El contenido está en todas partes.
Nuestros feeds de redes sociales, nuestras bandejas de entrada, los sitios web que visitamos: estamos rodeados. Y, nos demos cuenta o no, el contenido que vemos y con el que elegimos interactuar en línea influye en nuestras decisiones.
Cada vez más empresas están entendiendo lo importante que es el marketing de contenidos, por lo que una estrategia integral para crear contenido que involucre a las audiencias y atraiga nuevos clientes es imprescindible. Pero para muchas empresas, la idea de crear continuamente contenido original e interesante es abrumadora.
Ahí es donde entra la curación de contenido.
¿Qué es la curación de contenido?
La curación de contenido es el proceso de encontrar, recopilar y elegir contenido relevante, y compartir las mejores piezas con una audiencia objetivo de manera estructurada.
Algunos pueden confundir la curación de contenido con el marketing de contenidos, pero la curación de contenido no implica crear el contenido tú mismo. En cambio, se trata de investigar y compartir información y contenido creado por otros que tu audiencia probablemente apreciará y responderá.
El software de curación de contenido facilita a las empresas descubrir contenido de diferentes fuentes y compartirlo con sus propias audiencias con fines de marketing. Algunos ejemplos de curación de contenido incluyen compartir un enlace a un video, crear un resumen de consejos de expertos o compartir la publicación de redes sociales de otra persona.
¿Necesitas inspiración? El boletín de correo electrónico G2 Learn Hub no solo destaca el contenido que nuestros escritores internos crean cada semana, sino que también hay una sección titulada Esto es lo que estamos leyendo esta semana que presenta contenido creado por otros sitios web y blogs que estamos disfrutando o que creemos que nuestra audiencia también disfrutará.
Curación de contenido vs. creación de contenido
A veces, las personas confunden la curación de contenido y la creación de contenido, pero hay diferencias clave a tener en cuenta.
La curación de contenido es típicamente parte de una estrategia de marketing de contenidos y consiste en buscar contenido relevante de otras fuentes y marcas, en lugar de desarrollar contenido original.
La creación de contenido implica diseñar y promocionar tu propio material único y original. Este es el contenido que produces tú mismo, como videos, blogs o podcasts.
Beneficios de la curación de contenido
Hay muchos beneficios al poner el esfuerzo necesario para una estrategia de curación de contenido. Vamos a desglosar algunos.
Ahorra tiempo
No todas las empresas o marcas tienen el tiempo, la energía o los recursos para crear su propio contenido original. Idear, investigar, escribir y diseñar un artículo, blog o publicación social lleva mucho más tiempo que simplemente hacer clic en Compartir en el trabajo de otra persona.
Por ejemplo, las startups o empresas más pequeñas probablemente no tienen un equipo de escritores de contenido o estrategas de redes sociales. El camino para crear este tipo de contenido no es rápido ni fácil, pero no todo en tu calendario de contenido tiene que ser trabajo original.
La curación de contenido ahorra tiempo y dinero, ya que no tendrás que usar recursos de marketing de reclutamiento para contratar miembros adicionales del equipo para crearlo. La curación de contenido permite que tu marca permanezca visible y relevante, sin el alto costo.
Establece a las marcas como líderes de pensamiento
Algunas marcas piensan que no pueden ser líderes de pensamiento en la industria a menos que estén creando contenido original, pero eso simplemente no es cierto.
Compartir el mejor contenido que ya está disponible es importante porque muestra que tu marca sabe lo que está sucediendo en la industria, sigue las tendencias y se mantiene al día con lo último y lo mejor.
Compartir contenido creado por otros es una excelente manera para que una empresa le diga a su audiencia que saben de lo que están hablando y están al tanto de la industria.
Construye relaciones
Cuando encuentres un contenido que te gustaría compartir con tus clientes o clientes, ¡hazle saber al creador original! Si estás compartiendo en redes sociales, etiquétalos en la publicación para captar su atención. También puedes enviarles un correo electrónico o un mensaje directo (DM) para hacerles saber que su contenido ha sido compartido.
Pero cuando se trata de compromiso social, recuerda que lo que dices es importante. Quieres evitar dar la impresión de que estás buscando algo, como un intercambio de enlaces, a cambio. No les pidas que compartan algo tuyo ni pidas ningún tipo de favor. Cuando lo haces, parece que no estás buscando hacer una conexión genuina.
Simplemente di que has compartido su pieza de contenido, hazles saber lo que te gustó de ella y sigue adelante. ¡Esperemos que eso sea el comienzo de una nueva relación!
