[go: up one dir, main page]

Ir al contenido principal

Cómo la automatización del proceso de trabajo puede mejorar las operaciones

La automatización del proceso de trabajo es una forma sencilla de agilizar los procesos esenciales y minimizar los retrasos para que las cosas se hagan más rápido.

Las empresas necesitan procesos bien definidos para llevar a cabo las tareas de manera eficiente. Desafortunadamente, muchos procesos de trabajo y otros procesos se ven obstaculizados por la cantidad de tareas manuales que consumen mucho tiempo y crean cuellos de botella. Las tareas manuales, incluida la entrada de datos, son tediosas y propensas a errores humanos.

Cuanto más tiempo dedican tus empleados a estas tareas, más recursos desperdicia tu empresa, incluidos tiempo y dinero. Cuando necesites aumentar la eficiencia, la productividad y la precisión, recurre a la automatización del proceso de trabajo.

La automatización del proceso de trabajo es una forma sencilla de agilizar los procesos esenciales y minimizar los retrasos para que las cosas se hagan más rápido.

Si tienes dudas sobre la automatización de procesos, no te preocupes. La automatización del proceso de trabajo no reduce ni elimina el elemento humano, todo lo contrario. Coloca a las personas en el centro al automatizar funciones recurrentes para que los equipos puedan planificar, crear estrategias y pensar más.

¿Qué es la automatización del proceso de trabajo?

La automatización del proceso de trabajo ocurre cuando tomas un proceso tradicionalmente manual y creas un conjunto de reglas para automatizar los pasos clave.

También puedes escuchar términos como automatización de procesos empresariales o automatización robótica de procesos (RPA), todos bajo el mismo concepto de dejar que la tecnología maneje tareas repetitivas.

La automatización robótica de procesos es un poco diferente porque utiliza bots de software para manejar tareas digitales específicas como la entrada de datos o el llenado de formularios, mientras que la automatización del proceso de trabajo es más amplia y puede incluir cualquier proceso automatizado con activadores y acciones.

Los pasos que se automatizan son lo que algunos llaman acciones "si-entonces":

Como este tipo de acciones no requieren mucha reflexión, son fáciles de automatizar. Esto agiliza todo el proceso y tú puedes aprovechar más tu tiempo.

¿Por qué usar la automatización del proceso de trabajo?

La automatización del proceso de trabajo puede hacer que casi cualquier proceso sea más eficiente y eficaz. Al quitarte tareas sencillas, liberas más tiempo y energía mental para dirigir y hacer crecer tu negocio. Los beneficios son visibles tanto en el aspecto operativo como desde el punto de vista de la gestión del equipo.

Algunos de los muchos beneficios de la automatización del proceso de trabajo incluyen:

1. Mejorar la claridad y la consistencia

La automatización del proceso de trabajo estandariza los pasos de un proceso, alineándolos en una ruta de tareas definida. Una vez que se establece esa ruta, se convierte en una guía para todos los que trabajan en ese proyecto. Todo lo que tienes que hacer es volver al diseño del proceso de trabajo para ver qué ocurre primero, qué desencadena de un evento, qué viene después, etc.

Este tipo de claridad es importante para los atareados equipos de hoy en día. Sin ella, siempre existe la posibilidad de que se pierda un paso crítico. Con la automatización del proceso de trabajo, todo está frente a ti, con detalles y un proceso "si-entonces", con muchos resultados que se producen automáticamente.

2. Proporcionar responsabilidad

La responsabilidad es importante para cualquier equipo. Cuando mejoras la responsabilidad en el lugar de trabajo, también mejoras:

  • El rendimiento de los empleados
  • La participación y el involucramiento
  • Los sentimientos de competencia
  • El compromiso con el trabajo
  • La moral del equipo

Cuando configuras la automatización del proceso de trabajo, delegas ciertas tareas en tu sistema automatizado. Si alguna tarea necesita la intervención o aprobación de una persona, se delega a una persona concreta. La gente se siente mejor porque sabe quién se encarga de qué.

Además, como la automatización se encarga de los procesos manuales rutinarios, las tareas que se dejan a las personas reales son mucho más interesantes.

3. Aumentar la satisfacción laboral

Según Deloitte Insights, el trabajo significativo es uno de los factores más importantes para la retención de empleados. Más del 40 % de los trabajadores que buscan trabajo dijeron que lo hacían porque su situación actual no aprovechaba bien sus capacidades. Otro 27 % citó la falta de desafíos en sus trabajos.

