[go: up one dir, main page]

Charge cards 101: Guide to lending, funding, and repayment

Issuing
Issuing

Con más de 275 millones de tarjetas creadas, Stripe Issuing es el prestador de infraestructura de emisión de tarjetas preferido para las startup disruptivas, las plataformas de software innovadoras y las empresas en evolución.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es una tarjeta de pago?
  3. Cómo funciona un programa de tarjetas de pago
  4. Ventajas de ofrecer tarjetas de pago
  5. Crea tu oferta de tarjetas de pago
    1. Prácticas recomendadas para los programas de préstamos
    2. Configuración del reembolso
  6. Cómo ayuda Stripe
    1. Programa de tarjetas de pago de Stripe Issuing
  7. Opciones de fondos eficientes en términos de capital
    1. Opciones de reembolso integradas
    2. Acceso a toda la plataforma de Stripe
    3. Notas

Tanto si las plataformas desean mejorar la fidelidad de sus clientes como si están interesadas en abrir una nueva fuente de ingresos, ofrecer tarjetas de pago puede ser una parte atractiva de su negocio. Con un programa de tarjetas de pago, los titulares de las cuentas pueden gastar por adelantado los fondos disponibles y luego reembolsar a la plataforma una vez que se hayan gastado los fondos.

Aunque las tarjetas de pago suenan muy bien sobre el papel, crear un programa puede ser todo un desafío. Las plataformas tienen que pensar en cómo financiar las tarjetas, cobrar los reembolsos, gestionar el cumplimiento de la normativa sobre préstamos y mucho más. Por suerte, los proveedores de banca como servicio (BaaS) como Stripe pueden ayudar.

En el nivel más alto, los proveedores de BaaS extienden la infraestructura y la logística de un programa de tarjetas de pago a plataformas como las fintech y las empresas de software. Las plataformas utilizan entonces la infraestructura BaaS subyacente para ofrecer tarjetas de pago a sus clientes. Por ejemplo, Stripe Issuing tiene un programa de tarjetas de pago que Ramp utiliza para ofrecer esas tarjetas a sus clientes empresariales. Las plataformas suelen querer ofrecer tarjetas de pago como parte de su solución de gestión de gastos, ya que las tarjetas de pago permiten a sus clientes gastar en una línea de crédito.

Esta guía explica qué son las tarjetas de pago, por qué son útiles y qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir un programa de tarjetas de pago. Esta guía está pensada para plataformas de EE. UU., que atienden a clientes radicados en EE.UU., ya que los servicios y productos financieros tratados funcionan de forma diferente en Europa y Asia Pacífico.

La siguiente información tiene fines informativos y educativos generales y se basa en la experiencia de Stripe y de observaciones del mercado. Esta guía no constituye asesoramiento legal, por lo que debes consultar con su asesor sobre tus circunstancias particulares antes de ofrecer tarjetas de pago a tus clientes.

¿Qué es una tarjeta de pago?

Las tarjetas de pago son conceptualmente similares a una tarjeta de crédito: permiten a los propietarios de las cuentas gastar por adelantado los fondos disponibles y luego reembolsar a la plataforma una vez que se han gastado los fondos. En otras palabras, ambas tarjetas permiten a los titulares de las cuentas gastar con una línea de crédito.

Sin embargo, hay dos diferencias clave entre una tarjeta de pago y una tarjeta de crédito. Con una tarjeta de pago: 1) los titulares no pueden transferir el saldo al final del plazo de pago, y 2) los titulares no pueden acumular intereses sobre los saldos pendientes de pago. Las tarjetas de pago deben pagarse en su totalidad al final del plazo de pago. Si el titular no paga el saldo completo a su vencimiento, puede incurrir en un recargo por pago atrasado u otra forma de penalización.

