[go: up one dir, main page]

Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Dominando CRUD: Crear, Leer, Actualizar y Eliminar Datos Efectivamente

16 de Julio de 2024
por Samudyata Bhat

Probablemente has pensado en cómo se crea y utiliza la información para aplicaciones web, bases de datos y sistemas de gestión de contenido. Pero piensa en esto: ¿alguna vez te has sentido frustrado por los desafíos de gestionar esa información? Consultas lentas, información dispersa en diferentes sistemas y una experiencia de usuario torpe son demasiado comunes.

Si alguna vez has trabajado con bases de datos gráficas o bases de datos relacionales, probablemente te hayas encontrado con las operaciones de crear, leer, actualizar y eliminar, o CRUD. Estas constituyen los bloques esenciales de la interacción con los datos. A menudo utilizadas con el lenguaje de consulta estructurado (SQL), estas operaciones forman la base para el desarrollo web en el mundo impulsado por datos de hoy en día.

Pero la influencia de CRUD va aún más allá. Da forma a las interfaces de programación de aplicaciones (APIs) y a las interfaces de usuario al dictar convenciones para ver, buscar y modificar información a través de formularios e informes. Esencialmente, CRUD proporciona el marco para cómo los usuarios interactúan con las entidades de datos: leyendo las existentes, creando nuevas, actualizando las existentes y eliminándolas cuando sea necesario.

Este concepto se aplica más allá de la manipulación básica de datos. Podemos modificar entidades existentes recuperando datos de un servicio, cambiar propiedades específicas y luego enviar los datos actualizados de vuelta para su almacenamiento. Además, las operaciones CRUD son inherentemente orientadas a los datos, y su efectividad depende del uso estandarizado de los verbos de acción HTTP para cada función.

Crear, leer, actualizar y eliminar explicado

Las operaciones CRUD constituyen la columna vertebral de la interacción con los datos. Aquí hay un vistazo más de cerca a cada una.

  • Crear: Agregar nuevos datos requiere definir tipos de datos para la consistencia. Las verificaciones de validación aseguran que se ingresen datos correctos, y un manejo robusto de errores proporciona mensajes informativos si la creación falla.
  • Leer: Recuperar datos implica varios métodos. Puedes buscar según criterios, obtener por ID o capturar conjuntos de datos completos. El filtrado reduce los resultados, y la clasificación ayuda a los usuarios a explorar los datos de manera eficiente.
  • Actualizar: Modificar datos existentes utiliza diferentes enfoques. Puedes actualizar campos específicos o reemplazar entradas completas. El manejo de conflictos se vuelve crucial cuando varios usuarios editan los mismos datos simultáneamente. El bloqueo optimista permite actualizaciones basadas en la suposición de que no se han producido otros cambios desde la recuperación. Si ocurre un desajuste de versión, la actualización falla y se notifica al usuario para que actualice y vuelva a intentarlo.
  • Eliminar: Eliminar datos implica decisiones estratégicas. La eliminación dura elimina permanentemente las entradas, y la eliminación suave las marca como inactivas, pero siguen siendo recuperables. Ten en cuenta que las consideraciones de seguridad aquí son primordiales: para prevenir eliminaciones accidentales o maliciosas, solo los usuarios autorizados deberían poder eliminar datos.

¿Quieres aprender más sobre Bases de datos relacionales? Explora los productos de Bases de datos relacionales.

¿Cómo funciona CRUD?

Las operaciones CRUD representan funciones fundamentales de manipulación de datos. Sus casos de uso en la vida real van más allá de una simple definición, así que exploremos cómo los roles de usuario y el diseño del sistema influyen en los ciclos CRUD.

