[go: up one dir, main page]

ES2997993T3 - Modular health care system - Google Patents

Modular health care system Download PDF

Info

Publication number
ES2997993T3
ES2997993T3 ES20382903T ES20382903T ES2997993T3 ES 2997993 T3 ES2997993 T3 ES 2997993T3 ES 20382903 T ES20382903 T ES 20382903T ES 20382903 T ES20382903 T ES 20382903T ES 2997993 T3 ES2997993 T3 ES 2997993T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
oxygen
enriched gas
processing module
data processing
medical
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20382903T
Other languages
English (en)
Inventor
Arteche Juan Salvago
Andrea Balestra
Georg Hoefer
Cabrero Andrés Feito
Peral Ignacio Sanchez
Lars Thalheim
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Airbus Defence and Space GmbH
Airbus Defence and Space SA
Original Assignee
Airbus Defence and Space GmbH
Airbus Defence and Space SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Airbus Defence and Space GmbH, Airbus Defence and Space SA filed Critical Airbus Defence and Space GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2997993T3 publication Critical patent/ES2997993T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62BDEVICES, APPARATUS OR METHODS FOR LIFE-SAVING
    • A62B7/00Respiratory apparatus
    • A62B7/14Respiratory apparatus for high-altitude aircraft
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G10/00Treatment rooms or enclosures for medical purposes
    • A61G10/04Oxygen tents ; Oxygen hoods
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64DEQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
    • B64D13/00Arrangements or adaptations of air-treatment apparatus for aircraft crew or passengers, or freight space
    • B64D13/06Arrangements or adaptations of air-treatment apparatus for aircraft crew or passengers, or freight space the air being conditioned
    • B64D2013/0603Environmental Control Systems
    • B64D2013/0677Environmental Control Systems comprising on board oxygen generator systems

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Respiratory Apparatuses And Protective Means (AREA)
  • Filling Or Discharging Of Gas Storage Vessels (AREA)

Abstract

La invención proporciona un sistema de atención sanitaria modular para un vehículo aéreo, comprendiendo el sistema un módulo de servicio de oxígeno que comprende medios de generación de oxígeno configurados para concentrar oxígeno del aire a una presión en el rango de 0 - 70 psig, de tal manera que se genera una corriente de gas enriquecido con oxígeno; tuberías de distribución de gas; una pluralidad de módulos médicos para el tratamiento de pacientes, comprendiendo la pluralidad de módulos médicos medios de dosificación de oxígeno configurados para suministrar gas enriquecido con oxígeno a un paciente; en donde los medios de generación de oxígeno están en comunicación fluídica con la pluralidad de módulos médicos por medio de las tuberías de distribución de gas, de tal manera que la corriente de gas enriquecido con oxígeno generada por los medios de generación de oxígeno se canaliza a través de las tuberías de distribución de gas y se suministra a la pluralidad de módulos médicos para el tratamiento de pacientes por medio de los medios de dosificación de oxígeno. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema de atención sanitaria modular
Campo técnico de la invención
La presente invención pertenece al campo de la asistencia médica en vuelo, en particular, se refiere al campo de los equipos a bordo para suministro de oxígeno médico.
Más particularmente, la presente invención propone un sistema de atención sanitaria modular que emplea un sistema de generación de oxígeno a bordo autónomo que usa aire a baja presión tal como en el intervalo de 0 - 70 psig (1 psig=6,8947 KPa).
Antecedentes de la invención
Las misiones aéreas que incluyen asistencia médica en vuelo para pacientes, tales como la evacuación de poblaciones en zonas de conflicto armado o pandemia, requieren que las aeronaves tengan complejos sistemas y subsistemas diseñados, entre otras cosas, para obtener, distribuir y suministrar oxígeno.
En particular, dado que estos sistemas necesitan cumplir cualquier demanda de oxígeno, normalmente muy alta, para uso médico para pacientes, el equipo destinado a dicho circuito deberá comprender un gran número de subsistemas neumáticos y eléctricos distribuidos a lo largo de toda la estructura de la aeronave con el fin de evitar una demanda saturada o un suministro insuficiente.
La solución técnica más extendida para unidades de transporte actuales, tales como aeronaves de transporte o plataformas de helicópteros, con respecto al concepto de asistencia médica en vuelo que requiere suministrar oxígeno para uso médico, es el transporte y uso de un gran número de bombonas de oxígeno a alta presión.
Dado que es imposible predecir la cantidad de oxígeno que se requerirá en la misión para suministrar a todos los pacientes, es necesario sobredimensionar el volumen de oxígeno almacenado, es decir, el número de bombonas de oxígeno transportadas en la aeronave, con el fin de cubrir cualquier posible demanda pico.
Por consiguiente, la necesidad de transportar bombonas de oxígeno a alta presión adicionales implica un aumento de costes de recursos y carga de trabajo especializada dedicada a operaciones de logística y mantenimiento en tierra y en vuelo tales como carga, relleno y manipulación de bombonas.
Por tanto, se aumenta el peso total de la aeronave, y se reduce la eficiencia de la tripulación de vuelo médica debido al tiempo dedicado a comprobar y manipular las bombonas de oxígeno, dado que, como ejemplo de una misión de evacuación, las enfermeras de vuelo y los directores médicos pueden ser responsables de hasta 40 pacientes durante hasta 10 horas durante un vuelo de evacuación médica.
Desafortunadamente, el uso y transporte de bombonas de oxígeno almacenadas a alta presión implica de manera inherente un riesgo aumentado de ignición y explosión por incendio. Por consiguiente, como consecuencia adicional de sobredimensionar el volumen de oxígeno almacenado, y por tanto el número de bombonas de oxígeno en la aeronave, para cubrir posibles demandas pico, se aumenta el riesgo de posibles acontecimientos de incendio no deseados.
Este hecho hace que el diseño de la aeronave configurada para asistencia médica en vuelo para pacientes, en cuanto a configuración, instalación y distribución de las bombonas de oxígeno, esté fuertemente condicionado por los requisitos de seguridad posteriores que debe cumplir la aeronave para obtener certificación civil.
Por ejemplo, para certificación civil, las unidades de transporte de pacientes (PTU) que emplean oxígeno, no pueden instalarse en el área de UERF (falla no contenida del rotor de motor) y otras zonas en las que las bombonas pueden recibir el impacto de partes liberadas.
Adicionalmente, en la industria de la aviación existen soluciones técnicas relacionadas con sistemas de generación de oxígeno a bordo que emplean aire de sangrado de aeronave para satisfacer la demanda de generación de oxígeno a alta presión. Sin embargo, estos sistemas imponen requisitos de diseño estrictos y complejos que deben tenerse en cuenta, tales como la instalación de canales de aire dinámico adicionales para intercambiar calor con el aire de sangrado o subsistemas de acondicionamiento previo de aire.
Desafortunadamente, la presencia inevitable de todos estos elementos asociados con cada sistema de generación de oxígeno a bordo implica pagar una penalización en cuanto a resistencia aerodinámica, peso, consumo de potencia, ruido eléctrico, complejidad de ingeniería, costes y horas de fabricación y mantenimiento.
El documento US 2016/303405 A1 describe un sistema y un método para suministrar oxígeno a un pasajero de una aeronave que incluye un suministro de oxígeno, una máscara bucal-nasal, un controlador para ajustar un flujo de oxígeno desde el suministro de oxígeno a la máscara bucal-nasal, y un sensor para determinar el nivel de saturación de oxígeno en sangre de un usuario, en el que el controlador ajusta el flujo de oxígeno basándose en la determinación del sensor del nivel de saturación de oxígeno en sangre del usuario.
Sumario de la invención
La presente invención proporciona una solución para los problemas mencionados anteriormente mediante un sistema de atención sanitaria modular para un vehículo aéreo según la reivindicación 1 y un vehículo aéreo de este tipo según la reivindicación 15. Realizaciones ventajosas se definen en las reivindicaciones dependientes.
