- El consejero ágil
- Manifiesto ágil
Scrum
- Presentación
- Sprints
- Planificación de sprints
- Ceremonias
- Backlogs
- Revisiones de sprints
- Reuniones rápidas
- Experto en scrum
- Retrospectivas
- Scrum distribuido
- Roles
- scrum de scrums
- Artefactos del scrum ágil
- Métricas de scrum
- Scrum en Jira Confluence
- Metodología ágil frente a scrum
- Guía de mejora del backlog
- Comparación del experto en scrum y del gestor de proyectos
Gestión ágil de proyectos
- Presentación
- Introducción a la gestión de proyectos
- Flujo de trabajo
- Epics, historias, temas
- Epics
- Historias de usuario
- Estimación
- Métricas
- Diagrama de Gantt
- Gestión de programas frente a gestión de proyectos
- Línea base del proyecto
- Mejora continua
- Principios de metodología lean
- Los tres pilares del scrum
- Tablero de scrum
- Metodología en cascada
- La velocidad en scrum
- ¿Qué es la definición de "listo"?
- Metodología lean y metodología ágil
- Scrumban
- Metodología lean
- Backlog de sprint
- Gráfico de trabajo completado
- 4 principios de kanban
- 4 métricas kanban
- El director de programas frente al gestor de proyectos
- Ejemplos de diagramas de Gantt
- Definición de "hecho"
- Limpieza del backlog
- Mejora lean de los procesos
- Reuniones de mejora del backlog
- Valores de scrum
- Alcance del trabajo
- Herramientas de scrum
- Herramientas
- Soluciones de software de automatización del flujo de trabajo
- Plantillas
- Rastreador de tareas
- Automatización del flujo de trabajo
- Informe de estado
- Gráfico de flujo de trabajo
- Hoja de ruta de proyectos
- Planificación de proyecto
- Software de seguimiento
- Herramientas de hoja de ruta
- Hoja de ruta tecnológica
- Software de planificación de proyectos
- Herramientas de gestión de backlog
- Conceptos sobre las estrategias de gestión de flujos de trabajo
- Ejemplos de flujos de trabajo
- Crear la hoja de ruta del proyecto
- Herramientas de planificación de sprints
- Demostración del sprint
- Software de cronogramas de proyectos
- Mejores herramientas de gestión de tareas
- Backlog del producto y backlog de sprint
- Las mejores herramientas de gestión de flujos de trabajo
- Dependencias de proyectos
- Guía del panel de tareas
- Cadencia de sprints
- Ejecución rápida
Gestión de productos
- Presentación
- Hojas de ruta de productos
- Gestor de productos sénior
- Consejos para gestores de productos nuevos
- Hojas de ruta
- Consejos para presentar las hojas de ruta de los productos
- Requisitos
- Análisis de productos
- Desarrollo de productos
- Gestión de productos a distancia
- Producto viable mínimo
- Descubrimiento de productos
- Especificaciones del producto
- Estrategia de desarrollo del producto
- Software de desarrollo de productos
- Proceso de desarrollo de nuevos productos
- KPI de gestión de productos
- Net Promoter Score (NPS)
- Crítica de un producto
- Marcos de priorización
- Funciones del producto
- Herramientas de gestión de productos
- Gestión del ciclo de vida de los productos
- Las 9 mejores soluciones de software de hojas de ruta para equipos
- Lista de comprobación de lanzamiento de productos
- Estrategia de producto
- Ingeniería de productos
- Operaciones de producto
- Gestión de carteras
- Inteligencia artificial y gestión de productos
- Gestión de productos de crecimiento
- Métricas de producto
- Publicación de productos
- Solicitud de funciones
- Lanzamiento de productos
- Planificación de productos
- Evento de lanzamiento de producto
- Gestión del flujo de valor
Metodología ágil a escala
- Presentación
- Gestión ágil de cartera
- Gestión de carteras lean
- Objetivos y resultados clave
- Planificación ágil a largo plazo
- ¿Qué es SAFe?
