La telemedicina, también conocida como telesalud, permite a los profesionales de la salud evaluar, diagnosticar y tratar a los pacientes de manera remota. La telemedicina aprovecha los dispositivos inteligentes y las tecnologías electrónicas (como las conferencias web y las aplicaciones móviles) para proporcionar un modo alternativo de tratamiento a las visitas en persona a la clínica. Con la telemedicina, los profesionales de la salud pueden proporcionar tratamiento y atención en tiempo real a sus pacientes las 24 horas del día, además de ofrecerles conveniencia, mejorar el seguimiento y la participación del paciente, y reducir el número de citas perdidas y cancelaciones. El software de telemedicina puede ser utilizado por cualquier profesional de la salud en cualquier especialidad médica.
Para calificar para la inclusión en la categoría de Telemedicina, un producto debe:
Encriptar los datos del paciente para cumplir con la regulación HIPAA
Utilizar tecnología basada en telecomunicaciones
Adherirse a las leyes específicas del estado con respecto a la telemedicina y la telesalud