Diversifica el calendario de contenido
Una forma de diversificar tu calendario de contenido es publicar voces y opiniones fuera de las tuyas. Compartir estas nuevas ideas de otros expertos en tu industria agrega un poco de variedad a tu calendario de contenido, haciendo posible tener conversaciones reflexivas con otros y allanando el camino para nuevas conexiones.
Recuerda que el objetivo de tener un calendario de contenido diverso es compartir el mejor contenido en tu industria, así que no sientas que tu equipo necesita presionar el botón Retweet en cada opinión candente. Sé reflexivo y deliberado con lo que se comparte, y asegúrate de que tu audiencia lo encuentre útil.
Proporciona recursos
No todas las empresas tienen un equipo de marketing robusto a tiempo completo. Si tu empresa tiene un equipo más pequeño con el que trabajar, la creación de contenido puede ser muy laboriosa y tediosa. Pero la curación de contenido puede dar un impulso muy necesario a los esfuerzos de un equipo de marketing.
Sin el estrés de crear su propio contenido, cumplir con los plazos se vuelve más accesible y factible. Tu equipo de marketing puede, en cambio, dedicar su tiempo a recopilar el mejor contenido y agregar su toque único. Esto ayuda a tu equipo de marketing a evitar el agotamiento de crear contenido original.
Siguiendo las tendencias
Prestar mucha atención a otros tipos de contenido en redes sociales o plataformas de redes sociales que otros están usando más facilita explorar y mantenerse al tanto de las tendencias dentro de tu industria. Saber cómo rastrear palabras clave te da información valiosa sobre lo que se dice en línea.
Rastrear estas tendencias te abre a una gama más amplia de editores, temas y sitios web para mejorar tu estrategia de contenido y cerrar las brechas en el contenido que ofrece tu equipo.
Mejora la conciencia y visibilidad de la marca
Hacer crecer una marca y construir conciencia de marca es increíblemente desafiante. Pero aprovechar el contenido existente hace que el concepto sea más fácil. Cuando tu equipo promueve contenido curado y vincula el mensaje a tu marca, proporciona un toque personal y coloca tu marca en el centro.
Al yuxtaponer tu relevancia con el contenido que se comparte, la conciencia sobre tu marca crece, y también lo hace tu negocio.
Estrategias de curación de contenido
Cuando se trata de construir una estrategia en torno a la curación de contenido, hay algunos caminos diferentes que puedes elegir.
- Aprovecha el contenido "underground": Si un artículo, podcast o video está ganando mucha tracción dentro de tu industria, o incluso se ha vuelto "viral", considera no compartirlo con tu audiencia. Es probable que ya lo hayan visto. En su lugar, busca contenido que puedan haberse perdido. Cuando tu marca comparte contenido valioso que la gente no ha visto, te posiciona como el lugar de referencia para encontrar el mejor contenido poco conocido.
- Dale un giro al contenido: Al compartir un artículo, video, podcast o infografía, a veces el título original no es uno que captará la atención de tu audiencia. Por ejemplo, si estás compartiendo un artículo en Twitter, no solo tuitees automáticamente el título o encabezado. ¡Agrega tu propio ángulo! Puedes insinuar lo que te gustó de él, hacer una pregunta o agregar un comentario.
- Haz que los creadores originales te noten: Si puedes impresionar a los creadores de contenido originales, es más probable que compartan tu contenido con su audiencia. Al final del día, no solo quieres dar a tu audiencia contenido emocionante, sino también construir una relación más profunda con el creador de la fuente. Siempre etiqueta su handle o envíales una nota rápida.
Consejos y mejores prácticas para la curación de contenido
Sigue estos consejos y mejores prácticas al desarrollar una estrategia para la curación de contenido.
- Conoce a tu audiencia: Antes de presionar Compartir en un lote de contenido nuevo, asegúrate de que va a resonar con tu audiencia. La curación de contenido se trata de alinear tu marca con tu audiencia, así que asegúrate de que tus publicaciones se mantengan relevantes para tu base.
- Suscríbete a boletines: ¿No estás seguro de por dónde empezar en tu búsqueda de contenido? Suscribirse a boletines de correo electrónico relevantes es la manera perfecta de comenzar tu viaje. Muchas marcas tienen enlaces para suscribirse a su contenido en forma de boletín, ya sea en su sitio web o dentro del contenido mismo.
