Gestiona el empleo en Colombia sin problemas
No sufras a la hora de gestionar todo lo relacionado con el empleo en Colombia. Nos encargamos de las nóminas, las prestaciones, los impuestos, el cumplimiento normativo e incluso las opciones sobre acciones de tu equipo en este país, y todo en una plataforma fácil de usar.- Resumen
Conoce la rescisión de empleo en Colombia
Cualquiera de las partes que rescinda unilateralmente el contrato de trabajo debe indicar por escrito, en el momento de la rescisión, la causa o motivo que dio lugar a la rescisión, excepto en algunos casos especiales.
El proceso de rescisión debe seguir las normas y reglamentos establecidos por la legislación sobre contrato de trabajo, la normativa salarial y la normativa de seguridad social. Los empleadores deben presentar una causa "justa" para la rescisión a efectos legales o arriesgarse a sanciones y multas.
El periodo de aviso reglamentario en Colombia depende del contexto:
- No se requiere aviso si un empleado es rescindido por mala conducta.
- Para los trabajadores con contrato de duración determinada, debe enviarse un aviso por escrito al empleado 30 días antes de que expire el contrato.
- Para los empleados sin contrato de duración determinada, se debe dar un aviso de 15 días cuando el empleado sea rescindido por bajo rendimiento. En estos casos, el empleado puede responder a la rescisión dentro de las 24 horas para impugnar la decisión.
En Colombia, la cantidad que una empresa debe pagar como indemnización por despido depende de la naturaleza de la rescisión, del salario actual del empleado y del tipo de contrato.
En el caso de un contrato de duración determinada, la indemnización por despido debe ser el saldo del salario adeudado al empleado hasta la última fecha del contrato.
En el caso de un contrato indefinido, la indemnización por despido varía según el número de años de servicio y el salario actual del empleado.
- Los empleados que ganan menos de 9 085 260 COP$ (10 veces el salario mínimo mensual) reciben 30 días de salario por el primer año de empleo y 20 días de salario por cada año adicional.
- Los empleados que ganan más de 10 veces el salario mínimo mensual reciben 20 días de salario después de un año y 15 días de salario por cada año adicional en la empresa.
Los periodos de prueba deben constar por escrito. Para contratos de duración indefinida y contratos de duración determinada entre 1 y 3 años, el periodo de prueba máximo es de 2 meses. En los contratos de duración determinada por menos de 1 año, el periodo de prueba no puede exceder una quinta parte del plazo pactado ni superar 2 meses.