  • Flujos de trabajo CRUD específicos del usuario: Diferentes tipos de usuarios dentro de un sistema pueden tener experiencias CRUD distintas. Por ejemplo, un cliente podría crear un perfil, leer los detalles de su cuenta, actualizar detalles personales o modificar información de facturación. Un gerente de operaciones, por otro lado, podría crear registros de productos, leer información de productos existentes o actualizar detalles específicos de productos.
  • CRUD vs. métodos HTTP: Durante la Web 2.0, CRUD formó la base para sitios web dinámicos. Sin embargo, es importante distinguir CRUD de los verbos de acción HTTP. Aunque ambos son esenciales para la manipulación de datos, sirven para diferentes propósitos. CRUD define las operaciones de alto nivel, mientras que los verbos HTTP como POST, PUT/PATCH y DELETE especifican cómo se llevan a cabo estas operaciones en la web.
  • Implementación de operaciones CRUD: Los diseñadores de aplicaciones tienen varias opciones para ejecutar CRUD. Los procedimientos almacenados en servidores SQL ofrecen un enfoque eficiente. Estas declaraciones SQL preescritas encapsulan tareas CRUD específicas, mejorando la reutilización y el mantenimiento del código.

Ejemplo de operaciones CRUD

Para comprender mejor las funciones, aquí hay un ejemplo de procedimiento SQL para operaciones CRUD en datos de clientes.

-- PROCEDIMIENTO DE CREACIÓN

CREATE PROCEDURE insert_customer (

    IN first_name VARCHAR(50),

    IN last_name VARCHAR(50),

    IN email VARCHAR(100),

    IN phone VARCHAR(20),

    IN address VARCHAR(200)

)

BEGIN

    INSERT INTO customers (first_name, last_name, email, phone, address)

    VALUES (first_name, last_name, email, phone, address);

END;

 

-- PROCEDIMIENTO DE LECTURA

CREATE PROCEDURE select_customer (

    IN id INT

)

BEGIN

    SELECT * FROM customers

    WHERE customer_id = id;

END;

 

-- PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZACIÓN

CREATE PROCEDURE update_customer (

    IN id INT,

    IN first_name VARCHAR(50),

    IN last_name VARCHAR(50),

    IN email VARCHAR(100),

    IN phone VARCHAR(20),

    IN address VARCHAR(200)

)

BEGIN

    UPDATE customers

    SET first_name = first_name,

        last_name = last_name,

        email = email,

        phone = phone,

        address = address

    WHERE customer_id = id;

END;

 

-- PROCEDIMIENTO DE ELIMINACIÓN

CREATE PROCEDURE delete_customer (

    IN id INT

)

BEGIN

    DELETE FROM customers

    WHERE customer_id = id;

END;

 

Fuente del ejemplo: Stackify

Este ejemplo demuestra procedimientos SQL para operaciones CRUD en datos de clientes. Cada procedimiento maneja un parámetro específico: cuando creas un nuevo perfil de cliente, recuperas datos cuando lees el ID del cliente, actualizas su información de cliente existente y eliminas un registro de cliente.

Aplicaciones del mundo real de CRUD

Exploremos cómo las operaciones CRUD impulsan aplicaciones del mundo real.

  • Desarrollo de software: Cada vez que creas una cuenta de usuario en una aplicación, lees listados de productos, actualizas tu foto de perfil o eliminas un mensaje no deseado, estás experimentando CRUD en acción. Los desarrolladores aprovechan CRUD para construir las funcionalidades que impulsan estas experiencias.
  • Bases de datos: CRUD es la base de la interacción con los sistemas de gestión de bases de datos. Imagina una tienda en línea: cada vez que agregas un nuevo producto, creas una entrada correspondiente en la base de datos, recuperas detalles del producto y lees datos de la tabla relevante; cuando actualizas la información del producto, se requiere modificar los registros existentes y eliminar un producto elimina su entrada en la base de datos. SQL, el lenguaje de las bases de datos, se basa en estas operaciones CRUD para manipular datos de manera efectiva.
  • Sistemas de gestión de contenido (CMS): Cuando creas publicaciones de blog, actualizas contenido existente, publicas artículos para que los espectadores lean y eliminas contenido obsoleto, dependes de CRUD. Las plataformas CMS proporcionan interfaces fáciles de usar construidas alrededor de estas funcionalidades centrales, permitiendo a los creadores de contenido gestionar sus sitios web de manera efectiva.

Beneficios de las operaciones CRUD

Las operaciones CRUD benefician la gestión de datos y el desarrollo de aplicaciones cuando se diseñan e implementan con precisión.