Cuando se automatizan las tareas mundanas, se aumenta la cantidad de tiempo que los empleados pueden dedicar a un trabajo estimulante y mentalmente desafiante. En lugar de dedicar tiempo a programar mensajes, pueden elaborar iniciativas estratégicas e investigar las prácticas recomendadas más recientes. Acaban haciendo el trabajo para el que fueron contratados y eso hace que sea más probable que se queden.

4. Aumentar la productividad

Todas las empresas tienen un número limitado de horas de trabajo disponibles, independientemente del tamaño del equipo. A medida que la automatización del proceso de trabajo elimina las tareas redundantes de las listas de tareas de los miembros de tu equipo, estos pueden llenar esas horas con trabajo de mayor nivel.

El resultado es una mayor productividad para tu equipo y sus miembros. Cuando los profesionales respondieron a una encuesta después de que sus equipos automatizaran sus procesos de trabajo, el 86 % afirmó que el cambio los hizo más productivos.

5. Reduce el riesgo de error

Ser humano en el trabajo significa necesitar un sentido de propósito y productividad, pero también significa cometer errores de vez en cuando.

Todo el mundo lo hace. Pulsan la tecla equivocada y envían una solicitud de reembolso a K. Smith en lugar de a J. Smith. Leen "8" como "9" y lo introducen en una hoja de cálculo de forma incorrecta, echando a perder toda una serie de cálculos. Esto sucede, pero cuando ocurre, puede costar dinero y tiempo arreglarlo.

Cuando se automatizan los procesos manuales, se reduce y, a veces, incluso se elimina el riesgo de un error administrativo.

Automatización del proceso de trabajo en marketing

La automatización del proceso de trabajo puede mejorar casi cualquier proceso de negocio, pero algunos de los beneficios más directos para tus resultados finales se producen cuando automatizas tu marketing.

Para empezar, la automatización del proceso de trabajo te permite ofrecer el nivel de personalización que exigen los clientes de hoy en día. Según Dynamic Yield, más del 60 % de los consumidores norteamericanos dicen que es más probable que interactúen con un correo electrónico personalizado según sus intereses. Y el 80 % prefiere comprar a las marcas que personalizan las experiencias de los clientes.

La personalización efectiva es difícil cuando se hace todo manualmente. Alguien tiene que comprobar la lista de correo electrónico para ver si hay nuevos suscriptores y enviar mensajes de bienvenida a los que se han unido recientemente. Si tienes clientes que han desaparecido del radar, alguien tiene que encontrar sus correos electrónicos y programar un mensaje promocional de "te echamos de menos".

La automatización te libera de tareas manuales como estas para que puedas centrarte más en la estrategia, el análisis y la planificación. En lugar de dedicar la mayor parte de tu tiempo a la ejecución de campañas, puedes trabajar en la optimización de la experiencia del público y en determinar qué mensajes obtienen los mejores resultados.

Segmentación

La segmentación del público es la práctica de dividir tu público en subgrupos, cada uno con un conjunto particular de características compartidas. Por ejemplo, una marca de ropa al por menor podría crear segmentos de personas de 20 a 35 años, entusiastas del fitness, o entusiastas del fitness de 20 a 35 años. La marca podría entonces crear campañas de marketing personalizadas que sean relevantes para cada grupo.

La automatización puede permitirle segmentar los contactos sin ningún esfuerzo manual. El proceso es más eficiente y preciso porque el software no se olvidará de un segmento.

Campañas de goteo

Uno de los métodos de automatización más útiles en marketing es la campaña de goteo. Una campaña de goteo te permite configurar mensajes específicos para que se envíen en una secuencia establecida, basada en un evento o en la interacción de un miembro del público.

Así es como funciona. Un contacto interactúa con tu marca de alguna manera, como por ejemplo:

Esta acción activa que el primer correo electrónico de la campaña de goteo se envíe automáticamente. Lo ideal es que el correo electrónico incluya una personalización con el nombre del contacto y una referencia a la acción que realizó. Su respuesta (o falta de respuesta) a ese correo electrónico inicial activa el siguiente paso del proceso.