A lo largo de todo el documento, se hará referencia a varios términos particulares para los que ahora se proporciona una descripción. Por tanto, estos términos deben interpretarse de la siguiente manera.
A lo largo de todo el texto, se usarán los términos “alta presión” u “oxígeno a alta presión”. Debe entenderse que dichos términos se usan para hacer referencia al intervalo de presión al que se almacena normalmente oxígeno en botellas o bombonas para su transporte y suministro. Más específicamente, debe entenderse que la presión en dichas botellas de oxígeno puede alcanzar valores de entre 1850 - 3000 psig.
De la misma manera, el término “baja presión” se usará para hacer referencia a los valores a los que se bombea la corriente de gas enriquecido en oxígeno y se canaliza a través del circuito de distribución de gas (es decir, tubos) hasta los diferentes módulos médicos para aplicaciones médicas, o se almacena en un depósito correspondiente cuando está presente en al menos un módulo médico, siendo dichos valores de “baja presión” de un orden de magnitud equivalente a los valores de presión del aire ambiental dentro de la cabina desde la que puede generarse el gas. En particular, los valores operativos para la presión del gas enriquecido en oxígeno usada en la presente invención, y denominada “baja presión”, pueden estar en el intervalo de 0 - 70 psig, preferiblemente 30 - 70 psig y más preferiblemente entre 42 - 54 psig.
En esta memoria descriptiva, se usan las siguientes unidades que no son del SI tal como resulta habitual en la industria aeronáutica, que pueden convertirse a la respectiva unidad métrica o del SI según la siguiente conversión: 1 psig (libra por pulgada al cuadrado) es igual a 6894,75728 Pa (Pascal, N.m-<2>).
El término “vehículo aéreo” debe entenderse como cualquier vehículo aéreo que puede usarse en misiones médicas, tales como misiones de evacuación a partir de zonas de conflicto, y que, por tanto, debe estar dotado de equipos m médicos. En particular, ejemplos de vehículos aéreos pueden ser un avión o un helicóptero.
Con respecto al término anterior, debe entenderse que los términos “cabina” y/o “bodega” del vehículo aéreo se refieren al volumen interior de dicho vehículo previsto para alojar a la tripulación o equipos necesarios. Tal volumen interior aloja aire ambiental que puede respirarse a partir del cual puede extraerse oxígeno y concentrarse para su posterior uso médico. En ejemplos particulares, dicha cabina puede ser un espacio abierto tal como el caso de helicópteros que pueden tener una pared abierta; o un espacio de aire presurizado tal como es el caso de los aviones.
Los medios de generación de oxígeno están configurados para concentrar oxígeno a partir de aire a baja presión tal como en el intervalo de 0 - 70 psig (0 psig es igual a aire a presión atmosférica a la altitud de vuelo). El aire en estas condiciones puede encontrarse en el vehículo aéreo, por ejemplo,
- a partir de sistemas de aire de sangrado justo antes de inyectarse en la cabina, normalmente a 30°C y 35 - 42 psig,
- a partir de aire dinámico para cabinas no presurizadas tales como de algunos helicópteros de baja altitud, o
- a partir de la propia cabina si, por ejemplo, se usan medios de generación de oxígeno atmosférico.
No obstante, en una realización preferida, los medios de generación de oxígeno están configurados para concentrar oxígeno a partir del aire de cabina. Ventajosamente, esto permite portar los medios de generación de oxígeno junto con el sistema de atención sanitaria modular e instalarse directamente en el mismo.
Con respecto a la “corriente de gas enriquecido en oxígeno” (o simplemente “aire enriquecido en oxígeno”) generada por el sistema según la invención, y adaptada para uso médico, debe entenderse que comprende oxígeno (también conocido como dioxígeno en “oxigenoterapia”) en una concentración sustancialmente superior a la del aire ambiental en la cabina a partir del cual puede generarse. En particular, puede comprenden una concentración mínima del 93 % en volumen. Por tanto, ayuda a mantener niveles estables de oxígeno en la sangre del paciente. El suministro de oxígeno según la invención es continuo y, a diferencia de una bombona de oxígeno, nunca puede agotarse mientras el sistema esté encendido.
En cuanto al término “unidad de transferencia de pacientes” (denominada PTU), debe entenderse como un ejemplo de módulo médico en cuanto a equipos individuales que están adaptados para la “evacuación médica” (MEDEVAC) y tratamiento de un paciente. Por consiguiente, comprenderá elementos tales como una camilla médica dotada de instrumentos y subsistemas de monitorización que pueden incluir monitorización por electrocardiograma continuo, y/o monitores no invasivos de presión sanguínea, y/o de saturación de oxígeno, y/o de temperatura. Todos estos elementos se fijan de manera apropiada o bien al fuselaje o bien a la propia pTu y pueden encenderse para un funcionamiento correcto e ininterrumpido.
Todas las características descritas en esta memoria descriptiva, incluyendo las reivindicaciones, descripción y dibujos, pueden combinarse en cualquier combinación, con la excepción de combinaciones de tales características mutuamente excluyentes.
Se proporciona un sistema de atención sanitaria modular para un vehículo aéreo, comprendiendo el sistema:
un módulo de servicio de oxígeno que comprende
- medios de generación de oxígeno, configurados para concentrar oxígeno a partir de aire a presión en el intervalo de 0 - 70 psig, de tal manera que se genera una corriente de gas enriquecido en oxígeno;
- tubos de distribución de gas;
una pluralidad de módulos médicos, tales como unidades de transporte de pacientes, comprendiendo cada uno de la pluralidad de módulos médicos
- medios de dosificación de oxígeno configurados para suministrar gas enriquecido en oxígeno a un paciente;
en el que los medios de generación de oxígeno están en comunicación fluídica con la pluralidad de módulos médicos por medio de los tubos de distribución de gas, de tal manera que la corriente de gas enriquecido en oxígeno generada por los medios de generación de oxígeno se canaliza a través de los tubos de distribución de gas y se suministra a la pluralidad de módulos médicos por medio de los medios de dosificación de oxígeno.
Para la generación de oxígeno (es decir, dioxígeno) en forma de una corriente de gas enriquecido en oxígeno que se canaliza y se distribuye a una pluralidad de módulos médicos para su posterior suministro a pacientes, el sistema modular comprende un módulo de servicio de oxígeno.
Dicho módulo de servicio de oxígeno comprende medios de generación de oxígeno, que pueden estar en forma de al menos una unidad de concentrador de oxígeno, y, si hay más de una, preferiblemente distribuidas de manera uniforme a lo largo de toda la cabina del vehículo aéreo. Más particularmente, dichas unidades de concentradores de oxígeno pueden incorporarse en las propias paredes de la cabina, evitando por tanto la presencia física de partes del sistema que pueden interferir con el resto de los equipos o la tripulación dentro de la cabina. Alternativamente, al menos la unidad de concentrador de oxígeno puede ser una unidad móvil autónoma que también puede instalarse dentro del propio sistema de atención sanitaria modular.
Según una realización que comprende unidades de concentradores de oxígeno incorporadas dentro de las paredes, una pluralidad de entradas están dispuestas en las paredes, cada entrada antes de una respectiva unidad de concentrador, con el fin de tomar aire ambiental a partir del interior de la cabina y después canalizarlo hacia la unidad de concentrador de oxígeno correspondiente.
Los tubos de distribución de gas pueden comprenden una serie de tubos, conductos, manguitos o tuberías que establecen la comunicación fluídica entre los medios de generación de oxígeno y cada uno de la pluralidad de módulos médicos, canalizando por tanto el aire enriquecido en oxígeno generado por los medios de generación de oxígeno del módulo de servicio de oxígeno.
