacion. La mezcla se empaqueta en una botella de plastico (polietileno de alta densidad [HDPE]) de 40 ml sellada con un sello de papel de aluminio y una tapa blanca de plastico, a prueba de ninos. Cada botella puede contener alrededor de 35 mg, alrededor de 70 mg, alrededor de 125 mg, alrededor de 140 mg, alrededor de 175 mg, alrededor de 250 mg, alrededor de 280 mg, alrededor de 350 mg, alrededor de 560 mg, alrededor de 700 mg, alrededor de 1000 mg o alrededor de 1400 mg del acido 3-[5-(2-fluoro- fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal farmaceuticamente aceptable, solvato o hidrato, del mismo. Los excipientes (y sus proporciones del peso total de la formulacion) opcionalmente incluyen un agente de suspension (Litesse® Ultra [polidextrosa refinada] - 25,7%), un agente aglutinante que tambien puede proporcionar enmascaramiento del sabor (manitol - 25,0%), agentes tensioactivos (polietilenglicol 3350 - 12,8% y Lutrol® micro F127 [polvo de poloxamero 407] - 3,7%), un disgregante (crospovidona - 5,0%) y otros excipientes, cada uno en menos del 2% (cab-o-sil, hidroxietilcelulosa, sabor de vainilla, estearato de magnesio [no-bovino] y sflice coloidal) pueden estar presentes. La botella es entonces etiquetada para indicar la identidad del farmaco, el numero de lote, la cantidad de farmaco y las condiciones de almacenamiento (por ejemplo, con refrigeracion de 2° a 8° C). Antes de la administracion, el farmaco se reconstituye en un volumen apropiado de un disolvente farmaceuticamente aceptable (por ejemplo, agua, leche, bebidas carbonatadas, jugo, salsa de manzana, comida de bebe o formula de bebe). El producto de farmaco puede ser almacenado a temperatura ambiente durante hasta 48 horas antes de su reconstitucion.
Se ha citado una serie de referencias, cuya descripcion completa se incorpora a este documento como referencia en su totalidad.
5.6 Ejemplo 6: Formulacion en bolsita del acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal farmaceuticamente aceptable, solvato o hidrato, del mismo
La mezcla se empaqueta utilizando un saquillo o bolsita que consta de varias capas laminadas que pueden incluir una capa de papel, una capa de papel de aluminio y una capa de resina de surlyn. Cada bolsita puede contener alrededor de 125 mg, alrededor de 250 mg, alrededor de 500 mg o alrededor de 1000 mg del acido 3-[5-(2-fluoro- fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal farmaceuticamente aceptable, solvato o hidrato del mismo. Los excipientes (y sus proporciones del peso total de la formulacion) opcionalmente incluyen cualquiera de los siguientes presentados en la tabla 3 y tabla 4.
Tabla 3. Formulacion
Ingrediente
% en peso
acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal farmaceuticamente aceptable, solvato o hidrato del mismo
25,0
Litesse® Ultra
24,75
Polietilenglicol
12,8
Lutrol® micro
3,7
Manitol
25,0
Hidroxietilcelulosa
1,5
5
10
15
20
25
Ingrediente
% en peso
Sabor a vainilla
0,75
Crospovidona
5,0
Cab-o-sil
0,5
Estearato de magnesio
0,5
Talco
0,5
Tabla 4. Formulacion
Ingrediente
% en peso
acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal farmaceuticamente aceptable, solvato o hidrato del mismo
25,0
Litesse® Ultra
25,65
Polietilenglicol
12,8
Lutrol® micro
3,7
Manitol
25,0
Hidroxietilcelulosa
1,5
Sabor a vainilla
0,75
Crospovidona
5,0
Cab-o-sil
0,1
Estearato de magnesio
0,5
La bolsita es entonces etiquetada para indicar la identidad del farmaco, el numero de lote, la cantidad de farmaco y las condiciones de almacenamiento (por ejemplo, con refrigeracion de 2° a 8° C). Antes de la administracion, una cantidad apropiada del producto de farmaco se reconstituye en un volumen apropiado de un disolvente farmaceuticamente aceptable (por ejemplo, agua, leche, bebidas carbonatadas, jugo, salsa de manzana, comida de bebe o formula de bebe). El producto de farmaco puede ser almacenado a temperatura ambiente durante hasta 48 horas antes de su reconstitucion.
5.7 Ejemplo 7: Ensayo de diferencia de potencial (TEPD) transepitelial
La medicion de la diferencia de potencial (TEPD) transepitelial tambien conocida como diferencia de potencial nasal, proporciona una evaluacion sensible del transporte de sodio y cloruro directamente en las celulas epiteliales secretoras por medio de la evaluacion de las propiedades bioelectricas transepiteliales (Knowles et al., 1981, N. Engl. J. Med. 305(25):1489-95; Knowles et al., 1995, Hum. Gene Ther. 6:445). La medicion de TEPD se realiza en cada fosa nasal utilizando tecnicas estandarizadas (Standaert et al., 2004, Ped Pulm. 37:385-92). En el procedimiento, se utiliza un pequeno cateter de plastico para evaluar diferencias electricas a traves de la membrana celular externa de las celulas de la mucosa nasal en la fosa nasal. Los valores de TEPD se expresan en milivoltios o mV. Una conductancia de cloruro igual a o mas electricamente negativa de -5,0 mV es considerada generalmente en el rango normal. Se realizan evaluaciones de TEPD en las celulas del epitelio nasal que recubren el cornete inferior porque estas celulas son mas faciles de acceso que las celulas epiteliales respiratorias que recubren las vfas respiratorias inferiores y han demostrado tener las mismas caractensticas de transporte de iones (Knowles et al, 1981, Am. Rev. Respir. Dis. 124(4):484-90. Evaluaciones de TEPD tambien pueden hacerse en celulas epiteliales del recto y celulas epiteliales respiratorias inferiores. Debido al papel de la protema CFTR en el transporte de iones de cloruro a traves de las membranas celulares, y debido a la ausencia de esta protema, pacientes con fibrosis qmstica tienen una conductancia anormal de cloruro TEPD. Como punto final, la medicion de TEPD tiene la ventaja de que puede detectar cambios de transporte de cloruro que son una integracion cuantitativa de la presencia, actividad funcional y localizacion apical de CFTR en las celulas de las vfas respiratorias. Ademas, es una medida directa de la actividad de CFTR que no es probable que sea afectada por los tratamientos de apoyo o paliativos para FQ (con la posible excepcion de antibioticos aminoglicosidos administrados sistemicamente). De importancia es la evidencia de que los valores de TEPD se pueden correlacionar con el grado de disfuncion pulmonar y anomalfa
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
radiografica (Ho et al., 1997, Eur. Respir. J. 10(9):2018-22; Fajac et al., 1998, Eur. Respir. J. 12(6):1295-300; Sermet-Gaudelus et al., Am. J Respit. Crit. Care Med. 171(9):1026-1031). En particular, la evaluacion TePD de la actividad de cloruro de CFTR inducida por isoproterenol ha demostrado mejor valor predictivo que el genotipo en la determinacion de FEV1 y puntuacion radiologica (Ho et al., 1997, Eur Respir J. 10(9):2018-22). Bajo condiciones de lmea de base, la actividad del canal de cloruro evaluada por TEPD es muy improbable que se normalice espontaneamente en los pacientes con FQ; se espera que cualquier mejona observada en la actividad del canal de cloruro evaluada por TEPD denote espedficamente la actividad farmacologica de las terapias de correccion de CFTR. En consecuencia, se ha convertido en el principal punto final en los estudios farmacologicos y de reemplazamiento genetico de fase 1-2 encaminados a corregir la disfuncion de CFTR (Peckham et al., 1995, AJ. Clin Sci (Londres). 89(3):277-84; Wilschanski et al., 2003, N. Engl. J. Med 349(15): 1433-41).
5.8 Ejemplo 8:Inmunofluorescencia de CFTR
La recoleccion y procesamiento del legrado mucoso nasal de cada orificio nasal de un paciente para medicion de la protema CFTR por inmunofluorescencia y cuantificacion del ARNm de CFTR se realiza utilizando tecnicas estandarizadas (Clancy et al., 2001, Am. J Respit. Crit. Care Med. 163(7):1683-92; Amaral et al., 2004, J. Cyst. Fibros. 3 Supp 2:17-23). La tincion por inmunofluorescencia de las celulas epiteliales normales (por ejemplo, de los raspados de las mucosas nasales) revela la presencia de la mayona de la protema CFTR en la superficie apical. En modelos animales de FQ mediada por mutaciones sin sentido o en pacientes con FQ mediada por mutaciones sin sentido, la tincion de CFTR esta ausente (por ejemplo, en pacientes homocigoticos para una mutacion de parada prematura) o se observa principalmente en la region perinuclear (por ejemplo, en pacientes con una mutacion AF508 que previene el trafico normal intracelular de CFTR). La produccion exitosa de protema tipo CFTR funcional silvestre o no silvestre tanto en modelos animales como en pacientes se ha asociado con la reaparicion de la protema CFTR epitelial apical evaluada por inmunofluorescencia (Clancy et al., 2001, Am. J Respit. Crit. Care Med. 163(7):1683-92; Wilschanski et al., 2003, N. Engl. J. Med 349(15):1433-41).