- Modelo de Spotify
- Agilidad de la organización con Scrum@Scale
- Triángulo de hierro ágil
- Marco del scrum a gran escala (LeSS)
- Uso del método de kata de mejora para respaldar la metodología lean
- Artículo técnico: Más allá de los fundamentos básicos
Desarrollo de software
- Presentación
- Desarrollador
- Responsables de desarrollo frente a expertos en scrum
- Git
- Creación de ramas
- Vídeo de creación de ramas de Git
- Revisiones del código
- Publica
- Deuda técnica
- Pruebas
- Respuesta ante incidentes
- Integración continua
- Sdlc
- Clasificación de errores: definición, ejemplos y prácticas recomendadas
- Implementación de software
- DevOps
Tutoriales de la metodología ágil
- Presentación
- Perfeccionamiento de sprints de Jira y Confluence
- Cómo utilizar scrum con Jira
- Aprende kanban con Jira
- Aprende a utilizar epics en Jira
- Aprende a crear un tablero ágil en Jira
- Aprende a utilizar sprints en Jira
- Aprender a utilizar versiones con Jira
- Aprende sobre las incidencias con Jira
- Aprender a usar diagramas de trabajo pendiente con Jira
- Crea subtareas y actualiza campos automáticamente en Jira
- Cómo asignar incidencias automáticamente con Jira Automation
- Cómo sincronizar historias y epics con Jira Automation
- Escala automáticamente las incidencias vencidas en Jira
Sobre el orientador ágil
- Todos los artículos
Tres consejos para hacer que Git encaje en tu flujo de trabajo de metodología ágil (y viceversa)
de Laura Daly
de Laura Daly
Laura es una antigua responsable de marketing de productos con experiencia en distintos equipos de productos, incluidos Jira y Bitbucket. Cuando no se encuentra escribiendo sobre las mejores prácticas ágiles, la podemos encontrar en las montañas en busca de tormentas o del mejor terraplén.
Empieza gratis con la plantilla de plan de proyectos de DevOps
Desarrolla, implementa y gestiona aplicaciones con un enfoque de herramientas abierto.
Git es el estándar de facto para los equipos de desarrollo de software ágil y de DevOps en lo referente a los sistemas de control de versiones y un elemento esencial de la cadena de herramientas de DevOps. Este proyecto de código abierto bien respaldado es lo suficientemente flexible como para soportar una gama de flujos de trabajo que satisfaga las necesidades de cualquier equipo de software. Su naturaleza distribuida (en vez de centralizada) le confiere características de rendimiento superiores y da a los desarrolladores la libertad de experimentar localmente y publicar sus cambios solo cuando están listos para su distribución al equipo.
Además de los beneficios de la flexibilidad y la distribución, hay funciones clave de Git que respaldan y mejoran los equipos de desarrollo ágil y de DevOps. Piensa en Git como un componente del desarrollo ágil y de DevOps: enviar cambios a la canalización de implementación puede ser más rápido que trabajar con versiones monolíticas y sistemas de control de versiones centralizados. Git funciona del mismo modo que tu equipo ágil y de DevOps trabaja (o debería trabajar).
Consejo 1: empieza a pensar en las tareas como ramas de Git
Git entra en juego después de que se hayan concretado las funciones, se hayan añadido a una hoja de ruta de producto y el equipo de desarrollo esté listo. Llegados a este punto, nos desviamos un poco para dar un curso acelerado de desarrollo de funciones ágiles: los equipos de producto, diseño, control de calidad (QA) e ingeniería celebran una reunión de lanzamiento de funciones para llegar a un entendimiento compartido de lo que será una función (es decir, en los requisitos que tendrá), el alcance del proyecto y en qué tareas se tiene que desglosar la función para completarla. Estas tareas, que también se conocen como historias de usuario, se asignan entonces a los desarrolladores individuales.