Además, los tubos de distribución de gas pueden estar en forma de una serie series de conductos neumáticos de material polimérico que están incorporados dentro de las paredes del fuselaje de un vehículo aéreo, tal como un avión o un helicóptero. Aunque no se menciona explícitamente, el experto en la técnica entenderá que los tubos de distribución pueden comprender elementos habituales presentes en cualquier clase de instalaciones neumáticas, tales como bombas, colectores o válvulas.
En una realización particular, los medios de generación de oxígeno comprenden además una unidad de membrana, comprendiendo dicha unidad de membrana una membrana cerámica de material nanocompuesto.
Ventajosamente, dado que el gas enriquecido en oxígeno se generain situa partir de aire a baja presión (preferiblemente a partir del aire de cabina) en un modo de funcionamiento continuo, no hay ninguna limitación potencial del suministro de oxígeno a los pacientes. Se aumenta el grado de automatización, que acelera todos los procesos relacionados con la asistencia médica. Esto también aumenta la fiabilidad de operaciones y de todo el sistema.
Según este aumento del nivel de automatización en comparación con sistemas anteriores basados en bombonas de oxígeno, se reduce el nivel de interacción humana y, por tanto, las posibilidades de que se produzca un error humano, por ejemplo en comprobaciones de nivel de llenado previas al vuelo. También como consecuencia de suprimir las bombonas de oxígeno a alta presión anteriores, se reduce en gran medida el peso total de los equipos, y también los costes de tiempo y recursos dedicados a las operaciones de manipulación y mantenimiento, dado que de ese modo se elimina la fase de relleno de las bombonas antes de cada misión de MEDEVAC.
Adicionalmente, un efecto ventajoso adicional de la generación de oxígeno según el módulo de servicio de oxígeno de la invención es el uso de gas enriquecido en oxígeno a baja presión en todas las fases del sistema, desde la generación hasta el suministro final a un paciente. Por consiguiente, de este modo se ignora el riesgo operativo de explosión por incendio o propagación asociado al sistema de oxígeno a alta presión.
Adicionalmente, la modularidad del sistema, junto con la supresión del uso de bombonas de oxígeno a alta presión, proporciona al sistema una configuración compacta y robusta que da como resultado un concepto más sencillo de esquemas de atención sanitaria en un vehículo aéreo, proporcionando por tanto una gran versatilidad cuando se trata con los requisitos restrictivos de espacio y geométricos del diseño de vehículos aéreos.
Por tanto, un sistema de atención sanitaria modular según la presente invención permite una implementación fácil y simple del sistema en cualquier ubicación deseada de toda la zona del vehículo aéreo, incluso en las ubicaciones ignoradas por esquemas tradicionales debido a los requisitos mencionados anteriormente para la certificación civil que deben cumplirse, evitando la instalación de material inflamable o explosivo en la zona de riesgo de UERF (falla no contenida del rotor de motor).
En una realización particular, los tubos de distribución de gas comprenden medios de filtrado de gas configurados para filtrar la corriente de gas enriquecido en oxígeno y, aguas abajo de tales medios de filtrado de gas, un circuito de gas enriquecido en oxígeno filtrado configurado para canalizar y suministrar una corriente de gas enriquecido en oxígeno filtrado a la pluralidad de módulos médicos.
En una realización particular, los medios de filtrado comprenden un filtro de carbono activo y/o un filtro de aire de alta eficiencia para partículas (HEPA).
En una realización particular, al menos uno de la pluralidad de módulos médicos comprende un depósito configurado para almacenar gas enriquecido en oxígeno, estando el depósito en comunicación fluídica con los tubos de distribución de gas y comprendiendo al menos una salida, estando dicha al menos una salida en comunicación fluídica con medios de dosificación de oxígeno.
Para una única misión de MEDEVAC, la demanda total de oxígeno en diferentes momentos puede fluctuar en gran medida dependiendo del número total de pacientes así como de sus respectivas necesidades de oxígeno particulares. En particular, los sistemas de oxígeno médicos actuales tienen que cubrir perfiles de respiración de pacientes para flujos pico de entre 15 y 200 LPM (litros por minuto).
Los depósitos según esta realización pueden instalarse para cada módulo médico, y llenarse únicamente cuando se necesiten, para garantizar un suministro de gas enriquecido en oxígeno suficiente para durante una demanda alta temporal, como en el caso de una urgencia de un paciente. El gas enriquecido en oxígeno almacenado dentro de cualquier depósito se mantiene a baja presión, de modo que se evitan los riesgos asociados con el uso de bombonas de oxígeno a alta presión.
Ventajosamente, el sistema de atención sanitaria de la invención, dotado de al menos un módulo médico que comprende el depósito mencionado anteriormente podrá cubrir cualquier demanda pico eventual y reducir la cantidad de oxígeno almacenado al mínimo.
En una realización particular, los medios de dosificación de oxígeno de al menos un módulo médico son una máscara de flujo continuo, y la salida es una válvula de regulación configurada para suministrar a la máscara de flujo continuo un flujo de gas enriquecido en oxígeno de entre 2-4 litros por minuto (LPM).
En una realización particular, los medios de dosificación de oxígeno comprenden además una máquina de respirador. Por tanto, en esta realización, los medios de dosificación de oxígeno de al menos un módulo médico son una máquina de respirador que suministra el flujo de gas enriquecido en oxígeno o bien a una máscara de flujo regular o bien a la máscara de flujo continuo.
Por consiguiente, la salida del depósito puede estar en comunicación fluídica con la máquina de respirador o la válvula de regulación estar dentro de la máquina de respirador.
De cualquier manera, el depósito está dotado de una salida dedicada para la máscara de flujo continuo y otra salida para la máquina de respirador, o dos ramificaciones se extienden a partir de la válvula de regulación.
En una realización particular, los tubos de distribución de gas comprenden medios de control de flujo configurados para interrumpir de manera reversible el flujo de la corriente de gas enriquecido en oxígeno hacia al menos uno de la pluralidad de módulos médicos.
Por consiguiente, los módulos médicos pueden deshabilitarse de manera selectiva a partir de la red de distribución de oxígeno equilibrando de ese modo las demandas de suministro de oxígeno según se requiera.
El sistema comprende además un módulo de procesamiento de datos.
En una realización, al menos un depósito (preferiblemente todos los depósitos) comprende medios de detección de gas configurados para medir al menos un parámetro fluido del gas enriquecido en oxígeno almacenado en su interior. Dicho parámetro es al menos uno de entre la presión y la concentración de oxígeno, en el que los medios de detección de gas están configurados para:
- generar una señal de datos que comprende información del parámetro del gas enriquecido en oxígeno almacenado dentro de tal depósito;
- transmitir dicha señal de datos al módulo de procesamiento de datos,
y el módulo de procesamiento de datos está configurado para recibir y procesar la señal de datos generada y transmitida por los medios de detección de gas.
En una realización particular, los medios de detección de gas comprenden un sensor de presión.
Los medios de control de flujo comprenden al menos una válvula de llenado automática controlada por el módulo de procesamiento de datos, estando cada válvula de llenado automática configurada para controlar el flujo de la corriente de gas enriquecido en oxígeno hacia un respectivo depósito. Por tanto, el módulo de procesamiento de datos está configurado para ejecutar la apertura/el cierre de cada válvula de llenado automática basándose en la señal de datos recibida a partir del sensor de presión del respectivo depósito, según las siguientes instrucciones:
- abrir la al menos una válvula de llenado automática cuando tal sensor de presión de un respectivo depósito proporciona una señal de datos que comprende un valor de presión por debajo de un umbral bajo predeterminado; y
- cerrar la al menos una válvula de llenado automática cuando el sensor de presión proporciona una señal de datos que comprende un valor de presión por encima de un umbral alto predeterminado.
Ventajosamente, un sistema de atención sanitaria modular según esta realización está dotado de un modo de funcionamiento de distribución centralizada inteligente que permite la separación de la gestión de suministro de gas enriquecido en oxígeno con respecto a los diferentes módulos médicos y permite tener una cantidad de oxígeno necesaria mínima con una presión de suministro mínima.