Supongamos que la campaña es promocional para una clase de productos que la persona ha consultado y el primer correo electrónico ofrece ahorros en ese producto. Si ve el correo electrónico pero no compra, podría recibir una oferta promocional similar dentro de un mes. Si no abre el correo electrónico, puede que reciba un correo de "te echamos de menos" dentro de 8 semanas. Si compra, pasa a otra campaña de goteo.

Lo mejor de este proceso es que está todo automatizado. Nadie tiene que dedicar tiempo a decidir si va a hacer un seguimiento de un contacto o qué mensaje enviar. Ni siquiera hay que programar el envío de un correo electrónico: todo ocurre en función de un activador.

Centrarse en el comportamiento de los compradores

La automatización también te permite hacer un seguimiento de las personas que, de otro modo, quedarían fuera de tu alcance. Considera los anuncios y correos electrónicos de remarketing, por ejemplo.

Un anuncio de remarketing es un mensaje que se envía a un cliente que ha navegado por tu sitio o ha mirado un producto concreto, pero que ha decidido no agregarlo al carrito. Más tarde, la persona recibe un anuncio o un correo electrónico de seguimiento para ese producto, posiblemente con una oferta promocional.

También puedes usar la automatización para configurar correos electrónicos de carrito abandonado. Aproximadamente el 69 % de todos los compradores en línea abandonan sus carritos antes de pasar por el proceso de pago, pero puedes recuperar algunos de esos pedidos perdidos si te pones en contacto con ellos en cuanto abandonan el carrito.

Los usuarios de Mailchimp ven alrededor de 34 veces más pedidos por destinatario con los correos electrónicos de abandono del carrito que con los correos electrónicos masivos que no están personalizados. Tú diseñas un mensaje que se ajuste a tu marca y lo configuras para que se envíe cada vez que alguien abandone un carrito.

De nuevo, la automatización hace la mayor parte del trabajo. Solo tienes que decirle al sistema a qué acciones quieres dirigirte y con qué mensajes.

Por qué funciona la automatización del proceso de trabajo de marketing

Los procesos de trabajo automatizados liberan tiempo para tu equipo. Puedes enviar mensajes más personalizados con menos esfuerzo. Mailchimp lo hace aún más fácil al hacer un seguimiento de los resultados de esos mensajes, para que puedas ir a tu panel de control y ver qué está funcionando mejor. Tienes más tiempo para hacer eso cuando pasas menos tiempo programando y enviando correos electrónicos.

Además, como la automatización te permite establecer y comercializar con segmentos de público específicos, puedes establecer mejores relaciones con tus contactos. Tu público comienza a ver tus mensajes como relevantes y valiosos, por lo que es más probable que hagan clic en ellos y, en última instancia, lograr que se conviertan.

Cómo crear un proceso de trabajo automatizado

Para empezar a crear una automatización del proceso de trabajo, piensa en un proceso que podrías automatizar. Tal vez para tu equipo sea la creación de segmentos de público, la creación de campañas de goteo dirigidas o ambas. O bien, tal vez quieras comenzar automatizando la redirección o los correos electrónicos de carrito abandonado.

Estos son solo puntos de partida. Puedes crear un proceso de trabajo automatizado para cualquier proceso de marketing que tengas que incluya un activador si-entonces: Si el contacto hace esto, entonces recibirá este correo electrónico, anuncio de Google o anuncio en redes sociales.

Establece objetivos

Una vez que hayas identificado tu proceso, decide qué quieres que logre la automatización estableciendo objetivos SMART. Por ejemplo, si estás automatizando el proceso del correo electrónico de carrito abandonado, ¿tu objetivo es simplemente reducir el número de carritos abandonados? Ese es un objetivo posible, pero no es el único.

Puedes utilizar la automatización del proceso de trabajo para aumentar el valor promedio de los pedidos. En ese caso, deberás ir un paso más allá y agregar recomendaciones de productos a tu mensaje "¡Te perdiste algo!".

Si estás elaborando una campaña de goteo, sé específico sobre las acciones que quieres que la gente realice. Este es un paso importante cada vez que tengas varias automatizaciones dentro de un proceso, porque la acción del destinatario activará el siguiente paso. Sabrás que el proceso se ha ejecutado con éxito cuando la acción de un contacto coincide con tu objetivo final.

Trabaja con tu equipo

Lleva tu objetivo a tu equipo y comunica lo que implicará el proceso de automatización del proceso de trabajo. Habla con todas las personas que tendrán una función en el proceso automatizado para que entiendan cuáles son esas funciones.