5.9 Ejemplo 9: Pruebas de funcion pulmonar
Las pruebas de funcion pulmonar, incluyendo FEV1, FVC y MEF25-75, se miden usando procedimientos estandar de espirometna. Las evaluaciones de la funcion pulmonar (incluyendo MEF25-75, FVC y, particularmente, FEV1) han sido reconocidas como los puntos finales clmicos definitivos en pacientes con FQ (Food and Drug Administration, 62° Comite Asesor de farmacos Antiinfecciosos. Discusion de NDA para la solucion de tobramicina para inhalacion (Tobi®) para el manejo de pacientes con fibrosis qrnstica. Noviembre de 1997; Tiddens, 2002, Pediatr. Pulmonol. 34(3):228-31). Se ha demostrado que FEV1 y otras medidas de pruebas de la funcion pulmonar se correlacionan con la severidad de la enfermedad, predicen la morbilidad en terminos de utilizacion de los cuidados sanitarios y el uso de antibioticos intravenosos, e indican el riesgo de mortalidad asociada a FQ (Food and Drug Administration, 62° Comite Asesor de farmacos Antiinfecciosos. Discusion de NDA para la solucion de tobramicina para inhalacion (Tobi®) para el manejo de pacientes con fibrosis qrnstica. Noviembre de 1997). Las pruebas de funcion pulmonar son faciles de administrar (incluso en pacientes tan jovenes como de 7 anos de edad), y utilizan equipos estandarizados y tecnicas que estan ampliamente disponibles. La interpretacion se realiza utilizando ecuaciones normativas bien establecidas que tienen en cuenta la edad del paciente, la altura y el genero. La mejora en el FEV1 ha sido reconocida como que demuestra cuantitativamente un beneficio clmico significativo en fQ, y ha servido como base para la aprobacion reglamentaria de dornasa alfa y tobramicina inhalada (Food and Drug Administration, 62° Comite Asesor de farmacos Antiinfecciosos. Discusion de NDA para la solucion de tobramicina para inhalacion (Tobi®) para el manejo de pacientes con fibrosis qrnstica. Noviembre, 1997).
5.10 Ejemplo 10: Estudio de fase 2 del acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico como tratamiento oral para la fibrosis qrnstica mediada por mutaciones sin sentido
Los pacientes deben haber cumplido todas las condiciones siguientes para ser elegibles para la inscripcion en el estudio:
1. Diagnostico de FQ basado en evidencias documentadas de una prueba de sudor concluyentemente anormal (cloruro del sudor >60 mEq/litro por iontoforesis de pilocarpina (LeGrys, Sweat testing: Sample collection and quantitative analysis: Approved guidelines - segunda edicion. National Committe for Clinical Laboratory Standards 2000;Vol 20:14»);
2. Secrecion anormal de cloruro como se mide por TEPD (una mas positiva que la evaluacion de TEPD de -5 mV de la secrecion de cloruro con amilorida libre de cloruro e isoproterenol);
3. Presencia de una mutacion sin sentido en uno de los alelos del gen cftr,
4. Documentacion de que se ha realizado la secuenciacion del gen cftr,
5. Edad > 18 anos;
6. Peso corporal > 40 kg;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
7. FEVi > 40% del predicho para la edad, sexo y altura (normas de Knudson) (Knudson, 1983, Am. Rev. Respir. Dis.127: 725-734);
8. Saturacion de oxfgeno (medida por oximetna de pulso) > 92% en el aire de la habitacion;
9. Disposicion de los pacientes masculinos y femeninos, si no son quirurgicamente esteriles, a abstenerse de relaciones sexuales o emplear un metodo de barrera o medico de anticoncepcion durante la administracion del farmaco del estudio y penodos de seguimiento;
10. Prueba de embarazo negativa (para las mujeres con potencial de maternidad);
11. Voluntad y capacidad para cumplir con las visitas programadas, plan de administracion de medicamentos, procedimientos del estudio (incluyendo las mediciones de TEPD, pruebas de laboratorio clmico y muestreo PK) y restricciones del estudio;
12. Capacidad para dar el consentimiento informado por escrito; y
13. Evidencia de consentimiento informado fechado y firmado personalmente indicando el documento que el paciente ha sido informado de todos los aspectos pertinentes del ensayo.
La presencia de cualquiera de las siguientes condiciones excluye a un paciente de inscripcion en el estudio:
1. Una condicion medica previa o en curso (por ejemplo, enfermedad concomitante, afeccion psiquiatrica, alcoholismo, drogadiccion), historia clmica, hallazgos ffsicos, hallazgos de ECG o anomalfas de laboratorio que, en opinion del investigador, podnan afectar adversamente la seguridad del paciente, que hacen poco probable que el curso de tratamiento o seguimiento fuera completado, o que podnan afectar a la evaluacion de los resultados del estudio;
2. Enfermedad aguda existente, incluyendo infecciones respiratorias agudas superiores o inferiores dentro de las 2 semanas antes del inicio del tratamiento del estudio;
3. Historia de complicaciones importantes de la enfermedad pulmonar (incluyendo recientes hemoptisis masiva o neumotorax) dentro de los 2 meses antes del inicio del tratamiento del estudio;
4. Anomalfas en los rayos X de torax de la seleccion del estudio sugiriendo una enfermedad pulmonar clmicamente significativa activa distinta de FQ, o nuevas, significativas anomalfas tales como atelectasia o derrame pleural que pueden ser indicativas de participacion pulmonar clmicamente significativa secundaria a la FQ;
5. Prueba positiva del antfgeno de superficie de la hepatitis B, prueba de anticuerpos de la hepatitis C o el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH);
6. Hemoglobina <10 g/dl;
7. Albumina serica <2,5 g/dl;
8. Funcion hepatica anormal (bilirrubina total serica > del lfmite superior normal, o ALT, AST y GGT sericas > 2,0 veces el lfmite superior normal);
9. Funcion renal anormal (creatinina serica > 1,5 veces el lfmite superior de lo normal);
10. Embarazo o lactancia;
11. Historia de trasplantes de organos solidos o hematologicos;
12. Exposicion a otro farmaco en investigacion dentro de los 14 dfas antes del inicio del tratamiento del estudio;
13. Participacion existente en otro ensayo clmico terapeutico;
14. Utilizacion existente de agonistas del receptor gamma activado por el proliferador de peroxisoma de la tiazolidinadiona (PPAR y), por ejemplo, rosiglitazona (Avandia® o equivalente) o pioglitazona (Actos® o equivalente);
15. Cambio en los medicamentos intranasales (incluyendo el uso de corticosteroides, cromolin, bromuro de ipratropio, oximetazolina o fenilefrina) dentro de los 14 dfas antes del inicio del tratamiento del estudio;
16. Cambio en el tratamiento con corticosteroides sistemicos o inhalados dentro de los 14 dfas antes del inicio del tratamiento del estudio;
17. El uso de o requerimiento para la gentamicina o amikacina inhaladas dentro de los 14 dfas antes del inicio del tratamiento del estudio o durante el tratamiento del estudio; o
5
10
15
20
25
30
35
40
45
18. Necesidad de antibioticos aminoglicosidos sistemicos dentro de los 14 dfas antes del inicio del tratamiento del estudio.
El acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico fue proporcionada en una formulacion descrita en esta solicitud. A 15 pacientes (12 del ensayo de fase 2, que se llevo a cabo en Israel y 3 del ensayo de fase 2, que se llevo a cabo en los Estados Unidos; siete pacientes fueron de sexo masculino y 8 eran de sexo femenino; los pacientes teman una mediana de edad de 22 anos; y todos los pacientes presentaban multiples signos y smtomas de la fibrosis qmstica, incluyendo algun grado de disfuncion pulmonar) se les administro por via oral el acido 3-[5-(2- fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico segun el siguiente calendario de 56 dfas: administracion del acido 3-[5-(2- fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico tres veces al dfa (tid) a 4 mg/kg, 4 mg/kg y 8 mg/kg durante 14 dfas, seguido de ningun tratamiento durante 14 dfas (ciclo 1, conformado por 28 dfas), seguido de la administracion del acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico tres veces al dfa (tid) a 10 mg/kg, 10 mg/kg y 20 mg/kg durante 14 dfas, seguido de ningun tratamiento durante 14 dfas (ciclo 2, conformado por 28 dfas).