  • Integridad de los datos: Las operaciones CRUD bien definidas establecen un marco para la interacción consistente con los datos en todos los puntos de acceso dentro de un sistema. Este marco promueve la integridad de los datos al emplear definiciones de tipos de datos, reglas de validación y mecanismos de manejo de errores durante la operación de Creación.

    Estas medidas evitan que datos inválidos o inconsistentes ingresen al sistema. De manera similar, las operaciones de Lectura garantizan la recuperación precisa de información, y las operaciones de Actualización verifican que los cambios se apliquen correctamente sin consecuencias no deseadas. Este enfoque meticuloso en el diseño de CRUD minimiza errores e inconsistencias dentro del sistema, lo que resulta en una mayor confiabilidad y confianza en los datos.
  • Procesos de gestión de datos optimizados: Un diseño eficiente de CRUD simplifica los procesos de gestión de bases de datos. Los enfoques estandarizados reducen la complejidad y mejoran la mantenibilidad del código. Los desarrolladores pueden confiar en funciones predefinidas o procedimientos bien documentados para ciclos de desarrollo más rápidos y menos tiempo dedicado a solucionar problemas de acceso. Este método mejora la productividad del desarrollador y facilita prácticas eficientes de gestión de datos.
  • Escalabilidad: Las operaciones CRUD allanan el camino para aplicaciones altamente escalables. El sistema puede gestionar volúmenes crecientes de datos sin experimentar degradación del rendimiento al optimizar los procesos de recuperación y actualización de datos.

    Además, un modelo de datos bien estructurado, facilitado por definiciones claras de CRUD, permite una expansión e integración más fácil con otros sistemas según sea necesario. El enfoque en la escalabilidad asegura que las aplicaciones puedan adaptarse para satisfacer demandas futuras y acomodar necesidades de datos y requisitos de usuario en evolución.

Consideraciones para una implementación segura de CRUD

La seguridad sigue siendo primordial cuando se trata de la implementación de CRUD. Asegúrate de abordar estas áreas.

  • Autenticación y autorización: Mecanismos de autenticación robustos solo permiten que usuarios autorizados accedan y modifiquen datos para tareas como verificar identidades de usuarios. Los controles de autorización determinan qué acciones pueden realizar los usuarios en conjuntos de datos específicos, previniendo modificaciones no deseadas.
  • Validación de entrada: Los hackers pueden intentar explotar vulnerabilidades a través de técnicas como la inyección SQL. La validación de entrada protege contra estos ataques al examinar las entradas de usuario antes de procesarlas. De esta manera, solo datos válidos ingresan al sistema, previniendo la ejecución de código malicioso y posibles violaciones de datos.
  • Respaldo y recuperación de la estructura de datos: Eventos imprevistos pueden llevar a la pérdida de datos. Los respaldos de datos regulares garantizan que la información crítica pueda ser restaurada en caso de fallos del sistema o eliminaciones accidentales. Estrategias de respaldo efectivas para registros existentes y procedimientos de recuperación probados minimizan el tiempo de inactividad y el riesgo de pérdida de datos.

Dominando el ciclo CRUD

CRUD nos empodera para gestionar y manipular nuestra información importante, desde el desarrollo de software y bases de datos hasta los sistemas de gestión de contenido. Comprender estas funciones fundamentales equipa a estudiantes, investigadores, desarrolladores y profesionales de datos con las herramientas esenciales para navegar en nuestro dinámico panorama digital. A medida que la tecnología avanza, la funcionalidad CRUD continuará desempeñando un papel vital en el mantenimiento de la integridad de los datos, mejorando los flujos de trabajo y construyendo aplicaciones integrales para el futuro.

¿Quieres mejorar la gestión de datos? Aprende más sobre datos estructurados y no estructurados para descubrir cómo las organizaciones los almacenan.

Samudyata Bhat
SB

Samudyata Bhat

Samudyata Bhat is a Content Marketing Specialist at G2. With a Master's degree in digital marketing, she currently specializes her content around SaaS, hybrid cloud, network management, and IT infrastructure. She aspires to connect with present-day trends through data-driven analysis and experimentation and create effective and meaningful content. In her spare time, she can be found exploring unique cafes and trying different types of coffee.