Las tarjetas de pago también son diferentes de las tarjetas de prepago o de débito. Las tarjetas de prepago y de débito siempre están vinculadas a una cuenta que contiene fondos. Con una tarjeta de prepago o de débito, el titular de la cuenta solo puede gastar hasta el importe de los fondos almacenados en la cuenta asociada a la tarjeta. Por este motivo, los titulares de las cuentas no pueden acumular gastos y pagarlos más tarde. Debe haber fondos suficientes almacenados disponibles en la tarjeta para que la transacción se realice con éxito.

La mayoría de las plataformas utilizan la infraestructura BaaS para ofrecer tarjetas de pago o tarjetas de prepago/débito.

Tarjeta de crédito
Tarjeta de pago
Tarjeta de débito o prepago
Funcionamiento
Los titulares de las tarjetas pueden hacer gastos anticipados en una línea de crédito. Los titulares de las tarjetas pueden hacer gastos anticipados en una línea de crédito. Los titulares de las tarjetas solo pueden hacer gastos con los fondos que ya estén disponibles.
Reembolso
Los fondos se reembolsan tras haberse hecho la transacción. El reembolso puede pasar al siguiente ciclo de pago y acumular intereses. Los fondos se reembolsan tras haberse hecho la transacción. El reembolso no puede pasar al siguiente ciclo de pago. No se aplica. No hay ningún reembolso porque los titulares de las tarjetas no pueden gastar más fondos que los que haya disponibles.

Cómo funciona un programa de tarjetas de pago

Antes de sumergirte en los detalles de la oferta de tarjetas de pago, es útil tener una comprensión general de cómo funciona un programa de tarjetas de pago BaaS y qué entidades participan en él.

Charge card program overview 900w R2
  1. Titular de la tarjeta: La persona de la empresa que utiliza la tarjeta para realizar compras en nombre de la empresa. Puede haber uno o varios titulares de la tarjeta por cada empresa. Por ejemplo, si trabajas con empresarios individuales que dirigen sus empresas de forma independiente, es probable que solo haya un titular de la tarjeta por cada empresa: el propietario de la empresa. Si trabajas con pequeñas empresas con varios empleados, es posible que tengan varios titulares de la tarjeta que necesiten una tarjeta para las compras de la empresa.
  2. Empresa: El cliente de la plataforma y el propietario de la cuenta de la tarjeta. La empresa utiliza el software de la plataforma y esta le ofrece acceso a las tarjetas como parte de su producto. Las empresas pueden gastar hasta un determinado límite de crédito, que viene determinado por los criterios de evaluación de riesgos.1
  3. Plataforma: La empresa que quiere ofrecer a sus negocios acceso a las tarjetas. La plataforma puede ser una empresa fintech, una plataforma de software (por ejemplo, una empresa vertical de SaaS) u otro tipo de empresa. La plataforma trabaja con el proveedor de BaaS para crear una oferta de tarjetas para sus clientes empresariales.
  4. Proveedor de BaaS: Una entidad no bancaria (por ejemplo, Stripe) que trabaja con el banco o bancos asociados para crear los programas de tarjetas que utilizan las plataformas. El proveedor de BaaS autoriza o rechaza transacciones en nombre del banco asociado, mantiene el sistema de registro de los datos de los titulares de la tarjeta y comunica los cobros con las redes. Sus equipos de cumplimiento de la normativa trabajan con las plataformas para aplicar los requisitos de cumplimiento de la normativa del banco asociado y supervisan periódicamente dicho cumplimiento por parte de las plataformas.
  5. Banco asociado: Un banco con estatuto federal o estatal. Un proveedor de BaaS puede trabajar con varios bancos asociados para sus programas y, en función de cómo esté estructurado un programa BaaS de tarjeta de pago, el banco asociado presta uno de estos servicios o ambos:
    • Emisión de tarjetas de pago (como tarjetas de crédito, débito o prepago) como miembro de las redes de tarjetas
    • Creación de crédito para el titular de la cuenta comercial y definición de los requisitos de cumplimiento de la normativa que implementan y supervisan los proveedores de BaaS.