Los puntos finales clmicos fueron evaluados utilizando los procedimientos establecidos antedichos. Las mediciones de TEPD se realizaron antes del tratamiento y en los dfas 14 y 28 del ciclo 1 y ciclo 2. El legrado mucoso nasal se obtuvo de cada fosa nasal de cada paciente antes del tratamiento y en los dfas 14 y 28 del ciclo 1 y ciclo 2. Pruebas pulmonares, incluyendo FEV1, FVC y MEF25-75, se midieron antes del tratamiento, en el dfa 1 del ciclo 2, en el dfa 13 o 14 del ciclo 1 y en el dfa 13 o 14 del ciclo 2 en el estudio que se llevo a cabo en Israel y los mismos parametros se midieron antes del tratamiento y en el dfa 13 o 14 del ciclo 2 en el estudio que se llevo a cabo en los Estados Unidos.
Promedio del cambio en la conductancia del cloruro TEPD. Este es el promedio de los cambios desde el principio hasta el final del periodo de tratamiento en la conductancia del cloruro TEPD en cada participante del estudio. Por ejemplo, si los cambios en la conductancia del cloruro TEPD en cada uno de tres participates fueron -7,0 mV, -2,0 mV y -9,0 mV, el cambio promedio en la conductancia de cloruro TEPD entre estos participates sena -6,0 m V.
Porcentaje de pacientes con una respuesta a la conductancia del cloruro. Este es el porcentaje de pacientes que demostraron una respuesta a la conductancia de cloruro TEPD al final del tratamiento con el acido 3-[5-(2-fluoro- fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico. Para efectos de los ensayos, una respuesta a la conductancia de cloruro se define como una mejora de la conductancia de cloruro TEPD de al menos -5 mV. Por ejemplo, en un paciente con un valor de conductancia de cloruro TEPD de +1,0 mV en la lmea de base y un valor de conductancia de cloruro TEPD de -6,0 mV al final del tratamiento, la mejora de conductancia de cloruro TEPD sena -7,0 mV, que representa una respuesta de conductancia de cloruro.
Porcentaje de pacientes con mejoras de valores de conductancia de cloruro TEPD en el rango normal. Como se senalo anteriormente, una conductancia de cloruro igual o mas electricamente negativa de -5,0 mV es considerada en el rango normal. Como tal, se considerana un paciente con un valor de conductancia de cloruro TEPD de +1,0 mV en la lmea de base como con un valor anormal, ya que el valor es mas electricamente positivo que -5,0 mV. Si, al final del tratamiento, el valor de conductancia de cloruro TEPD de ese paciente mejoro a -6,0 mV, esto representana una mejora en el rango normal ya que el valor mejorado es mas electricamente negativo que -5,0 mV.
Basado en el genero del paciente, edad y altura, el valor medio de FEV1 al ingreso al estudio fue del 66% de lo normal y el valor medio de FVC al ingreso al estudio fue de 80% de lo normal. Catorce de los 15 pacientes incluidos en el analisis tuvieron colonizacion de las vfas respiratorias con Pseudomonas aeruginosa, una infeccion bacteriana comun en pacientes con fibrosis qmstica que puede conducir a una grave neumoma. Catorce de los 15 pacientes tambien teman insuficiencia pancreatica y requirieron terapia de reemplazo de la enzima pancreatica cronica. Los pacientes teman peso corporal bajo, con un peso promedio de 58,3 kg al ingreso al estudio.
La tabla 5 presenta los resultados TEPD para los 5 pacientes. Para cada medicion, se presentan los resultados en base del mejor conducto nasal y media-de-ambosconductos nasales. Historicamente, tipicamente se han presentado los resultados de pruebas TEPD en base al mejor conducto nasal. Sin embargo, recientes directrices establecidas por la red de desarrollo de terapias de la Fibrosis Qmstica recomiendan que los resultados TEPD se presenten con ambas bases. Se observaron mejonas en la conductancia de cloruro TEPD en pacientes con diferentes tipos de mutaciones sin sentido en el gen CFTR.
Tabla 5
Nivel de dosis bajo Nivel de dosis alto
Resultado TEPD
Resultado Valor de p Resultado Valor de p
Promedio del cambio en la conductancia del cloruro TEPD:
Mejor conducto nasal
-9,0 mV <0,001 -6,4 mV <0,010
Promedio de ambos conductos nasales
-6,7 mV <0,001 -4,4 mV <0,023
Numero de pacientes con mejora > -5 mV en la conductancia del cloruro TEPD:
Mejor conducto nasal
9/15 (60%) <0,001 8/15 (53%) <0,001
Promedio de ambos conductos nasales
6/15 (40%) 0,005 7/15 (47%) <0,001
Numero de pacientes con mejora en la conductancia del cloruro TEPD a normal:
Mejor conducto nasal
8/15 (53%) 0,008 8/15 (53%) 0,008
Promedio de ambos conductos nasales
6/15 (40%) 0,032 7/15 (47%) 0,016
Los efectos del tratamiento en los niveles de dosis altos y bajos del acido 3-[5-(2-fluoro-fenilH1,2,4]oxadiazol-3-il]- benzoico no fueron estadfsticamente significativos, sugiriendo que mayor escalamiento de la dosis puede no ser necesario y que incluso menores dosis del acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico pueden ser 5 eficaces en la mejora de la conductancia de cloruro TEPD. Tambien se observaron resultados estadfsticamente significativos y tendencias positivas para los puntos finales secundarios. En particular, aunque a los ensayos no se les habfa dado suficiente poder para detectar cambios significativos en los puntos finales secundarios, se observaron mejoras estadfsticamente significativas desde el ingreso al estudio hasta el final del ciclo de tratamiento de niveles de dosis mas alto en el promedio de FEV1, FVC y peso de los pacientes. La tabla 6 presenta los 10 resultados. Para los cambios en la funcion pulmonar, un paciente no fue incluido debido a que el paciente no tuvo una medida de la funcion pulmonar al final del ciclo de tratamiento de la dosis mas alta.
Tabla 6
Punto final Entrada al Final de trata- Cambio Valor de p
estudio miento de dosis alta
Funcion pulmonar (como porcentaje de la normal para el genero, edad y altura):

Promedio de FEVi............................... 65,8% 69,1% 3,3% 0,015

Promedio de FVC................................. 80,2% 85,1% 4,9% 0,037

Peso 58,3 kg 59,0 kg 0,7 kg 0,012
Ademas, aunque los cambios en los smtomas del paciente no fueron medidos formalmente mediante el uso de un cuestionario de calidad de vida, se pidio a los investigadores del ensayo que preguntaran acerca de los cambios en 15 los smtomas de la fibrosis qrnstica de los pacientes. En los 15 pacientes incluidos en el analisis provisional, 6 reportaron mejoras generales de bienestar, 6 reportaron disminucion de la tos y 10 reportaron disminucion del espesor del moco y eliminacion de moco mas facil.
5.11 Ejemplo 11: expresion de distrofina, sarcoglicano y distroglicano por inmunofluorescencia y Western Blotting
20 Se realiza la biopsia del musculo EDB y la piel que lo recubre en un pie bajo anestesia local y sedacion consciente (en algunos casos puede requerir anestesia general) antes del tratamiento, y del otro pie en el ultimo dfa de tratamiento. El procedimiento de la biopsia se realiza mediante tecnicas estandarizadas (Stedman, 2000, Human Gene Therapy 11: 777-90). Todo el vientre muscular (siempre que sea posible) se quita en el procedimiento. En el momento de la recogida de la biopsia antes del tratamiento, la muestra de musculo se divide en al menos 3 25 fragmentos y la muestra de biopsia recogida en el ultimo dfa de tratamiento se divide en al menos 2 fragmentos. El especimen de la biopsia se coloca sobre una esponja de gasa telfa humedecida con solucion salina de Ringer. El
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
especimen de la biopsia se examina con un microscopio de diseccion estereo a baja potencia para establecer la orientacion de las fibras. Luego, el musculo se corta utilizando un bistun afilado en forma seccional transversal (perpendicular a la orientacion de las fibras) siempre que sea posible y se le deja reposar 2 minutos para que cese el espasmo. La muestra es entonces congelada en isopentano, refrigerada con nitrogeno lfquido, transferida a un tanque de nitrogeno lfquido y mantenida 1 pulgada por encima de la interfaz de lfquido/vapor durante 2 minutos de enfriamiento lento y evaporacion del isopentano antes de la inmersion en el nitrogeno lfquido, y envuelta en papel de aluminio previamente enfriado (en nitrogeno lfquido y almacenado en hielo seco), y etiquetada con el numero de estudio, numero del centro, numero de paciente, fecha, iniciales del paciente y lado del pie (pie derecho o pie izquierdo).