Git empieza a encajar en tu flujo de trabajo de metodología ágil en este punto. En Atlassian, creamos una rama nueva para cada una de las incidencias. Tanto si se trata de una nueva función o de una corrección de error como si es una pequeña mejora a un código ya existente, todos los cambios de código tienen su propia rama.
La creación de ramas es sencilla y permite a los equipos colaborar fácilmente dentro de una base de código central. Cuando un desarrollador crea una rama, a todos los efectos cuenta con su propia versión aislada de la base de código en la que aplicar los cambios. Para un equipo de metodología ágil, esto significa que al dividir las funciones en historias de usuario y, después, en ramas, el equipo de desarrollo tiene la capacidad de asumir tareas de forma individualizada y trabajar de manera más eficiente en el mismo código, pero en repositorios distintos. Se acabaron las tareas duplicadas y, dado que los individuos son capaces de centrarse en pequeños trabajos en repositorios distintos al principal, no existen tantas dependencias que ralenticen el proceso de desarrollo.
Consejo de experto:
Existen otros tipos de ramificaciones de Git además de las ramificaciones de tareas, y no son mutuamente excluyentes. Puedes crear ramas para una versión, por ejemplo. Esto permite a los desarrolladores estabilizar y endurecer el trabajo programado para una versión concreta, sin retrasar a otros desarrolladores que están trabajando en futuras versiones.
Una vez que has creado una rama de publicación, tendrás que fusionarla regularmente con tu rama principal para garantizar que el trabajo que has hecho relacionado con la función se refleje en las publicaciones futuras. Para minimizar la sobrecarga, lo mejor es crear la rama de publicación lo más cerca posible de la fecha de publicación programada.
Consejo 2: Muchas ramas se pueden probar individualmente, así que aprovéchalo
Una vez que las ramas se consideran terminadas y listas para las revisiones del código, Git desempeña otro papel clave en el flujo de trabajo del desarrollo ágil: la realización de pruebas. Los equipos ágiles y de DevOps con mejores resultados practican revisiones de código y configuran pruebas automatizadas (integración continua o entrega continua). Para ayudar con las revisiones de código y las pruebas, los desarrolladores pueden informar fácilmente al resto de su equipo de que el trabajo de la rama está listo para su revisión y de que esta debe hacerse a través de una solicitud de incorporación de cambios. En pocas palabras, una solicitud de incorporación de cambios es una forma de solicitar a otro desarrollador que haga una fusión de una de las ramas en la rama principal y de informarle de que está lista para las pruebas.
Con las herramientas adecuadas, tu servidor de integración continua puede compilar y probar tus solicitudes de incorporación de cambios antes de que las fusiones. Así, tendrás la seguridad de que no surgirán problemas tras la fusión. Esta seguridad facilita la reorientación de las correcciones de errores y de los conflictos en general, dado que Git conoce la diferencia entre la rama y la base de código principal, ya que las ramas han variado.
Consejo de experto
Consejo 3: Git proporciona transparencia y calidad en el desarrollo ágil
La historia de Git y de la metodología ágil se basa en la eficacia, las pruebas, la automatización y la agilidad general. Una vez que hayas fusionado una rama con la rama principal, tu flujo de trabajo de metodología ágil está terminado. Del mismo modo, fusionar código mediante las solicitudes de incorporación de cambios significa que cuando el código está terminado, tienes la documentación para saber con confianza que tu trabajo tiene luz verde, que otros miembros del equipo han aprobado el código y que está listo para su publicación. Esto permite que los equipos ágiles se muevan rápidamente y con confianza para publicar a menudo, lo cual es una característica de los grandes equipos ágiles.