En particular, el módulo de procesamiento de datos en comunicación con el/los sensor(es) de presión del/de los depósito(s) que proporciona(n) al módulo de procesamiento de datos información de la presión dentro del depósito de un módulo médico, gestionará el suministro de gas enriquecido en oxígeno al/a los módulo(s) médico(s).
Tal como se menciona, cada módulo médico está dotado de un depósito, comprendiendo cada depósito un sensor de presión que se comunica con el módulo de procesamiento de datos, que proporciona gestión centralizada. En una realización adicional, al menos un módulo médico de alta demanda comprende más de un depósito.
Dado que el módulo de servicio de oxígeno proporciona oxígeno médico a una pluralidad de módulos médicos, si se determina que cualquiera de los depósitos de cada respectivo módulo médico está lleno por el módulo de procesamiento de datos, basándose en la información recibida a partir del sensor de presión de dicho depósito, el módulo médico correspondiente puede ponerse en un modo de ahorro de energía. En particular, el flujo de la corriente de gas enriquecido en oxígeno hacia el depósito de dicho módulo médico se interrumpirá mediante el cierre de la válvula de llenado correspondiente.
Ventajosamente, el módulo de procesamiento de datos puede estar programado para implementar un algoritmo para controlar cada una de las válvulas de llenado que regulan el flujo de gas enriquecido en oxígeno hacia un respectivo depósito de un módulo médico.
Por consiguiente, cuando el sensor de presión del depósito proporciona un valor por debajo de un umbral bajo predeterminado, se ordena que se abra la válvula de llenado correspondiente.
Por el contrario, cuando el sensor de presión proporciona un valor por encima de un umbral alto dado, se ordena que se cierre la válvula de llenado correspondiente.
Ventajosamente, la presión dentro de cualquier depósito puede mantenerse siempre entre un umbral bajo y un umbral alto en todo momento.
En una realización particular, los medios de detección de gas comprenden un sensor de concentración de oxígeno, y el módulo de procesamiento de datos está configurado para determinar un fallo de funcionamiento del sistema basándose en una comparación entre el valor de concentración de oxígeno proporcionado por la señal de datos generada por el sensor de concentración de oxígeno y un intervalo predeterminado de concentración de oxígeno aceptable del gas enriquecido en oxígeno almacenado dentro del depósito.
En una realización particular, el módulo de procesamiento de datos está configurado para ejecutar el cierre de la válvula de llenado automática al determinar un fallo de funcionamiento del sistema.
Basándose en el flujo de entrada y de salida de los depósitos, puede desactivarse el flujo de la corriente de aire enriquecido en oxígeno hacia el depósito, aislando de ese modo dicho depósito.
Por tanto, en uso, dado que se crea oxígenoin situy bajo demanda, los depósitos están por defecto casi vacíos transportando la corriente recibida de aire enriquecido en oxígeno al interior de los medios de dosificación. En segundo lugar, en situaciones de alta demanda, los depósitos se llenan mientras dure esta situación con baja presión dejando que depósitos particulares estén aislados en caso de declararse un fallo de funcionamiento del sistema.
En una realización particular, los tubos de distribución de gas comprenden medios de detección de flujo configurados para:
- medir la velocidad de flujo de la corriente de gas enriquecido en oxígeno hacia al menos uno de la pluralidad de módulos médicos;
- generar una señal de datos que comprende información de la velocidad de flujo volumétrico de la corriente de gas enriquecido en oxígeno hacia el depósito de tal al menos un módulo médico;
- transmitir dicha señal de datos al módulo de procesamiento de datos;
y el módulo de procesamiento de datos está configurado para recibir y procesar la señal de datos generada y transmitida por los medios de detección de flujo.
En una realización particular, los medios de detección de flujo comprenden un sensor de flujo volumétrico, preferiblemente un sensor de flujo volumétrico para cada depósito.
En una realización preferida, el módulo de procesamiento de datos está configurado para estimar la velocidad de flujo másico de la corriente de gas enriquecido en oxígeno suministrada a los medios de dosificación de oxígeno de cada módulo médico, según los siguientes parámetros definidos en el módulo de procesamiento de datos:
- V: volumen del depósito;
- R: la constante de los gases;
- P: el valor de presión medido por el sensor de presión proporcionado al módulo de procesamiento de datos en forma de una señal de datos, y
las siguientes instrucciones:
- calcular la velocidad de flujo másico de la corriente de gas enriquecido en oxígeno al interior del depósito basándose en el valor del sensor de flujo volumétrico y el sensor de valor de presión, definiéndose el valor calculado de la velocidad de flujo másico de la corriente de gas enriquecido en oxígeno al interior del depósito como u;
- calcular la velocidad de flujo másico de la corriente de gas enriquecido en oxígeno proporcionada a un paciente por los medios de dosificación de oxígeno usando la siguiente fórmula:
Gas enriquecido en oxígeno proporcionado a un paciente = /u- (V/RT)*dP/dtAdicionalmente al valor de presión dentro del depósito de cada módulo médico proporcionado por su respectivo sensor de presión, pueden usarse sensores de flujo volumétrico para medir el flujo de gas enriquecido en oxígeno hacia cada depósito. ;Por consiguiente, el módulo de procesamiento de datos al que se le proporciona la información referente a dicho parámetro puede determinar el consumo de gas enriquecido en oxígeno del paciente. ;En una realización particular, al menos uno de la pluralidad de módulos médicos comprende medios de detección de salud configurados para: ;- registrar al menos un parámetro de salud de un paciente, siendo dicho parámetro al menos uno de los siguientes: temperatura central corporal, saturación de oxígeno en sangre, ritmo cardíaco o flujo sanguíneo; ;- generar una señal de datos que comprende información de dicho al menos un parámetro de salud de un paciente; - transmitir dicha señal de datos al módulo de procesamiento de datos, ;y el módulo de procesamiento de datos está configurado para recibir y procesar la señal de datos generada y transmitida por los medios de detección de salud. ;En una realización particular, el sistema comprende además un módulo de interfaz de usuario portátil. ;En una realización preferida, la señal de datos que comprende información de al menos un parámetro de salud de un paciente generada por los medios de detección de salud es una señal de datos inalámbrica. El módulo médico comprende además un transmisor configurado para emitir la señal de datos inalámbrica; mientras que el módulo de procesamiento de datos comprende un receptor configurado para recibir la señal de datos inalámbrica. El módulo de interfaz de usuario portátil está configurado para: ;- recibir la señal de datos inalámbrica generada por los medios de detección de salud; ;- visualizar al menos un parámetro de salud de un paciente, siendo dicho parámetro al menos uno de los siguientes: temperatura central corporal, saturación de oxígeno en sangre, ritmo cardíaco o flujo sanguíneo. ;El módulo de interfaz de usuario puede estar en forma de una tableta, una PDA o un teléfono inteligente, o cualquier otro dispositivo de comunicación portátil o de mano. La tecnología inalámbrica mejora significativamente la monitorización de salud y la asistencia, y por tanto la calidad del servicio médico, dado que permite compartición de datos en tiempo real, triaje de paciente y coordinación de equipos para una mejor priorización del tratamiento de pacientes. ;Los datos de salud recopilados por los medios de detección de salud del módulo médico, y transmitidos mediante una señal inalámbrica, tal como una señal de Bluetooth, permiten una actualización permanente del estado del paciente mostrado en el módulo de interfaz de usuario portátil. ;Por tanto, la documentación de paciente, datos de salud y alertas están accesibles de una manera mucho más rápida y cómoda, lo cual aumenta considerablemente la eficiencia del personal médico, así como reduce la carga de trabajo. Por consiguiente, se aumenta la capacidad operativa relativa de una tripulación médica dada y, por tanto, la capacidad de dicha tripulación para proporcionar cobertura médica a un mayor número de