Todos los recipientes de muestras estan claramente etiquetados en una forma que identifica al paciente y la fecha de recogida. Las etiquetas se fijan a los recipientes de muestra en una forma que evite que la etiqueta se despegue. Las muestras se envfan para analisis/cultivo/analisis/revision central inmediatamente despues de que se realice el procedimiento. Para la deteccion de la distrofina, se emplean 3 anticuerpos disponibles comercialmente que reconocen el C-terminal, el N-terminal, y el dominio de la varilla de la protema. Para la deteccion de los complejos de sarcoglicano y distroglicano, se utilizan cuando sea posible anticuerpos comercialmente disponibles contra a-, p-, y-, y 5-sarcoglicano y p-distroglicano. Microscopfa de epifluorescencia es utilizada en el analisis; las imagenes son capturadas por una camara CCD, despues de la normalizacion de la intensidad de la fluorescencia frente a una muestra muscular normal. Las imagenes son almacenadas digitalmente y conservadas para futura revision, y evaluacion final al completarse la realizacion del estudio. Los tejidos tambien son procesados para deteccion de distrofina, sarcoglicanos y p-distroglicano por Western blot usando los mismos anticuerpos. Las Imagenes microscopicas son capturadas y conservadas para futura revision y evaluacion final al completarse la realizacion del estudio. Las muestras de tejido muscular restantes se conservan para ensayos confirmatorios de ARNm y las protemas involucradas en DMD. Se emplean la inmunotincion y Western blotting para la deteccion de protemas.
Las biopsias de musculo se realizan comunmente en pacientes de DMD como un componente de diagnostico y como medida del efecto terapeutico en el contexto de estudios de investigacion. Se ha escogido EDB porque no es un musculo esencial para las actividades diarias y el muestreo, por lo tanto, de este musculo no tiene consecuencias funcionales adversas para el paciente. Ya que es poco utilizado, es improbable que el musculo EDB demuestre considerable sustitucion fibrosa del musculo y proporciona asf un tejido adecuado para la deteccion de la produccion de distrofina. El muestreo del musculo EDB ofrece ventajas practicas adicionales ya que es facil de identificar, puede ser diseccionado con anestesia local, y proporciona suficientes cantidades de tejido para llevar a cabo los analisis necesarios. La inmunofluorescencia y el Western blotting son examenes de rutina realizados en muestras de biopsia muscular para confirmar la presencia o ausencia de distrofina completa. La ausencia de distrofina es vista como una confirmacion del diagnostico de DMD. La restauracion de distrofina, con localizacion en la membrana muscular, ha sido considerada como una medida directa de actividad farmacodinamica preclmica y clmica (Barton-Davis, 1999, J. Clin. Invest. 104(4): 375-81; Politano, 2003, Acta Myol. 22(1):15-21).
5.12 Ejemplo 12: Miometna de las extremidades superiores e inferiores
Se realiza la miometna de las extremidades superiores e inferiores utilizando un miometro portatil siguiendo procedimientos estandarizados (Beenakker, 2001, Neuromuscul. Disord. 11(5): 441-6; Hyde, 2001, Neuromuscul. Disord. 11(2): 165-70). Es recomendable (segun el estado funcional de lmea de base del paciente) que los grupos musculares evaluados incluyan los abductores de cadera, extensores de rodilla, extensores y flexores de codo, y de presion de la mano. Pueden realizarse evaluaciones bilaterales, y pueden grabarse tres mediciones de cada grupo muscular en cada lado. Estos parametros son monitorizados antes del tratamiento, en el segundo a ultimo dfa de tratamiento y durante un penodo de seguimiento despues del tratamiento. Durante los penodos de pretratamiento y tratamiento, los procedimientos de miometna se realizan antes de la biopsia muscular.
Las evaluaciones de miometna utilizando un dinamometro portatil son una medida sensible y reproducible de fuerza muscular en pacientes ambulatorios y no ambulatorios (Beenakker, 2001, Neuromuscul. Disord 11(5):441-6; Hyde, 2001, Neuromuscul. Disord. 11(2): 165-70). La confiabilidad de los distintos evaluadores en las mediciones en pacientes con distrofia muscular es alta (Stuberg, 1988, Phys. Ther. 1988 68(6):977-82; Hyde, 2001, Neuromuscul. Disord. 11(2): 165-70). En comparacion con la prueba de resistencia muscular manual, la miometna es una medida mas sensible y menos compleja de la funcion muscular (McDonald, 1995, Am. J. Phys Med. Rehabil. (5 Suppl):S70- 92). La prueba puede ser facilmente administrada por el evaluador (por ejemplo, medico o fisioterapeuta).
5.13 Ejemplo 13: Pruebas de funcionalidad temporizadas
Las pruebas de funcionalidad temporizadas incluyen el tiempo que se tarda en ponerse de pie desde una posicion supina, el tiempo que se tarda en caminar 10 metros, y el tiempo que se tarda en subir 4 escaleras de tamano estandar (Mendell, 1989, N. Engl. J. Med 320(24): 1592-7; Griggs, 1991, Arch. Neuro!. 48(4):383-8). Estos parametros son monitorizados antes del tratamiento, en el segundo a ultimo dfa del tratamiento y durante un penodo de seguimiento despues del tratamiento. Durante los penodos de pretratamiento y tratamiento, se realizan las pruebas de funcionalidad temporizadas antes de la biopsia muscular.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Estas pruebas (el tiempo que se tarda en ponerse de pie desde una posicion supina, el tiempo que se tarda en caminar 10 metros, y el tiempo que se tarda en subir 4 escaleras de tamano estandar) proporcionan una medida adicional de la capacidad funcional en pacientes ambulatorios. Las pruebas son reproducibles, comunmente empleadas, faciles de administrar y han documentado la respuesta a la intervencion terapeutica con esteroides (Mendell, 1989, N. Engl.J. Med 320(24): 1592-7; Griggs, 1991, Arch. Neurol. 48(4):383-8).
5.14 Ejemplo 14: Concentraciones de CK serica
La actividad de la CK serica se evaluo mediante un ensayo cinetico vinculado a NADH comercialmente disponible (Diagnostic Chemicals Ltd., Oxford, CT). Las concentraciones de CK serica se miden antes del tratamiento, en el dfa 1 (antes de la primera dosis), dfa 7, dfa 14, dfa 21 y dfa 27 durante el tratamiento y en los dfas 42 y 56 despues del tratamiento. La CK serica aumenta en la distrofia muscular de Duchenne y por lo tanto es un marcador de diagnostico facil de medir para la enfermedad y puede servir como un bioindicador potencial de la actividad farmacologica del farmaco (Mendell et al., 1989, N. Engl.J. Med 320(24): 1592-1597).
La CK serica proporciona una medida de la integridad muscular de todo el cuerpo. Las concentraciones de esta enzima en el suero aumentan de 50 a 100 veces en pacientes con DMD y las mediciones de su concentracion se utilizan para hacer un diagnostico precoz de la enfermedad (Worton, The muscular dystrophies, en: Scriver C.R., Beaudet A.L., Sly W.S., Valle D, editores. The metabolic and molecular basis of inherited disease. 8a edicion Vol. 4. New York: McGrawHill, 2001:5493-523). Se miden las concentraciones de CK serica para monitorizar la progresion de la enfermedad y servir como marcador del dano muscular. Aunque los cambios inducidos por el ejercicio introducen variabilidad (Politano, 2003, Acta. Myol. 22(1):15-21), el marcador tiene ventajas ya que puede ser facilmente, repetidamente y con frecuencia evaluado con un ensayo ampliamente disponible y confiable. Anteriores estudios clmicos han demostrado disminuciones de la CK serica coincidiendo con mejoras en la fuerza muscular durante el tratamiento con esteroides (Reitter, 1995, Brain Dev., Suppl 17:39-43).