Ten en cuenta que algunas plataformas pueden optar por trabajar directamente con un banco asociado y prescindir de un proveedor de BaaS. Consulta Prácticas recomendadas para programas de préstamos para obtener más información.

Ventajas de ofrecer tarjetas de pago

En general, ofrecer tarjetas a tus clientes, ya sean de prepago o de crédito, tiene varias ventajas:

  • Obtener ingresos por intercambio: Cada vez que un titular de la tarjeta realiza una compra con una tarjeta emitida a través de tu oferta de tarjetas, puedes ganar dinero quedándote con una parte de los ingresos de intercambio, un coste que acompaña a cada transacción con tarjeta. Las plataformas pueden optar por compartir una parte de los ingresos de intercambio obtenidos con sus clientes en forma de puntos, «cashback» u otras recompensas.
  • Acceder a los datos de las transacciones: Las plataformas tienen acceso a los datos de los gastos, lo que les proporciona información propia, como los plazos de los gastos recurrentes y las tendencias de crecimiento. Las plataformas de gestión del gasto, como Ramp, utilizan los datos de las transacciones con tarjeta para ofrecer a sus clientes información sobre sus propias tendencias de gasto y mostrarles las oportunidades de recortar gastos.
  • Crear una nueva oferta de productos: Si las tarjetas no forman parte de tu producto principal, puedes ofrecerlas como una forma de mejorar tu conjunto de productos. Por ejemplo, una plataforma de software que ofrece software de citas y procesamiento de pagos para salones de belleza y peluquerías podría añadir tarjetas de pago como una forma de que las empresas gestionen sus gastos. Más información en.

Cuando ofreces tarjetas de pago específicamente, existen ventajas adicionales:

  • Ampliar el acceso al capital circulante: Obtener una tarjeta de pago o una tarjeta de crédito puede resultar en ocasiones oneroso y requerir capital, avales o estados financieros sólidos. De hecho, muchos propietarios de startups o pequeñas empresas tienen que garantizar personalmente los gastos iniciales de la empresa. En una encuesta de Stripe a propietarios de startups, el 22 % afirmó que «preferiría utilizar una tarjeta de crédito empresarial» en lugar de una tarjeta personal.2 Las plataformas pueden llenar este vacío proporcionando capital circulante directamente a las empresas.
  • Crear una oferta de préstamos personalizada: Las plataformas tienen un conocimiento completo del historial financiero de una empresa en función de los pagos que procesan, y comprenden de forma inherente las tendencias empresariales y las necesidades de capital típicas del sector específico al que prestan servicio, ya se trate de startups en fase inicial o de centros de belleza locales. Cuando las plataformas combinan esta información con la infraestructura de un proveedor de BaaS y su banco asociado, pueden ofrecer a sus usuarios una experiencia financiera personalizada.

Crea tu oferta de tarjetas de pago

Antes de ofrecer tarjetas de pago, deberás tomar dos decisiones clave que pueden afectar a la velocidad de comercialización y a la experiencia del usuario: cómo establecer el préstamo y cómo cobrar el reembolso.

Prácticas recomendadas para los programas de préstamos

Los requisitos normativos pueden ser difíciles de cumplir, y esto es especialmente cierto en el caso de las tarjetas de pago, en las que existe un componente de préstamo.

Es importante configurar cualquier oferta de tarjetas de pago para conceder crédito de acuerdo con las leyes y normativas aplicables. El cumplimiento normativo es esencial para crear una plataforma fintech: si no se hace correctamente, en el mejor de los casos, podrías enfrentarte a multas elevadas que podrían perjudicar a tu empresa. En el peor de los casos, tu empresa podría cerrar.

Normalmente, las plataformas establecen los préstamos de una de las siguientes maneras, pero asegúrate de consultar con tu abogado para tu caso particular.