pacientes, lo cual da como resultado una posibilidad de aumentar también la capacidad total de transporte de pacientes. ;En una realización particular, el módulo de interfaz de usuario portátil es un dispositivo de interfaz portátil programable configurado para: ;- recibir una entrada de usuario que comprende información de la velocidad de flujo másico de la corriente de gas enriquecido en oxígeno que va a suministrarse a la máscara de flujo continuo; ;- generar y transmitir una señal de control inalámbrica al módulo de procesamiento de datos; ;en el que el módulo de procesamiento de datos está configurado para controlar la apertura/el cierre de la válvula de regulación basándose en la señal de control inalámbrica recibida a partir del dispositivo de interfaz portátil programable. ;La entrada de usuario comprende información de la velocidad de flujo másico que va a suministrarse al paciente por medio de la máscara de flujo continuo. ;Tal como se mencionó anteriormente, la entrada de usuario puede comprender de manera similar información de la velocidad de flujo másico de la corriente de gas enriquecido en oxígeno que va a suministrarse por la máquina de respirador que tiene una válvula de regulación conectada a la misma, o su propia válvula de regulación. ;Por tanto, en esta realización, el módulo de procesamiento de datos está configurado para controlar el funcionamiento de la máquina de respirador basándose en la señal de control inalámbrica recibida a partir del dispositivo de interfaz portátil programable. ;En una realización particular, el módulo de procesamiento de datos comprende medios de almacenamiento de datos configurados para recopilar la información de salud de un paciente detectada por los medios de detección de salud. ;En una realización preferida, el módulo de procesamiento de datos está configurado además para emitir una señal que comprende información de salud de los pacientes detectada por los medios de detección de salud a un servidor remoto. Además, el módulo de procesamiento de datos está configurado para recibir una señal emitida portal servidor remoto. ;;Ventajosamente, se almacenan datos de paciente de manera local para la actualización de la historia del paciente, análisis de salud del paciente y notificación de salud automática del paciente. ;;En una realización más particular, el servidor remoto con el que se comunica el módulo de procesamiento de datos está ubicado en un hospital, de tal manera que los datos de salud se transmiten de manera continua y el personal del hospital puede reaccionar ante la información de salud entrante y, por tanto, preparar cualquier tratamiento o protocolo de seguridad antes de que lleguen los pacientes. ;;En un segundo aspecto de la invención, la invención también proporciona un vehículo aéreo que comprende un sistema de atención sanitaria modular según cualquiera de las realizaciones del primer aspecto de la invención. ;En una realización particular, al menos un módulo médico y/o el módulo de servicio de oxígeno configurado para generar y distribuir gas enriquecido en oxígeno a partir de aire a presión en el intervalo de 0 - 70 psig, preferiblemente a partir del aire de cabina, están instalados dentro del área de falla no contenida del rotor de motor (UERF). ;;Descripción de los dibujos;;Estas y otras características y ventajas de la invención se entenderán claramente a la vista de la descripción detallada de la invención que resulta evidente a partir de realizaciones preferidas de la invención, facilitadas únicamente como ejemplo y sin limitarse a las mismas, con referencia a los dibujos. ;;Figura 1 Esta figura muestra un diagrama de bloques de una realización de un sistema de atención sanitaria modular según la invención. ;;Figura 2 Esta figura muestra una representación esquemática de la relación entre el módulo de servicio de oxígeno, un módulo médico y un módulo de procesamiento de datos, según una realización de la invención. ;;Figura 3 Esta figura muestra una representación esquemática de la relación entre los medios de detección de salud de un módulo médico, el módulo de procesamiento de datos y un módulo de interfaz de usuario portátil según una realización de la invención. ;;Figura 4 Esta figura muestra una aeronave que comprende un sistema de atención sanitaria modular según una realización de la invención. ;;Descripción detallada de la invención;;Una vez expuesto resumidamente el objeto de la invención, a continuación en el presente documento se describen realizaciones específicas no limitativas. ;;El experto en la técnica reconocerá que los aspectos de la presente invención descritos a continuación en el presente documento pueden implementarse como un sistema de atención sanitaria modular (1) o un vehículo aéreo (1000). ;La figura 1 representa un diagrama de bloques de una realización de un sistema de atención sanitaria modular (1) para un vehículo aéreo (1000) según la invención. En particular, el sistema (1) comprende un módulo de servicio de oxígeno (10) que sirve para el fin de generar una corriente de gas enriquecido en oxígeno a partir de aire a presión en el intervalo de 0 - 70 psig, preferiblemente a partir del aire en la cabina del vehículo aéreo (1000), para su uso médico posterior por una pluralidad de módulos médicos (20, 20'). Estos módulos médicos (20, 20') son equipos individuales adaptados para la evacuación médica de pacientes así como están adaptados para su tratamiento. Un ejemplo particular de módulos médicos son las “unidades de transferencia de pacientes”. ;;Para la función de generación de oxígeno, el módulo de servicio de oxígeno (10) comprende medios de generación de oxígeno (101) configurados para concentrar oxígeno a partir de aire a presión en el intervalo de 0 - 70 psig, preferiblemente a partir del aire en la cabina del vehículo aéreo (1000). Dichos medios de generación de oxígeno (101) pueden estar en forma de una pluralidad de unidades de concentradores de oxígeno en cualquier ubicación deseada de toda la zona del vehículo aéreo (1000), incluso en aquellas ubicaciones ignoradas por esquemas tradicionales debido a los requisitos de certificación civil que prohíben la colocación de bombonas de oxígeno a alta presión en la zona de riesgo de fallo no controlado de rotor de motor. ;Con fines a modo de ejemplo, a continuación se explicará que los medios de generación de oxígeno están configurados para concentrar oxígeno a partir de aire a presión en el intervalo de 0 - 70 psig, a partir del aire en la cabina del vehículo aéreo (1000). No obstante, también puede encontrarse aire adecuado en estas condiciones en el vehículo aéreo, por ejemplo, a partir del sistema de aire de sangrado justo antes de inyectarse en la cabina o a partir de aire dinámico para cabinas no presurizadas tales como de algunos helicópteros de baja altitud. ;;En una realización particular, la(s) unidad(es) de concentrador(es) de oxígeno (101) está(n) incorporada(s) dentro de las paredes de la cabina del vehículo aéreo (1000), de modo que una pluralidad de entradas también están dispuestas en tales paredes, cada entrada delante de una respectiva unidad de concentrador de oxígeno (101). Las entradas admiten aire ambiental a partir del interior de la cabina y después están configuradas para canalizarlo hacia la unidad de concentrador de oxígeno (10) correspondiente. Por tanto, en esta realización, las entradas forman parte del módulo de servicio de oxígeno (10). ;;Después de concentrar el oxígeno de dicho aire tomado a partir de la cabina del vehículo aéreo (1000) en las unidades de concentradores de oxígeno (101), se genera una corriente de gas enriquecido en oxígeno para distribuirse y suministrarse a la pluralidad de módulos médicos (20). ;;Con el fin de canalizar y conducir el gas enriquecido en oxígeno, el sistema de atención sanitaria modular (1) de la invención dispone de unos tubos de distribución de gas (102) que, según el diagrama conceptual mostrado en la figura 1, pueden estar en forma de una pluralidad de conductos neumáticos, preferiblemente realizados de material polimérico, e incorporados dentro de las paredes, el techo o la cubierta del fuselaje del vehículo aéreo (1000). ;;Por tanto, se establece una comunicación fluídica entre las unidades de generación de oxígeno (101) y los módulos médicos (20, 20'), por medio de los tubos de distribución de gas (102). ;;En particular, el diagrama de bloques de la figura 1 muestra que los tubos de distribución de gas (102) están suministrando una corriente de gas enriquecido en