Es probable que haya personas cuyas responsabilidades cambien debido a la automatización. Asegúrate de que sepan que van a trabajar de forma más inteligente, no más dura. Muéstrales por qué este cambio hará que su trabajo sea más satisfactorio y les ayudará a utilizar mejor sus habilidades.

Crear el proceso de trabajo

Los procesos de trabajo automatizados son esencialmente diagramas de flujo, por lo que es mejor crearlos en un formato visual. Muchos programas de automatización, incluida la función de automatización de marketing de Mailchimp, te permiten crear tu proceso de trabajo mediante una herramienta de arrastrar y soltar. Es fácil y práctico, y puedes editarlo sobre la marcha.

Solo tienes que configurar el activador y la acción activada. A continuación, piensa en lo que el contacto podría hacer en respuesta. ¿Cuáles van a ser tus activadores y qué van a lanzar dentro de tu sistema? Juega con ello hasta que te parezca que está bien. Recuerda que siempre puedes cambiarlo más tarde en función de los resultados.

Avanza y mide tus resultados

Como con todo lo demás en el marketing, es importante evaluar regularmente cómo están funcionando tus automatizaciones del proceso de trabajo. ¿Tus campañas de goteo están obteniendo resultados? Si no es así, ¿qué pasos no están funcionando?

Si todo está funcionando muy bien, ¿cómo puedes hacer que siga funcionando para ti en el futuro?

La mejor manera de responder a estas preguntas es identificando los indicadores clave de rendimiento (KPI), tales como:

La campaña que diseñes dependerá del proceso específico que hayas automatizado. Elige una distinta para cada proceso y luego vigila de cerca lo que hacen los números. Te sorprenderás de lo mucho que puedes hacer con los mismos recursos y tiempo.

Ejemplos de automatización del proceso de trabajo

Los procesos de trabajo automatizados pueden mejorar muchos procesos empresariales diferentes. La mejor manera de entender lo que puede hacer la automatización del proceso de trabajo es verla en acción. Aquí hay algunos ejemplos reales de cómo los diferentes departamentos usan la automatización para reducir el trabajo pesado y obtener mejores resultados:

  • RR. HH.: la automatización de recursos humanos ayuda a los gestores a reclutar candidatos más rápido con herramientas que pueden ayudar a las personas a identificar palabras clave y datos dentro de los currículos. También agiliza el proceso de onboarding, incluidas las verificaciones de antecedentes, y reduce la cantidad de papeleo.
  • TI: la automatización de la tecnología de información puede reducir el tiempo que se tarda en abordar las preocupaciones mediante la asignación de tickets y la prevención de duplicados. También se puede utilizar para reducir los riesgos de seguridad e integrarse con herramientas de seguridad para gestionar la infraestructura.
  • Marketing: la automatización de marketing puede ayudarte a segmentar tu público para comercializar con los clientes de manera más efectiva. Con campañas de goteo, social media marketing automatizado y segmentación, puedes comenzar a crear campañas de marketing más efectivas basadas en el comportamiento de los usuarios y los datos de los clientes.
  • Ventas: la automatización puede mejorar el proceso de ventas al permitirte segmentar clientes potenciales en función de dónde se encuentren en el recorrido del cliente. También puedes automatizar las comunicaciones con los clientes y las actualizaciones de clientes potenciales que pueden afectar el proceso de ventas.
  • Contabilidad: la automatización financiera puede agilizar las conciliaciones y la nómina, al tiempo que reduce el error humano y tu nivel de riesgo. El software de automatización también se integra con tus herramientas financieras para simplificar la contabilidad, los registros contables y la elaboración de informes.
  • Operaciones: los equipos de operaciones pueden automatizar la gestión de inventarios, el procesamiento de pedidos y el seguimiento de la cadena de suministro para que todo siga funcionando sin una supervisión manual constante. Las alertas automatizadas notifican a los miembros del equipo cuando las existencias se agotan o cuando los envíos se retrasan.
  • Gestión de proyectos: los gestores de proyectos pueden automatizar las actualizaciones de estado, los recordatorios de plazos y las asignaciones de tareas. Cuando se completa una tarea, la siguiente se asigna automáticamente a la persona adecuada con todo el contexto que necesita para intervenir.

Beneficios de implementar la automatización del proceso de trabajo en todos los sectores

La automatización del proceso de trabajo no es solo para un tipo de negocio. Funciona en prácticamente todos los sectores que puedes imaginar.