5.15 Ejemplo 15: Cultivos de fibroblastos dermicos y de celulas musculares
Los estudios se realizan en el tejido muscular y piel de pacientes para determinar si la produccion de distrofina en los cultivos primarios de musculo de los pacientes se corresponde con la produccion de distrofina in vivo. Estos experimentos evaluan si los fibroblastos dermicos de pacientes, cuando se han diferenciado como celulas musculares in vitro por transfeccion con una construccion de expresion que produce Myo-D (Wang, 2001, Development 128: 4623-33), demuestran la produccion de distrofina en respuesta al tratamiento. La correlacion de la respuesta de las celulas de la piel con la actividad clmica puede ofrecer una prueba predictiva facil de obtener para la seleccion de futuros pacientes para el tratamiento o para la deteccion de nuevos agentes para el tratamiento de DMD. Las celulas se cultivan como sigue. El material de biopsia se almacena durante el transporte en medio de proliferacion humana (o PBS) y en hielo durante penodos mas largos de tiempo si es necesario. Si el tejido no se prepara dentro de 24 horas, el material puede ser congelado en medio de proliferacion humana que contenga 10% de DMSO y almacenado en nitrogeno lfquido (o hielo seco). En el momento en que el tejido se va a preparar para configurar la cultura de mioblastos, el material de biopsia se lava con PBS. Se anade PBS suficiente para mantener el tejido humedo en una placa de cultivo. El material de biopsia es picado bien con hojas de afeitar, hasta formar una suspension casi homogenea. Se anade aproximadamente 2 ml de solucion de colegenasa/dispasa/CaCl2 por gramo de tejido y se continua picando durante varios minutos (por ejemplo, para una biopsia muscular de 5x5x5 mm se usa 1 ml de solucion enzimatica). La suspension se transfiere a un tubo esteril y se incuba a 37° C en un bano de agua hasta que la mezcla es una papilla fina (por ejemplo, alrededor de 20 a 30 minutos). La suspension es mas homogeneizada mediante pipeteo de arriba a abajo varias veces durante la incubacion. Pueden realizarse ciclos de resuspension adicional transfiriendo de arriba a abajo con una jeringa si es necesario. Se anaden ocho ml de medio de proliferacion humana a la suspension y se mezcla. Se centrifuga la mezcla durante 10 minutos a 1200 rpm. El sedimento celular se resuspende en 3 ml de medio de proliferacion humana. Las celulas se recubren sobre un pocillo de una placa de 6 pocillos recubiertos de colageno o, dependiendo de la cantidad de material, en un matraz T25 revestido de colageno. Las celulas se cultivan durante 48 horas, a 37° C y 5% CO2. Las celulas no unidas se quitan y se transfieren a otro pocillo recubierto de colageno (como copia de seguridad). Se anade medio de proliferacion fresco al primer pocillo (3 ml). Las celulas se cultivan desde el primer pocillo hasta confluencia y hasta que se han obtenido dos frascos T75 confluentes. Para el almacenamiento, las celulas pueden ser congeladas desde un frasco T75 en 4 criotubos con 1 ml de medio de congelacion. El contenido de las celulas miogenicas del cultivo se determina mediante la realizacion de una tincion de desmina. Es necesario el recubrimiento preliminar de los cultivos si el porcentaje de celulas desmina positivas es demasiado bajo.
5.16 Ejemplo 16: Estudio de fase 2 del acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico como tratamiento para la distrofia muscular de Duchenne
Los pacientes deben haber cumplido todas las condiciones siguientes para ser elegibles para la inscripcion en el estudio:
1. Diagnostico de distrofia muscular de Duchenne (DMD) basado en un fenotipo clmico antes de los 5 anos de edad, con un aumento de la CK serica y ausencia de distrofina en una biopsia muscular (tincion sarcolemal negativa con un anticuerpo a la porcion C-terminal de la protema de distrofina);
5
10
15
20
25
30
35
40
2. Presencia de una mutacion sin sentido en el gen de distrofina;
3. Documentacion de que se ha realizado la secuenciacion del gen de distrofina, o si no se ha realizado todavfa la secuenciacion, que se ha enviado una muestra de sangre para la secuenciacion confirmatoria del gen de distrofina;
4. Examen ffsico o evidencia de imagen radiografica de musculos EDB en ambos pies;
5. Habilidad para moverse;
6. Sexo masculino;
7. Edad > 5 anos;
8. Disposicion a abstenerse de relaciones sexuales o emplear un metodo de barrera o medico de anticoncepcion durante la administracion del farmaco del estudio y penodos de seguimiento en pacientes que se sabe son activos sexualmente;
9. Disposicion y habilidad para cumplir las visitas programadas, plan de administracion de farmaco, pruebas de laboratorio, restricciones del estudio, y procedimientos del estudio (incluyendo las biopsias musculares, miometna, y muestreo de PK);
10. Capacidad para dar el consentimiento informado si > 18 anos de edad, o consentimiento informado por escrito (con consentimiento parental/del responsable si > 7 anos de edad. Si el paciente es <7 anos de edad se obtendra solo el consentimiento parental/del responsable; y
11. Evidencia del documento de consentimiento personalmente firmado y fechado (consentimiento requerido tambien para ninos > 7 anos de edad) que indica que el paciente/padres/responsable legal ha sido informado de que todos los aspectos pertinentes del ensayo deben seguirse.
La presencia de cualquiera de las siguientes condiciones excluira a un paciente de inscripcion en el estudio:
1. Una condicion medica previa o en curso (por ejemplo, enfermedad concomitante, afeccion psiquiatrica, alcoholismo, drogadiccion), historia clmica, hallazgos ffsicos, hallazgos de ECG o anomalfas de laboratorio que, en opinion del investigador, podnan afectar adversamente la seguridad del paciente, que hacen poco probable que el curso de tratamiento o seguimiento fuera a completarse, o que podnan afectar a la evaluacion de los resultados del estudio;
2. Smtomas clmicos y signos de insuficiencia cardiaca congestiva (American College of Cardiology/American Heart Association Etapa C o Etapa D) (Hunt, 2001, J. Am. Coll. Cardiol. 38:2101-13);
3. Prueba positiva del antfgeno de superficie de la hepatitis B, prueba de anticuerpos de la hepatitis C o el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH);
4. Hemoglobina <10 g/dl;
5. Albumina serica <2,5 g/dl;
6. GGT o bilirrubina total serica anormales (>el lfmite de laboratorio superior normal);
7. Funcion renal anormal (creatinina serica > 1,5 veces el lfmite de laboratorio superior normal);
8. Historia de trasplantes de organos solidos o hematologicos;
9. Utilizacion existente de terapia inmunosupresora (diferente de los corticosteroides);
10. Exposicion a otro farmaco en investigacion dentro de los 28 dfas antes del inicio del tratamiento del estudio;
11. Participacion existente en otro ensayo clmico terapeutico;
12. Utilizacion existente de agonistas del receptor gamma activado por el proliferador de peroxisoma de la tiazolidinadiona (PPAR y), por ejemplo, rosiglitazona (Avandia® o equivalente) o pioglitazona (Actos® o equivalente);
13. Cambio en el tratamiento con corticosteroides sistemicos (por ejemplo, iniciacion del tratamiento; cesacion del tratamiento; cambio en la dosis, regimen o tipo de esteroide) dentro de los 3 meses anteriores al inicio del tratamiento del estudio; o
14. Tratamiento con antibioticos aminoglicosidos sistemicos dentro de los 3 meses anteriores al inicio del tratamiento del estudio.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
El acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico fue proporcionada en una formulacion descrita en este documento. El tratamiento se administra durante 28 d^as para cada grupo de tratamiento. Un grupo inicial de tratamiento son tratados diariamente durante 28 dfas con el acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico a un nivel de dosificacion determinado (por ejemplo a 4 , 4 y 8 mg/kg) tid. Si los pacientes iniciales toleran el farmaco, entonces un segundo grupo de pacientes reciben el acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]- benzoico a un nivel de dosificacion mayor (por ejemplo a 10 , 10 y 20 mg/kg) tid. De esta manera, cada paciente recibe un total de 84 dosis del acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico. Al final de los 28 dfas del tratamiento, cada paciente es seguido durante 28 dfas mas sin tratamiento.
A cada nivel de dosificacion, se recomienda que el acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico se tome tid a intervalos de 6-, 6-, y 12 horas (± ~30 minutos). Idealmente cada dosis se toma dentro de ~30 minutos despues de una comida (por ejemplo, a ~ 7:00 AM despues del desayuno, ~ 1:00 PM despues del almuerzo, y ~ 7:00 PM despues de la cena). Mientras que se acepta que puedan ocurrir variaciones en el regimen de dosificacion en una situacion de pacientes de dfa, se recomienda que se siga el regimen prescrito (incluido los intervalos de dosificacion y la relacion de la dosificacion con las comidas) en los dfas de toma de muestras para la farmacocinetica. Los puntos finales clmicos se evaluan usando los procedimientos establecidos anteriormente.