oxígeno a una pluralidad de módulos médicos (20), comprendiendo cada uno de estos módulos médicos (20, 20') un depósito (202, 202') configurado para almacenar gas enriquecido en oxígeno a baja presión, es decir, a niveles de presión de aproximadamente 50 psig. De esta manera, en el caso de cualquier demanda pico de oxígeno provocada por una urgencia de un paciente, no se interrumpe el suministro de gas enriquecido en oxígeno a los pacientes. ;;Cada uno de los depósitos (202, 202') está en comunicación fluídica con unos medios de dosificación de oxígeno (201, 201') correspondientes configurados para suministrar gas enriquecido en oxígeno a un paciente según sus necesidades médicas. ;;La figura 2 muestra una realización de un sistema de atención sanitaria modular (1) para un vehículo aéreo (1000) en el que se muestra que un módulo de servicio de oxígeno (10), que comprende medios de generación de oxígeno (101), genera una corriente de gas enriquecido en oxígeno a partir del aire en la cabina del vehículo aéreo (1000). ;;El módulo de servicio de oxígeno (10) está en comunicación fluídica con unos tubos de distribución de gas (102) que comprenden medios de filtrado de gas (103) y, por tanto, la corriente de aire enriquecido en oxígeno se filtra antes de canalizarse y suministrarse a la pluralidad de módulos médicos (20). ;;En particular, en la realización mostrada, los medios de filtrado de gas (103) pueden estar en forma de un filtro de carbono activo y/o un filtro de aire de alta eficiencia para partículas (HEPA) instalado aguas abajo de los medios de concentración de oxígeno (101). ;;Por consiguiente, la porción de los tubos de distribución de gas (102) que está ubicada aguas abajo de los medios de filtrado de gas (103) se define como un circuito de gas enriquecido en oxígeno filtrado (104) en el que sólo se canaliza y se suministra gas enriquecido en oxígeno filtrado a la pluralidad de módulos médicos (20). ;;Con fines a modo de ejemplo, el circuito de gas enriquecido en oxígeno filtrado (104) que canaliza el gas enriquecido en oxígeno filtrado aguas abajo se muestra como una línea recta desde la cual se desprende una ramificación, representando dicha ramificación el suministro a uno de la pluralidad de módulos médicos (20). ;;Sin embargo, se entenderá que la línea discontinua representa la continuidad del circuito de gas enriquecido en oxígeno filtrado (104), que suministra a módulos médicos (20) adicionales. Con fines a modo de ejemplo, aunque sólo se describirá una ramificación, las características definidas pueden reproducirse para cada una de las otras ramificaciones que no se muestran. ;;Dicha ramificación del circuito de gas enriquecido en oxígeno filtrado (104) está en comunicación fluídica con unos medios de control de flujo (105) configurados para interrumpir de manera reversible el flujo de la corriente de gas enriquecido en oxígeno. En particular, están en forma de una válvula de llenado automática (105) que regula el flujo de la corriente de hacia el depósito (202) del módulo médico (20). ;Además de la válvula de llenado (105), la ramificación comprende además medios de detección de flujo configurados para medir la velocidad de flujo de la corriente de gas enriquecido en oxígeno hacia el depósito (202), estando dichos medios de detección de flujo en forma de un sensor de flujo volumétrico (106). ;El propio depósito (202) comprende varios medios de detección de gas (205, 206) configurados para analizar y proporcionar información de parámetros fluidos del gas enriquecido en oxígeno filtrado almacenado en su interior. En particular, el depósito (202) mostrado comprende un sensor de presión (205) y un sensor de concentración de oxígeno (206). ;Además, el depósito (202) comprende una válvula de regulación (203) que establece comunicación fluídica con los medios de dosificación de oxígeno (201) que, en la realización mostrada, están en forma de una máscara de flujo continuo (201) configurada para suministrar a la máscara de flujo continuo (201) un flujo de gas enriquecido en oxígeno de entre 2-4 litros por minuto (LPM). ;En lugar, o además, de la máscara de flujo continuo (201), el depósito puede estar directamente conectado a una máquina de respirador (204) o a través de una válvula de regulación (203). De hecho, esta válvula de regulación (203) puede estar instalada dentro de la máquina de respirador (204) tal como se representa en la figura 2. ;La válvula de llenado (105), el sensor de flujo volumétrico (106), el sensor de presión (205) y el sensor de concentración de oxígeno (206) están todos ellos configurados para generar una señal de datos que comprende información de la presión del gas enriquecido en oxígeno almacenado dentro del depósito (202); y para transmitir dicha señal de datos, de tal manera que todos ellos están electrónicamente conectados a un módulo de procesamiento de datos (30) para el control y la gestión centralizados de todas las señales y la información generada. ;Ventajosamente, una unidad de procesamiento centralizada tal como dicho módulo (30) puede comprobar, controlar y notificar la integridad y el estado de funcionamiento de la totalidad de la pluralidad de módulos médicos (20) y sus depósitos (202) correspondientes. ;En particular, el módulo de procesamiento de datos (30) mostrado está configurado para ejecutar los siguientes algoritmos. ;Ejecutar la apertura/el cierre de la válvula de llenado automática (105) basándose en la señal de datos recibida a partir del sensor de presión (205), según las siguientes instrucciones: ;- abrir la al menos una válvula de llenado automática (105) cuando el sensor de presión (205) proporciona una señal de datos que comprende un valor de presión por debajo de un umbral bajo predeterminado; y ;- cerrar la al menos una válvula de llenado automática (105) cuando el sensor de presión (205) proporciona una señal de datos que comprende un valor de presión por encima de un umbral alto predeterminado. ;Determinar un fallo de funcionamiento del sistema (1) basándose en una comparación entre el valor de concentración de oxígeno proporcionado por la señal de datos generada por el sensor de concentración de oxígeno (206) y un intervalo predeterminado de concentración de oxígeno aceptable del gas enriquecido en oxígeno almacenado dentro del depósito (202). ;Estimar la velocidad de flujo másico de la corriente de gas enriquecido en oxígeno suministrada a los al menos unos medios de dosificación de oxígeno (201), según los siguientes parámetros definidos en el módulo de procesamiento de datos (30): ;- V: volumen del depósito (202); ;- R: la constante de los gases; ;- P: el valor de presión medido por el sensor de presión (205) proporcionado al módulo de procesamiento de datos (30) en forma de una señal de datos, y ;las siguientes instrucciones: ;- calcular la velocidad de flujo másico de la corriente de gas enriquecido en oxígeno al interior del depósito (202) basándose en el valor del sensor de flujo volumétrico (106) y el valor del sensor de presión (205), definiéndose el valor calculado de la velocidad de flujo másico de la corriente de gas enriquecido en oxígeno al interior del depósito (202) como |i; ;- calcular la velocidad de flujo másico de la corriente de gas enriquecido en oxígeno proporcionada a un paciente por los medios de dosificación de oxígeno (201) usando la siguiente fórmula: ;Gas enriquecido en oxígeno proporcionado a un paciente = u - (V/RT)*dP/dt
La figura 3 muestra una representación esquemática de la relación entre los medios de detección de salud (207) de un módulo médico (20), el módulo de procesamiento de datos (30) y un módulo de interfaz de usuario portátil (40) según una realización de la invención.
Los medios de detección de salud (207) del módulo médico (20) mostrado en la figura 3 están configurados para registrar al menos un parámetro de salud de un paciente, siendo dicho parámetro al menos uno de los siguientes: temperatura central corporal, saturación de oxígeno en sangre, ritmo cardíaco o flujo sanguíneo.
Adicionalmente, dichos medios de detección de salud (207) están configurados para establecer una comunicación electrónica con el módulo de procesamiento de datos (30), de tal manera que los medios de detección de salud (207) proporcionan al módulo de procesamiento de datos una señal de datos que comprende información del estado de salud de un paciente. En particular, la señal de datos generada es una señal de datos inalámbrica. Más particularmente, la señal de datos inalámbrica es una señal de Bluetooth.