Consejo de experto
- El consejero ágil
- Manifiesto ágil
Scrum
- Presentación
- Sprints
- Planificación de sprints
- Ceremonias
- Backlogs
- Revisiones de sprints
- Reuniones rápidas
- Experto en scrum
- Retrospectivas
- Scrum distribuido
- Roles
- scrum de scrums
- Artefactos del scrum ágil
- Métricas de scrum
- Scrum en Jira Confluence
- Metodología ágil frente a scrum
- Guía de mejora del backlog
- Comparación del experto en scrum y del gestor de proyectos
Gestión ágil de proyectos
- Presentación
- Introducción a la gestión de proyectos
- Flujo de trabajo
- Epics, historias, temas
- Epics
- Historias de usuario
- Estimación
- Métricas
- Diagrama de Gantt
- Gestión de programas frente a gestión de proyectos
- Línea base del proyecto
- Mejora continua
- Principios de metodología lean
- Los tres pilares del scrum
- Tablero de scrum
- Metodología en cascada
- La velocidad en scrum
- ¿Qué es la definición de "listo"?
- Metodología lean y metodología ágil
- Scrumban
- Metodología lean
- Backlog de sprint
- Gráfico de trabajo completado
- 4 principios de kanban
- 4 métricas kanban
- El director de programas frente al gestor de proyectos
- Ejemplos de diagramas de Gantt
- Definición de "hecho"
- Limpieza del backlog
- Mejora lean de los procesos
- Reuniones de mejora del backlog
- Valores de scrum
- Alcance del trabajo
- Herramientas de scrum
- Herramientas
- Soluciones de software de automatización del flujo de trabajo
- Plantillas
- Rastreador de tareas
- Automatización del flujo de trabajo
- Informe de estado
- Gráfico de flujo de trabajo
- Hoja de ruta de proyectos
- Planificación de proyecto
- Software de seguimiento
- Herramientas de hoja de ruta
- Hoja de ruta tecnológica
- Software de planificación de proyectos
- Herramientas de gestión de backlog
- Conceptos sobre las estrategias de gestión de flujos de trabajo
- Ejemplos de flujos de trabajo
- Crear la hoja de ruta del proyecto
- Herramientas de planificación de sprints
- Demostración del sprint
- Software de cronogramas de proyectos
- Mejores herramientas de gestión de tareas
- Backlog del producto y backlog de sprint
- Las mejores herramientas de gestión de flujos de trabajo
- Dependencias de proyectos
- Guía del panel de tareas
- Cadencia de sprints
- Ejecución rápida
Gestión de productos
- Presentación
- Hojas de ruta de productos
- Gestor de productos sénior
- Consejos para gestores de productos nuevos
- Hojas de ruta
- Consejos para presentar las hojas de ruta de los productos
- Requisitos
- Análisis de productos
- Desarrollo de productos
- Gestión de productos a distancia
- Producto viable mínimo
- Descubrimiento de productos
- Especificaciones del producto
- Estrategia de desarrollo del producto
- Software de desarrollo de productos
- Proceso de desarrollo de nuevos productos
- KPI de gestión de productos
- Net Promoter Score (NPS)
- Crítica de un producto
- Marcos de priorización
- Funciones del producto
- Herramientas de gestión de productos
- Gestión del ciclo de vida de los productos
- Las 9 mejores soluciones de software de hojas de ruta para equipos
- Lista de comprobación de lanzamiento de productos
- Estrategia de producto
- Ingeniería de productos
- Operaciones de producto
- Gestión de carteras
- Inteligencia artificial y gestión de productos
- Gestión de productos de crecimiento
- Métricas de producto
- Publicación de productos
- Solicitud de funciones
- Lanzamiento de productos
- Planificación de productos
- Evento de lanzamiento de producto
- Gestión del flujo de valor
Metodología ágil a escala
- Presentación
- Gestión ágil de cartera
- Gestión de carteras lean
- Objetivos y resultados clave
- Planificación ágil a largo plazo
- ¿Qué es SAFe?