Se apreciara que, aunque en el presente documento se han descrito realizaciones espedficas de la invencion para fines ilustrativos, la invencion descrita en el presente documento no ha de limitarse en su alcance por las realizaciones espedficas descritas en el presente documento. Se pretende que estas realizaciones sean ilustraciones de diversos aspectos de la invencion. Se pretende que cualesquiera realizaciones equivalentes esten dentro del alcance de esta invencion. De hecho, quedaran claras para los expertos en la tecnica a partir de la descripcion anterior, diversas modificaciones de la invencion ademas de las mostradas y descritas en el presente documento.
La solicitud divulga los siguientes elementos:
1. Un metodo para tratar una enfermedad asociada con una mutacion sin sentido, que comprende administrar a un paciente que lo necesita una cantidad eficaz del acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]- benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo en tres dosis diarias.
2. El metodo del punto 1, en donde las cantidades de la primera y la segunda dosis son las mismas.
3. El metodo del punto 1, en donde la cantidad de la tercera dosis es dos veces la cantidad de la primera
dosis.
4. El metodo del punto 1, en donde las cantidades de las tres dosis son las mismas.
5. El metodo del punto 1, en donde la primera dosis administrada es de 4 mg/kg, la segunda dosis administrada es de 4 mg/kg y la tercera dosis administrada es de 8 mg/kg.
6. El metodo del punto 1, en donde la primera dosis administrada es de 7 mg/kg, la segunda dosis administrada es de 7 mg/kg y la tercera dosis administrada es de 14 mg/kg.
7. El metodo del punto 1, en donde la primera dosis administrada es de 10 mg/kg, la segunda dosis administrada es de 10 mg/kg y la tercera dosis administrada es de 20 mg/kg.
8. El metodo del punto 1, en donde la segunda dosis se administra aproximadamente 6 horas despues de administrar la primera dosis.
9. El metodo del punto 1, en donde la tercera dosis se administra aproximadamente 6 horas despues de administrar la segunda dosis.
10. El metodo del punto 1, en donde la primera dosis se administra aproximadamente 12 horas despues de que se administro una tercera dosis el dfa anterior.
11. El metodo del punto 1, en donde se administra el acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]- benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo continuamente durante 28 dfas.
12. El metodo del punto 1, en donde se administra el acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]- benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo continuamente durante 14 dfas.
13. El metodo del punto 1, en donde se administra el acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]- benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo continuamente durante 14 dfas, seguido de 14 dfas sin administracion del acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo, seguido por la administracion continua del acido 3-[5-(2-fluoro- fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo, durante 14 dfas.
5
10
15
20
25
30
14. El metodo del punto 1, en donde las dosis se administran por via oral.
15. El metodo del punto 1, en donde la enfermedad asociada con una mutacion sin sentido es una enfermedad genetica, un cancer, una enfermedad autoinmune, una enfermedad sangumea, una enfermedad del colageno, diabetes, una enfermedad neurodegenerativa, una enfermedad proliferativa, una enfermedad cardiovascular, una enfermedad pulmonar, una enfermedad inflamatoria o una enfermedad del sistema nervioso central.
16. El metodo del punto 1, en donde la enfermedad asociada con una mutacion sin sentido es la Fibrosis Qrnstica o la Distrofia Muscular de Duchenne.
17. El metodo del punto 1, en donde el paciente es un ser humano.
18. Un metodo para prevenir o tratar una enfermedad asociada con una mutacion sin sentido que comprende administrar a un paciente que lo necesita una cantidad eficaz del acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)- [1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo en tres dosis diarias.
19. Una formulacion de dosificacion unitaria que comprende 125 mg a 1000 mg del acido 3-[5-(2-fluoro- fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo.
20. La formulacion de dosis unitaria del punto 19, que comprende 250 mg a 1000 mg del acido 3-[5-(2- fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo.
21. La formulacion de dosificacion unitaria del punto 19, que comprende 125 mg del acido 3-[5-(2-fluoro- fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo.
22. La formulacion de dosificacion unitaria del punto 19, que comprende 250 mg del acido 3-[5-(2-fluoro- fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo.
23. La formulacion de dosificacion unitaria del punto 19, que comprende 1000 mg del acido 3-[5-(2-fluoro- fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo.
24. La formulacion de dosificacion unitaria del punto 19, en donde la formulacion es adecuada para la administracion oral.
25. Un metodo para mantener una concentracion plasmatica del acido 3-[5-(2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol- 3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo en un paciente de mas de aproximadamente 2 pg/ml durante al menos aproximadamente 12 horas, que comprende administrar el acido 3-[5- (2-fluoro-fenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo a un paciente que lo necesite.

Claims (8)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    REIVINDICACIONES
    1. Una composicion farmaceutica que comprende en una formulacion de dosis unitaria el acido 3-[5-(2- fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo en una cantidad de entre 35 mg y 1400 mg, polidextrosa refinada, polvo de poloxamero 407, polietilenglicol 3350, manitol, crospovidona, y uno o mas excipientes seleccionados de hidroxietilcelulosa, sabor de vainilla, estearato de magnesio no bovino y sflice coloidal.
  2. 2. La composicion farmaceutica de la reivindicacion 1 que comprende en una formulacion de dosis unitaria el acido 3-[5-(2-fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo en una cantidad seleccionada de 35 mg, 70 mg, 125 mg, 140 mg, 175 mg, 250 mg, 280 mg, 350 mg, 560 mg, 700 mg, 1000 mg, y 1400 mg.
  3. 3. La composicion farmaceutica de la reivindicacion 1 o 2, en donde la polidextrosa refinada es el 25,7% del peso total de la composicion;
    en donde el polvo de poloxamero 407 es el 3,7% del peso total de la composicion; en donde el polietilenglicol 3350 es el 12,8% del peso total de la composicion; en donde el manitol es el 25% del peso total de la composicion; en donde la crospovidona es el 5% del peso total de la composicion;
    en donde el uno o mas de los excipientes seleccionados de hidroxietilcelulosa, sabor de vainilla, estearato de magnesio no bobino y sflice coloidal son cada uno menos del 2% del peso total de la composicion.
  4. 4. La composicion farmaceutica de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde el acido 3-[5-(2- fluorofenil)-[1,2,4]oxadiazol-3-il]-benzoico o una sal, solvato o hidrato farmaceuticamente aceptable del mismo es el 25% del peso total de la composicion.
  5. 5. La composicion farmaceutica de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde la composicion es un solido, en donde el solido esta en granulos o polvo.
  6. 6. Una composicion farmaceutica de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, para uso en un metodo para tratar, prevenir o manejar una enfermedad asociada con un codon de parada prematura, en donde la enfermedad se selecciona del grupo que consiste en fibrosis cfstica, distrofia muscular, retinitis pigmentosa, hemofilia A, hemofilia B, smdrome de Hurler, aniridia, atasia telangiectasia, esclerosis tuberosa, neurofibromatosis 1, neurofibromatosis 2, smdrome de Marfan, enfermedad de Parkinson, mucopolisacaridosis tipo I, mucopolisacaridosis tipo III, o atrofia muscular espinal.
  7. 7. La composicion farmaceutica para uso de la reivindicacion 6, en donde la distrofia muscular es la distrofia muscular de Duchenne.
  8. 8. La composicion farmaceutica para uso de la reivindicacion 6, en donde la enfermedad es la aniridia.