Ya sea que estés dirigiendo una agencia de marketing, administrando un hospital o supervisando una planta de fabricación, hay tareas rutinarias que consumen tiempo y podrían manejarse de manera más eficiente.

Marketing y ventas

Los equipos de marketing pierden mucho tiempo en trabajos repetitivos como enviar correos electrónicos de seguimiento, actualizar hojas de cálculo y asignar tareas a diferentes miembros del equipo. La automatización del proceso de trabajo agiliza todo eso gestionando las tareas rutinarias automáticamente.

Puedes crear campañas de goteo que envíen el mensaje correcto en el momento adecuado en función del comportamiento del cliente, segmentar automáticamente a tu público e incluso activar notificaciones automáticas cuando un cliente potencial realice una acción específica.

Los equipos de ventas también pueden beneficiarse de la implementación de la automatización del proceso de trabajo. Pueden automatizar la puntuación de clientes potenciales, los recordatorios de seguimiento y las actualizaciones del pipeline para que pasen más tiempo hablando con los clientes en lugar de actualizar su CRM.

Atención al cliente

A nadie le gusta esperar una respuesta, y los equipos de soporte nunca quieren dejar que las personas se les escapen. La automatización ayuda a enrutar los tickets de soporte a la persona adecuada de inmediato, enviar correos electrónicos de confirmación tan pronto como alguien envía una solicitud y escalar problemas urgentes sin intervención manual.

RR. HH. y onboarding de empleados

Los departamentos de recursos humanos se ocupan de montañas de papeleo y procesos repetitivos, especialmente cuando se incorporan nuevas personas. Implementar la automatización del proceso de trabajo aquí significa que los nuevos empleados reciben automáticamente correos electrónicos de bienvenida, programas de capacitación y todos los documentos que necesitan firmar sin que el área de recursos humanos tenga que enviar todo manualmente.

Puedes automatizar las verificaciones de antecedentes, los informes de gastos, las solicitudes de tiempo libre y los recordatorios de revisión de desempeño. Esto le da al área de recursos humanos más tiempo para concentrarse en realmente apoyar a los empleados.

Finanzas y operaciones

Los equipos de finanzas deben ser precisos, y la automatización del proceso de trabajo elimina gran parte del error humano que proviene de la entrada manual de datos. Puedes automatizar el procesamiento de facturas, las aprobaciones de pagos y las tareas de conciliación para que todo se mueva más rápido y los errores se detecten antes de que se conviertan en problemas reales.

Las operaciones se benefician de la automatización del seguimiento del inventario, del procesamiento de pedidos y de la gestión de proveedores. Cuando entiendes en qué consiste la automatización del proceso de trabajo, te das cuenta de que te ofrece velocidad y crea procesos confiables y consistentes que mantienen tu negocio funcionando sin problemas.

Funciones clave de las soluciones de automatización del proceso de trabajo eficaces

No todo el software de automatización del proceso de trabajo ofrece las mismas funciones. Seleccionar el software de automatización del proceso de trabajo adecuado para tu negocio significa que debes mirar más allá de las funciones llamativas y concentrarte en lo que es más importante.

Las mejores herramientas te hacen la vida más fácil, no más complicada, y crecen contigo a medida que cambian tus necesidades. Las funciones que debes tener en cuenta al seleccionar el software de automatización del proceso de trabajo son:

Integración con plataformas existentes

Tu nuevo proceso de trabajo automatizado debe funcionar con las herramientas que ya estás usando. Elige una solución de automatización que ofrezca una integración perfecta con tus sistemas existentes, ya sea tu plataforma de correo electrónico, CRM, software de contabilidad o herramientas de gestión de proyectos.

Si tu solución de automatización del proceso de trabajo no puede conectarse con los sistemas que ya tienes, terminarás generando más trabajo para ti. El objetivo es optimizar los procesos en toda tu pila tecnológica, no agregar otra herramienta aislada.

Personalización y flexibilidad

Cada negocio es diferente, por lo que necesitas un software de automatización del proceso de trabajo que se adapte a tus necesidades. Las buenas herramientas de automatización te permiten personalizar activadores, acciones y condiciones para que se ajusten a tus procesos de trabajo empresariales actuales.

Debes ser capaz de crear procesos de trabajo complejos cuando los necesites y mantenerlos simples cuando no.