- Siempre acredita la fuente: Siempre da crédito donde se debe y siempre etiqueta y enlaza al creador original, especialmente para la curación de contenido en redes sociales. Nunca intentes hacer pasar contenido curado como algo que tu equipo hizo por su cuenta. Etiqueta al autor o marca con un @ en plataformas como Instagram y Twitter.
- Programa contenido con anticipación: Es bueno planificar la creación de contenido con anticipación y llenar tu agenda con anticipación. No solo es una estrategia inteligente, sino que ayuda a tu equipo a descubrir dónde puede haber brechas que llenar a medida que se dispone de nuevo contenido.
- Agrega tus pensamientos u opiniones: Aunque el contenido que compartes no es original, puedes hacerlo único agregando tus pensamientos y opiniones. Esto puede no ser necesario para todo lo que compartes, pero una o dos oraciones pueden ser de gran ayuda cuando se trata de presentar lo que tu marca está compartiendo y por qué.
- Ten variedad: No dejes que tu audiencia se aburra con la estrategia de curación de contenido que tienes en marcha: ¡cambia las cosas! Agrega infografías, enlaces a cuestionarios interactivos y tuits a la mezcla de blogs, videos y podcasts.
- Mantén un seguimiento del rendimiento: ¿Cómo sabes si el contenido que estás compartiendo está funcionando? Mantente al tanto de las analíticas para que puedas ver qué publicaciones resuenan con tu audiencia y cuáles necesitan trabajo. Por ejemplo, puedes consultar Twitter Analytics para ver si el tuit principal de tu marca es de compartir una pieza de contenido y descubrir cómo puedes mantener el compromiso.
Los 5 mejores software de curación de contenido
Hay un montón de soluciones de curación de contenido que pueden ayudar en el proceso de agregación de la construcción de estrategias. Este tipo de software ayuda a las empresas a descubrir contenido de fuentes de terceros para compartir con sus audiencias con fines de marketing. Es común que los equipos de marketing utilicen software de curación de contenido para involucrar a sus audiencias, atraer clientes potenciales, construir credibilidad y demostrar liderazgo de pensamiento.
Para calificar para la inclusión en la categoría de Curación de Contenido, un producto debe:
- Proporcionar herramientas para extraer contenido de una variedad de fuentes con fines de marketing.
- Permitir a los usuarios compartir contenido curado a través de uno o más canales, como redes sociales o marketing por correo electrónico.
* A continuación se presentan las cinco principales soluciones de software de curación de contenido líderes del Informe Grid® de Verano 2022 de G2. Algunas reseñas pueden estar editadas para mayor claridad.
1. ContentStudio
ContentStudio es una plataforma de marketing de contenido y redes sociales poderosa que los especialistas en marketing, empresas y agencias utilizan al compartir su contenido y aumentar su alcance. Las características de esta herramienta te dan todo lo que necesitas para centralizar las operaciones para canales sociales y de blogs.
Lo que les gusta a los usuarios:
“He estado usando ContentStudio durante varios años: ¡qué ahorro de tiempo es! Poder publicar actualizaciones, programar publicaciones y más es rápido y fácil todo desde dentro de la misma aplicación. A diferencia de algunos otros servicios, puedes subir el video real a ContentStudio para publicarlo directamente en Facebook, Youtube y otros. Lo uso casi todos los días y programo publicaciones con meses de anticipación. Nunca ha fallado: les daría un 10+.”
- Reseña de ContentStudio, Tom B.
Lo que no les gusta a los usuarios:
“No puedo editar imágenes como puedo en Promo Republic y agregar mi propio logo a las imágenes que encuentro dentro de ContentStudio. Puedo ir a Canva y hacerlo, pero preferiría hacerlo dentro de la aplicación.”
- Reseña de ContentStudio, Darren G.
2. UpContent
UpContent hace posible que los usuarios descubran y compartan contenido de alta calidad mientras colaboran de manera más efectiva. Proporciona una mejor manera de descubrir, colaborar y distribuir contenido relevante que convierte clientes potenciales en clientes.
Lo que les gusta a los usuarios:
“Puedes usar un potente generador de consultas para buscar contenido, agregando frases y eliminando frases según sea necesario. La interfaz de usuario también funciona bien en dispositivos móviles, por lo que puedes buscar contenido siempre que tengas unos minutos libres.”
- Reseña de UpContent, Chris C.