ES11175569.0T 2005-04-08 2006-04-06 Composiciones que comprenden un 1,2,4-oxadiazol y usos de las mismas para tratar enfermedades asociadas con un codón de parada prematura Active ES2683359T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US66978905P 2005-04-08 2005-04-08
US669789P 2005-04-08
US78739506P 2006-03-30 2006-03-30
US787395P 2006-03-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2683359T3 true ES2683359T3 (es) 2018-09-26

Family

ID=36763092

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06749439T Active ES2390804T3 (es) 2005-04-08 2006-04-06 Composiciones de un 1,2,4-oxadiazol oralmente activo para terapia de supresión de la mutación sin sentido
ES11175569.0T Active ES2683359T3 (es) 2005-04-08 2006-04-06 Composiciones que comprenden un 1,2,4-oxadiazol y usos de las mismas para tratar enfermedades asociadas con un codón de parada prematura

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06749439T Active ES2390804T3 (es) 2005-04-08 2006-04-06 Composiciones de un 1,2,4-oxadiazol oralmente activo para terapia de supresión de la mutación sin sentido

Country Status (16)

Country Link
US (7) US8716321B2 (es)
EP (2) EP1874306B1 (es)
JP (3) JP5800451B2 (es)
CN (1) CN103720688A (es)
AU (1) AU2006235115C1 (es)
BR (1) BRPI0609089A2 (es)
CA (1) CA2603402C (es)
DK (2) DK2402002T3 (es)
ES (2) ES2390804T3 (es)
IL (2) IL186433A (es)
MX (1) MX2007012206A (es)
NO (2) NO339909B1 (es)
NZ (1) NZ562197A (es)
PL (2) PL2402002T3 (es)
PT (2) PT1874306E (es)
WO (1) WO2006110483A1 (es)

Families Citing this family (51)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP4101846B1 (en) 2003-04-11 2023-08-02 PTC Therapeutics, Inc. 1,2,4-oxadiazole benzoic acid compounds and their use for nonsense suppression and the treatment of disease
NZ562197A (en) 2005-04-08 2010-09-30 Ptc Therapeutics Inc Compositions of an orally active 1,2,4-oxadiazole for nonsense mutation suppression therapy
AU2007235524B2 (en) 2006-03-30 2013-09-12 Ptc Therapeutics, Inc. Methods for the production of functional protein from DNA having a nonsense mutation and the treatment of disorders associated therewith
US10022352B2 (en) 2006-04-07 2018-07-17 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Modulators of ATP-binding cassette transporters
PT2674428T (pt) 2006-04-07 2016-07-14 Vertex Pharma Modeladores de transportadores de cassetes de ligação de atp
USRE50453E1 (en) 2006-04-07 2025-06-10 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Indole derivatives as CFTR modulators
US7645789B2 (en) 2006-04-07 2010-01-12 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Indole derivatives as CFTR modulators
US7678922B2 (en) 2006-09-08 2010-03-16 Ptc Therapeutics, Inc. Processes for the preparation of 1,2,4-oxadiazole benzoic acids
BRPI0717107A2 (pt) 2006-09-25 2013-10-15 Ptc Therapeutics Inc FORMA DE CRISTAL, FORMA DE DOSAGEM FARMACÊUTICA, E, MÉTODO PARA MODULAR TERMINAÇÃO DE TRANSLAÇÃO PREMATURA OU DETERIORAÇÃO DE mRNA
EP2068871B1 (en) 2006-09-25 2013-12-25 PTC Therapeutics, Inc. Hydroxylated 1,2,4-oxadiazole benzoic acid compounds, compositions thereof and the use for nonsense suppression
AU2016262645B2 (en) * 2006-10-12 2018-05-17 Ptc Therapeutics, Inc. Methods for dosing an orally active 1,2,4-oxadiazole for nonsense mutation suppression therapy
CN101553226B (zh) 2006-10-12 2015-05-13 Ptc医疗公司 给用口服活性1,2,4-噁二唑进行无义突变抑制治疗的方法
US8563573B2 (en) 2007-11-02 2013-10-22 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Azaindole derivatives as CFTR modulators
CN101678107A (zh) 2007-08-03 2010-03-24 萨米特公开有限公司 用于治疗杜兴型肌营养不良的药物组合物
GB0715087D0 (en) 2007-08-03 2007-09-12 Summit Corp Plc Drug combinations for the treatment of duchenne muscular dystrophy
EP3012250B1 (en) 2007-11-16 2017-11-08 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Isoquinoline modulators of atp-binding cassette transporters
LT3170818T (lt) 2007-12-07 2020-05-25 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Kietos 3-(6-(1-(2,2-difluorbenzo[d][1,3]dioksol-5-il)ciklopropankarboksamido)-3-metilpiridin-2-il)benzoinės rūgšties formos
WO2009123896A1 (en) 2008-03-31 2009-10-08 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Pyridyl derivatives as cftr modulators
US8802868B2 (en) 2010-03-25 2014-08-12 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Solid forms of (R)-1(2,2-difluorobenzo[D][1,3]dioxo1-5-yl)-N-(1-(2,3-dihydroxypropyl-6-fluoro-2-(1-hydroxy-2-methylpropan2-yl)-1H-Indol-5-yl)-Cyclopropanecarboxamide
NZ718018A (en) 2010-03-25 2017-10-27 Vertex Pharma Solid forms of (r)-1(2,2-difluorobenzo[d][1,3]dioxol-5-yl)-n-(1-(2,3-dihydroxypropyl)-6-fluoro-2-(1-hydroxy-2-methylpropan-2-yl)-1h-indol-5-yl) cyclopropanecarboxamide
AR081069A1 (es) 2010-04-07 2012-06-06 Vertex Pharma Formas solidas del acido 3-(6-(1-(2,2-difluorbenzo[d][1,3]dioxol-5-il)ciclopropancarboxamido)-3-metilpiridin-2-il)benzoico
MX379946B (es) 2010-04-07 2025-03-11 Vertex Pharma Composiciones farmacéuticas de ácido 3-(6-(1-(2,2 difluorobenzo[d][1,3]dioxol-5-il) ciclopropancarboxamido)-3-metilpiridin-2-il)benzoico y su administración.
ES2858351T3 (es) 2010-04-22 2021-09-30 Vertex Pharma Compuesto intermedio para proceso de producción de compuestos de cicloalquilcaraboxamido-indol
US8563593B2 (en) 2010-06-08 2013-10-22 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Formulations of (R)-1-(2,2-difluorobenzo[D] [1,3] dioxol-5-yl)-N-(1-(2,3-dihydroxypropyl)-6-fluoro-2-(1-hydroxy-2-methylpropan-2-yl)-1H-indol-5-yl)cyclopropanecarboxamide
US9913829B2 (en) * 2010-08-05 2018-03-13 Universite De Droit Et De Sante De Lille Compound useful for the treatment of nonsense-mutation-mediated diseases and pharmaceutical composition comprising said compound
EP2608779A2 (en) 2010-08-23 2013-07-03 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Pharmaceutical composition of (r)-1-(2,2-difluorobenzo[d][1,3]dioxol-5-yl)-n-(1-(2,3-dihydroxy propyl)-6-fluoro-2-(1-hydroxy-2-methylpropan-2-yl)-1h-indol-5-yl) cyclopropanecarboxamide and administration therof
EP2776427B1 (en) 2011-11-08 2017-02-01 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Modulators of atp-binding cassette transporters
ES2742277T3 (es) 2012-01-25 2020-02-13 Vertex Pharma Composiciones farmacéuticas de ácido 3-(6-(1-(2,2-difluorobenzo[d][1,3]dioxol-5-ilo) ciclopropano carboxamido)-3metilpiridin-2-ilo)benzoico y su administración
HK1209318A1 (en) 2012-07-16 2016-04-01 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Pharmaceutical compositions of (r)-1-(2,2-diflurorbenzo[d][1,3]dioxol-5-yl)-n-(1-(2,3-dihydroxypropyl)-6-fluoro-2-(1-hydroxy-2-methylpropan-2-yl)-1h-indol-5-yl) cyclopropanecarboxamide and administration thereof
SG11201503365YA (en) 2012-11-02 2015-06-29 Vertex Pharma Pharmaceutical compositions for the treatment of cftr mediated diseases
WO2014153643A1 (en) * 2013-03-26 2014-10-02 The University Of British Columbia Compositions and methods for use thereof in the treatment of aniridia
US9873677B2 (en) * 2014-03-06 2018-01-23 Ptc Therapeutics, Inc. Pharmaceutical compositions and salts of a 1,2,4-oxadiazole benzoic acid
HUE055369T2 (hu) 2014-04-15 2021-11-29 Vertex Pharma Gyógyászati készítmények cisztás fibrózis transzmembrán konduktancia regulátor kövzetítette betegségek kezelésére
TW201625241A (zh) * 2014-06-06 2016-07-16 Ptc治療公司 使用1,2,4-二唑苯甲酸之治療方法
MX2017004543A (es) 2014-10-06 2017-10-04 Vertex Pharma Moduladores de regulador de conductancia transmembranal de fibrosis quística.