- Modelo de Spotify
- Agilidad de la organización con Scrum@Scale
- Triángulo de hierro ágil
- Marco del scrum a gran escala (LeSS)
- Uso del método de kata de mejora para respaldar la metodología lean
- Artículo técnico: Más allá de los fundamentos básicos
Desarrollo de software
- Presentación
- Desarrollador
- Responsables de desarrollo frente a expertos en scrum
- Git
- Creación de ramas
- Vídeo de creación de ramas de Git
- Revisiones del código
- Publica
- Deuda técnica
- Pruebas
- Respuesta ante incidentes
- Integración continua
- Sdlc
- Clasificación de errores: definición, ejemplos y prácticas recomendadas
- Implementación de software
- DevOps
Tutoriales de la metodología ágil
- Presentación
- Perfeccionamiento de sprints de Jira y Confluence
- Cómo utilizar scrum con Jira
- Aprende kanban con Jira
- Aprende a utilizar epics en Jira
- Aprende a crear un tablero ágil en Jira
- Aprende a utilizar sprints en Jira
- Aprender a utilizar versiones con Jira
- Aprende sobre las incidencias con Jira
- Aprender a usar diagramas de trabajo pendiente con Jira
- Crea subtareas y actualiza campos automáticamente en Jira
- Cómo asignar incidencias automáticamente con Jira Automation
- Cómo sincronizar historias y epics con Jira Automation
- Escala automáticamente las incidencias vencidas en Jira
Sobre el orientador ágil
- Todos los artículos
Tres consejos para hacer que Git encaje en tu flujo de trabajo de metodología ágil (y viceversa)
de Laura Daly
de Laura Daly
Laura es una antigua responsable de marketing de productos con experiencia en distintos equipos de productos, incluidos Jira y Bitbucket. Cuando no se encuentra escribiendo sobre las mejores prácticas ágiles, la podemos encontrar en las montañas en busca de tormentas o del mejor terraplén.
Empieza gratis con la plantilla de plan de proyectos de DevOps
Desarrolla, implementa y gestiona aplicaciones con un enfoque de herramientas abierto.
Git es el estándar de facto para los equipos de desarrollo de software ágil y de DevOps en lo referente a los sistemas de control de versiones y un elemento esencial de la cadena de herramientas de DevOps. Este proyecto de código abierto bien respaldado es lo suficientemente flexible como para soportar una gama de flujos de trabajo que satisfaga las necesidades de cualquier equipo de software. Su naturaleza distribuida (en vez de centralizada) le confiere características de rendimiento superiores y da a los desarrolladores la libertad de experimentar localmente y publicar sus cambios solo cuando están listos para su distribución al equipo.
Además de los beneficios de la flexibilidad y la distribución, hay funciones clave de Git que respaldan y mejoran los equipos de desarrollo ágil y de DevOps. Piensa en Git como un componente del desarrollo ágil y de DevOps: enviar cambios a la canalización de implementación puede ser más rápido que trabajar con versiones monolíticas y sistemas de control de versiones centralizados. Git funciona del mismo modo que tu equipo ágil y de DevOps trabaja (o debería trabajar).
Consejo 1: empieza a pensar en las tareas como ramas de Git
Git entra en juego después de que se hayan concretado las funciones, se hayan añadido a una hoja de ruta de producto y el equipo de desarrollo esté listo. Llegados a este punto, nos desviamos un poco para dar un curso acelerado de desarrollo de funciones ágiles: los equipos de producto, diseño, control de calidad (QA) e ingeniería celebran una reunión de lanzamiento de funciones para llegar a un entendimiento compartido de lo que será una función (es decir, en los requisitos que tendrá), el alcance del proyecto y en qué tareas se tiene que desglosar la función para completarla. Estas tareas, que también se conocen como historias de usuario, se asignan entonces a los desarrolladores individuales.
Git empieza a encajar en tu flujo de trabajo de metodología ágil en este punto. En Atlassian, creamos una rama nueva para cada una de las incidencias. Tanto si se trata de una nueva función o de una corrección de error como si es una pequeña mejora a un código ya existente, todos los cambios de código tienen su propia rama.