Además, en la figura 3 se muestra un módulo de interfaz de usuario portátil (40). Dicho módulo de interfaz de usuario portátil (40) también está configurado estableciendo comunicación inalámbrica con los medios de detección de salud (207) y el módulo de procesamiento de datos (30), de modo que el módulo de interfaz de usuario portátil (40) puede recibir datos de salud de pacientes de manera inalámbrica.
Después, dichos datos de salud recibidos de manera inalámbrica por el módulo de interfaz de usuario portátil se visualizan en una pantalla para una visualización rápida por la tripulación médica en el vehículo aéreo (1000). En particular, el módulo de interfaz de usuario portátil (40) está en forma de una tableta.
De esta manera, un paciente evacuado de una zona de crisis embarca en el vehículo aéreo, se le posiciona en un módulo médico (20) y se le monitoriza por medio de los medios de detección de salud (207), normalmente cableados con dispositivos médicos correspondientes. También es posible que los dispositivos médicos de los medios de detección de salud (207) se comuniquen de manera inalámbrica.
Estos datos de salud de paciente se notifican de manera inalámbrica o bien a un módulo de interfaz de usuario portátil (40) perteneciente al director médico o bien a un panel de control que permite a este director monitorizar parámetros de salud de muchos pacientes de la manera más viable y legal posible.
Las enfermeras de vuelo también llevan sus propios elementos de visualización ponibles o portátiles alimentados con información de salud total o limitada de la totalidad o parte de los pacientes tratados. Por tanto, cualquier cambio en la salud de paciente se constatará rápidamente o bien por el director médico o bien por la enfermera de vuelo responsable permitiendo una toma de decisiones rápida y coordinada.
Puede emitirse información de salud a un servidor remoto colocado en el hospital de destino para adelantar cualquier detalle médico necesario para aplicar un tratamiento correcto. Además, se generan informes de salud automáticamente después de cada misión.
La figura 4 muestra un vehículo aéreo (1000), tal como un vehículo de alas fijas o rotatorias. Más particularmente, se representa una aeronave que comprende un sistema de atención sanitaria modular (1) según la invención.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES
    Sistema de atención sanitaria modular (1) para un vehículo aéreo (1000), comprendiendo el sistema (1): un módulo de servicio de oxígeno (10) que comprende
    - medios de generación de oxígeno (101) configurados para concentrar oxígeno a partir de aire a presión en el intervalo de 0-482,63 KPa (0-70 psig) de tal manera que se genera una corriente de gas enriquecido en oxígeno;
    -tubos de distribución de gas (102);
    una pluralidad de módulos médicos (20), tales como unidades de transporte de pacientes, comprendiendo cada uno de la pluralidad de módulos médicos (20)
    - medios de dosificación de oxígeno (201) configurados para suministrar el gas enriquecido en oxígeno a un paciente;
    en el que los medios de generación de oxígeno (101) están en comunicación fluídica con la pluralidad de módulos médicos (20) por medio de los tubos de distribución de gas (102), de tal manera que la corriente de gas enriquecido en oxígeno generada por los medios de generación de oxígeno (101) se canaliza a través de los tubos de distribución de gas (102) y se suministra a la pluralidad de módulos médicos (20) por medio de los medios de dosificación de oxígeno (201);
    en el que al menos uno de la pluralidad de módulos médicos (20) comprende un depósito (202) configurado para almacenar el gas enriquecido en oxígeno;
    y en el que el depósito (202) está en comunicación fluídica con los tubos de distribución de gas (102); y comprende al menos una salida (203) en comunicación fluídica con medios de dosificación de oxígeno (201); en el que el sistema (1) comprende además un módulo de procesamiento de datos (30), y en el que al menos un depósito (202) comprende medios de detección de gas (205, 206) configurados para medir al menos un parámetro fluídico del gas enriquecido en oxígeno almacenado en su interior, siendo dicho parámetro al menos uno de entre la presión y la concentración de oxígeno;
    los medios de detección de gas (205, 206) están configurados para:
    - generar una señal de datos que comprende información del parámetro del gas enriquecido en oxígeno almacenado dentro de tal depósito (202);
    - transmitir dicha señal de datos al módulo de procesamiento de datos (30); y
    el módulo de procesamiento de datos (30) está configurado para recibir y procesar la señal de datos generada y transmitida por los medios de detección de gas (205, 206);
    en el que los medios de detección de gas (205, 206) comprenden un sensor de concentración de oxígeno (206);
    en el que:
    el módulo de procesamiento de datos (30) está configurado para determinar un fallo de funcionamiento del sistema (1) basándose en una comparación entre el valor de concentración de oxígeno proporcionado por la señal de datos generada por el sensor de concentración de oxígeno (206) y un intervalo predeterminado de concentración de oxígeno aceptable del gas enriquecido en oxígeno almacenado dentro del depósito (202); y
    el módulo de procesamiento de datos (30) está configurado para ejecutar el cierre de la válvula de llenado automática (105) al determinar un fallo de funcionamiento del sistema (1).
    Sistema (1) según la reivindicación 1, en el que los tubos de distribución de gas (102) comprenden medios de filtrado de gas (103) configurados para filtrar la corriente de gas enriquecido en oxígeno; y aguas abajo de tales medios de filtrado de gas (103), un circuito de gas enriquecido en oxígeno filtrado (104) configurado para canalizar y suministrar una corriente de gas enriquecido en oxígeno filtrado a la pluralidad de módulos médicos (20);
    en el que los medios de filtrado (103) comprenden, preferiblemente, un filtro de carbono activo y/o un filtro de aire de alta eficiencia para partículas (HEpA).
    3. Sistema (1) según la reivindicación 1, en el que
    los medios de dosificación de oxígeno (201) de al menos un módulo médico (20) son una máscara de flujo continuo y/o una máquina de respirador (204); y
    la al menos una salida (203) es una válvula de regulación configurada para suministrar a la máscara de flujo continuo (201) o a la máquina de respirador (204) un flujo de gas enriquecido en oxígeno de entre 2-4 litros por minuto (LPM).
    4. Sistema (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los tubos de distribución de gas (102) comprenden medios de control de flujo (105) configurados para interrumpir de manera reversible el flujo de la corriente de gas enriquecido en oxígeno hacia al menos uno de la pluralidad de módulos médicos (20).
    5. Sistema (1) según las reivindicaciones 1 y 4 en el que
    los medios de detección de gas (206) comprenden un sensor de presión (205);
    los medios de control de flujo (105) comprenden al menos una válvula de llenado automática controlada por el módulo de procesamiento de datos (30), estando cada válvula de llenado automática (105) configurada para controlar el flujo de la corriente de gas enriquecido en oxígeno hacia un respectivo depósito (202), y en el que
    el módulo de procesamiento de datos (30) está configurado para ejecutar la apertura/el cierre de cada válvula de llenado automática (105) basándose en la señal de datos recibida a partir del sensor de presión (205) del respectivo depósito (202), según las siguientes instrucciones:
    - abrir la al menos una válvula de llenado automática (105) cuando el sensor de presión (205) proporciona una señal de datos que comprende un valor de presión por debajo de un umbral bajo predeterminado; y
    - cerrar la al menos una válvula de llenado automática (105) cuando el sensor de presión (205) proporciona una señal de datos que comprende un valor de presión por encima de un umbral alto predeterminado.
    6. Sistema (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que
    los tubos de distribución de gas (102) comprenden medios de detección de flujo configurados para:
    - medir la velocidad de flujo de la corriente de gas enriquecido en oxígeno hacia al menos uno de la pluralidad de módulos médicos (20);
    - generar una señal de datos que comprende información de la velocidad de flujo volumétrico de la corriente de gas enriquecido en oxígeno hacia el depósito (202) de tal al menos un módulo médico (20);
    - transmitir dicha señal de datos al módulo de procesamiento de datos (30);
    y en el que
    el módulo de procesamiento de datos (30) está configurado para recibir y procesar la señal de datos generada y transmitida por los medios de detección de flujo.