  1. Obtener licencias de préstamo: Las licencias de servicios financieros, como las licencias de préstamo, son permisos para realizar ciertas actividades limitadas que normalmente están reservadas a las instituciones con una carta bancaria, y una plataforma podría ofrecer crédito directamente obteniendo licencias de préstamo en los estados que las exigen.3 La obtención de estas licencias suele requerir muchos recursos en términos de tiempo y dinero. La plataforma está sujeta a la normativa federal sobre préstamos, así como a la supervisión de los reguladores estatales.
  2. Trabajar directamente con un banco: Con esta opción, la plataforma se asocia directamente con un banco para financiar préstamos, permitiendo que el banco se convierta en el prestamista registrado e integrándose directamente con las API del banco. A continuación, la plataforma distribuye las tarjetas a través del banco o de un socio independiente, como un proveedor de BaaS. (Los bancos no poseen técnicamente licencias de préstamo, ya que eso es algo propio de entidades no bancarias. En cambio, sus estatutos les permiten conceder préstamos).
  3. Trabajar con un proveedor de BaaS: La plataforma trabaja con un proveedor de BaaS que ofrece API fáciles de usar para la integración y gestiona la supervisión legal y de cumplimiento en nombre de sus bancos asociados. El banco asociado es el prestamista oficial, y la plataforma puede convertirse en el «acreedor» mediante la compra de lo que se denomina «cuentas por cobrar». Piensa en las cuentas por cobrar como una deuda: la plataforma compra la deuda al banco a través del proveedor de BaaS y, a continuación, la plataforma tiene esa deuda en su balance. La plataforma «mantendrá» esa deuda para sus clientes (los titulares de las cuentas empresariales) hasta que venza. A continuación, los titulares de las cuentas pagarán a la plataforma y compensarán la deuda.

Es importante señalar que en todas las opciones, la plataforma conlleva cierta supervisión por parte del banco patrocinador, aunque el nivel de supervisión puede variar en función del modelo.