Lo que no les gusta a los usuarios:
“Algunos puntos deberían mejorarse, como hacer que los parámetros para la investigación de contenido sean un poco más intuitivos. También he notado que en español, los resultados no son tan precisos como en inglés.”
- Reseña de UpContent, Diego C.
3. BuzzSumo
BuzzSumo es una herramienta de marketing integral que presenta a los usuarios investigación de contenido e información sobre el rendimiento. Su larga lista de características asegura que encuentres el contenido de mejor rendimiento, identifiques influenciadores y potencies las estrategias de contenido.
Lo que les gusta a los usuarios:
“Las herramientas de sugerencia de contenido hacen que sea muy fácil encontrar temas con el máximo alcance potencial para las publicaciones y alianzas de uno. Es muy útil poder saber qué más está sucediendo.”
- Reseña de BuzzSumo, Stephen F.
Lo que no les gusta a los usuarios:
“Una de las partes que no me gustan de Buzzsumo es su función de explorador de temas, que no es completamente útil ni precisa. Además, el plan de precios es bastante caro en comparación con otras herramientas de análisis disponibles en el mercado.”
- Reseña de BuzzSumo, Divya K.
4. AdvisorStream
AdvisorStream es una plataforma de marketing para asesores financieros que impulsa el crecimiento a través de comunicaciones atractivas y personalizadas. Los usuarios pueden compartir contenido exclusivamente licenciado para su empresa de los editores más confiables o agregar el suyo propio a la mezcla. AdvisorSteam también ayuda a los usuarios a destacarse de los competidores con páginas de destino de alta conversión.
Lo que les gusta a los usuarios:
“AdvisorStream ofrece una interfaz fácil de usar, buen valor por el servicio proporcionado y, lo más importante, agrega un punto de contacto adicional para tus clientes para mantenerte en su mente, con una inversión mínima de tiempo de tu parte.”
- Reseña de AdvisorStream, Mark S.Y.
Lo que no les gusta a los usuarios:
“Me gustaría tener la capacidad de automatizar diferentes tipos de artículos en diferentes partes de mi sitio web. Por ejemplo, una sección de mi sitio web tendría artículos que se centran más en explicar varios temas financieros, mientras que otra parte de mi sitio web mostraría artículos más relacionados con eventos actuales. Actualmente tengo dos scripts de Java diferentes en mi sitio web, pero como se me recomendó tener el botón 'publicar en todo' seleccionado, simplemente publica el mismo artículo en dos lugares. Funciona bien cuando lo hago manualmente, pero sería bueno tenerlo automatizado.”
- Reseña de AdvisorStream, Danny W.
5. TaggBox Widget
Taggbox Widget es una plataforma de contenido generado por el usuario (UGC) amada por los especialistas en marketing y propietarios de negocios. Este software ayuda a los usuarios a recopilar, curar y presentar el mejor UGC de más de 20 plataformas de redes sociales en una aplicación inteligente.
Lo que les gusta a los usuarios:
“El proceso de aprobación es impecable, y editar mensajes para que puedas eliminar la información que no deseas hacer pública es genial. La opción de CSS personalizado es una de las mejores partes. Además, la opción de resaltar los hashtags que estás usando es genial.”
- Reseña de TaggBox Widget, Maka B.
Lo que no les gusta a los usuarios:
“Los únicos problemas fueron aquellos con las limitaciones establecidas por Facebook, pero esos se aplicarían a cualquier servicio de este tipo. Además, pensé que la diferencia horaria sería un problema con el servicio al cliente, pero generalmente pudieron responder de manera muy oportuna.”
- Reseña de TaggBox Widget, Holly H. F.
Comparte a tu antojo
Ya sea que seas una pequeña empresa o una gran empresa, saber cómo curar contenido es imprescindible si buscas conectarte con tu audiencia de maneras nuevas y emocionantes. Recuerda dejar que la voz de tu marca brille y encuentra el software adecuado para ayudar en tus necesidades de curación de contenido.
Descubre cómo compartir tu contenido curado dominando el arte de la promoción en redes sociales.
Mara Calvello
Mara Calvello is a Content and Communications Manager at G2. She received her Bachelor of Arts degree from Elmhurst College (now Elmhurst University). Mara writes content highlighting G2 newsroom events and customer marketing case studies, while also focusing on social media and communications for G2. She previously wrote content to support our G2 Tea newsletter, as well as categories on artificial intelligence, natural language understanding (NLU), AI code generation, synthetic data, and more. In her spare time, she's out exploring with her rescue dog Zeke or enjoying a good book.