US10517853B2 (en) 2015-10-30 2019-12-31 Ptc Therapeutics, Inc. Methods for treating epilepsy
WO2017112955A1 (en) * 2015-12-23 2017-06-29 Pharma Llc Moonshot Methods for inducing an immune response by inhibition of nonsense mediated decay
TW201808922A (zh) * 2016-06-20 2018-03-16 台灣神隆股份有限公司 製備阿塔魯仁及其中間體的方法
WO2018050706A1 (en) * 2016-09-13 2018-03-22 Marco Cipolli Method of treatment of shwachman-diamond syndrome
EP3641752A4 (en) 2017-06-22 2021-03-17 Moonshot Pharma LLC CANCER TREATMENT METHODS USING COMPOSITIONS INCLUDING AMLEXANOX AND IMMUNOMODULATORS
ES2964964T3 (es) 2017-11-01 2024-04-10 Bristol Myers Squibb Co Compuestos bicíclicos puenteados como moduladores del receptor X farnesoide
WO2019101709A1 (en) 2017-11-23 2019-05-31 Universita' Degli Studi Di Palermo Oxadiazole derivatives for the treatment of genetic diseases due to nonsense mutations
WO2020128816A2 (en) 2018-12-20 2020-06-25 Pfizer Inc. Pharmaceutical compositions and methods comprising a combination of a benzoxazole transthyretin stabilizer and an additional therapeutic agent
JP7449300B2 (ja) 2019-02-15 2024-03-13 ブリストル-マイヤーズ スクイブ カンパニー ファルネソイドx受容体モジュレータとして有用な置換アミド化合物
AR118050A1 (es) 2019-02-15 2021-09-15 Bristol Myers Squibb Co Compuestos bicíclicos sustituidos como moduladores del receptor farnesoide x
EA202192263A1 (ru) 2019-02-15 2022-01-27 Бристол-Маерс Сквибб Компани Замещенные бициклические соединения в качестве регуляторов фарнезоидного х-рецептора
KR20210129684A (ko) 2019-02-15 2021-10-28 브리스톨-마이어스 스큅 컴퍼니 파르네소이드 x 수용체 조정제로서 유용한 치환된 아미드 화합물
EA202192767A1 (ru) 2019-04-10 2021-12-29 ПиТиСи ТЕРАПЬЮТИКС, ИНК. Способ лечения опосредуемой нонсенс-мутацией мышечной дистрофии дюшенна у педиатрических пациентов
WO2022112919A1 (en) 2020-11-25 2022-06-02 Pfizer Inc. (aza)benzothiazolyl substituted pyrazole compounds
KR102665711B1 (ko) * 2021-12-21 2024-05-14 재단법인 아산사회복지재단 Ras 활성도를 이용한 신경섬유종증 치료제에 대한 감수성 예측용 바이오마커 조성물 및 Ras 활성 억제제를 포함하는 신경섬유종증 예방 또는 치료용 약학적 조성물
CN114920667B (zh) * 2022-06-30 2024-06-21 湖南大学 一种阿塔鲁伦酯的电化学制备方法

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MY128323A (en) * 1996-09-30 2007-01-31 Otsuka Pharma Co Ltd Thiazole derivatives for inhibition of cytokine production and of cell adhesion
FI107732B (fi) 1998-03-18 2001-09-28 Xyrofin Oy Laktitolin kiteyttäminen, kiteinen laktitolituote ja sen käyttö
US6660753B2 (en) * 1999-08-19 2003-12-09 Nps Pharmaceuticals, Inc. Heteropolycyclic compounds and their use as metabotropic glutamate receptor antagonists
US6316029B1 (en) * 2000-05-18 2001-11-13 Flak Pharma International, Ltd. Rapidly disintegrating solid oral dosage form
IL159086A0 (en) * 2001-06-08 2004-05-12 Cytovia Inc 3-aryl-5-aryl- [1, 2, 4] -oxadiazole derivatives and pharmaceutical compositions containing the same
MY151199A (en) * 2001-11-02 2014-04-30 Rigel Pharmaceuticals Inc Substituted diphenyl heterocycles useful for treating hcv infection
JP2006506340A (ja) * 2002-08-09 2006-02-23 アストラゼネカ アクチボラグ 代謝調節型グルタミン酸受容体5のモジュレーターとしてのオキサジアゾール
US20040253307A1 (en) * 2003-02-04 2004-12-16 Brian Hague Sugar-free oral transmucosal solid dosage forms and uses thereof
GB0303503D0 (en) * 2003-02-14 2003-03-19 Novartis Ag Organic compounds
EP4101846B1 (en) * 2003-04-11 2023-08-02 PTC Therapeutics, Inc. 1,2,4-oxadiazole benzoic acid compounds and their use for nonsense suppression and the treatment of disease
WO2004110351A2 (en) * 2003-05-14 2004-12-23 Anadys Pharmaceuticals, Inc. Heterocyclic compounds for treating hepatitis c virus
NZ562197A (en) 2005-04-08 2010-09-30 Ptc Therapeutics Inc Compositions of an orally active 1,2,4-oxadiazole for nonsense mutation suppression therapy
US20070010553A1 (en) * 2005-07-01 2007-01-11 Astrazeneca Ab New use
US7678922B2 (en) 2006-09-08 2010-03-16 Ptc Therapeutics, Inc. Processes for the preparation of 1,2,4-oxadiazole benzoic acids
BRPI0717107A2 (pt) * 2006-09-25 2013-10-15 Ptc Therapeutics Inc FORMA DE CRISTAL, FORMA DE DOSAGEM FARMACÊUTICA, E, MÉTODO PARA MODULAR TERMINAÇÃO DE TRANSLAÇÃO PREMATURA OU DETERIORAÇÃO DE mRNA
US9873677B2 (en) 2014-03-06 2018-01-23 Ptc Therapeutics, Inc. Pharmaceutical compositions and salts of a 1,2,4-oxadiazole benzoic acid

Also Published As

Publication number Publication date
CA2603402C (en) 2017-10-31
US20200261425A1 (en) 2020-08-20
MX2007012206A (es) 2007-12-05
US11497736B2 (en) 2022-11-15
DK2402002T3 (en) 2018-08-20
NO340617B1 (no) 2017-05-15
WO2006110483A1 (en) 2006-10-19
EP1874306A1 (en) 2008-01-09
BRPI0609089A2 (pt) 2010-11-16
AU2006235115C1 (en) 2013-02-28
IL186433A0 (en) 2008-08-07
AU2006235115A1 (en) 2006-10-19
NO20075682L (no) 2008-01-07
CA2603402A1 (en) 2006-10-19
JP2013189465A (ja) 2013-09-26
US20170027913A1 (en) 2017-02-02
US20190224173A1 (en) 2019-07-25
US20090149513A1 (en) 2009-06-11
JP2015212292A (ja) 2015-11-26
ES2390804T3 (es) 2012-11-16
PT2402002T (pt) 2018-10-08
US10675272B2 (en) 2020-06-09
CN103720688A (zh) 2014-04-16
IL236518B (en) 2018-07-31
NO20170035A1 (no) 2008-01-07
PL2402002T3 (pl) 2018-11-30
IL186433A (en) 2015-01-29
US20140221436A1 (en) 2014-08-07
EP2402002B1 (en) 2018-07-11
NO339909B1 (no) 2017-02-13
JP2008535846A (ja) 2008-09-04
US10285980B2 (en) 2019-05-14
NZ562197A (en) 2010-09-30
JP5800451B2 (ja) 2015-10-28
EP2402002A1 (en) 2012-01-04
US20230218587A1 (en) 2023-07-13
HK1111897A1 (en) 2008-08-22
EP1874306B1 (en) 2012-07-04
AU2006235115B2 (en) 2012-07-05
JP5808367B2 (ja) 2015-11-10
US8716321B2 (en) 2014-05-06
IL236518A0 (en) 2015-02-26
US9474743B2 (en) 2016-10-25
DK1874306T3 (da) 2012-10-01
PT1874306E (pt) 2012-10-11
US20180311219A1 (en) 2018-11-01
PL1874306T3 (pl) 2012-11-30
US10034863B2 (en) 2018-07-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2683359T3 (es) Composiciones que comprenden un 1,2,4-oxadiazol y usos de las mismas para tratar enfermedades asociadas con un codón de parada prematura
RU2462247C2 (ru) Способы дозирования перорально активного 1,2,4-оксадиазола для терапии, подавляющей нонсенс-мутацию
AU2012238226B2 (en) Compositions of an orally active 1,2,4-oxadiazole for nonsense mutation suppression therapy
HK1111897B (en) Compositions of an orally active 1,2,4-oxadiazole for nonsense mutation suppression therapy
HK1196560A (en) Compositions of an orally active 1,2,4-oxadiazole for nonsense mutation suppression therapy
HK1165710A (en) Compositions comprising an 1,2,4-oxadiazole and uses thereof for treating diseases associated with a premature stop codon
HK1165710B (en) Compositions comprising an 1,2,4-oxadiazole and uses thereof for treating diseases associated with a premature stop codon
HK1136214B (en) Methods for dosing an orally active 1,2,4-oxadiazole for nonsense mutation suppression therapy