Obtener licencias para ofrecer préstamos
Trabajar directamente con un banco
Trabajar con un proveedor de BaaS
Responsabilidades de la plataforma
Las plataformas deben obtener las licencias pertinentes para proporcionar préstamos en todos los estados de EE. UU. Una vez que hayan creado un préstamo, tendrían que transferir esos fondos a una tarjeta de débito o prepago. También tendrían que trabajar con un banco o un proveedor de BaaS para emitir las tarjetas.
Si bien una plataforma puede conceder un crédito de esta forma, lo que ofrece no es técnicamente una tarjeta de pago, ya que no está vinculada a ninguna línea de crédito.
Las plataformas trabajan con un banco y negocian acuerdos legales y cuestiones contractuales (como las indemnizaciones, asuntos comerciales y la propiedad y privacidad de los datos). Además, se integran directamente con las API del banco.
Las plataformas también tendrán que contratar al menos a dos personas (un responsable de cumplimiento de la normativa y un administrador del programa) para gestionar la relación con el banco y cumplir sus requisitos: implementar las políticas y los procedimientos de cumplimiento de la normativa, formar a los empleados y preparar controles continuos, evaluaciones de riesgo, pruebas e informes para las ofertas financieras de la plataforma, entre otros.
Las responsabilidades varían en función del proveedor de BaaS.
Por ejemplo, con el programa de tarjetas de pago de Stripe, la plataforma es responsable de implementar los criterios de evaluación de riesgos y establecer los límites de crédito de cada empresa, pero no tiene que establecer ningún patrocinio bancario, ya que Stripe ya ha creado la infraestructura. La plataforma también debe trabajar con Stripe para llevar a cabo pruebas, hacer formaciones y crear informes de forma continuada a fin de ceñirse a los requisitos de cumplimiento de la normativa del banco asociado.
Ventajas
Las plataformas pueden controlar su oferta general por completo, ya que los bancos no generan el crédito.
Como las plataformas trabajan directamente con el banco, no tienen que obtener licencias propias para ofrecer préstamos. Asimismo, suelen tener un mayor control sobre su oferta general y pueden diseñar su proceso de evaluación de riesgos directamente con un banco.
Algunas plataformas grandes también pueden ganar un mayor porcentaje de los ingresos por intercambio si trabajan directamente con un banco.
Las plataformas no tienen que obtener ninguna licencia propia para ofrecer préstamos ni buscar ningún banco asociado, ya que trabajan directamente con el banco asociado del proveedor de BaaS. Mediante un proveedor de BaaS, pueden crear y ofrecer rápidamente una tarjeta de empresa con opciones de crédito.
El proveedor de BaaS también facilita a la plataforma políticas, recursos de prueba y soporte para cumplir la normativa, además de API fáciles de usar y soluciones de productos que ayudan a gestionar el crédito, la contabilidad, el cumplimiento de la normativa, el conocimiento del cliente (KYC) y los reembolsos continuos de las empresas.
Consideraciones
La obtención de licencias para ofrecer préstamos es un proceso complejo y, además, los requisitos de los préstamos varían en función del estado. Normalmente, se tardan varios años en obtener licencias para todos los estados en los que es necesario contar con una.
Tras la configuración, las plataformas están sujetas a supervisiones reglamentarias que tienen diferentes requisitos según el estado del que se trate. El socio bancario o el proveedor de BaaS que emita las tarjetas también someterá a las plataformas a otras supervisiones de cumplimiento de la normativa.
Por último, las tarjetas de débito o prepago pueden suponer menores ingresos por intercambio para las plataformas.
Al trabajar directamente con un banco, se espera que los costes de la integración y la gestión sean altos. Prepararlo todo lleva un tiempo considerable de hasta 12 meses, en función del tamaño de la plataforma.
Además, las plataformas deben tener en cuenta los costes adicionales que supondrá gestionar la relación con el banco y los requisitos continuos de cumplimiento de la normativa.
La política de crédito y la evaluación de riesgos de la oferta de tarjetas de pago de una plataforma están sujetas a la aprobación y supervisión del proveedor de BaaS y del banco asociado. La plataforma controla la ejecución y aplicación de la política de crédito, pero el banco asociado posee dicha política y la supervisa (a menudo mediante el proveedor de BaaS).
Opción recomendada para
Plataformas que ya hayan obtenido licencias para ofrecer préstamos. Plataformas que ofrezcan préstamos como producto principal y tengan pensado invertir en un gran equipo de cumplimiento de la normativa y una infraestructura de BaaS. Plataformas que quieran lanzarse al mercado y agilizar sus ofertas rápidamente con unos gastos mínimos, o bien plataformas que quieran que las empresas puedan acceder a préstamos como parte de su gama de productos completa.

¿Qué sucede con los anticipos de efectivo para comerciantes? En términos generales, los anticipos de efectivo para comerciantes (MCA) no son préstamos. En cambio, son una alternativa a los préstamos tradicionales, en la que una plataforma (o una «empresa de factoring») puede ofrecer a una empresa acceso a sus ingresos futuros mediante la compra de créditos de sus posibles ingresos futuros a cambio de un descuento. El resultado final es que la empresa tiene acceso a efectivo (con descuento) ahora y debe devolver el dinero a la plataforma a medida que recibe ingresos a lo largo del tiempo. Los MCA suelen conllevar más riesgo financiero para la plataforma que los préstamos. Normalmente se reembolsan entregando a la plataforma un porcentaje de las ventas que se retira directamente de los ingresos de la empresa; sin embargo, si la empresa no genera ingresos, la plataforma pierde por completo los beneficios. Por ello, los MCA también están sujetos a normativas diferentes a las de los préstamos tradicionales, por lo general diferentes según el estado. Los MCA también pueden resultar arriesgados desde el punto de vista del cumplimiento de la normativa, ya que los reguladores se están dando cuenta de que algunas empresas los utilizan para eludir las leyes sobre préstamos. Consulta a tu abogado para obtener más información.