    7. Sistema (1) según la reivindicación 5 y 6, en el que
    los medios de detección de flujo comprenden un sensor de flujo volumétrico (106);
    el módulo de procesamiento de datos (30) está configurado para estimar la velocidad de flujo másico de la corriente de gas enriquecido en oxígeno suministrada a los medios de dosificación de oxígeno (201) de cada módulo médico (20), según los siguientes parámetros definidos en el módulo de procesamiento de datos (30):
    - V: volumen del depósito (202);
    - R: la constante de los gases;
    - P: el valor de presión medido por el sensor de presión (205) proporcionado al módulo de procesamiento de datos (30) en forma de una señal de datos, y
    las siguientes instrucciones:
    - calcular la velocidad de flujo másico de la corriente de gas enriquecido en oxígeno al interior del depósito (202) basándose en el valor del sensor de flujo volumétrico (106) y el valor del sensor de presión (205), definiéndose el valor calculado de la velocidad de flujo másico de la corriente de gas enriquecido en oxígeno al interior del depósito (202) comou
    - calcular la velocidad de flujo másico de la corriente de gas enriquecido en oxígeno proporcionada a un paciente por los medios de dosificación de oxígeno (201) usando la siguiente fórmula:
    Gas enriquecido en oxígeno proporcionado a un paciente = /u- (V/RT)*dP/dtSistema (1) según cualquiera de las reivindicaciones 5 - 7, en el que al menos uno de la pluralidad de módulos médicos (20) comprende medios de detección de salud (207) configurados para:
    - registrar al menos un parámetro de salud de un paciente, siendo dicho parámetro al menos uno de los siguientes: temperatura central corporal, saturación de oxígeno en sangre, ritmo cardíaco o flujo sanguíneo;
    - generar una señal de datos que comprende información de dicho al menos un parámetro de salud de un paciente;
    - transmitir dicha señal de datos al módulo de procesamiento de datos (30);
    y en el que el módulo de procesamiento de datos (30) está configurado para recibir y procesar la señal de datos generada y transmitida por los medios de detección de salud (207).
    Sistema (1) según la reivindicación 8, que comprende además un módulo de interfaz de usuario portátil (40), en el que
    la señal de datos que comprende información de al menos un parámetro de salud de un paciente generada por los medios de detección de salud (207) es una señal de datos inalámbrica; y en el que
    el módulo médico (20) comprende un transmisor configurado para emitir la señal de datos inalámbrica; y el módulo de procesamiento de datos (30) comprende un receptor configurado para recibir la señal de datos inalámbrica y en el que
    el módulo de interfaz de usuario (40) está configurado para:
    - recibir la señal de datos inalámbrica generada por los medios de detección de salud (207);
    - visualizar al menos un parámetro de salud de un paciente, siendo dicho parámetro al menos uno de los siguientes: temperatura central corporal, saturación de oxígeno en sangre, ritmo cardíaco o flujo sanguíneo.
    Sistema (1) según las reivindicaciones 3 y 9, en el que
    el módulo de interfaz de usuario portátil (40) es un dispositivo de interfaz portátil programable configurado para:
    - recibir una entrada de usuario que comprende información de la velocidad de flujo másico de la corriente de gas enriquecido en oxígeno que va a suministrarse al paciente;
    - generar y transmitir una señal de control inalámbrica al módulo de procesamiento de datos (30); y en el que
    el módulo de procesamiento de datos (30) está configurado para controlar la apertura/el cierre de la válvula de regulación (203) basándose en la señal de control inalámbrica recibida del dispositivo de interfaz portátil programare (40).
    11. Sistema (1) según las reivindicaciones 9 -10, en el que
    el módulo de procesamiento de datos (30) comprende medios de almacenamiento de datos configurados para recopilar la información de salud de un paciente detectada por los medios de detección de salud (207), y en el que el módulo de procesamiento de datos (30) está configurado además para:
    - emitir una señal que comprende información de salud de los pacientes detectada por los medios de detección de salud (207) a un servidor remoto; y
    - recibir una señal emitida por el servidor remoto.
    12. Vehículo aéreo (1000) que comprende un sistema de atención sanitaria modular (1) según cualquiera de las reivindicaciones 1-11, en el que al menos un módulo médico (20) y/o el módulo de servicio de oxígeno (10) configurado para generar y distribuir gas enriquecido en oxígeno a partir de aire a presión en el intervalo de 0-482,63 KPa (0-70 psig) están instalados dentro de la área de falla no contenida del rotor de motor (UERF).
ES20382903T 2020-10-15 2020-10-15 Modular health care system Active ES2997993T3 (en)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP20382903.1A EP3984507B1 (en) 2020-10-15 2020-10-15 Modular health care system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2997993T3 true ES2997993T3 (en) 2025-02-18

Family

ID=73030041

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20382903T Active ES2997993T3 (en) 2020-10-15 2020-10-15 Modular health care system

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP3984507B1 (es)
ES (1) ES2997993T3 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9003033D0 (en) * 1990-02-10 1990-04-11 Normalair Garrett Ltd Oxygen-rich gas breathing systems
GB0123310D0 (en) * 2001-09-28 2001-11-21 Honeywell Normalair Garrett Breathing gas supply system
DE102007018773B4 (de) * 2007-04-20 2012-11-08 Airbus Operations Gmbh Vorrichtung zur Verbesserung der Atemluftqualität in einer Flugzeugkabine
US20140366875A1 (en) * 2013-06-13 2014-12-18 Kourosh Merrikhi Motlagh Systems and methods for providing aircraft passengers with oxygen
US11291868B2 (en) * 2013-12-20 2022-04-05 B/E Aerospace, Inc. Pulse saturation oxygen delivery system and method

Also Published As

Publication number Publication date
EP3984507B1 (en) 2024-08-21
EP3984507A1 (en) 2022-04-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20220052361A1 (en) Fuel cell oxygen delivery system, method and apparatus for clean fuel electric aircraft
EP1737729B1 (en) Method and apparatus for generating an inert gas on a vehicle
EP2204205B1 (en) Oxygen generator with storage and conservation modes
EP2247340B1 (en) Aircraft breathing system using obogs
AU2020296174A1 (en) Lightweight high power density fault-tolerant fuel cell system, method and apparatus for clean fuel electric aircraft
JPH04215771A (ja) 高濃度酸素ガス呼吸装置及び高濃度酸素ガス発生装置
EP2724753A2 (en) Thermodynamycally-optimized advanced fire suppression system
EP2864199B1 (en) Aircraft lavatory emergency oxygen device
US20080072907A1 (en) Oxygen conserver design for general aviation
WO2020016422A1 (en) Ventilation apparatus and mask
ES2997993T3 (en) Modular health care system
US20090165802A1 (en) Supplemental oxygen system for aircraft and method therefor
JP2021500954A (ja) 呼吸ガスを発生するための調整デバイス、装置及び方法
Burns et al. Flight-testing of the FAA onboard inert gas generation system on an Airbus A320
BR102012018525A2 (pt) Válvula de regulagem, sistema e método de operação de uma válvula de regulagem para um sistema de suporte à vida para uso em cabine de aeronave
Gradwell Oxygen equipment and pressure clothing
Pauer Low Boom Flight Demonstrator Overview: Life Support and Crew Escape System Design Challenges
CN109621241A (zh) 一种可加压的自生氧供氧装置
RU102353U1 (ru) Автоматическая бортовая система управления давлением и газовым составом в скафандре при шлюзовании в процессе выхода в открытый космос
HK40044311B (en) Ventilation apparatus and mask
HK40044311A (en) Ventilation apparatus and mask
Brown Skylab astronaut life support assembly
Tedor OPERATIONAL REQUIREMENTS FOR AND MAJOR DESIGN FEATURES OF ADVANCED OXYGEN SYSTEMS
Brown AM from the multiple docking adapter (MDA) and the orbital workshop so that only the AM olume of atmosphere is lost during EVA cabin decompression. During Skylab missions, there are