Seguimiento y elaboración de informes

Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo. Tu herramienta de automatización debe darte una visibilidad clara de cómo se están desempeñando tus procesos de trabajo. Eso significa hacer un seguimiento de las tasas de finalización, identificar cuellos de botella y mostrarte dónde podrían estar ocurriendo los problemas.

Necesitas datos en tiempo real sobre lo que funciona y lo que no para poder optimizar los procesos sobre la marcha en lugar de adivinar.

Escalabilidad para el crecimiento del negocio

Lo que funciona para un equipo de cinco no funcionará necesariamente cuando tu equipo es de cincuenta. El software de automatización del proceso de trabajo adecuado crece contigo, gestionando más usuarios, procesos de trabajo más complejos y mayores volúmenes sin ralentizar ni requerir constantes soluciones.

Desafíos comunes y cómo evitarlos

Aunque la automatización del proceso de trabajo puede mejorar las tareas cotidianas, no siempre es fácil ponerla en práctica. La mayoría de las empresas se enfrentan a algunos problemas previsibles cuando comienzan. Por suerte, estos retos están a tu alcance si sabes a qué atenerte y planificas en consecuencia.

Complicar demasiado los procesos de trabajo

Uno de los mayores errores que cometen las empresas es intentar automatizar tareas y procesos que son demasiado complicados desde el principio. Estas crean procesos de trabajo elaborados con varias ramas y condiciones, y luego nadie puede averiguar cómo utilizarlos.

Comienza de forma sencilla. Elige un proceso simple, automatízalo, asegúrate de que funciona y luego pasa al siguiente. Siempre puedes agregar complejidad más adelante, una vez que conozcas los conceptos básicos.

Falta de alineación del equipo

La automatización falla cuando las personas no entienden por qué sucede o cómo afecta su trabajo. Si implementas un nuevo sistema en tu equipo sin explicar qué está cambiando, generarás resistencia y confusión.

Antes de implementar la automatización del proceso de trabajo, siéntate con todos los involucrados y explícales qué está cambiando, por qué es importante y cómo facilitará sus trabajos. También debes obtener su opinión, ya que podrían identificar problemas en los que no habías pensado.

Descuidar la optimización continua

Optimizar los procesos de trabajo internos no es una tarea de una sola vez. Tu primera versión de cualquier proceso de trabajo automatizado probablemente no será perfecta, y eso está bien. El problema es cuando las empresas configuran la automatización y luego se olvidan de ella.

Los mercados cambian, tu negocio evoluciona y lo que funcionó hace seis meses podría no funcionar hoy. Revisa tus procesos de trabajo con regularidad, observa los datos y prepárate para hacer ajustes cuando algo ya no funcione.

Usa Mailchimp para la automatización del proceso de trabajo

La automatización del proceso de trabajo de marketing puede mejorar la productividad y evitar errores humanos para campañas de marketing mejores y más efectivas. Con las herramientas de automatización de marketing por correo electrónico de Mailchimp, puedes crear un proceso de trabajo personalizado y automatizado para cada segmento de clientes, configurando mensajes basados en un activador y programando un correo electrónico en el mejor momento para aumentar las conversiones.

La herramienta de mapeo del recorrido del cliente de Mailchimp te ayuda a visualizar los diferentes activadores que estableces para los clientes en función de dónde se encuentran en el recorrido del cliente, lo que te permite llegar a las personas correctas en el momento adecuado.


Conclusiones clave

  • La automatización del proceso de trabajo utiliza las reglas "si-entonces" para manejar tareas repetitivas automáticamente, dando a los equipos más tiempo para centrarse en la estrategia y el trabajo de alto nivel en lugar de hacerlo en procesos manuales como la entrada de datos y la programación.
  • La automatización mejora la precisión, la productividad y la satisfacción de los empleados al eliminar el error humano y permitir que las personas dediquen tiempo a un trabajo significativo que realmente haga uso de sus habilidades.
  • La implementación exitosa requiere comenzar de manera simple, obtener la aceptación del equipo y optimizar regularmente tus procesos de trabajo a medida que cambian las necesidades de tu negocio.
  • El software de automatización del proceso de trabajo adecuado debe integrarse con tus herramientas existentes, ofrecer opciones de personalización, proporcionar un seguimiento e informes claros, y escalar a medida que tu negocio crece.

Comparte este artículo