Configuración del reembolso

Después de obtener fondos mediante una tarjeta de pago, las empresas deben reembolsarlos periódicamente, normalmente cada 15 o 30 días. En lo que respecta a las tarjetas de pago, los reembolsos suelen incluir tanto el importe acreditado como las comisiones, y la suma total de ambos debe abonarse al final de cada ciclo de pago. Los procedimientos de reembolso también deben especificar qué debe hacer el prestatario si no puede realizar un pago programado, incluidas las adaptaciones especiales que se hagan en caso de dificultades.

Puedes establecer los reembolsos de los titulares de las tarjetas de pago de varias formas, que requieren que decidas la frecuencia con la que cobrarás el reembolso y el método que utilizarás para cobrarlo.

La frecuencia con la que desees cobrar los reembolsos a los usuarios depende de tu capital circulante, del importe medio que gastan tus usuarios y del capital circulante de estos. Estos ajustes deben estar disponibles a través de las API de tu proveedor de BaaS. Por ejemplo, las API de Stripe te permiten configurar los reembolsos para que se realicen semanalmente, mensualmente, en un día concreto de cada mes (por ejemplo, el día 15 de cada mes) o incluso cada 60 días.

Al elegir el método de pago, asegúrate de que sea fácil para los titulares de tus tarjetas enviarte el pago. Tu proveedor de BaaS debería poder ofrecerte orientación y mecanismos para cobrar fácilmente los pagos, de acuerdo con las mejores prácticas y las leyes aplicables. Por ejemplo, Stripe cuenta con un conjunto de productos de pago, como Invoicing y Checkout, que facilitan el cobro de los pagos y minimizan el trabajo de integración general de la plataforma.

Cómo ayuda Stripe

Crear una oferta de tarjetas de pago por tu cuenta es complicado y requiere mucho tiempo y recursos. Puede implicar encontrar un banco asociado, obtener múltiples licencias de servicios financieros, contratar expertos legales, emitir tarjetas y desplegar importantes recursos de ingeniería. Además, los costes de suscripción y los riesgos económicos de las empresas que pueden ser incapaces de pagar a tiempo pueden ser elevados.

Afortunadamente, Stripe puede ayudar. Stripe Issuing ya se encarga de muchos de los componentes de la oferta de tarjetas (asociaciones bancarias, flujos de fondos, navegación normativa y de cumplimiento, conexión a la red, impresión y distribución de tarjetas y API de integración), pero también tenemos funciones específicas para las plataformas que desean ofrecer tarjetas de pago:

  • Un programa de tarjetas de pago que da prioridad al cumplimiento de la normativa
  • Opciones de fondos eficientes en términos de capital
  • Opciones de reembolso integradas

Programa de tarjetas de pago de Stripe Issuing

Nuestro programa de tarjetas de pago consta de dos partes fundamentales: nuestro programa de compra de créditos y nuestras API.

Programa de compra de créditos

Nuestro programa de compra de créditos (RPP) es nuestra solución legal, de cumplimiento de la normativa y de concesión de préstamos que permite a las plataformas ofrecer a las empresas acceso al crédito a través de nuestros bancos asociados. Nuestros bancos asociados son los prestamistas oficiales, y las plataformas pueden comprar créditos al banco a través de Stripe. Nuestro RPP permite a las plataformas ofrecer a las empresas acceso al crédito sin tener que adquirir licencias de préstamo ni cumplir por sí mismas los requisitos de licencia específicos de cada estado.