La creación de ramas es sencilla y permite a los equipos colaborar fácilmente dentro de una base de código central. Cuando un desarrollador crea una rama, a todos los efectos cuenta con su propia versión aislada de la base de código en la que aplicar los cambios. Para un equipo de metodología ágil, esto significa que al dividir las funciones en historias de usuario y, después, en ramas, el equipo de desarrollo tiene la capacidad de asumir tareas de forma individualizada y trabajar de manera más eficiente en el mismo código, pero en repositorios distintos. Se acabaron las tareas duplicadas y, dado que los individuos son capaces de centrarse en pequeños trabajos en repositorios distintos al principal, no existen tantas dependencias que ralenticen el proceso de desarrollo.
Consejo de experto:
Existen otros tipos de ramificaciones de Git además de las ramificaciones de tareas, y no son mutuamente excluyentes. Puedes crear ramas para una versión, por ejemplo. Esto permite a los desarrolladores estabilizar y endurecer el trabajo programado para una versión concreta, sin retrasar a otros desarrolladores que están trabajando en futuras versiones.
Una vez que has creado una rama de publicación, tendrás que fusionarla regularmente con tu rama principal para garantizar que el trabajo que has hecho relacionado con la función se refleje en las publicaciones futuras. Para minimizar la sobrecarga, lo mejor es crear la rama de publicación lo más cerca posible de la fecha de publicación programada.
Consejo 2: Muchas ramas se pueden probar individualmente, así que aprovéchalo
Una vez que las ramas se consideran terminadas y listas para las revisiones del código, Git desempeña otro papel clave en el flujo de trabajo del desarrollo ágil: la realización de pruebas. Los equipos ágiles y de DevOps con mejores resultados practican revisiones de código y configuran pruebas automatizadas (integración continua o entrega continua). Para ayudar con las revisiones de código y las pruebas, los desarrolladores pueden informar fácilmente al resto de su equipo de que el trabajo de la rama está listo para su revisión y de que esta debe hacerse a través de una solicitud de incorporación de cambios. En pocas palabras, una solicitud de incorporación de cambios es una forma de solicitar a otro desarrollador que haga una fusión de una de las ramas en la rama principal y de informarle de que está lista para las pruebas.
Con las herramientas adecuadas, tu servidor de integración continua puede compilar y probar tus solicitudes de incorporación de cambios antes de que las fusiones. Así, tendrás la seguridad de que no surgirán problemas tras la fusión. Esta seguridad facilita la reorientación de las correcciones de errores y de los conflictos en general, dado que Git conoce la diferencia entre la rama y la base de código principal, ya que las ramas han variado.
Consejo de experto
Consejo 3: Git proporciona transparencia y calidad en el desarrollo ágil
La historia de Git y de la metodología ágil se basa en la eficacia, las pruebas, la automatización y la agilidad general. Una vez que hayas fusionado una rama con la rama principal, tu flujo de trabajo de metodología ágil está terminado. Del mismo modo, fusionar código mediante las solicitudes de incorporación de cambios significa que cuando el código está terminado, tienes la documentación para saber con confianza que tu trabajo tiene luz verde, que otros miembros del equipo han aprobado el código y que está listo para su publicación. Esto permite que los equipos ágiles se muevan rápidamente y con confianza para publicar a menudo, lo cual es una característica de los grandes equipos ágiles.
Consejo de experto
Recommended for you
Plantillas
Plantillas de Jira listas para usar
Echa un vistazo a nuestra biblioteca de plantillas personalizadas de Jira para varios equipos, departamentos y flujos de trabajo.
Guía del producto
Una introducción completa a Jira
Usa esta guía paso a paso para descubrir las funciones esenciales y las prácticas recomendadas para maximizar tu productividad.
Guía de Git
Los conceptos básicos de Git
Tanto si eres principiante como si ya tienes nivel de experto, usa esta guía de Git para aprender los conceptos básicos con tutoriales y consejos útiles.