Charge card program overview 900w R2

Las plataformas también pueden apoyarse en los recursos de cumplimiento de la normativa de Stripe, como nuestras políticas de cumplimiento, para configurar y mantener una oferta de tarjetas de pago centrada en el cumplimiento normativo. Nuestro equipo trabaja estrechamente con las plataformas para diseñar una oferta de tarjetas de pago que cumpla con los requisitos normativos y de los bancos asociados. El equipo de cumplimiento de la normativa de Stripe se reúne con cada plataforma para iniciar el proceso, al que le sigue una serie de listas de verificación guiadas y debates para confirmar que la oferta de la plataforma cuenta con todos los procesos, divulgaciones, informes y controles adecuados para la revisión y aprobación final del banco. También llevamos a cabo actividades periódicas de elaboración de informes y pruebas en nombre del banco asociado, con el fin de ayudar a gestionar el riesgo de la plataforma de forma continua y satisfacer las expectativas de supervisión permanente de nuestros bancos asociados.

  • No se necesitan licencias de préstamo ni asociaciones bancarias adicionales
  • Ofrece un programa de préstamos en los 50 estados
  • Acceso a sólidos recursos de cumplimiento de la normativa

Nuestras API

Nuestras API de crédito pueden establecer límites de crédito y condiciones de facturación para cada usuario y admiten opciones de pago flexibles, como semanales, mensuales, etc. Las plataformas pueden realizar una única llamada a la API para recuperar el importe que una empresa debe en cualquier momento, en lugar de calcular manualmente cuánto crédito se ha gastado y contabilizar los reembolsos y las disputas. También ayudan a gestionar la obligación crediticia de cada cuenta, que se actualiza automáticamente a medida que el usuario gasta, recibe un reembolso o gana una disputa. Las plataformas pueden utilizar esta API para crear y gestionar un libro mayor que registre cuánto crédito se ha concedido, gastado y reembolsado por las empresas.

Opciones de fondos eficientes en términos de capital

Hay dos formas en que una plataforma puede financiar tu oferta de tarjetas de pago con Stripe: la financiación previa y la financiación posterior.

Con la financiación previa, los fondos están disponibles inmediatamente en la cuenta de la plataforma para cubrir las transacciones futuras del titular de la tarjeta. Sin embargo, con la financiación posterior, la plataforma solo ingresa fondos en su cuenta después de que se haya registrado la transacción del titular de la tarjeta.

PrePost Funding 900w R1

Por lo general, un modelo de financiación posterior es más eficiente en términos de capital que la financiación previa, ya que la plataforma no tiene que mantener fondos en una cuenta con Stripe, lo que le proporciona más capital circulante. La mayoría de las plataformas ven una mejora superior al 20 % en el capital circulante gracias a las tarjetas de financiación posterior.

Financiación anticipada
Financiación posterior
Ventajas
Suele ser el método de financiación más fácil y rápido de configurar, y Stripe no exige ninguna reserva mínima en la financiación anticipada. Es el método de financiación más popular de Stripe y la opción con la que recomendamos empezar a la mayoría de los programas.
Las plataformas no tienen que adelantar ningún fondo a las cuentas, por lo que no tienen que prever los gastos y las transacciones no se rechazarán por no haber saldo suficiente.
Esta opción también mejora la eficiencia del capital de la plataforma, ya que los fondos necesarios para las reservas de la financiación posterior suelen ser muy inferiores a la reserva que exige la financiación anticipada.
Consideraciones
La financiación anticipada requiere mucha previsión para asegurarse de que en la cuenta de la plataforma haya fondos suficientes con los que cubrir los gastos de los titulares de tarjetas. Por lo tanto, podría haber algún crecimiento rápido imprevisto o patrones de gasto variables que tener en cuenta. Lo mejor es asegurarse de que haya más fondos de los necesarios para que no se rechace ninguna transacción. Se necesita más tiempo para configurar la financiación posterior y hay costes del programa adicionales. Del mismo modo que ocurre con otros acuerdos de inversión de flujo futuro, las plataformas también suelen tener la obligación de fijar reservas de efectivo.

Opciones de reembolso integradas

Las plataformas pueden utilizar nuestros productos de pago para minimizar su trabajo general de integración, al tiempo que facilitan el cobro de los reembolsos.

Dos de los productos de pagos sin programación que ofrece Stripe en la actualidad son Checkout y Invoicing:

  • Stripe Checkout es una página de pagos alojada preconstruida que soporta pagos únicos o recurrentes a través de una variedad de métodos de pago, incluyendo cuentas bancarias. Checkout está optimizado para la conversión y facilita a las empresas la reutilización de la información de pago. Las empresas acuden a la página del proceso de compra de una plataforma para realizar un pago.
  • Stripe Invoicing puede enviar facturas a empresas en cuestión de minutos, sin programación. También cuenta con funciones avanzadas para automatizar las cuentas por cobrar, cobrar pagos y conciliar transacciones. Invoicing también está optimizado para la conversión, con un 87 % de facturas pagadas en 24 horas.

Las plataformas también pueden optar por cobrar el reembolso fuera de los productos de Stripe.

Acceso a toda la plataforma de Stripe

Además de Stripe Issuing y de nuestro programa de tarjetas de pago, Stripe cuenta con todo un ecosistema de productos de infraestructura financiera que pueden combinarse de diferentes maneras:

  • Stripe Treasury proporciona una API BaaS flexible para crear productos financieros con todas las funciones necesarias para tus clientes, ya sea una cuenta de compras y gastos o una oferta de gestión de gastos. Con Treasury, dispondrás de los elementos básicos para crear cuentas financieras, almacenar fondos, mover dinero entre partes y adjuntar tarjetas para gastos.
  • Stripe Capital ofrece a tu plataforma en Stripe Connect una API de préstamos de extremo a extremo que te permite ofrecer acceso a una financiación rápida y flexible para ayudar a tus clientes a hacer crecer sus empresas. Con Capital, tus clientes no tienen que pasar por un largo proceso de solicitud y el reembolso es automático.
  • Stripe Connect te permite integrar pagos multipartitos y ofrecer diversos servicios financieros, como cobrar los pagos de tus clientes y pagar a terceros. Las plataformas obtienen ingresos mediante el cobro de comisiones por los servicios prestados.
  • Stripe Financial Connections permite a tus usuarios conectar de forma segura sus cuentas financieras existentes y compartir sus datos financieros con tu plataforma.
  • Stripe Identity te permite confirmar mediante programación la identidad de usuarios globales para cumplir con la normativa KYC.

Ponte en contacto con nuestro equipo para obtener más información sobre cómo tu plataforma puede utilizar Stripe para configurar una oferta de tarjetas de pago para tus clientes.

Notas

  1. La política de crédito y la evaluación de riesgos de la oferta de tarjetas de pago de una plataforma están sujetas a la aprobación y supervisión del proveedor de BaaS y del banco asociado. La plataforma trabaja con su proveedor de BaaS y su banco asociado para diseñar una política de crédito que se ajuste a su propia propensión al riesgo.
  2. Encuesta de Stripe Card realizada a más de 770 pequeñas y medianas empresas de EE. UU. sobre sus experiencias con la banca comercial.
  3. En muchos estados de EE. UU., se pueden conceder préstamos dentro de ciertos parámetros (como sin gastos financieros o con gastos financieros bajos, o conceder crédito únicamente a entidades comerciales) sin necesidad de obtener licencias. Sin embargo, es probable que muchos grandes mercados, como California y Nevada, no entren en esta categoría, ya que tienen requisitos más estrictos en materia de licencias de préstamo. Consulta a tu abogado para obtener más información.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Issuing

Issuing

El prestador de infraestructura de banca como servicio preferido para las startup disruptivas, las plataformas de software innovadoras y las empresas en evolución.

Documentación de Issuing

Aprende a utilizar la API de Stripe Issuing para crear, gestionar y distribuir tarjetas de pago para tu empresa.